
Planeta Olímpico (ep. 120) | Oriol Cardona: "La mentalidad es ir a ganar dos oros en los Juegos" 2i4j65
Descripción de Planeta Olímpico (ep. 120) | Oriol Cardona: "La mentalidad es ir a ganar dos oros en los Juegos" 1n3z17
En el capítulo 120 de `Planeta Olímpico´ nos adentramos en el Esquí de Montaña. Este deporte será olímpico, por primera vez, en los Juegos de Milán-Cortina que se disputarán en febrero de 2026. Y, además, es el deporte donde España tiene más opciones de conseguir medalla. En este podcast charlamos con Oriol Cardona, campeón del mundo y de la general de la copa del mundo este año y el máximo exponente para obtener algún metal el año que viene. 71h57
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos al capítulo 120 de este podcast llamado Planeta Olímpico y en el que vamos a empezar a imbuirnos en los deportes de invierno. ¿Por qué? Pues porque el próximo 6 de febrero de 2026 comenzarán los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina y que vais a poder seguir aquí en Eurosport y también, evidentemente, en nuestra plataforma de Max.
Los deportes de invierno ya sabemos que no tienen mucha tradición en nuestro país, pero lo cierto es que llevamos dos Juegos seguidos consiguiendo medalla. Lo hicimos en Pyeongchang en Corea en 2018 con los bronces de Regino Hernández en Snowboard Cross y de Javier Fernández en Patinaje Artístico y luego en Pekín 2022 con la plata de Keral Castellet en la modalidad de Halfpipe de Snowboard. Recuerdo que desde 1992 no conseguíamos medalla con la conseguida por Blanca Fernández Ochoa en aquellos Juegos disputados en Albertville.
Pues bien, en 2026 será Olímpico por primera vez el esquí de montaña. Es un deporte del que ahora hablaremos y en el que España es potencia mundial y donde tenemos todas las esperanzas puestas de subir al podio. No en vano tenemos al vigente campeón del mundo y de Europa en la modalidad olímpica individual de sprint. Se llama Uriol Cardona y además de ganar el Mundial, este año se ha llevado el globo de cristal de la general de la Copa del Mundo con cuatro victorias que podían haber sido cinco, ahora lo explicamos, de siete pruebas disputadas.
Tampoco nos va nada mal en el relevo mixto, la otra prueba olímpica donde tenemos muchas opciones de medalla. Uriol junto a Ana Alonso es plata mundial y oro europeo en esta disciplina y en la Copa del Mundo de este año han ganado dos oros y dos platas de cinco pruebas posibles. Tanto Uriol como Ana ya tienen la plaza asegurada para los juegos tanto en sprint como en el relevo.
Además ambos han dado a España otra plaza masculina y otra femenina todavía sin dueño. Por cierto que Ana terminó tercera de la general de la Copa del Mundo de este año y también tendrá sus opciones a nivel individual. Esta entrevista se iba a realizar con los dos, con Uriol y con Ana, pero el trágico fallecimiento de Miguel Torres, el que fuera primer entrenador de Ana y muy cercano a ella, pues ha provocado que la Granadina no pueda estar en esta charla.
Desde aquí le mandamos un beso enorme y todo nuestro cariño, mucha fuerza Ana. Y ahora quiero que conozcáis al doble campeón del mundo de esquí de montaña en la modalidad sprint. Tenía muchas ganas de entrevistar a Uriol Cardona. Aquí comienza el podcast Planeta Olímpico en Eurosport con Alberto González Pipe. Uriol Cardona, ¿qué tal? Muy buenas. Hola, ¿qué tal? Bueno, muchas felicidades porque, madre mía, vaya temporada espectacular que te has marcado.
Entiendo que la mejor temporada de tu vida, ¿no? Sí, porque al final ha sido una temporada muy regular y siempre había tenido algún pico de forma muy buena y este año hemos podido ser regulares durante todo el año y para mí esto ha sido de lo mejor y sí, sin duda, mi mejor temporada hasta la fiesta.
Hombre, cuatro oros individuales. Hablo de copas del mundo, ¿eh? Cuatro oros individuales más luego en el relevo dos oros y dos platas junto a Ana Alonso, a la que de aquí ya lo he dicho en la presentación, la mandamos un beso enorme, enorme, enorme y toda la fuerza del mundo y luego el oro en la general, en el overall, ¿no? Que se dice en inglés de la disciplina de sprint, que es la olímpica y luego aparte del oro mundial y la plata también en el relevo en el mundial, no sé.
O sea, sí se puede hacer más, se puede conseguir todos oros, pero, madre mía, que… Sí, no, no, estoy muy contento, ¿eh? Porque al final era eso, intentar mantenerse arriba de eso, del mes de noviembre, diciembre hasta casi abril, pues cuesta y sí, una pena que, por ejemplo, al final, en la última copa del mundo, pues sí que terminé la carrera primero, pero me penalizaron e hice cuarto, pero bueno, esto significa que pudimos mantener el ritmo durante todo el año y, no, la verdad es que muy, muy contento, sí, porque al final llevo ya muchos años y es un deporte técnico que requiere de experiencia y de… y eso, que hemos logrado.
Comentarios de Planeta Olímpico (ep. 120) | Oriol Cardona: "La mentalidad es ir a ganar dos oros en los Juegos" 2u5u69