Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Artesanos de la fe
Artesanos de la fe
Podcast

Artesanos de la fe m6f5x

Por cope
126
100

Artesanos de la fe es un podcast original de COPE presentado por Mario Alcudia: contenido sociorreligioso, novedades de la Iglesia en España e historias humanas. 3z2o4s

Artesanos de la fe es un podcast original de COPE presentado por Mario Alcudia: contenido sociorreligioso, novedades de la Iglesia en España e historias humanas.

126
100
La fe profética
La fe profética
Comenzamos cuarta tercera temporada de ‘Artesanos de la Fe’. En este primer programa charlamos con Joaquín Echeverría, padre de Ignacio, el conocido como “héroe del monopatín”, que perdió su vida hace cuatro años tras enfrentarse e intentar defender a una mujer que estaba siendo acuchillada por uno de los terroristas que iban en la furgoneta y que envistieron con una furgoneta contra los peatones que transitaban por el puente de Londres. El próximo año, al cumplirse el quinto aniversario de su muerte, está previsto que desde la Iglesia de Madrid se abra su causa de canonización.En el tiempo de literatura nos acompaña el periodista y profesor universitario José Francisco Serrano, que acaba de publicar “Noticias, y algo más, sobre la Iglesia” editado por Palabra. Una obra en la que reclama a los lectores la necesidad de tener un criterio claro sobre las noticias, las opiniones y los medios que hablan de la Iglesia. El autor habla y analiza qué es el Buen Periodismo, la Pasión por la Verdad en este tiempo de la Posverdad o la alerta sobre los riesgos de la objetividad y del positivismo.Y, además, la música de la cantante argentina Verónica Sanfilippo; hablamos de su trayectoria y...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
1
0
16
43:38
La fe profética
La fe profética
Comenzamos cuarta tercera temporada de ‘Artesanos de la Fe’. En este primer programa charlamos con Joaquín Echeverría, padre de Ignacio, el conocido como “héroe del monopatín”, que perdió su vida hace cuatro años tras enfrentarse e intentar defender a una mujer que estaba siendo acuchillada por uno de los terroristas que iban en la furgoneta y que envistieron con una furgoneta contra los peatones que transitaban por el puente de Londres. El próximo año, al cumplirse el quinto aniversario de su muerte, está previsto que desde la Iglesia de Madrid se abra su causa de canonización. En el tiempo de literatura nos acompaña el periodista y profesor universitario José Francisco Serrano, que acaba de publicar “Noticias, y algo más, sobre la Iglesia” editado por Palabra. Una obra en la que reclama a los lectores la necesidad de tener un criterio claro sobre las noticias, las opiniones y los medios que hablan de la Iglesia. El autor habla y analiza qué es el Buen Periodismo, la Pasión ...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
1
0
7
43:38
Una fe sin paliativos
Una fe sin paliativos
En este último programa de ‘Artesanos de la Fe’ de nuestra 3ª Temporada charlamos con Máximo Doval. Casado con Lourdes Bellido, tienen 43 años y son padres de cinco hijos. Máximo nos ofrece su impactante testimonio; cómo después de coquetear varios años con la mala vida, y tras el ultimátum de su esposa, consiguió sobreponerse para apostar por su proyecto de amor. Reconoce que tras reencontrarse con Cristo, cambió radicalmente, para a partir de ese momento apostar por convertirse en apóstol del Señor, testimoniando como laicos del Regnum Christi que Dios es capaz de hacer nuevas todas las cosas.En el tiempo de lectura presentamos el libro “Cuestiones sobre la eutanasia. Principios para cuidar la vida de quien sufre” editado por Nueva Eva y escrito por el doctor, experto en cuidados paliativos, Jacinto Bátiz. Como señala en esta obra, desear tener una buena muerte -morir bien, sin sufrimiento-, es una legítima aspiración del ser humano y para los médicos es un imperativo ético. Una charla de enorme interés y actualidad tras la aprobación y entrada en vigor de la Ley de la eutanasia en nuestro país.El tramo musical tiene como invitado al cantautor malagueño Óscar Santos, profesor que lleva casi toda...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
14
37:21
Una fe sin paliativos
Una fe sin paliativos
En este último programa de ‘Artesanos de la Fe’ de nuestra 3ª Temporada charlamos con Máximo Doval. Casado con Lourdes Bellido, tienen 43 años y son padres de cinco hijos. Máximo nos ofrece su impactante testimonio; cómo después de coquetear varios años con la mala vida, y tras el ultimátum de su esposa, consiguió sobreponerse para apostar por su proyecto de amor. Reconoce que tras reencontrarse con Cristo, cambió radicalmente, para a partir de ese momento apostar por convertirse en apóstol del Señor, testimoniando como laicos del Regnum Christi que Dios es capaz de hacer nuevas todas las cosas. En el tiempo de lectura presentamos el libro “Cuestiones sobre la eutanasia. Principios para cuidar la vida de quien sufre” editado por Nueva Eva y escrito por el doctor, experto en cuidados paliativos, Jacinto Bátiz. Como señala en esta obra, desear tener una buena muerte -morir bien, sin sufrimiento-, es una legítima aspiración del ser humano y para los médicos es un imperativo ...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
8
37:21
El ora et labora del laico cristiano
El ora et labora del laico cristiano
En nuestra vigésima segunda entrega de Artesanos de la Fe, en esta tercera temporada, charlamos con José María Michavila, ex ministro de Justicia, abogado y profesor de Derecho. Nos ofrece su testimonio de fe, tras la muerte hace casi 8 años de su esposa Irene Vázquez, tras dar a luz al quinto hijo del matrimonio. Nos cuenta cómo tras ese duro impacto sintió recibir del Señor la misión de hacer una familia alegre. Nos hablará de su fuerte compromiso con las causas solidarias, de la importancia de la fe en su vida y el ejemplo que supone para él Alejandra Salinas, fundadora de Contemplare, con quien acaba de contraer matrimonio.En el tiempo de literatura conversamos con José Gabriel Vera, director de la Oficina de Información y de la Comisión para las Comunicaciones Sociales en la Conferencia Episcopal Española. Acaba de publicar su nuevo libro “La senda de la reputación. Cómo la comunicación puede mejorar la Iglesia” editado por PPC. Una obra en la que habla de la importancia de la comunicación en el momento actual, centrando su análisis en la que hace la Iglesia. Estudiarla, desarrollarla e impulsarla le permitirá, dice su autor, mejorar su imagen y recuperar la reputación...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
1
0
19
48:08
El ora et labora del laico cristiano
El ora et labora del laico cristiano
En nuestra vigésima segunda entrega de Artesanos de la Fe, en esta tercera temporada, charlamos con José María Michavila, ex ministro de Justicia, abogado y profesor de Derecho. Nos ofrece su testimonio de fe, tras la muerte hace casi 8 años de su esposa Irene Vázquez, tras dar a luz al quinto hijo del matrimonio. Nos cuenta cómo tras ese duro impacto sintió recibir del Señor la misión de hacer una familia alegre. Nos hablará de su fuerte compromiso con las causas solidarias, de la importancia de la fe en su vida y el ejemplo que supone para él Alejandra Salinas, fundadora de Contemplare, con quien acaba de contraer matrimonio. En el tiempo de literatura conversamos con José Gabriel Vera, director de la Oficina de Información y de la Comisión para las Comunicaciones Sociales en la Conferencia Episcopal Española. Acaba de publicar su nuevo libro “La senda de la reputación. Cómo la comunicación puede mejorar la Iglesia” editado por PPC. Una obra en la que habla de la ...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
6
48:08
Dios empuja
Dios empuja
En este vigésimo primer programa de nuestra tercera temporada hablamos con Lucía Capapé, subdirectora en el colegio de Fomento Entreolivos y madre de 5 hijos. Su marido, Miguel Pérez, ingeniero industrial y director de un colegio de Sevilla, fue diagnosticado de ELA y falleció el 24 de marzo. En su testimonio nos muestra cómo se prepararon en familia para la marcha de su esposo a la Casa del Padre y cómo les ayudó la fe profunda de Miguel en todo ese tiempo; una auténtica lección de lo que en alguna ocasión nos ha recordado el Papa, la importancia de pararnos a pensar en el día en el que el Señor venga a encontrarse y a llevarnos para ir con Él.En el tiempo de literatura charlamos con el sacerdote Gaetán Kabasha, autor de “Una mano invisible. De seminarista en el exilio a sacerdote de Cristo” editado por Nueva Eva en el que relata sus años en el exilio desde que cruzó en 1994 la frontera entre Ruanda y Zaire hasta su ordenación sacerdotal en Bangassou en 2003. Sobrevivió al cólera y a la malaria, al hambre y a la sed, a la soledad, a la pobreza y, a pesar de todo,...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
23
49:24
Dios empuja
Dios empuja
En este vigésimo primer programa de nuestra tercera temporada hablamos con Lucía Capapé, subdirectora en el colegio de Fomento Entreolivos y madre de 5 hijos. Su marido, Miguel Pérez, ingeniero industrial y director de un colegio de Sevilla, fue diagnosticado de ELA y falleció el 24 de marzo. En su testimonio nos muestra cómo se prepararon en familia para la marcha de su esposo a la Casa del Padre y cómo les ayudó la fe profunda de Miguel en todo ese tiempo; una auténtica lección de lo que en alguna ocasión nos ha recordado el Papa, la importancia de pararnos a pensar en el día en el que el Señor venga a encontrarse y a llevarnos para ir con Él. En el tiempo de literatura charlamos con el sacerdote Gaetán Kabasha, autor de “Una mano invisible. De seminarista en el exilio a sacerdote de Cristo” editado por Nueva Eva en el que relata sus años en el exilio desde que cruzó en 1994 la frontera entre Ruanda y Zaire hasta su ordenación sacerdotal en Bangassou en 2003. Sobrevivió al ...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
8
49:24
Me refugio en Ti
Me refugio en Ti
En este vigésimo programa de nuestra tercera temporada de ‘Artesanos de la Fe’, nos acercamos al testimonio de Laura Montesinos, doctora de profesión y amante de los viajes y la fotografía. Perdió a su marido, Manu, hace tres años. La marcha de su esposo puso su vida patas arriba y optó por seguir viviendo sin olvidarle ni un instante. Poco a poco, con muchos momentos de dolor, fue reconstruyendo su vida. Cuenta que Manu le abrió las puertas del cielo. Todas estas reflexiones las recoge en su perfil de Instagram @viajarentrelíneas.En el tiempo de libros charlamos con el sacerdote diocesano madrileño, rector de la ermita de la Virgen del Puerto, Juan Pedro Ortuño que acaba de publicar “A la sombra del Evangelio” en la editorial La Voz de Papel. Se trata de una reflexión de los pasajes del Evangelio desde un enfoque original, siendo testigo de los que está ocurriendo en ese momento. Una obra diferente y atractiva con una nueva pedagogía a la hora de sumergirnos en la meditación de los textos, como un personaje más, siendo testigo de lo que está aconteciendo. Como si el mismo Jesús nos hablara y nos dirigiera su mirada de Amor.Y en los...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
13
38:37
Me refugio en Ti
Me refugio en Ti
En este vigésimo programa de nuestra tercera temporada de ‘Artesanos de la Fe’, nos acercamos al testimonio de Laura Montesinos, doctora de profesión y amante de los viajes y la fotografía. Perdió a su marido, Manu, hace tres años. La marcha de su esposo puso su vida patas arriba y optó por seguir viviendo sin olvidarle ni un instante. Poco a poco, con muchos momentos de dolor, fue reconstruyendo su vida. Cuenta que Manu le abrió las puertas del cielo. Todas estas reflexiones las recoge en su perfil de Instagram @viajarentrelíneas. En el tiempo de libros charlamos con el sacerdote diocesano madrileño, rector de la ermita de la Virgen del Puerto, Juan Pedro Ortuño que acaba de publicar “A la sombra del Evangelio” en la editorial La Voz de Papel. Se trata de una reflexión de los pasajes del Evangelio desde un enfoque original, siendo testigo de los que está ocurriendo en ese momento. Una obra diferente y atractiva con una nueva pedagogía a la hora de sumergirnos en la ...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
8
38:37
Un legado de fe
Un legado de fe
En este 19 programa de Artesanos de la Fe” de nuestra tercera temporada, charlamos con Emilio de Villota, el padre de la primera española en pilotar un Fórmula 1, María de Villota, fallecida como consecuencia de las severas lesiones neurológicas que padeció tras un accidente en el aeródromo de Duxford, en Reino Unido. Poco antes de morir María, escribió el libro “La vida es un regalo”, en el que transmitía un mensaje lleno de alegría y esperanza. Al morir y para tratar de mantener su legado Emilio creó la obra solidaria en su memoria que abarca el programa ‘Primera estrella’ en colaboración con la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, la Fórmula 1 Kilo, el comedor social San José y la Residencia María de Villota. De este modo sigue vigente esa transmisión de valores, la ayuda a niños afectados por enfermedades neuromusculares genéticas y el auxilio a familias y mujeres desfavorecidas.En el tiempo de lectura nos acompaña Xavi Argemí, autor del libro “Aprender a morir para poder vivir. Pequeñas cosas que hacen la vida maravillosa” editado por Grijalbo. Xavi padece desde pequeño la enfermedad degenerativa de Duchenne, que le provoca que vaya perdiendo fuerza de forma progresiva. Actualmente se encuentra en...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
11
38:06
Un legado de fe
Un legado de fe
En este 19 programa de Artesanos de la Fe” de nuestra tercera temporada, charlamos con Emilio de Villota, el padre de la primera española en pilotar un Fórmula 1, María de Villota, fallecida como consecuencia de las severas lesiones neurológicas que padeció tras un accidente en el aeródromo de Duxford, en Reino Unido. Poco antes de morir María, escribió el libro “La vida es un regalo”, en el que transmitía un mensaje lleno de alegría y esperanza. Al morir y para tratar de mantener su legado Emilio creó la obra solidaria en su memoria que abarca el programa ‘Primera estrella’ en colaboración con la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, la Fórmula 1 Kilo, el comedor social San José y la Residencia María de Villota. De este modo sigue vigente esa transmisión de valores, la ayuda a niños afectados por enfermedades neuromusculares genéticas y el auxilio a familias y mujeres desfavorecidas. En el tiempo de lectura nos acompaña Xavi Argemí, autor del libro “Aprender a morir para poder ...
Fe, filosofía y espiritualidad 3 años
0
0
6
38:06
El ángel de la sonrisa
El ángel de la sonrisa
En este décimo octavo programa de nuestra tercera temporada nos acompaña Carla Guzmán, la madre de Pedrito, el niño de 11 años diagnosticado con una enfermedad incurable. Nos cuenta cómo ha aprendido a aceptar la voluntad del Señor; también que ha experimentado como la Virgen María, san Juan Pablo II, la Madre Maravillas o el Padre Pío abrazan y ayudan a su hijo. La sonrisa y felicidad del niño, a pesar de su enfermedad, ha provocado varias conversiones.En el tiempo de libros, nos acompaña el Padre Jesús María Silva, autor de “Tensión en pareja. Aprovechar los retos para madurar en el amor” editado por Nueva Eva. Relata en esta obra que “amar es una decisión que debe permanecer en medio de las tensiones. Hay que luchar para que ese amor sea cada vez más incondicional y así poder superar cualquier tensión que sobrevenga en la pareja.”Y en los últimos minutos charlamos con Jaime Olguín; junto a su mujer y sus cuatro hijos forman el grupo Valiván, también dedicados al mundo de los títeres. Nos cuenta que su música consiste principalmente en adaptar contenidos bíblicos de un modo atractivo, alegre y cercano, especialmente a los niños, a través de vivencias y...
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
0
0
14
45:49
El ángel de la sonrisa
El ángel de la sonrisa
En este décimo octavo programa de nuestra tercera temporada nos acompaña Carla Guzmán, la madre de Pedrito, el niño de 11 años diagnosticado con una enfermedad incurable. Nos cuenta cómo ha aprendido a aceptar la voluntad del Señor; también que ha experimentado como la Virgen María, san Juan Pablo II, la Madre Maravillas o el Padre Pío abrazan y ayudan a su hijo. La sonrisa y felicidad del niño, a pesar de su enfermedad, ha provocado varias conversiones. En el tiempo de libros, nos acompaña el Padre Jesús María Silva, autor de “Tensión en pareja. Aprovechar los retos para madurar en el amor” editado por Nueva Eva. Relata en esta obra que “amar es una decisión que debe permanecer en medio de las tensiones. Hay que luchar para que ese amor sea cada vez más incondicional y así poder superar cualquier tensión que sobrevenga en la pareja.” Y en los últimos minutos charlamos con Iván Olguín; junto a su mujer y sus cuatro hijos forman el grupo Valiván, también dedicados al ...
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
0
0
6
45:49
Andar en Verdad
Andar en Verdad
En nuestra décimo séptima entrega de esta tercera temporada de ‘Artesanos de la Fe’, charlamos los primeros minutos con José María Zavala, escritor y director de cine, que acaba de estrenar “Amanece en Calcuta”. Un documental para conocer mejor la figura de Santa Madre Teresa de Calcuta, fundadora de la Misioneras de la Caridad. Una ejemplar vida con gran actualidad para nuestros días; una gran servidora de los pobres que no solo eligió ser la última, sino también la servidora de los últimos. Su vida fue un amor radical y una proclamación audaz del Evangelio. Todo ello lo conocemos a través del relato de seis personas que van descubriéndonos con su narración acompañada de fabulosas imágenes inéditas a esta mujer pequeña de estatura pero gigante de la caridad.En el tiempo de literatura nos acompaña sc Torallba, autor de “Humildad” editado por San Pablo. Una obra para acercarnos a esa virtud perenne que trasciende culturas, periodos históricos y tradiciones espirituales. Un estado de agradecimiento cotidiano frente a las maravillas del mundo; la capacidad de saber aceptar lo que no depende de nosotros, una forma de pobreza espiritual.Y en el apartado musical nuestro invitado es José Luis Villalaín Marqués, cantautor católico que...
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
1
0
15
39:56
Andar en Verdad
Andar en Verdad
En nuestra décimo séptima entrega de esta tercera temporada de ‘Artesanos de la Fe’, charlamos los primeros minutos con José María Zavala, escritor y director de cine, que acaba de estrenar “Amanece en Calcuta”. Un documental para conocer mejor la figura de Santa Madre Teresa de Calcuta, fundadora de la Misioneras de la Caridad. Una ejemplar vida con gran actualidad para nuestros días; una gran servidora de los pobres que no solo eligió ser la última, sino también la servidora de los últimos. Su vida fue un amor radical y una proclamación audaz del Evangelio. Todo ello lo conocemos a través del relato de seis personas que van descubriéndonos con su narración acompañada de fabulosas imágenes inéditas a esta mujer pequeña de estatura pero gigante de la caridad. En el tiempo de literatura nos acompaña sc Torallba, autor de “Humildad” editado por San Pablo. Una obra para acercarnos a esa virtud perenne que trasciende culturas, periodos históricos y tradiciones espirituales. ...
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
0
0
7
39:56
Déjame vivir
Déjame vivir
En nuestra décimo sexta entrega de ‘Artesanos de la Fe’, en esta tercera temporada, charlamos con Jordi Sabaté, enfermo desde hace siete años de ELA que le hace vivir postrado en una silla de ruedas sin poder moverse, hablar ni comer. Tras aprobarse la Ley de eutanasia en España, recuerda que es injusta porque los que tienen esta patología no pueden costear los cuidados necesarios para seguir viviendo. Gracias a su comunicador alternativo charlamos con él, nos cuenta cómo disfruta de la vida a pesar de las limitaciones, gracias en buena parte a la ayuda de su esposa, Lucía. Además, descubrimos su buen sentido del humor. Un precioso testimonio que nos deja claro que la vida es un regalo; un don que no nos pertenece.En el tiempo de literatura nos acompaña el jesuita y cofrade Daniel Cuesta, autor del libro “Luces y sombras de la religiosidad popular” editado por Ediciones Mensajero. En esta obra se deja claro que la religiosidad popular constituye un reto para la Iglesia; una realidad que en los últimos años ha crecido de una manera sorprendente. El Papa la califica como “un lugar teológico”, como “el sistema inmunitario de la Iglesia”.Y, además, la música del cantautor...\r\n
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
0
0
8
36:38
Déjame vivir
Déjame vivir
En nuestra décimo sexta entrega de ‘Artesanos de la Fe’, en esta tercera temporada, charlamos con Jordi Sabaté, enfermo desde hace siete años de ELA que le hace vivir postrado en una silla de ruedas sin poder moverse, hablar ni comer. Tras aprobarse la Ley de eutanasia en España, recuerda que es injusta porque los que tienen esta patología no pueden costear los cuidados necesarios para seguir viviendo. Gracias a su comunicador alternativo charlamos con él, nos cuenta cómo disfruta de la vida a pesar de las limitaciones, gracias en buena parte a la ayuda de su esposa, Lucía. Además, descubrimos su buen sentido del humor. Un precioso testimonio que nos deja claro que la vida es un regalo; un don que no nos pertenece. En el tiempo de literatura nos acompaña el jesuita y cofrade Daniel Cuesta, autor del libro “Luces y sombras de la religiosidad popular” editado por Ediciones Mensajero. En esta obra se deja claro que la religiosidad popular constituye un reto para la Iglesia; una ...
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
0
0
6
36:38
Evangelizar siempre y en todo lugar
Evangelizar siempre y en todo lugar
En este 15 Artesanos de la Fe de nuestra tercera temporada charlamos con Fray Abel de Jesús, carmelita descalzo, un evangelizador del continente digital con más de 7000 suscriptores en su canal de YouTube. Es el ganador del III Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, por su obra \'Internet y vida contemplativa\', en la que plantea \"cómo hacer que la espiritualidad sobreviva en la era digital\".En nuestros minutos dedicados a la literatura nos acompaña el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, que acaba de publicar el libro “Mi maestro fue un preso. Diálogos en Soto del Real” editado por Sal Terrae. En esta obra recoge algunos diálogos y cartas mantenidos con los internos en este centro penitenciario madrileño.Y en el tiempo de música entrevistamos a la cantautora canaria Noelia Pulido; “cantadora de historias», como ella misma se define, se sirve de sus composiciones para adorar, meditar, reflexionar y dar a conocer a Dios vivo.\r\n
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
1
0
21
34:14
Evangelizar siempre y en todo lugar
Evangelizar siempre y en todo lugar
En este 15 Artesanos de la Fe de nuestra tercera temporada charlamos con Fray Abel de Jesús, carmelita descalzo, un evangelizador del continente digital con más de 7000 suscriptores en su canal de YouTube. Es el ganador del III Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, por su obra 'Internet y vida contemplativa', en la que plantea "cómo hacer que la espiritualidad sobreviva en la era digital". En nuestros minutos dedicados a la literatura nos acompaña el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, que acaba de publicar el libro “Mi maestro fue un preso. Diálogos en Soto del Real” editado por Sal Terrae. En esta obra recoge algunos diálogos y cartas mantenidos con los internos en este centro penitenciario madrileño. Y en el tiempo de música entrevistamos a la cantautora canaria Noelia Pulido; “cantadora de historias», como ella misma se define, se sirve de sus composiciones para adorar, meditar, reflexionar y dar a conocer a Dios vivo.
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
0
0
7
34:14
Más de cope Ver más
El Partidazo de COPE
El Partidazo de COPE El Partidazo de COPE es el programa deportivo de radio más influyente de España. Presentado por Juanma Castaño, es de lunes a viernes de 23:30h a 1:30h. Con las mejores tertulias en las que participan Manolo Lama, Paco González, Joseba Larrañaga, Gonzalo Miró, Roberto Palomar o Miguel Rico Actualizado
Tiempo de Juego
Tiempo de Juego Tiempo de Juego es el sonido del deporte en la radio: Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño. Sábados y domingos desde el mediodía hasta la 1H de la madrugada. En directo, con el fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1 y el tenis. Acompañados de Rubén Martín, Gonzalo Miró, Morientes o Santi Cañizares. Actualizado
Herrera en COPE
Herrera en COPE Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente por Mons. Munilla Programa que Mons. Munilla realiza los lunes y viernes de 8 a 9 de la mañana en Radio María España. Actualizado
Homilías Ciclo B 2017-18
Homilías Ciclo B 2017-18 Espacio Semanal donde aporto mi granito de arena comentando el Evangelio Dominical y fechas destacados del Calendario General Romano. Actualizado
-YO+TÚ. #REFLEXIONESDECUARESMA
-YO+TÚ. #REFLEXIONESDECUARESMA Durante la Cuaresma del presente año, nuestro párroco Don Eugenio Bujalance Serrano, realizará una meditación diaria para ayudar a conocer los misterios de nuestra Fe y así poder acercarnos a Dios. #JóvenesCristianos #ReflexionesdeCuaresma Actualizado
Ir a Fe, filosofía y espiritualidad