Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Biblioteca Perdida - Programas antiguos
La Biblioteca Perdida - Programas antiguos
Podcast

La Biblioteca Perdida - Programas antiguos 274w6l

109
6.24k

Para conmemorar el décimo aniversario de La Biblioteca Perdida en las ondas, hemos decidido llevar a a cabo algo que nos habéis pedido en muchas ocasiones: subir a la red los antiguos programas, dado que los primeros 113 hace mucho que desaparecieron de los servidores donde estuvieron alojados. Para eso hemos creado este nuevo canal al que solo deberían acercarse quienes ya conozcan el programa en su formato actual, porque es más un ejercicio de añoranza que otra cosa. 2i1j57

Para conmemorar el décimo aniversario de La Biblioteca Perdida en las ondas, hemos decidido llevar a a cabo algo que nos habéis pedido en muchas ocasiones: subir a la red los antiguos programas, dado que los primeros 113 hace mucho que desaparecieron de los servidores donde estuvieron alojados. Para eso hemos creado este nuevo canal al que solo deberían acercarse quienes ya conozcan el programa en su formato actual, porque es más un ejercicio de añoranza que otra cosa.

109
6.24k
113 - Trafalgar y despedida de Tas-Tas - La Biblioteca Perdida - 30 jun 13
113 - Trafalgar y despedida de Tas-Tas - La Biblioteca Perdida - 30 jun 13
Nos ha costado, pero con este 113 ya están online todos los capítulosde LBP que en su día desaparecieron antes de nuestra llegada a Ivoox. Esto ontábamos: El final de una era; y no nos referimos a la derrota franco-española frente a los ingleses gracias, entre otras cosas, al infame Villeneuve (que serán por cierto protagonistas de los Ecos del Pasado). En realidad hacemos referencia al último programa, tanto de la temporada como de la historia de Tas-Tas, de esta vuestra Biblioteca Perdida. Han sido más de tres años en las ondas libres de esta cadena que tras 21 años de historia llegará a su fin a finales de julio. Tendremos anécdotas y efemérides especiales, y reunimos el terceto creador del programa para tan magno evento, repasaremos pasadas y futuras glorias. Insistimos en que a partir de septiembre seguiremos haciendo el programa, y que a falta de FM (todo se andará) estaremos al menos en Internet: Facebook, Twitter, Ivoox y en nuestro recién estrenada URL: www.labibliotecaperdida.info. Ha sido un placer nacer y crecer en las ondas de Tas-Tas Irrati librea, pero lo dicho, a partir de septiembre, prosigue la aventura.
Historia y humanidades 3 años
26
0
5.9k
01:47:29
112 - Piratas y el fin del Reino Godo - La Biblioteca Perdida - 23 jun 13
112 - Piratas y el fin del Reino Godo - La Biblioteca Perdida - 23 jun 13
Penúltimo audio de este canal, dado que desde el programa ya estábamos en Ivoox, con lo que puede encontrarse tanto en nuestro canal principal como en nuesstra web. Penúltimo programa de La Biblioteca Perdida, y no solo de la temporada, también de toda una era, la de los tres largos años que hemos pasado emitiendo desde las ondas libres de Tas-Tas Irratia. Y por ello traemos cosas más que interesantes que ofreceros. Principalmente la historia de la piratería; hablaremos de cuándo y cómo surgen corsarios y bucaneros, y sabremos en qué se distinguen los unos de los otros. Pero visitaremos lugares más allá de la Isla Tortuga, ya que también viajaremos a los tiempos de los últimos reyes Godos. Y es que hoy terminamos la saga de los visigodos iniciada hace varios meses. Hablaremos de los últimos seis, desde Recesvinto hasta Rodrigo, que perdió el reino y probablemente la vida, en la batalla de Guadalete. Redondeamos el programa con Noticias en Pergamino, efemérides y nuevas historias de las y los Jóvenes Historiadores de LBP. Buen provecho.
Historia y humanidades 3 años
20
1
5.1k
01:49:07
111 - Cleopatra, la última Reina de Egipto - La Biblioteca Perdida - 16 jun 13
111 - Cleopatra, la última Reina de Egipto - La Biblioteca Perdida - 16 jun 13
Sumario del programa 111, emitido en junio de 2013: Nuevo programa, y nueva protagonista de nuestro monográfico: Cleopatra VII Filopator, la última de la dinastía de Ptolomeo que instaurara uno de los generales de Alejandro Magno en el año 305 antes de nuestra era. Hablaremos de cómo creció en una corte llena de intrigas, de asesinatos de parientes y consciente de la debilidad de su padre al que vio suplicar ayuda a Roma para poder aferrarse al trono. Terminaremos el repaso en los años que compartió con Julio César y lo aparcaremos para una segunda parte en el momento en que muere éste. Pero tenemos más secciones, como aquella en la que hablaremos de parte de la historia más infame de la humanidad. Y es que solo el ser humano es capaz de dedicar su inventiva a crear armas para destruirse los unos a los otros. Conoceremos pues los diferentes tipos de armas que empezaran a usar nuestros ancestros para cazar y hasta las desarrolladas en tiempos más modernos. Contamos también con una nueva historia de las y los Jóvenes Historiadores de LBP, que en esta ocasión abordan la vida de una de las espías más famosas de todos los tiempos, Mata Hari. Y ponemos la guinda con efemérides y Noticias en Pergamino.
Historia y humanidades 3 años
16
1
3.9k
01:42:06
110 - Seppuku, el Harakiri samurái - La Biblioteca Perdida - 9 jun 13
110 - Seppuku, el Harakiri samurái - La Biblioteca Perdida - 9 jun 13
A punto de concluir la labor de este canal. Esto contábamos en el programa 110: En realidad se trata del Seppuku, ya que el harakiri, tal y como lo denominamos los occidentales, es una forma vulgar de llamar a lo que los samuráis consideraban morir con honor. Un ritual tan dramático como interesante de conocer, que es lo que pretendemos en el monográfico del programa de hoy. Aunque descubriremos muchas más cosas, como la vida de hasta cinco reyes Godos, de Suintila hasta Chindasvinto concretamente. Será la penúltima entrega de nuestra particular empeño de narraros de una forma desenfadada esa lista de 34 nombres, a menudo impronunciables que varias generaciones tuvieron que memorizar en tiempos no tan lejanos. También recibiremosla repetición de los Ecos del Pasado sobre la Batalla de Kadesh, además de la visita de nuestros Jóvenes Historiadores de la Biblioteca Perdida y otros pequeños pero indispensables ingredientes como las Noticias en Pergamino, las anécdotas de la historia con protagonistas tan variados como los gladiadores romanos o Cristina de Suecia y de paso, recuperamos las efemérides, recordando otro 9 de junio en el que falleció el singular emperador Nerón. No dejéis de escucharlo.
Historia y humanidades 3 años
7
0
2.3k
01:46:54
109 - Gengis Kan, la forja de un conquistador - La Biblioteca Perdida - 2 jun 13
109 - Gengis Kan, la forja de un conquistador - La Biblioteca Perdida - 2 jun 13
Estas cosas contábamos allá por julio de 2013: Destacamos el monográfico dedicado a la infancia y la juventud de aquel que unificó las tribus mongolas y gestó el mayor imperio (de territorio continuado al menos) de la historia. Hablamos, por supuesto, de Gengis kan. Conoceremos su historia precisamente hasta convertirse en el señor de los océanos, que es como le consideraban sus seguidores en referencia a las verdes estepas que componían su nación nómada. No es, sin embargo, la única razón para escuchar el programa de hoy, y es que también contamos con la visita de nuestra imprescindible Noemi Maza que, con su sección, Una Antropóloga en la Luna, nos hablará de diferentes modelos de familia que existen y han existido en diferentes civilizaciones, lo que tira por tierra esa construcción social occidental y católica de la familia mujer-hombre como opción única y natural. Redondeamos con Noticias en Pergamino y, por supuesto, con las Anécdotas y curiosidades históricas. ¡Buen provecho!
Historia y humanidades 3 años
25
0
3.6k
01:44:55
108 - La historia de Internet, la red de redes - La Biblioteca Perdida - 26 may 13
108 - La historia de Internet, la red de redes - La Biblioteca Perdida - 26 may 13
Os ofrecemos por fin el programa del pasado domingo; lleno de contenidos. A destacar dos, en primer lugar, la siguiente entrega de la epopeya visigoda, y es que hoy os hablamos de hasta seis reyes Godos, empezando por el primer Recaredo (sucesor de Leovigildo) y terminando por Recaredo II, adentrados ya en el siglo séptimo de nuestra era. Y en segundo lugar subrayamos la sección con la que titulamos el programa, hablaremos de la Historia de Internet y lo hacemos, como no podía ser de otra forma, con Iagoba Itxaso en la sección Aquellos Maravillosos Trastos. Pero hay más, de hecho bastante más: Rememoramos el Gastronomikon sobre la historia del vino y recibiremos una historia de los Jóvenes Historiadores de LBP, en la que nos hablan de H.H. Holmes, el asesino del hotel que sembró el pánico en las últimas décadas del siglo XIX. Y terminaremos, tras varias semanas de ausencia, con Anécdotas y Curiosidades Históricas. Disfrutadlo
Historia y humanidades 3 años
15
1
1.8k
01:40:27
107 - El sexo y el amor en la historia - La Biblioteca Perdida - 20 may 13
107 - El sexo y el amor en la historia - La Biblioteca Perdida - 20 may 13
Programa 107, y pocos quedan ya para recuperar. Tened en cuenta que a partir del 113 ya estaban todos disponibles en nuestro canal principal de Ivoox. Nuestra antropóloga nos trae esta semana el plato principal del programa, dedicando su sección, Una Antropóloga en la Luna, a la visión que diferentes culturas y sociedades le han dado al sexo y al amor a lo largo de la historia. Pero no será lo único que os ofreceremos hoy, también acompañaremos a unos colonos irlandeses adentrándonos en un territorio norteamericano aun por explorar, pero guiados por un trampero curtido en mil y un viajes a través de los Apalaches. Redondearemos el menú recordando el Eco del Pasado sobre Galileo Galilei y la visita de nuestra Reportera de los viajes en el tiempo al circo romano. No os lo perdáis
Historia y humanidades 3 años
15
0
2.3k
01:34:38
106 - Evangelios Apócrifos - La Biblioteca Perdida - 12 may 13
106 - Evangelios Apócrifos - La Biblioteca Perdida - 12 may 13
Con la Biblia volvimos a topar allá por mayo de 2013: Volvemos al ataque con más godos, en nuestro empeño por tratar de un modo más desenfadado esa época de la historia peninsular que tan odiada por quien tuvo que aprender nombres como los de Teudiselo, Agila, Atanagildo, Liuva o Leovilgildo, que son como imagináis de los que os damos cuenta en esta ocasión. También contamos para la ocasión unos Misterios de la Historia sobre un tema tan manido como interesante: Los evangelios apócrifos, aquellos que la Iglesia Católica decide ignorar, pero que nos aportan datos más que interesantes sobre la vida de Jesús de Nazaret. Nos preguntaremos por tanto, cuestiones como si Jesús tuvo hermanos o si María era tan impía como nos la ha querido dibujar el clero. Contamos también con secciones habituales como Noticias en Pergamino y recordaremos el Eco del Pasado sobre la reina Boudica o la retransmisión en directo de la Batalla de Trafalgar por nuestra reportera de los viajes en el tiempo. Disfrutadlo.
Historia y humanidades 3 años
24
1
4.9k
01:33:04
105 - Caudillos dementes: Especial 3er aniversario - La Biblioteca Perdida - 6 may 13
105 - Caudillos dementes: Especial 3er aniversario - La Biblioteca Perdida - 6 may 13
Nos parecía toda una hazaña cumplir 3 años por aquel entonces... Lo contábamos así: Aunque se acerca el cierre de Tas Tas, esta semana estamos de celebración, y es que esta vuestra Biblioteca ha cumplido 3 años. Fue el 3 de mayo de hace tres añitos ya cuando comenzó nuestra aventura, y desde entonces hemos vivido un sinfín de aventuras. En el programa de hoy recordaremos muchas de ellas, porque vamos a repasar el top ten de los programas más escuchados de estos años. También daremos a conocer el interesante dato de los países en los que tenemos seguidores, y aprovecharemos para recordar la lista de colaboradores que han pasado en este tiempo por la Biblioteca. Pero además de celebrar nuestro cumpleaños, acompañados de nuestra antropóloga Noemi Maza narraremos las discutibles hazañas de diferentes mandatarios, con tan poca cordura como la que mostraron, por ejemplo, el sanguinario Vlad Tepes o el emperador Nerón. También repasamos la actualidad con Noticias en Pergamino.
Historia y humanidades 3 años
20
2
2k
01:37:07
104 - La Epopeya Visigoda, de Eurico a Teudis - La Biblioteca Perdida - 28 abr 13
104 - La Epopeya Visigoda, de Eurico a Teudis - La Biblioteca Perdida - 28 abr 13
Y esto fue el programa 104: Seguimos empeñados en contaros la historia de los reyes Godos, pero eso si, en versión light. En esta ocasión, hablaremos de hasta cinco de estos monarcas, desde Eurico a Teudis. Peor tendremos más cosas, como una nueva entrega de Aquellos Maravillosos Trastos, con Iagoba Itxaso acompañándonos, y en la que en esta ocasión hablaremos de algo habitual en nuestro programa: de guerra. Pero de una singular, la que mantuvieron los dos formatos de video doméstico que combatieron en los años 80 por reinar junto al televisor en nuestras casas: VHS vs Beta. Recordaremos el Eco del Pasado sobre Fernando IV, el Emplazado y la retransmisión del nombramiento como senador de un equino en la antigua roma imperial. Tampoco faltarán Noticias en Pergamino, Batirtxe hablando de Calígula y Anécdotas históricas. ¡Disfrutadlo!
Historia y humanidades 3 años
15
0
1.8k
01:33:21
103 - Campos de Concentración - La Biblioteca Perdida - 21 abr 13
103 - Campos de Concentración - La Biblioteca Perdida - 21 abr 13
Poco le queda a este canal para dejar de gozar de actualizaciones, apenas 10 audios más y habremos recuperado lo que hasta ahora era el legado perdido de LBP. En este programa 103 contábamos todo esto: Hoy le cedemos el monográfico a nuestra insigne compañera Noemi Maza para hablar de la traumática experiencia de algunas de las personas que vivieron la pesadilla de los campos de concentración nazis desde su sección Una Antropóloga en la Luna. En los Misterios de la Historia hablamos de un libro, el llamado martillo de las brujas o Malleus Maleficorum, herramienta esencial de la inquisición. También os ofreceremos una entrega de Historias de Cine, sección que hacía tiempo que no nos visitaba. Dedicaremos la misma a una película considerada como una de las mejores de todos los tiempos, Lawrence de Arabia, protagonizada por Peter O'Toole y dirigida por David Lean hace 51 años. No faltará la ración semanal de Noticias en Pergamino, la reportera de los Viajes en el Tiempo y Ecos del Pasado. ¡Comienza la aventura!
Historia y humanidades 3 años
16
1
1.4k
01:47:17
102 - La Epopeya Visigoda, de Teodorico a Teodorico II - La Biblioteca Perdida - 14 abr 13
102 - La Epopeya Visigoda, de Teodorico a Teodorico II - La Biblioteca Perdida - 14 abr 13
Y ya íbamos por el 102: Volvemos a retomar la odisea de los Godos, hablando en el monográfico de hoy de los reyes Teodorico, Turismundo y Teodorico II. Conoceremos por tanto como los sucesores de Walia terminaron por establecerse en el Reino de Tolosa y comenzaron a asentarse en la vieja Hispania romana. Pero hay muchas más cosas, como una nueva entrega de Aquellos maravillosos trastos donde nuestro ya habitual colaborador Iagoba Itxaso nos hablará de Lucas Arts, la división de videojuegos de LucasFilms, el otrora pequeño imperio audiovisual de George Lucas que tras ser adquirido este por Disney, ha pasado a mejor vida. Repasaremos su breve historia y joyas de la talla de Monkey Island. Hablando de joyas, los Misterios de a Historia nos hablan de diamantes y otras piedrs preciosas malditas. Y además de las Noticias en Pergamino, contaremos con unos Ecos del Pasado que nos hablarán de Fernando de Magallanes, uno de los grandes navegantes de todos los tiempos. ¡Disfrutadlo!
Historia y humanidades 3 años
17
1
1.5k
01:38:00
101 - Los monstruos en la historia - La Biblioteca Perdida - 24 mar 13
101 - Los monstruos en la historia - La Biblioteca Perdida - 24 mar 13
Recta final en la recuperación de losprogramas antiguos de LBP. Apenas nos quedan una docena por subir, quí el 101, que vendíamso así: El programa emitido el domingo pasado, que cede el monográfico a una de nuestras secciones más demandadas: Una antropóloga en la luna. Noemi Maza nos habla de cómo el ser humano ha transformado en monstruos todas aquellas cosas y gentes desconocidas, y como ha sido a lo largo de diferentes épocas. Pero por supuesto, tenemos más cosas que ofreceros, como la segunda entrega del Eco del Pasado sobre Galileo Galilei, uno de los genios que ayudó a cambiar nuestra concepción sobre el universo. Volveremos a escuchar la retransmisión de nuestra reportera de los viajes en el tiempo, que nos narrará el exorcismo de Carlos II. Finalmente, además claro está de anécdotas o noticias, recibiremos una nueva entrega de Más allá del deber, donde nuestro flamante becario Eneko nos habla de Blas de Lezo.
Historia y humanidades 3 años
12
0
1.7k
01:45:03
100 - El Partenón, maravilla de la antigüedad - La Biblioteca Perdida - 17 mar 13
100 - El Partenón, maravilla de la antigüedad - La Biblioteca Perdida - 17 mar 13
Y en estas, contra todo pronóstico, cumplimos 100 programas, sin imaginarnos que llegaríamos a más de 400... Esto contamos entonces: En el programa de hoy hablamos una de las maravillas de la Grecia clásica, el Partenón, dedicado a la Diosa Atenea, que pujaba con Poseidón por ser la protectora de la urbe, Atenas. Hablaremos de su impulsor, Pericles, también de artistas como Fidias, y de cómo fue el proceso de construirlo. No será el único tema que pondremos encima de la mesa, porque recibiremos la visita de Iagoba Itxaso para una nueva entrega de Aquellos Maravillos Trastos, donde hoy recordamos las salas recreativas y los arcades míticos que albergaban en los años 80 e inicios de los 90. También contamos con otra de nuestras secciones más jóvenes, Hijas de Lilith, que en esta ocasión rememora la historia de mujeres como Ana Bolena, de la que hablará esta semana. Redondeamos con unos Ecos del Pasado que nos hablan del mismísimo Galileo Galilei. ¡No se lo pierdan!
Historia y humanidades 3 años
11
1
1.7k
01:42:58
99 - Los godos Ataulfo, Sigerico y Walia - La Biblioteca Perdida - 13 mar 10
99 - Los godos Ataulfo, Sigerico y Walia - La Biblioteca Perdida - 13 mar 10
Retomamos la que ha sido la lección de historia más dura para pasadas generaciones: La lista de los reyes godos. Pero lo hacemos como mejor sabemos, que es haciéndoos pasar un buen rato. En esta ocasión hablaremos de los sucesores de Alarico, es decir, de Ataulfo, de Sigerico -que tan solo reinó 7 días- y Walia. Pero hay más ingredientes en nuestro menú de hoy, como una nueva entrega de Una Antropóloga en la Luna, que nos hablará de dos conceptos a simple vista no relacionados: las brujas y el capitalismo No dejéis de escuchar en que se basa... Los Ecos del Pasado resonarán en la Batalla de Qadesh, la que probablemente es la primera registrada en crónicas históricas. Será un eco especial, porque no es otro que el primero que os ofrecimos en LBP, pero reescrito por completo. Finalmente, nuestra reportera de los viajes en el tiempo nos narrará la muerte del general Prim.
Historia y humanidades 3 años
15
0
1.7k
01:34:07
98 - Druidas - La Biblioteca Perdida - 24 feb 13
98 - Druidas - La Biblioteca Perdida - 24 feb 13
A ver si antes de acabar el año completamos los primeros 100 programas de LBP resubidos, aquí el contenido del 98: Al fin os ofrecemos el esperado monográfico sobre los druidas, las casta saerdotal del mundo celta que atesoró un gran conocimiento de su entorno gracias a su comprensión de la naturaleza que les rodeaba. Pero tened por seguro que tenemos más cosas, como la segunda entrega de Aquellos Maravillosos Trastos, sección que desgrana tecnología no tan antigua pero si obsoleta. En esta ocasión, Iagoba Itxaso nos hablará de los inicios de la industria de los videojuegos. Los Archivos de Batir nos trasladarán a la antigua Grecia para hablarnos de uno de los sabios más grandes de su tiempo: Sócrates. Los Ecos del Pasado nos hablarán de Billy el Niño y no faltarán noticias y anécdotas.
Historia y humanidades 3 años
22
0
2.1k
01:41:01
97 - Las Batallas de los Siete Días - La Biblioteca Perdida - 17 feb 13
97 - Las Batallas de los Siete Días - La Biblioteca Perdida - 17 feb 13
Curiosamente colgamos esto hoy (año 2021) esto que hicimos hace tanto (año 2013), cuando el programa de esta semana versa también sobrela Guerra de Secesión de EEUU. Así vendimos nuestro programa 96: 🎙️ Nueva entrega de vuestro programa de historia favorito, con la Guerra de Secesión como tema principal de esta noche, más concretamente, las Batallas de los Siete Días. Lo hacemos charlando con Javier Gómez, editor de la revista Desperta Ferro, cuyo último número aborda precisamente esta fase de la Guerra Civil estadounidense. También contamos con unos Misterios de la Historia que nos hablarán del Libro de las Mutaciones, una obra que hacía las veces de Oráculo en la China de hace 3.000 años. Los Ecos del Pasado cerrarán la trilogía sobre el emperador Claudio, y los archivos de Batirtxe también hablarán de Roma imperial, concretamente de su arquitecto: Julio César. ¡No os lo perdáis!
Historia y humanidades 3 años
18
1
1.6k
01:43:24
96 - Afrodisíacos a través de la historia - La Biblioteca Perdida - 10 feb 13
96 - Afrodisíacos a través de la historia - La Biblioteca Perdida - 10 feb 13
Casi 100 programas llevábamos, y todavía sin hablar de sexo... El plato principal del día, nunca mejor dicho, será una entrega del Gastronomikón, nuestra sección sobre los alimentos a lo largo de la historia, donde los afrodisíacos usados en diferentes épocas y civilizaciones serán los protagonistas. Pero habrá más cosas, como la segunda entrega de los Ecos del Pasado sobre el emperador Claudio, la retransmisión en directo del asedio y el ataque a la ciudad de Jerusalén por parte de las legiones romanas o el estreno en este 2013 de nuestra sección Una Antropóloga en la Luna. Todo aderezado con Noticias en Pergamino y anécdotas. Disfrutadlo!
Historia y humanidades 3 años
11
0
1.2k
01:41:40
95 - Alarico, el visigodo que saqueó Roma - La Biblioteca Perdida - 2 feb 13
95 - Alarico, el visigodo que saqueó Roma - La Biblioteca Perdida - 2 feb 13
Era el primer programa del 2013 e inauguramos la primera entrega de una de nuestras sagas más clásicas: Retomamos la temporada tras el parón de enero y lo hacemos con las pilas bien cargadas. Dedicamos el monográfico del día a Alarico, el considerado como primer rey de los visigodos, pueblo estrechamente ligado al inicio del fin del Imperio Romano, y es que llegó a saquear la ciudad eterna, lo que hizo pensar a muchas personas que se acercaba el fin del mundo. También en Roma resonarán los Ecos del Pasado, concretamente en la figura del célebre emperador Claudio, en la primera entrega de una nueva trilogía. Los Archivos de Batir nos hablan de Catalina la Grande de Rusia. También estamos de estreno, porque de la mano de nuestro nuevo colaborador Iagoba Itxaso, os traemos una nueva sección: Aquellos maravillosos trastos, donde analizaremos la historia de algunos cachivaches que no hace mucho tiempo eran tecnología punta pero que la modernidad deja obsoletos. Por supuesto, también tenemos anécdotas, noticias y efemérides.
Historia y humanidades 3 años
15
0
1.9k
01:43:36
94 - Nos invaden los zombis: Especial navidad - La Biblioteca Perdida - 23 dic 12
94 - Nos invaden los zombis: Especial navidad - La Biblioteca Perdida - 23 dic 12
Y este fue nuestro tercer especial navideño: Lo prometido es deuda y aquí está listo para ser descargado y disfrutado el programa especial de Navidad que emitimos el domingo pasado. Programa con muchas sorpresas y con más amistades que nunca en el estudio, en principio al menos, porque un inesperado ataque zombi nos pondrá en apuros y cada vez seremos menos... Pero entre tanto hablaremos de las diversas formas en que muchas culturas han celebrado el solsticio de invierno, y también de las múltiples mentiras de las que la iglesia católica ha vestido la natividad. De paso repasaremos las efemérides más memorables que nos ha dejado el 2012. No os lo perdáis.
Historia y humanidades 3 años
11
0
928
01:58:35
Más de La Biblioteca Perdida Ver más
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
Iraganeko Kronikak - LBP
Iraganeko Kronikak - LBP La Biblioteca Perdida irratsaioaren 10. urtemugaren harira, dakizuenez, aurreneko saioak berreskuratzeko lanean ari gara. Tartean, euskaraz sortu genituen Iraganeko Kronikak deritzonaren atalak ere eskuragarri jarri nahi ditugu. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Casus Belli Podcast Historia
Casus Belli Podcast Historia Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Actualizado
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado. Somos del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia". Actualizado
Ir a Historia y humanidades