Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida
Podcast

La Biblioteca Perdida 3k629

1.351
150.41k

Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! 3p4t6p

Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!

1.351
150.41k
560 - De Atila hasta la Revolución Industrial, los Papas de nombre León - La Biblioteca Perdida - 21 may 25
560 - De Atila hasta la Revolución Industrial, los Papas de nombre León - La Biblioteca Perdida - 21 may 25
Como primer plato vamos a traer un curioso repaso a la biografía de varios papas. Ya que el nuevo Sumo Pontífice ha escogido el nombre papal de León XIV se nos ha ocurrido la idea de conocer a los 13 obispos de Roma que compartieron nombre con Robert Prevost. En este repaso aparecerán personajes muy conocidos como Atila, Carlomagno, Rafael Sanzio y Lutero. Todo de la mano de Pello Larrinaga Si hace unas semanas hablamos de las mujeres en la historia del arte, hoy vamos a asomarnos al papel protagónico de las mismas en el surgimiento de la literatura escrita. Y es que vamos a hablar de Enheduanna, la primera autora que firmó sus escritos de la que tenemos constancia. Para descubrir a esta pionera, vamos a viajar, de la mano de Laura Rocha y Paco Moreno, que han escrito “Ella habla, las montañas se derrumban” (Espinas, 2024) a la Sumeria de hace másde 4.000 años. Orquesta la entrevista Mikel Carramiñana. En la repetición, volvemos a ofreceros una entrega de Por los dioses, en la que Sergio Alejo (acompañado por el inquisidor) nos habló nada menos que de Sargón I, el creador del Imperio acadio. Y lo recuperamos para ubicar mejor al personaje del que os hemos hablado antes, Enheduanna, y es que Sargón no era ni más ni menos que su padre, y quien la nombró suma sacerdotisa. Su linaje gobernó los designios de Mesopotamia, y alrededores, durante más de un siglo.
Historia y humanidades 2 días
62
5
4k
04:46:07
2001 La guerra contra el terrorismo - La Historia en juego |LBP
2001 La guerra contra el terrorismo - La Historia en juego |LBP
Recuperamos La Historia en Juego. Albert Alegre vuelve con una propuesta un tanto más contemporáneo de lo habitual en su sección, pues se trata de un juego centrado en la llamada Guerra contra el Terrorismo, cuyo inicio podríamos situar en 2001. De hecho, su título es "Laberynth: The War on Terror - 2001". Como siempre, Albert nos hablará ligeramente de la mecánica del juego para luego hacer un repaso de los principales hechos históricos que se abordan.
Historia y humanidades 5 días
42
4
3.1k
01:28:30
559 - La Nueva Guerra Fría, de la caida del Muro a la era Trump - La Biblioteca Perdida - 13 may 25
559 - La Nueva Guerra Fría, de la caida del Muro a la era Trump - La Biblioteca Perdida - 13 may 25
Abrimos menú con una nueva entrega de La Historia en Juego. En esta ocasión, Albert Alegre, con Pello Larrinaga, nos trae una nueva propuesta que gira en torno al mundo que se creó tras el fin del bloque soviético. Además de un breve repaso al juego, hablaremos de diversos eventos que ocurrieron en las tres décadas que transcurren hasta el año 2019. Descubriréis que algunos de los que vamos a citar quizá se os hayan podido olvidar a pesar de pertenecer a la historia más reciente. La segunda sección nos lleva de nuevo a acompañar a Bikendi Goiko-uria en la Aventura los exploradores en Norteamérica, que teníamos abandonada desde antes de las vacaciones. Esta vez nos hablará de episodios apasionantes como la fundación de Nueva Amsterdam por los holandeses, la consolidación de Nueva Francia o los asentamientos en la Luisiana. En la sección que recuperamos de otros tiempos, vamos con una entrega de Por los Dioses, que nos lleva a la Macedonia que lograría un vasto imperio, que sin lugar a duda se debió al genio de Filipo y Alejandro. Sin embargo, estos dos personajes, además de apoyarse en unos generales competentes, tuvieron de su lado una nueva unidad y un nuevo estilo de hacer la guerra. Hablamos por supuesto de la falange macedónica y las novedades que trajo consigo en el arte de la guerra. Todo de la mano de Sergio Alejo, escoltado por Mikel Carramiñana.
Historia y humanidades 1 semana
98
17
6k
04:06:38
El origen de la Música en la Antigüedad 2/2 - La Piqueta de la Arqueoloca | LBP
El origen de la Música en la Antigüedad 2/2 - La Piqueta de la Arqueoloca | LBP
- Os ofrecemos la segunda entrega de la Piqueta de la Arqueoloca, de Isabel García Trócoli, que cierra el audio sobre el Origen de la Música en la Antigüedad que arrancaba hace varias semanas.
Historia y humanidades 1 semana
48
5
2.6k
18:22
558 - Directo 15º aniversario Las mujeres en la historia del arte - La Biblioteca Perdida - 5 may 25
558 - Directo 15º aniversario Las mujeres en la historia del arte - La Biblioteca Perdida - 5 may 25
Programa especial que recoge buena parte de lo vivido en el directo del 3 de mayo desde Bilbao. Un placer cumplir años en tan buena compañía. Como la de Mariajo Noain, que nos presentó su libro “Las mujeres en la historia del arte” (Principal de los Libros, 2025) en la que nos ilustra acerca del papel femenino en la pintura y otras expresiones artísticas. La segunda propuesta llega de la mano de Ignota, la sala de armas de esgrima antiguo de Donostia cuyos tuvieron a bien ilustrarnos sobre los duelos, mostrándonos los tipos de armas de filo usadas en los mismos. También abordamos la historia local, hablando de la Rebelión de la Sal, una revuelta acontecida en el señorío de Bizkaia en siglo XVII. Será de la mano de Aritza Alzibar y Pello Larrinaga. Y finalmente, tuvimos una despedida pausada y participada, que sin el soporte gráfico que nos acompañó con fotos de estos 15 años de historia del programa, hablaremos con alguno de los colaboradores del equipo y recibimos preguntas del público.
Historia y humanidades 2 semanas
86
28
5.1k
04:36:10
557 - Napoleón en Austerlitz, la batalla de los Tres Emperadores - La Biblioteca Perdida - 27 abr 25
557 - Napoleón en Austerlitz, la batalla de los Tres Emperadores - La Biblioteca Perdida - 27 abr 25
Volvemos de las vacaciones en vísperas de nuestro 15º aniversario que, como sábeis, celebramos el 3 de mayo con un directo en Bilbao. Entre tanto, para el programa de hoy recuperamos la saga sobre Napoleón con la que Bikendi Goiko-uria nos ha obsequiado esta temporada. Esta será la última entrega sobre el corso en la presente temporada, y qué mejor cierre que la aplastante victoria de Napoléon en la batalla de Austerlitz, también conocida como la de los Tres Emperadores. Como segunda propuesta, os ofrecemos una extensa charla entre nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, con Ángel Portillo y Sergio Alejo. Una entrega singular de Por los Dioses en la que repasamos cómo les va en eso de los viajes históricos, aprovechando que acaban de regresar de realizar uno a Grecia. Por cierto que tienen previstos más viajes para verano, podéis encontrarlos en Grupeando Tour, y reservar condescuento usando el código BIBLIOPERDIDA25. Finalmente, en la repetición, nos haremos un pequeño homenaje retrospectivo, recuperando un monografico del 2010 que nos llevó a buscar los sepulcros de tres personajes historicos de gran importancia cuyas restos siguen hoy en día siendo un misterio, ya que aún no han sido encontradas por la arqueolgía. Nos centramos en los sepulcros del guerrero visigodo Alarico, del macedonio Alejandro Magno y del unificador de las tribus mongolas, Gengis Kan.
Historia y humanidades 3 semanas
141
19
9.1k
03:27:43
Juana de Castilla y el mito de su locura - Historias de cine - LBP
Juana de Castilla y el mito de su locura - Historias de cine - LBP
Volvemos con Juana de Castilla, conocida popularmente por su supuesta locura, condición esta que analizaremos en una nueva entrega de Historias de Cine (más conocida como Calabozo 66) en la que Adolfo Suárez y Eulalia abordan el personaje histórico partiendo de sus interpretaciones en el cine, deteniéndose en el film de Vicente Aranda en el que Pilar López de Ayala caracterizaba a la reina. Y si ya os resulta interesante tal cual, sabed que la parte histórica del asunto contará con la infinita sabiduría de Mariajo Noain.
Historia y humanidades 1 mes
124
7
9.3k
57:58
Bravuconadas y juramentos de los españoles - Bikentideros | LBP
Bravuconadas y juramentos de los españoles - Bikentideros | LBP
Viajamos en el tiempo y la geografía para recalar de nuevo en los entretenidos mentideros de la corte de los Austrias. En esta ocasión, los ya bautizados Bikentideros nos hablarán de las “Bravuconadas y juramentos de los españoles”, título de una obra de un autor francés, Pierre de Bourdeille, abad y señor de Brantôme.
Historia y humanidades 1 mes
115
12
6.3k
31:49
Marion Donovan y la historia del pañal - Las Fuentes de la vida | LBP
Marion Donovan y la historia del pañal - Las Fuentes de la vida | LBP
- En octubre del 2023 nació una nueva sección, las Fuentes de la vida, de la mano de nuestro inquisidor Mikel Carramiñana, que nos trae historia e historias vinculadas al nacimiento, a la maternidad y la paternidad, o a la crianza. Se estrenó hablando de Marion Donovan, la inventora del pañal moderno. Un objeto sin duda cotidiano pero que merece, dado que usamos varios miles de ellos durante nuestros primeros años de vida, de atención a su historia.
Historia y humanidades 1 mes
21
4
2.9k
16:12
556 - El Sur resurgirá Lee capitula en Appomattox, el fin de la Guerra - La Biblioteca Perdida - 8 abr 25
556 - El Sur resurgirá Lee capitula en Appomattox, el fin de la Guerra - La Biblioteca Perdida - 8 abr 25
Nueva entrega del El Sur Resurgirá pero con sabor crepuscular, pues como indica el título la guerra llega a su fin. Vamos a repasar las operaciones militares que ocurren a lo largo de 1865, principalmente la campaña de las Carolinas y el fin del asedio de Petersburg. El desenlace de ambas acciones llevará a la rendición de Lee en Appomattox tras la que irán capitulando sucesivamente el resto de fuerzas confederadas. La guerra termina, pero a la saga todavía le queda algún coletazo. De nuevo de la mano de Pello Larrinaga y Bikendi Goiko-uria. La repetición la dedicaremos a recordar a un gran docente que, lejos de querer enseñar limitándose a los libros de historia, invitó a su alumnado a descubrir el mundo romano de un mundo muy diferente. Nos referimos a Ricard Llop, profesor y recreacionista, fundador del grupo Barcino Oriens, que lamentablemente ha dejado este mundo, por lo que queremos mandar un fuerte abrazo a toda la buena gente de este colectivo y al resto de quienes conocieron y disfrutaron de la sabiduría y jovialidad de Ricard. Recuperamos audios de la primera vez que se pasó por nuestros micrófonos. Que la tierra te sea leve amigo.
Historia y humanidades 1 mes
144
30
7.1k
04:20:28
El origen de la Música en la Antigüedad 1/2 - La Piqueta de la Arqueoloca | LBP
El origen de la Música en la Antigüedad 1/2 - La Piqueta de la Arqueoloca | LBP
- Recuperamos una entrega de la Piqueta de la Arqueoloca, de Isabel García Trócoli, en la que nos habla del Origen de la Música en la Antigüedad, abordando entre otras cosas el germen mitológico de este arte de ordenar sonidos y silencios.
Historia y humanidades 1 mes
72
12
4.5k
15:35
555 - El mundo en guerra Los protagonistas de la IIGM - La Biblioteca Perdida - 2 abr 25
555 - El mundo en guerra Los protagonistas de la IIGM - La Biblioteca Perdida - 2 abr 25
Abrimos menú con una más que esperada novedad editorial: El mundo en guerra. Pere Cardona nos vuelve a visitar para presentarnos una nueva obra sobre la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que es fuente inagotable de historias. Pere nos presenta varias historias no muy conocidas como la presencia de exiliados españoles en la batalla de Narvik, los intrépidos "dumpbusters", los convoyes árticos o las primeras operaciones del Afrika Korps. Un libro repleto de historias, muchas de ellas inéditas. Hoy invertimos el orden y la repetición irá en segundo lugar, ya que hemos pensando que para disfrutar el segundo capítulo (por fin) de la nueva temporada de las Aventuras del Vizcaíno, mejor os refrescamos la memoria reponiendo el primer capítulo que os ofrecimos hace ya unos meses. En la nueva entrega, descubriremos que nos encontramos no solo ante una sino ante dos historias. Ella, por su parte, comenzará con su venganza en Sevilla, mientras que su hermano buscará la forma de escapar de la cárcel junto a sus compadres. Disfrutadla y descudiad que, a partir de ahora, los capítulos llegarán con más asiduidad.
Historia y humanidades 1 mes
141
23
8.7k
02:47:05
Narsés, el liberto que reconquistó Roma - Por los dioses | LBP
Narsés, el liberto que reconquistó Roma - Por los dioses | LBP
- Recuperamos a Sergio Alejo y su saga Renovatio Imperii que bajo el título “Roma inmortal”, nos llevará de nuevo a vivir los tiempos de Justiniano, Belisario y compañía. Pero como no queremos destriparos la novela hablando de las vivencias de Vitelio, su protagonista, lo que haremos será dedicar la práctica totalidad de esta entrega de Por los Dioses a otro gran general del siglo sexto de nuestra era: Narsés. Al liberto le fue encomendada una tarea nada sencilla, arrebatar la península itálica a los ostrogodos.
Historia y humanidades 1 mes
98
7
7.9k
01:17:00
554 - Los peregrinos del Mayflower y la creación de las colonias - La Biblioteca Perdida - 25 mar 25
554 - Los peregrinos del Mayflower y la creación de las colonias - La Biblioteca Perdida - 25 mar 25
Hoy vuelve la aventura de los exploradores en Norteamérica. Y lo hace de la mano de Bikendi Goiko-uria, con el relato de las exploraciones y el mítico Mayflower con sus peregrinos puritanos. Nos hablará de sus os con los indios, la creación de docenas de colonias y las guerras pequot y del rey Felipe, llamado en realidad Metacom. La segunda propuesta nos llevará a conocer la historia del alimento más fundamental para la especie humana a lo largo de su evolución: la leche materna. Hablaremos de la lactancia materna a lo largo de la historia, desde la civilizaciones antiguas hasta los tiempos más modernos con la interrupcción en el siglo XX de una práctica básica para cualquier mamífero. Será de la mano de nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, y todo apunta a una segunda entrega. En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hablaremos de la historia de un país, Guinea Ecuatorial, de cuya independencia han pasado casi 60 años. Uno de los países más pequeños del continente africano y que pasó por las manos de varios países europeos hasta terminar en manos de la corona española durante casi dos siglos. La sabiduría correrá a cargo del insigne Pello Larrinaga, acompañado de nuestro presentador, Mikel Carramiñana.
Historia y humanidades 1 mes
157
24
10.3k
02:36:41
La embajada japonesa que visitó España - Bikentideros | LBP
La embajada japonesa que visitó España - Bikentideros | LBP
- Volvemos a los mentideros de la corte de los Austrias menores. Hablaremos, por ejemplo, de la embajada japonesa con Hasekura Tsunenaga al frente que visitó Sevilla, Córdoba, Toledo, Madrid y el Vaticano; y también prestaremos atención a la no boda entre el príncipe de Gales Carlos Estuardo y la infanta María. Todo bajo los gobiernos de Felipe III y Felipe IV, o quizá más bien de sus validos.
Historia y humanidades 2 meses
77
6
5.6k
54:10
553 - Infanticidio clerical consecuencias del celibato católico - La Biblioteca Perdida - 18 mar 25
553 - Infanticidio clerical consecuencias del celibato católico - La Biblioteca Perdida - 18 mar 25
Titulamos con una novedad editorial, y es que os traemos un libro de Iván Gómez Avilés, quién ya nos ha visitado anteriormente. En esta ocasión, acompañado por Pello Larrinaga, nos presenta "Infanticidio clerical: consecuencias catastróficas del celibato católico" donde se aborda este delito cometido por de la Iglesia católica para ocultar el nacimiento de neonatos fruto de la ruptura del celibato. Un tema no muy tratado en la bibliografía y que entronca con prácticas realizadas desde que el mundo es mundo. Como segundo plato, comida oriental para quienes se quedaron con ganas de seguir escuchando a Rubén Ibarzabal, escoltando en Kioto a Bikendi Goiko-uria y Mikel Carramiñana, hablando de los Shinsengumi. Si en el capítulo anterior escudriñamos sus orígenes, esta vez nos centraremos en una de sus más épicas hazañas: el asalto a Ikedaya, de la mano de Kondō Isami y los suyos. Finalmente, en la repetición, un poco de Roma. Mucho antes de que Marx dijera que la religión es el opio del pueblo, Roma ya sabía que para mantener la paz entre sus ciudadanos eran necesarios dos elementos: el pan y el circo. Mientras que el primero no siempre llegaba, lo segundo no podía faltar. Y sin duda los juegos gladiatorios eran uno de los espectáculos predilectos. Hoy hablaremos de sus protagonistas, los gladiadores, y lo haremos en Por los dioses.
Historia y humanidades 2 meses
128
31
7.7k
03:41:11
Macedonia a la muerte de Alejandro Magno -Por los Dioses | LBP
Macedonia a la muerte de Alejandro Magno -Por los Dioses | LBP
- Hablaremos de la sucesión del conquistador macedonio Alejandro Margno, a su temprana muerte y el estado en el que se quedó su imperio durante los primeros años. Pérdicas, Crátero, Eumenes o Antípatro serán solo algunos de los protagonistas de esta edición de Por los Dioses.
Historia y humanidades 2 meses
117
10
6.9k
57:35
552 - Los ultimos samuráis la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25
552 - Los ultimos samuráis la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25
Dice un sabio refrán que, si la vida te da un samurái, hagas historias de samuráis. Así que como tenemos a Rubén Ibarzabal por estos lares, no hemos perdido la ocasión de charlar sobre la historia del país del sol naciente. Y hoy nos ilustra sobre la creación de una guardia de corps del Shogun nacida en un tiempo de transición en el que Japón tuvo que abrirse al mundo por la vía de la fuerza. En ese contexto crearon el cuerpo de los Shinsengumi, llamados a poner orden en las calles de Kioto. No os perdáis la primera de las dos entregas que dedicaremos a los que bien podemos tildar de últimos samuráis. En la segunda entrega cambiamos de tercio para escuchar a nuestra antropóloga, Noemi Villaverde, hablando de un libro publicado reciéntemente, “Paso a paso” (Capitán Swing, 2024). La obra del paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un relato evolutivo que explica cómo caminar erguidos hizo que la humanidad se conviertera en la especie dominante en la tierra. Todo con el inconfundible estilo de Una Antropóloga en la Luna. Terminamos con una antigua entrega de Allende los mares, con Pello Larrinaga, que también conducirá la despedida. En esta ocasión, nos traía una propuesta inusual: recopilar canciones que hablan de historia. Así es, música de muy diferentes tipos, estilos e idiomas que abordan personajes o sucesos históricos, desde Tierra Santa a Mecano, pasando por Los Nikis, Guns N' Roses o Mago de Oz
Historia y humanidades 2 meses
165
43
11.3k
02:48:18
El origen del 8 de Marzo - La Biblioteca de las Perdidas - LBP
El origen del 8 de Marzo - La Biblioteca de las Perdidas - LBP
En vísperas del 8 de marzo, recuperamos este audio de hace más de una década en el que hablamos, precisamente, del origen de esta conmemoración. Fue en el estreno de una sección que contó con pocos capítulos. En este, nos hablaba Aitziber Aginagalde.
Historia y humanidades 2 meses
38
1
2.8k
06:33
551 - La evolución del ejército romano, de la monarquía al imperio - La Biblioteca Perdida - 3 mar 25
551 - La evolución del ejército romano, de la monarquía al imperio - La Biblioteca Perdida - 3 mar 25
Hoy os traemos una nueva entrega de Por los dioses en la que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, hasta los imperiales. Un repaso a cómo las legiones romanas evolucionaron y se adaptaron para convertirse en el cuerpo militar más temido y eficaz de su tiempo. Será la primera entrega de, esperamos, muchas más. La segunda propuesta nos trae de vuelta las Fuentes de la vida, con Mikel Carramiñana hablándonos de la operación Kindertransport, un empeño colectivo que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, logró salvar la vida de miles y miles de niños, la mayoría judíos, del exterminio nazi. Y en la sección que recuperamos de pasadas temporadas, hoy recordamos la historia del material fundamental para la construcción, el hormigón, o concreto. De la mano de todo un experto, nuestro compañero Pello Larrinaga, repasamos las diferentes mezclas que usaron egipcios, griegos y romanos, que como en todo adoptaron y mejoraron el material hasta dar con la magnífica fórmula del opus caementicium que permitió levantar edificios tan impresionantes como el Panteón. Y por supuesto, llegaremos a la modernidad, pasando por el invento y la patente del conocido cemento Portland hasta las especificaciones actuales.
Historia y humanidades 2 meses
187
33
14.5k
03:49:36
Más de La Biblioteca Perdida Ver más
La Biblioteca Perdida - Programas antiguos
La Biblioteca Perdida - Programas antiguos Para conmemorar el décimo aniversario de La Biblioteca Perdida en las ondas, hemos decidido llevar a a cabo algo que nos habéis pedido en muchas ocasiones: subir a la red los antiguos programas, dado que los primeros 113 hace mucho que desaparecieron de los servidores donde estuvieron alojados. Para eso hemos creado este nuevo canal al que solo deberían acercarse quienes ya conozcan el programa en su formato actual, porque es más un ejercicio de añoranza que otra cosa. Actualizado
Iraganeko Kronikak - LBP
Iraganeko Kronikak - LBP La Biblioteca Perdida irratsaioaren 10. urtemugaren harira, dakizuenez, aurreneko saioak berreskuratzeko lanean ari gara. Tartean, euskaraz sortu genituen Iraganeko Kronikak deritzonaren atalak ere eskuragarri jarri nahi ditugu. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Biblioteca Perdida - Programas antiguos
La Biblioteca Perdida - Programas antiguos Para conmemorar el décimo aniversario de La Biblioteca Perdida en las ondas, hemos decidido llevar a a cabo algo que nos habéis pedido en muchas ocasiones: subir a la red los antiguos programas, dado que los primeros 113 hace mucho que desaparecieron de los servidores donde estuvieron alojados. Para eso hemos creado este nuevo canal al que solo deberían acercarse quienes ya conozcan el programa en su formato actual, porque es más un ejercicio de añoranza que otra cosa. Actualizado
Historiados Podcast
Historiados Podcast No hacemos Historia. Nos divertimos interpretándola. Actualizado
Calamares a la romana
Calamares a la romana ¡Salve ciudadanos! ¿Os gustan los podcasts de historia antigua? ¿Querríais haber aprendido historia de una manera amena y divertida pero no tuvisteis la suerte de encontrar a un buen profe que os motivara lo suficiente? Si los dioses no os fueron propicios en su día, no os preocupéis, ya que estamos aquí para solventar ese pequeño asunto y haceros recuperar la ilusión por una historia bien explicada. Somos Ángel Portillo Lucas y Sergio Alejo Gómez y queremos que disfrutéis con la historia del mundo antiguo en general y del mundo romano en particular. Bienvenidos a Calamares al a romana, un canal en el que repasaremos episodios, personajes, batallas, curiosidades y todo tipo de temáticas relacionadas con la edad antigua. En ocasiones lo haremos nosotros dos, mano a mano, como los duodictadores de la República romano-calamar que somos, y en otras traeremos a invitados de excepción que nos ayudarán en la tarea. Así que no os perdáis todo el contenido que tenemos preparado para vosotros, y no olvidéis pasaros por la oficina de reclutamiento más cercana, ya que para ver mundo tendréis que alistaros. Ese es el precio de este viaje lleno de aventuras que os ofrecemos. Y recordad que este canal bebe de su hermano mayor, que podréis encontrar alojado en YouTube, cuyo nombre es Sergio Alejo Gómez. ¡Por Roma y por la República calamar! Actualizado
Ir a Historia y humanidades