Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Cabildo en Muchodeporte
El Cabildo en Muchodeporte
Podcast

El Cabildo en Muchodeporte 6t2r4b

108
966

Dentro del universo #MuchoDePodcast ofrecemos a nuestros seguidores un nuevo programa, en este caso, dedicado a la Semana Santa de Sevilla. El Cabildo, conducido por Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla, se adentra en la Semana Santa menos ortodoxa, con el fin de explicar curiosidades sobre nuestra 'semana grande'. Aspectos relacionados con el patrimonio de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, la música procesional, cómo ha ido cambiando este espectáculo religioso, social, cultural y sentimental de la ciudad de Sevilla a lo largo de los siglos. ¿Nos acompañas? 4h143o

Dentro del universo #MuchoDePodcast ofrecemos a nuestros seguidores un nuevo programa, en este caso, dedicado a la Semana Santa de Sevilla.

El Cabildo, conducido por Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla, se adentra en la Semana Santa menos ortodoxa, con el fin de explicar curiosidades sobre nuestra 'semana grande'. Aspectos relacionados con el patrimonio de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, la música procesional, cómo ha ido cambiando este espectáculo religioso, social, cultural y sentimental de la ciudad de Sevilla a lo largo de los siglos. ¿Nos acompañas?

108
966
El Cabildo 4x34: Análisis del Cachorro en Roma y las reliquias sagradas de Cristo
El Cabildo 4x34: Análisis del Cachorro en Roma y las reliquias sagradas de Cristo
Tenemos programón en El Cabildo este lunes 19 de mayo. Después de la maravillosa Procesión del Cachorro en Roma por el Jubileo de la Esperanza, ahora es analizarlo de la mano de los periodistas Ignacio Cáceres Dastis, Fran López de Paz y Javier Blanco. Por otro lado, junto a José María Pinilla y María José Caldero analizaremos cuántas, cómo y dónde están o se enceuntran las reliquias sagradas de Jesucristo. Hablremos de figuras referenciales como Santa Elena o el propio emperador Constantino. ¡No te pierdas este Cabildo!
Arte y literatura 5 días
4
0
653
01:10:43
#ElCabildo con nombre de Mujer: Carla Elena - Directora del taller "Sucesores de Elena Caro'.
#ElCabildo con nombre de Mujer: Carla Elena - Directora del taller "Sucesores de Elena Caro'.
En esta nueva edición de El Cabildo con nombre de Mujer, María José Caldero entrevista a la maestra bordadora Carla Elena, heredera de un taller histórico fundamental para la configuración estética de la Semana Santa contemporánea. Un taller con nombre de mujer.
Arte y literatura 1 semana
1
1
287
50:52
#ElCabildo 4x32: Entrevista con el orfebre Pepe Delgado y todos los pasos de la Procesión de Roma del Cachorro
#ElCabildo 4x32: Entrevista con el orfebre Pepe Delgado y todos los pasos de la Procesión de Roma del Cachorro
En El Cabildo esperamos con ansia la salida procesional del Cachorro por las calles de Roma el próximo 17 de mayo, un día que será histórico para todos los cofrades de Sevilla. En uno de los primeros actos del Papa León XIV, el Cristo de la Expiración y la Virgen de la Esperanza de Málaga representarán a la Semana Santa andaluza en el centro de la cristiandad.  Ignacio Cáceres, María José Caldero, José María Pinilla detallarán todas las curiosidadaes de todos los pasos e imágenes que representarán a la religiosidad popular del mundo en Roma. Algunas de ellas tiene alguna vinculación con la Semana Santa de Sevilla. Por otro lado, también estará en el set de El Cabildo el querido Pepe Delgado, orfebre histórico de la ciudad, que encabeza el taller de los Hermanos Delgado. Con el charlaremos de toda su trayectoria y lo que le queda por hacer en este mundo de las cofradías. ¡No te pierdas este Cabildo!
Arte y literatura 1 semana
3
0
510
01:13:09
#ElCabildo 4x31: Entrevista al escultor J.MªLeal, el Cachorro y las hermandades vinculadas a Roma.
#ElCabildo 4x31: Entrevista al escultor J.MªLeal, el Cachorro y las hermandades vinculadas a Roma.
El Cabildo cierra este último programa antes de la Feria de Abril para hacer un repaso extraordinario de la salida del Cachorro en Roma el próximo 17 de mayo. Para ello, estaremos con el imaginero José María Leal , el médico del Cristo de la Expiración, para que analice el viaje de la talla, su carrera, lo que supone este evento y un análisis breve de la Semana Santa de 2025. ¿Cómo le afecta el agua y la lluvia a las imágenes? Ahí queda eso. En el segundo tramo, María José Caldero, José María Pinilla e Ignacio Cáceres Dastis analizarán las. hermandades de nuestra ciudad que guardan una gran relación con el Papado o con el Pontificado. ¡No te pierdas este Cabildo!
Arte y literatura 2 semanas
3
0
671
01:17:06
#ElCabildo 4x30: Análisis de la Semana Santa de Sevilla 2025: El Papa, lluvias, estrenos, Madrugada y Domingo de Ramos
#ElCabildo 4x30: Análisis de la Semana Santa de Sevilla 2025: El Papa, lluvias, estrenos, Madrugada y Domingo de Ramos
Toca análisis de la Semana Santa de Sevilla del año 2025. Hay que hablar de muchas cosas. La primera el fallecimiento del Papa Franciso I, su legado para la Iglesia Católica y los cambios que intentó llevar a cabo.  Como no puede ser de otra forma, Ignacio Cáceres Dastis, José María Pinilla y María José Caldero analizarán todo lo que ha dado de sí toda la Semana. Desde la complejidad que existe en los horarios y el número de nazarenos, hasta los esfuerzos de todas las cofradías para seguir adelante y que los horarios se cumplan. Opinaremos sobre el agua que le cayó a alas cofradías del Domingo de Ramos, Lunes Santo y Martes Santo y abordaremos las próximas elecciones de la Hermandad de la Macarena o todo lo bueno que ha dejado la Semana. Por ejemplo, Las Cigarreras desde Los Terceros y por los Jardines o el debate de si El Cachorro debe recuperar la banda de cornetas y tambores. Además de los temas citados, seguro que surgen muchos más.  ¡No te pierdas este Cabildo!
Arte y literatura 1 mes
4
0
1.3k
01:48:46
#ElCabildo 4x29: Los Capataces de Pino Montano y Los Servitas, y análisis del Pregón de 2025
#ElCabildo 4x29: Los Capataces de Pino Montano y Los Servitas, y análisis del Pregón de 2025
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. En el último Cabildo antes de la Semana mayor de la ciudad, Ignacio Cáceres charla con los hermanos Pagés, capataces del misterio de Pino Montaano y del palio de los Servitas, justo antes de que se produzcan las primeras salidas procesionales.  En el segundo bloque del programa, José María Pinilla y María José Caldero analizarán el pregón de José Joaquín León y charlaremos sobre los prolegómenos de la Semana Santa que se presenta. Además, trataremos brevemente el tema de la Abnegación y su salida procesional por las calles de Sevilla.  ¡¡No te pierdas este último Cabildo antes de Semana Santa!!
Arte y literatura 1 mes
1
0
682
59:34
#ElCabildo 4x28: Entrevista con José Manuel de la Linde y Antonio Cattoni; Las Puertas de Sevilla (III)
#ElCabildo 4x28: Entrevista con José Manuel de la Linde y Antonio Cattoni; Las Puertas de Sevilla (III)
Programón que tenemos este lunes en El Cabildo. A menos de una semana del pregón de la Semana Santa de Sevilla de 2025, en la ciudad ya se viven las cofradías a pleno rendimiento. En la entrevista que mantendrán Ignacio Cáceres, José Manuel de la Linde y Antonio Cattoni de El Llamador de Canl Sur Radio, la charla se vinculará a todos los acontecimientos de actualidad que se están viviendo en estos días. Desde la Macarena, sus posibles juntas de gobierno en las próximas elecciones, hasta lo que se viene en Roma con el Cachorro y la Esperanza de Málaga. En el segundo bloque, María José Caldero y José María Pinilla desgranarán el tercer y último episodio de las Puertas de la antigua Muralla de Sevilla. ¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Arte y literatura 1 mes
3
0
808
01:11:45
#ElCabildo 4x27: La fotografía con Rechi y Domingo Pozo y las Puertas de Sevilla (II)
#ElCabildo 4x27: La fotografía con Rechi y Domingo Pozo y las Puertas de Sevilla (II)
El Cabildo apura sus episodios antes de la Semana Santa de Sevilla. Para este capítulo acuden a nuestro set los fotógrafos Manuel Jesús Rodríguez Rechi y Domingo Pozo, que durante varias décadas han retratado a nuestras cofradías e imágenes con sus cámaras. Hablaremos de todo. Desde que imágenes son las mejores para ser fotografiadas, hasta cómo ven actualmente todo lo que se mueve delante de un paso. En el segundo bloque del programa, Ignacio Cáceres Dastis, María José Caldero y José María Pinilla seguirán abordando toda la historia de las Puertas de la Muralla de Sevilla por segundo programa consecutivo. ¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Arte y literatura 2 meses
3
0
700
01:15:58
#ElCabildo 4x26: Manu Lamprea, José de León y las Puertas de Sevilla
#ElCabildo 4x26: Manu Lamprea, José de León y las Puertas de Sevilla
Vigésimo sexta entrega de El Cabildo, cuando atravesamos ya la primera semana de la Cuaresma de 2025. Para este episodio se vienen a nuestro estudio el periodista Manuel Lamprea y el historiador José de León. Ambos protagonizan el nuevo Sacra Conversazione, en el que han puesto todas las ganas del mundo. Junto a esta nueva iniciativa hablaremos con ellos de toda la actualidad cofrade. Desde el cartel de Gordillo, hasta la rapidez del Vía Crucis del Cristo Yacente o el nuevo manto de la Virgen de Consolación de la Sed. En el segundo bloque del programa, Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla abordarán los secretos de la antigua muralla de Sevilla y aquellas puertas que conformaron la entrada y salida de la ciudad. Además, las vincularemos con las hermandades de la zona. ¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Arte y literatura 2 meses
1
0
856
01:14:16
#ElCabildo 4x25: Entrevista con el especialista en Juan de Mesa, José Carlos Pérez Morales
#ElCabildo 4x25: Entrevista con el especialista en Juan de Mesa, José Carlos Pérez Morales
Entrega número 25 de la temporada de El Cabildo, con un programa muy especial en este primer lunes de Cuaresma (10 de marzo). Coincidendo con el Vía Crucis del Consejo que preside el Cristo Yacente del Santo Entierro y el reciente descubrimiento de la autoría de Juan de Mesa, este Cabildo se reúne con José Carlos Pérez Morales, especialista en el autor cordobés, para hablar de quién fue Juan de Mesa, qué imágenes pueden ser suyas y qué imágenes de nuestra Semana Santa se le pueden atribuir. Durante la hora de programa, Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla charlarán con José Carlos sobre todos los detalles que envuelven a la vida y obra del discípulo de Martínez Montañés. Arrancamos este nuevo Cabildo. ¡No te lo pierdas!
Arte y literatura 2 meses
4
0
903
01:03:02
#ElCabildo 4x24: La revista Nazarenos y la evolución de las túnicas en la Semana Santa de Sevilla
#ElCabildo 4x24: La revista Nazarenos y la evolución de las túnicas en la Semana Santa de Sevilla
Regresamos a nuestro podcast de El Cabildo tras la Gala de Premios celebrada en el Restaurante El 29. Con la resaca de emociones ya superada, volvemos a la rutina semanal de nuestros programas con todas las ganas del mundo. Para este primer lunes de marzo, a dos días del Miércoles de Ceniza, se vienen nuestros compañeros de la Revista Nazarenos. Con ellos repasaremos no sólo una iniciativa empresarial que se ha asentado en el mercado, sino toda la actualidad cofrade.  En el segundo bloque profundizaremos, de la mano de María José Caldero, José María Pinilla e Ignacio Cáceres, en el origen y la evolución de las túnicas de nazarenos. Desde los disciplinantes hasta la actualidad. Arrancamos este nuevo Cabildo. ¡No te lo pierdas!
Arte y literatura 2 meses
1
0
830
59:07
III Edición de la Gala de los Premios de Semana Santa el Cabildo 2025
III Edición de la Gala de los Premios de Semana Santa el Cabildo 2025
El Cabildo celebraba ayer lunes, 24 de febrero, la III Edición de los Premios El Cabildo desde El Restaurante el 29 de la Fundación Abades, como incomparable escenario de una gala que contó con la presencia, entre otros, de Patricia del Pozo (Consejera de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía), de Manuel Alés (Teniente Alcalde Delegado del Área de Fiestas Mayores y de los distritos Triana y Los Remedios de Sevilla) y de Francisco Vélez (Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla). Este año 2025 los galardonados fueron: Irene Gallardo a la Trayectoria Periodística, el Centro de Estimulación Precoz del Buen Fin por su obra social y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico por la Excelencia Artística. Los patrocinadores de esta edición fueron la Fundación Abades, Lexus Sevilla, Insolac Renovables y el Grupo Don Raimundo. Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla fueron los conductores de una gala que pudo verse en streaming a través del canal de Youtube de Muchodeporte
Arte y literatura 2 meses
0
0
458
01:08:23
El Cabildo 4x23: El origen de la Hermandad de El Silencio y 25 años de la Madrugá de las 'Carreritas'
El Cabildo 4x23: El origen de la Hermandad de El Silencio y 25 años de la Madrugá de las 'Carreritas'
Programón de El Podcast de El Cabildo. Entrega 23 de la cuarta temporada y hablamos de uno de los temas más candentes de la actualidad: ¿cuál es la hermandad mñas antigua de Sevilla? ¿El Silencio? ¿Vera Cruz? ¿Los negritos? Para ello hablaremos con Rafael Roblas, escritor del libro La Hermandad de El Silencio, en el que aborda temas como la Fe, la historia, el origen, las imágenes y los enseres. Además, Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla abordan los 25 años que se cumplen de la Madrugada de las carreritas. ¿Qué pasó? ¿qué se sabe de lo que ocurrió? ¿por qué se conoce que todo estaba organizado? Intentaremos aclarar todos las incógnitas posibles de lo que pasó aquella noche y situar paso a paso dónde estaban las hermandades cuando las carreras tuvieron lugar a las 05.30 am. ¡No te pierdas este cabildo!
Arte y literatura 3 meses
5
0
1.2k
01:01:16
#ElCabildo 4x22: Entrevista con Francisco Polo, Hermano Mayor de Las Penas, y las Caídas de Cristo
#ElCabildo 4x22: Entrevista con Francisco Polo, Hermano Mayor de Las Penas, y las Caídas de Cristo
Vigésimo segunda entrega de El Cabildo en esta temporada. Para el programa de este lunes estaremos con Francisco Polo, hermano mayor de Las Penas de San Vicente, que este 2025 celebran 150 años de la Fundación de la Hermandad. Durante el mes de noviembre tendrán multitud de actos, incluyendo una salida extraordinaria del Señor de Las Penas acompañado por la Banda de Tejera. Será una procesión triunfal desde la Iglesia del Buen Suceso, sede los Carmelitas en Sevilla, hasta la parroquia de San Vicente. Con motivo de la presencia del hermano mayor de Las Penas también hablaremos de la historia de las Caídas de Cristo. ¿Qué hay de cierto?¿Qué se conoce realmente? ¿Cómo podemos diferenciarlas en la Semana Santa de Sevilla? ¿Qué imágenes de las caídas de Cristo están representadas en el arte a lo largo de la historia? Todo esto lo analizaremos con María José Caldero, José María Pinilla e Ignacio Cáceres. ¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Arte y literatura 3 meses
2
0
755
59:39
#ElCabildo de la Provincia 4x21: La Asunción de Cantillana (Historia,Origen y Devoción)
#ElCabildo de la Provincia 4x21: La Asunción de Cantillana (Historia,Origen y Devoción)
El Cabildo de la Provincia se marcha a Cantillana para darle sitio a los actos por el 75 Aniversario de la Proclamación del Dogma. Abordamos la historia de la hermandad, su origen, la autoría de la talla, la vinculación con el pueblo, con Sevilla y con España y el porqué de su crecimiento continuo. Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla hablarán con el historiador de la hermandad, Antonio Naranjo, y con su hermano mayor, José Antonio Ortiz. ¡No te pierdas este Cabildo!
Arte y literatura 3 meses
2
0
510
47:57
#ElCabildo 4x20: Entrevista con Andrés Luque sobre La Macarena, Montserrat, los grandes XX y el cofrade típico sevillano
#ElCabildo 4x20: Entrevista con Andrés Luque sobre La Macarena, Montserrat, los grandes XX y el cofrade típico sevillano
En esta edición número 20 de la temporada El Cabildo recibe al Catedrático de Historia del Arte, Andrés Luque Teruel, para hablar de muchísimos temas de la actualidad cofrade. Primero recordamos la figura de Enrique Valdivieso y el sello que dejó en la Semana Santa de Sevilla y en su historiografía. Además hablaremos sobre imágenes como la Virgen de la Hiniesta antigua, la autoría de la Virgen de Montserrat, la posible autoría de la Macarena o autores de postín  del siglo XX como Antonio Susillo, Joaquín Bilbao, Castillo Lastrucci o Antonio Illanes.  Por otro lado, analizaremos el cartel de Salustiano García que generó tantísima polémica en nuestra Semana Santa. Para finalizar, el profesor Andrés Luque profundizará en el modelo universitario de enseñanza y el porqué muchos estudiantes abordan la historia sevillana desde la Seman Santa. ¡No te pierdas este Cabildo!
Arte y literatura 3 meses
3
1
979
01:02:38
#ElCabildo 4x19: El tallista Francis Verdugo y otros secretos de la Iglesia del Salvador
#ElCabildo 4x19: El tallista Francis Verdugo y otros secretos de la Iglesia del Salvador
Vamos acabando el primer mes de 2025 y lo hacemos con uno de los amigos más entrañables de El Cabildo. Se viene a nuestro set de Álvarez Quintero el tallista Francis Verdugo, artista sevillano que ha dejado en la provincia de Sevilla y muchas partes de Andalucía grandes obras. Una de las más destacadas es el paso del Nazareno de la Humildad del Cerro del Águila. Tras este primer bloque de entrevista con Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla abordarán el segundo capítulo de la Iglesia del Salvador de Sevilla. Hablaremos de sus capillas, los retablos o qué iglesias sirvieron de inspiración para acometer el proyecto de una de las grandes iglesias de Sevilla y de Andalucía. En breve os contaremos los proyectos y programas que se vienen para febrero. ¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Arte y literatura 3 meses
2
0
706
59:04
#ElCabildo 4x18: Entrevista al vestidor Antonio Bejarano y la iconografía de La Oración en el Huerto
#ElCabildo 4x18: Entrevista al vestidor Antonio Bejarano y la iconografía de La Oración en el Huerto
Cabildo número 18 de la temporada. Tenemos muchos temas de actualidad y muchas cuestiones que tratar. Se ha confirmado el recorrido y los puntos de salidas y entrada de El Cachorro en Roma. Hemos confirmado los premiados de nuestra III Edición de los Premios de El Cabildo. Además, estaremos con Antonio Bejarano, uno de los mejores vestidores de Andalucía, para que hablar de toda su trayectoria en las hermandades. En nuestro segundo bloque, José María Pinilla, María José Caldero e Ignacio Cáceres, analizan desde varios puntos de vista y prismas La Oración en el Huerto. ¿Qué pasó realmente? ¿Qué cuentan los evangelios de ese pasaje? ¿Qué representaciones en el arte tenemos de ese pasaje? ¿Qué sabemos del Señor de la Oración en el Huerto de Montesión? ¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Arte y literatura 4 meses
1
0
730
57:22
#ElCabildo con Nombre de Mujer 4x17: Entrevista la profesora Aurora Ortega, historiadora y archivera de la Magdalena
#ElCabildo con Nombre de Mujer 4x17: Entrevista la profesora Aurora Ortega, historiadora y archivera de la Magdalena
Iniciamos la Segunda temporada de 'El Cabildo con nombre de mujer' entrevistando a Aurora Ortega López, historiadora y archivera de la Real Parroquia de la Magdalena. De la mano de María José Caldero, la reconocida investigadora nos cuenta los entresijos de la historia de distintas hermandades y personajes de la Sevilla del Siglo de Oro.  Charlamos con ella de hermandades como La Lanzada, Vera Cruz, Pasión y abordamos nombres tan ilustres como el de Juan de Mesa o Martínez Montañés. Además, conocemos algunos detalles más de cómo se produjo el hallazgo de la autoría del Cristo Yacente del Santo Entierro de Sevilla. No te pierdas la vuelta del Cabildo en el que seguiremos descubriendo el trabajo y la historia de grandes mujeres en la Semana Santa de Sevilla.
Historia y humanidades 4 meses
0
0
550
33:30
#ElCabildo 4x16: El futuro de Los Javieres en su nueva Sede y la Semana Santa de la Transición
#ElCabildo 4x16: El futuro de Los Javieres en su nueva Sede y la Semana Santa de la Transición
El Cabildo de Muchodeporte regresa tras las vacaciones de Navidad. Para abrir este año 2025, Ignacio Cáceres Dastis, José María Pinilla y María José Caldero presentan un programa cargado de actualidad e historia, como siempre.  En esta edición número 16 de la temporada, El Cabildo recibe a José Antonio Oliert, hermano mayor de Los Javieres. El máximo responsable de la corporación abordará el cambio de sede de Los Javieres, el estado del Cristo de las Almas, que se encuentra en proceso de restauración en el taller de José María Leal, y toda la actualidad de la Semana Santa de Sevilla y del Martes Santo. En el segundo bloque trataremos la Semana Santa de la Transición. ¿Hubo miedo al comunismo? ¿Qué hermandades aparecieron? ¿Acabó el rigor y la seriedad en la Semana Santa? ¿Se notó realmente la muerte de Franco? ¿Cambió el modelo de la Semana Santa de Sevilla? Todo eso lo abordaremos en este Cabildo. ¡¡No te lo pierdas!!
Historia y humanidades 4 meses
2
0
752
59:52
Más de Muchodeporte.com Ver más
MuchoDePodcast
MuchoDePodcast Debates sobre la actualidad del deporte sevillano y andaluz a cargo de la redacción de Muchodeporte (y amigos) Actualizado
Muchodeporte 'Al Rescate del Fútbol Provincial'
Muchodeporte 'Al Rescate del Fútbol Provincial' ⚽️ Los medios de comunicación han dado la espalda al fútbol modesto de la provincia de Sevilla. ¿TODOS? ¡Todos, no! Los locos vienen al rescate del balompié más cercano, el de tu comarca, tu pueblo, tu barrio. 🔝 Toda la información del fútbol provincial de Sevilla, la encontrarás en "Muchodeporte al rescate". Con el equipo de periodistas más experto en categorías provinciales y autonómicas: Bernardo Ruiz y Carlos Vizcaíno. 👉🏻 Nos vemos en www.muchodeporte.com Actualizado
También te puede gustar Ver más
Trabajadera de Azahar
Trabajadera de Azahar Tertulia y actualidad cofrade sobre la Semana Santa Sevilla. Dentro de poco sobre la Semana Santa de toda Andalucía. El mundo del costal y la trabajadera, las Bandas de música procesional y mucho mas en "Trabajadera de Azahar" Actualizado
Cofradía Plus+
Cofradía Plus+ Canal del medio de comunicación cofrade COFRADÍA➕ Plus. Nos dedicamos a la creación de contenidos relacionado con el mundo de las cofradías y la Semana Santa, hemos evolucionado de un podcast para convertirnos en un "Canal de streaming, radio y directo". Nos podrás encontrar en todas las plataformas, Twitch, Youtube, Facebook Live. Síguenos en redes sociales, somos COFRADÍA➕Plus. www.cofradiaplus.com [email protected] Actualizado
Sacra Conversazione
Sacra Conversazione Un podcast concebido como una conversación (relajada en las formas y rigurosa en contenidos) en la que dos amigos comparten impresiones, reflexiones y pareceres sobre la Semana Santa y Sevilla desde sus vivencias personales y a través de sus intereses, uno por la literatura y otro por el arte. En definitiva, se trata la Semana Santa en su expresión, su efecto e impacto. Actualizado
Ir a Arte y literatura