Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Carne de Bit
Carne de Bit
Podcast

Carne de Bit 413y11

126
6.78k

El podcast sobre la vida virtual. Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual. Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años. Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc. Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas. En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida. Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones. Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos. 1q30q

El podcast sobre la vida virtual.
Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual.
Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años.
Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc.
Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas.
En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida.
Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones.
Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos.

126
6.78k
Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.?
Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.?
Episodio en Carne de Bit
La creatividad es la piedra de toque más sensible en lo relacionado a nuestro uso de la inteligencia artificial. Son muchos los dilemas, retos, paradojas que se nos plantean cuando usamos esta herramienta en nuestros desempeños cotidianos. Esa disyuntiva de palanca para impulsarnos o martillo para aplastarnos la vivimos día a día con el crecimiento de capacidades y calidad de los resultados de este medio tan prodigioso. En este episodio intento desentrañar algunos de los principales dilemas que enfrentamos en cada situación en la que ponemos en marcha nuestras actividades creativas en compañía de la IA. No hay una respuestas definitiva y sí muchas preguntas. Dame tú las tuyas.
Internet y tecnología 3 días
9
2
528
52:14
Episodio 124. Luchando contra la obsolescencia programada
Episodio 124. Luchando contra la obsolescencia programada
Episodio en Carne de Bit
¿Por qué tus gadgets parecen tener fecha de caducidad? Cada smartphone que muere antes de tiempo, cada portátil que “deja” de actualizarse y ese cajón lleno de cargadores olvidados cuentan una misma historia: la obsolescencia digital. En este episodio de Carne de Bit nos sumergimos en las tácticas —visibles y ocultas— que aceleran la muerte prematura de nuestros dispositivos, descubrimos el coste real para tu bolsillo y para el planeta, y exploramos cómo el movimiento Right to Repair está plantando cara al “usar y tirar”. Prepárate para 50 minutos de historias, ejemplos y soluciones prácticas que te harán mirar tu móvil con otros ojos… o, al menos, pensártelo dos veces antes de sustituirlo.
Internet y tecnología 2 semanas
24
8
1.2k
53:32
Episodio 123. Google Maps, siguiendo al punto mágico.
Episodio 123. Google Maps, siguiendo al punto mágico.
Episodio en Carne de Bit
Google Maps guía nuestros pasos diarios, pero ¿qué se esconde tras su interfaz familiar? Este episodio desvela el complejo universo detrás del mapa más utilizado del planeta, celebrando sus 20 años de evolución desde una simple herramienta de navegación a una plataforma global indispensable. Analizamos la inteligencia artificial que calcula rutas y predice multitudes, sin olvidar sus fallos, a veces trágicos. Exploramos la magia documental y emocional de Street View, y el poder de la comunidad de s que enriquece y juzga nuestros negocios locales. Profundizamos en las cruciales cuestiones de privacidad: ¿cuál es el verdadero precio de esta conveniencia digital? Investigamos su impacto geopolítico, su rol en emergencias y su invisible modelo de negocio. Miramos al futuro de la realidad aumentada y la sostenibilidad. Un análisis esencial para entender cómo una aplicación ha redefinido nuestra relación con el espacio.
Internet y tecnología 3 semanas
13
2
906
39:10
Episodio 122. El reto de aprender y enseñar con IA
Episodio 122. El reto de aprender y enseñar con IA
Episodio en Carne de Bit
La IA generativa ha entrado en el mundo educativo como elefante en cacharrería. Todos estamos viendo qué hacer y cómo hacer para encontrar la mejor forma de enfocar el uso de esta herramienta de una manera útil sin que suponga cortocircuitar el proceso de aprendizaje. Durante estos dos últimos años he estado experimentando y observando el uso de la IA en mi entorno y con el tiempo he conseguido aclarar algunas ideas. Aquí os dejo la reflexión que eso ha supuesto. Espero que os interese. Para los que estáis cerca de Castellón os recuerdo que os podéis inscribir al curso de Creatividad e Inteligencia artificial que impartiré el próximo 12 y 14 de mayo. https://lnkd.in/d_VN9HFt
Internet y tecnología 1 mes
14
5
871
30:31
Episodio 121. 2025 Un poco de todo y un mucho de IA
Episodio 121. 2025 Un poco de todo y un mucho de IA
Episodio en Carne de Bit
Comienza un nuevo año y en este 2025 fuera de decaer el movimiento de las empresas de inteligencia artificial por acaparar el panorama, aún se hace más intenso. Además hay importantes novedades en otros ámbitos tecnológicos, que aunque no siempre van de la mano de la IA si que se ven afectados de una forma u otra por ella. En este programa intentaré dar una visión concisa de cómo creo yo que van a evolucionar algunos de los aspectos más relevantes de nuestra vida digital. Si os interesa el curso de Creatividad e Inteligencia artificial, tenéis toda la información en esta dirección: https://bit.ly/4g8H8ZX
Internet y tecnología 4 meses
23
4
5.9k
45:20
Episodio 120. La mejor forma de buscar información con IA
Episodio 120. La mejor forma de buscar información con IA
Episodio en Carne de Bit
Con la aparición de la función de búsqueda en la web de ChatGPT parece abrirse un nuevo escenario en el a la información. En realidad no supone un cambio relevante en el escenario ya existente. Para demostrarlo hago una comparación y evaluación de los diferentes buscadores con inteligencia artificial existentes: Perplexity, Copilot, ChatGpt y Ask IA. El panorama es muy interesante por su utilidad pero aún es irregular por lo que merece tener algunos aspectos en cuenta para aprovechar las ventajas que ofrece esta modalidad.
Internet y tecnología 6 meses
27
3
4.5k
35:55
Episodio 119. La IA opina sobre los humanos
Episodio 119. La IA opina sobre los humanos
Episodio en Carne de Bit
Aprovechando la aparición del nuevo modelo de voz de ChatGPT he entrevistado a la IA con un enfoque diferente, el de saber cuál es su relación con los seres humanos y cómo ven desde su parte las peticiones que solemos hacerles. Ha sido una conversación curiosa, sobre todo desde el punto de vista de la consciencia de nuestras expectativas sobre su uso.
Internet y tecnología 6 meses
26
5
1.6k
30:49
Episodio 118. Nexus de Yuval Noah Harari
Episodio 118. Nexus de Yuval Noah Harari
Episodio en Carne de Bit
La última obra de Noah Harari nos plantea el dilema de lo que puede suponer la IA para nuestra civilización haciendo un recorrido histórico por las diferentes convulsiones que ha supuesto en la misma los avances en la gestión de la información y el conocimiento. El historiador israelí nos argumenta haciendo una revisión de las tendencias humanas en el uso de estas tecnologías de lo que podríamos esperar en esa misma línea con un mal uso de algo tan potente como una AGI. En este episodio hago un análisis de las principales ideas expuestas y una reflexión acerca de las mismas.
Internet y tecnología 7 meses
27
2
1.7k
34:01
Episodio 117. La vida suscrita
Episodio 117. La vida suscrita
Episodio en Carne de Bit
Las suscripciones digitales se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Desde las plataformas de entretenimiento hasta servicios de almacenamiento en la nube o productos físicos, cada vez estamos más inmersos en un modelo de pago recurrente. Pero, ¿cuánto control tenemos sobre estas suscripciones? ¿Estamos pagando por cosas que apenas utilizamos? En este episodio, exploramos cómo ha cambiado nuestra relación con los servicios digitales, el impacto que tienen en nuestras finanzas y la psicología detrás de las estrategias para mantenernos suscritos. Además, compartimos consejos prácticos para gestionar mejor nuestras suscripciones y evitar gastar de más en lo que no necesitamos. Descubre cómo recuperar el control de tu “vida suscrita” en este nuevo episodio de Carne de Bit
Internet y tecnología 7 meses
19
2
1.6k
46:13
Episodio 116. ¿Que IA te interesa a ti? Estado del arte de los servicios de IA
Episodio 116. ¿Que IA te interesa a ti? Estado del arte de los servicios de IA
Episodio en Carne de Bit
La oferta de servicios de inteligencia artificial no deja de crecer y su abundancia y diversidad pueden resultar intimidatorias y confusas. Con la aparición del nuevo modelo de OpenAI o1, entramos además en otro escenario en el que convivimos con las IA generativas y las razonadoras, con lo que sofistica aún más el panorama. En este episodio intento arrojar un poco de luz sobre las posibilidades y los resultados prácticos que yo he probado en mi día a día con los diversos servicios. Intento así dar una información práctica y más clara de cómo podemos afrontar un uso racional y razonable de todos estos servicios para que nos resulten de utilidad. URLs de interés. Perplexity. https://www.perplexity.ai/ Notebook LM. https://notebooklm.google.com/ Gemini. https://gemini.google.com/app Poe. https://poe.com/ ChatGPT. https://chatgpt.com/
Internet y tecnología 8 meses
26
2
2.3k
48:58
Episodio 115 Youtube es dios. Con Toni Moya de Sayonara Baby
Episodio 115 Youtube es dios. Con Toni Moya de Sayonara Baby
Episodio en Carne de Bit
Youtube es hoy por hoy el medio de referencia para contenidos de vídeo en todo el mundo. No solo es un lugar para ver vídeos, sino que este contenido se ha convertido en una base amplia para las necesidades de información, conocimiento y entretenimiento de casi toda la población. Esa omnipresencia y capacidad de alcance de casi todas las temáticas han convertido a esta plataforma en el paso obligatorio de todo el que quiere mostrar algo al mundo de forma efectiva. Y esto es algo que también alcanza a los medios tradicionales que han encontrado en este lugar la manera de llegar más lejos y a más gente y quedar en un rincón de la irrelevancia. De un medio que ha llegado a ser tan grande no se puede hacer un único análisis ni uno superficial y en esta primera aproximación a lo que es la plataforma como un todo me asomo de la mano de Toni Moya, colaborador habitual de este podcast y que es creador de los podcasts Sayonara Baby y Sayonara Tecno que podéis encontrar en esta plataforma y muchas otras. Espero que os resulte de interés este episodio que abre una nueva temporada.
Internet y tecnología 8 meses
22
8
1.6k
01:31:53
Episodio 114. ¿Un pasaporte para ver porno? Con Arola Poch
Episodio 114. ¿Un pasaporte para ver porno? Con Arola Poch
Episodio en Carne de Bit
La medida anunciada por el gobierno de España de que va a poner en marcha un mecanismo para garantizar que solo los mayores de edad puedan ver contenido porno en la red está suponiendo un interesante debate. En primer lugar se cuestiona la eficacia del diseño de la medida, por otro el de sí es el procedimiento más apropiado para evitar la mala influencia de la pornografía en los niños y los más jóvenes. En todo caso es un debate que abre muchos interrogantes y plantea otros problemas. Para hablar de este tema contamos con nuestra colaboradora de lujo en las cuestiones de los afectos y la tecnología, Arola Poch. (https://arolapoch.com/) Con este episodio nos despedimos hasta septiembre. Que paséis un feliz verano.
Internet y tecnología 10 meses
25
4
4.8k
01:00:20
Episodio 113. ¿Webs personales en 2024?
Episodio 113. ¿Webs personales en 2024?
Episodio en Carne de Bit
La web personal ha sido la herramienta de comunicación por excelencia para muchas personas durante muchos años. Pero con el paso del tiempo han sido muchos los competidores que han surgido para esta vía, desde las plataformas de redes sociales, las mensajerías personales, etc. La cuestión es que sigue siendo una opción interesante pero en un momento de mucha mayor complejidad y condicionantes, que en ocasiones puede hacer que no merezca la pena. En este episodio reflexiono sobre hasta qué punto es interesante o no considerar estas plataformas útiles en nuestros tiempos. Respecto al videojuego de realidad aumentada que comento al principio del episodio lo podéis encontrar en: https://bit.ly/3xWtngy
Internet y tecnología 10 meses
17
6
2k
43:11
Episodio 112. El circo de la tecnología o por qué nos ofrecen cosas que no son de verdad
Episodio 112. El circo de la tecnología o por qué nos ofrecen cosas que no son de verdad
Episodio en Carne de Bit
Estamos viviendo una auténtica ola de presentaciones fake. Nos ofrecen productos tecnológicos de todo tipo, en especial relacionados con la IA pero también en otros ámbitos, que no son reales, que son la expresión del deseo de lo que quieren hacer, pero que en realidad no pueden sacarlo al mercado porque no están preparados. En incluso estamos viviendo el hecho de que se ofrecen ya a la venta productos que nada tienen que ver con lo que prometían. En realidad hemos entrado en una burbuja de presentaciones de expectativas con una intención puramente especulativa. Tanta expectativa lo único que nos hace es perder el tiempo y marearnos. Por eso es mejor ya dejar de hacerles caso a los que están tan lanzados a ofrecer un futuro que ni siquiera tienen claro cómo va a ser.
Internet y tecnología 11 meses
16
9
1.4k
21:36
Episodio 111. Salud mental en la era digital
Episodio 111. Salud mental en la era digital
Episodio en Carne de Bit
En este episodio hago un extracto de la mesa redonda que se realizó este pasado miércoles 12 de junio en Benicassim sobre Salud mental en la era digital organizado por el ESPAITEC de la UJI con diferentes especialistas en la materia. Creo que el debate que se generó es de gran utilidad social y por ello hago un resumen sobre el que reflexiono en este episodio. Tenéis más información del evento en: https://espaitec.uji.es/espaitec-reune-80-personas-reflexionar-salud-mental-era-digital-clau-innovacio/
Internet y tecnología 11 meses
17
2
2.3k
33:27
Episodio 110. Apple Intelligence. Los dispositivos Apple explotan la inteligencia
Episodio 110. Apple Intelligence. Los dispositivos Apple explotan la inteligencia
Episodio en Carne de Bit
La presentación de los nuevos productos de Apple ha traído lo que muchos esperaban, el cómo la compañía va a integrar la inteligencia artificial en sus dispositivos. La apuesta es grande e interesante, pues plantea una implantación profunda en iphones, ipads y ordenadores, de tal forma que la IA trabaje conectada de forma transversal a todos los programas relevantes para su funcionamiento. Es un salto superior a todo lo existente hasta ahora en la forma de trabajar la IA en un dispositivo y creo que va a marcar un antes y un después en cómo usamos nuestros aparatos electrónicos.
Internet y tecnología 11 meses
13
2
1.2k
24:11
Episodio 109. Debatiendo sobre la IA con estudiantes universitarios
Episodio 109. Debatiendo sobre la IA con estudiantes universitarios
Episodio en Carne de Bit
En este episodio os traslado el debate en el que participé en la Universidad de Valencia con varios estudiantes de Comunicación Audiovisual y el profesor Esteban Galán. Un debate abierto sobre posibilidades e incognitas que nos ofrece en estos momentos el uso de la IA en una gran número de posibles situaciones. Fue un debate muy interesante en el que salieron ideas muy estimulantes e interesantes en lo que ya se está configurando como el nuevo paradigma digital.
Internet y tecnología 12 meses
16
0
1.9k
01:21:36
Episodio 108. Dopamina digital. Los vampiros que devoran tu cerebro
Episodio 108. Dopamina digital. Los vampiros que devoran tu cerebro
Episodio en Carne de Bit
El diseño de los medios digitales ha derivado a una búsqueda obsesiva de nuestra atención. Se promueve capturar nuestra atención por encima de todo y se nos estimula de forma perversa por multitud de mecanismos que nos ofrecen recompensas que en la mayoría de las ocasiones están vacías de contenido e interés. Esta situación está modificando los patrones de comunicación y de funcionamiento de nuestra mente, describiéndose ya problemas de muchas personas para mantener la concentración en tareas antes normales. En este episodio reflexionamos sobre estas circunstancias y analizamos muchos de los mecanismos de los que estamos rodeados que nos generan esa satisfacción dopamínica que nos secuestra la atención y nos condiciona constantemente.
Internet y tecnología 1 año
26
7
2.2k
46:07
Episodio 107. ¿Cuál es el futuro de los programadores? Con Reyes Grangel
Episodio 107. ¿Cuál es el futuro de los programadores? Con Reyes Grangel
Episodio en Carne de Bit
Tras las polémicas declaraciones del CEO de NVIDIA Jensen Huang acerca de que gracias a la inteligencia artificial ya no iba ser necesario aprender a programar para poder crear software, parecía que abría un abismo en el mundo de la profesión informática. La inteligencia artificial ha incidido de forma directa en la profesión informática proporcionando multitud de herramientas que han permitido ser mucho más productivos en sus tareas. Sin embargo, las aplicaciones de inteligencia artificial generativa han supuesto un salto cualitativo permitiendo generar código complejo a través de peticiones de texto relativamente simples. Esta situación permite que personas que no tienen conocimientos de programación puedan introducirse con más facilidad en la creación de código. En este escenario se plantean muchas dudas respecto al futuro de la profesión informática al tiempo en el que la demanda de este tipo de profesionales crece más que nunca. Sobre estos interrogantes y paradojas hablamos con la directora del grado de Ingeniería Informática de la Universitat Jaume I, Reyes Grangel con la que arrojaremos algo más de luz sobre este debate.
Internet y tecnología 1 año
24
7
2.3k
48:24
Episodio 106. ¿Realmente podemos desconectarnos?
Episodio 106. ¿Realmente podemos desconectarnos?
Episodio en Carne de Bit
En este mundo donde la tecnología se mezcla con cada segundo de nuestra existencia, ¿alguna vez te has detenido a pensar qué pasaría si simplemente... te desconectaras? Este episodio del podcast explora lo que podría suponer enfrentarse a un panorama de la vida sin estar conectados. Desde la dependencia psicológica y las presiones sociales hasta las implicaciones económicas y tecnológicas, nos sumergimos en las profundidades de una sociedad hiperconectada y los efectos de intentar escapar de ella. ¿Es posible vivir al margen de la omnipresente tecnología sin sacrificar nuestro estilo de vida, o estamos irremediablemente atados a nuestras pantallas? Vamos a intentar desenredar este complejo tejido de conexiones y consideraremos si realmente podemos recuperar el control sobre nuestra atención y tiempo, en un viaje hacia la posibilidad de una vida desconectada. REFERENCIAS "Minimalismo digital" de Cal Newport Descripción: Este libro aborda cómo podemos optimizar nuestro uso de la tecnología, centrándonos en herramientas que apoyen nuestros valores y descartando aquellas que no lo hacen. Newport propone un método denominado "minimalismo digital" que busca que las personas tomen el control sobre su tiempo y atención. https://amzn.to/4aRk6UT "The Social Dilemma" (2020) Descripción: Este documental de Netflix explora el impacto de las redes sociales y la tecnología en la sociedad. A través de entrevistas con expertos y antiguos empleados de grandes empresas de tecnología, se discuten las tácticas adictivas utilizadas en redes sociales y cómo algunas personas han intentado desconectarse para recuperar el control sobre sus vidas. Irresistible: ¿Quién nos ha convertido en yonquis tecnológicos? de Adam Alter Descripción: Alter examina por qué algunas experiencias tecnológicas son tan adictivas y qué podemos hacer para mitigar sus efectos. El libro incluye ejemplos de personas que han tomado medidas extremas para desconectarse de dispositivos y aplicaciones adictivas. https://amzn.to/43TBwhz "Cómo cortar con tu móvil" de Catherine Price Descripción: Price ofrece un enfoque práctico y un plan de 30 días para ayudar a las personas a reducir el tiempo que pasan en sus teléfonos, con el objetivo de fomentar una relación más saludable con la tecnología. https://amzn.to/44dcSZz
Internet y tecnología 1 año
15
13
1.8k
39:10
Más de Emilio Sáez Soro Ver más
Ecos en la Penumbra
Ecos en la Penumbra Ecos en la Penumbra: Música y secretos para cambiar de dimensión. Es este un podcast para relajarse y entrar en una dimensión de ideas sugerentes que nos hacen cambiar de plano a otros mejores, donde todo es posible y podemos recordar tiempos futuros, aspirar a un pasado mejor y sentir que nada es imposible siempre que tengamos la imaginación suficiente. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
SAYONARA TECNO
SAYONARA TECNO @sayonarafm presenta: Píldoras de tecnología, ocio y opinión con Toni. 10 minutos casi todos los días para adentrarnos en el universo tecnológico que nos rodea. Un vistazo de actualidad, retro y futuro. Spinoff de SAYONARA BABY https://go.ivoox.descargarjuegos.org/sq/1591648 🎧 Más opciones de escucha 🎧 https://linktr.ee/sayonarafm Actualizado
El iPhone de Olivia
El iPhone de Olivia Bienvenidos a mi podcast: El iPhone de Olivia El lugar donde os cuento cositas de mi día a día con la tecnología, sobretodo con dispositivos de Apple pero también dejaré paso a cositas guays que vaya descubriendo en el camino 📱💻⌚️🥽 Aquí encontrarás: · Trucos 🪄 · Organización 📲 · Productividad 💻 · Aplicaciones de todo tipo 🤍 y un poco de lifestyle ✨ Actualizado
Testing para principiantes
Testing para principiantes En este podcast se trata todo lo relacionado con las  pruebas de software además de QA o aseguramiento de calidad. Se trata conceptos ,herramientas, prácticas , noticias  y consejos, todo dentro del mundo de las pruebas o que están relacionadas con las pruebas. El podcast publicará lunes,miercoles y viernes con un episodio para los suscritores de pago a la semana de entre 5 a 15 minutos y se publicará a las 7 de la mañana de España para que vayáis con las pilas cargadas al trabajo.Suscríbete y escúchanos cualquier plataforma de podcasts.🎙️ Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/testing-para-principiantes/id1784255663🎙️ Spotify:https://open.spotify.com/show/0IWNnFpk72WucUPhVGy2j6🎙️ iVoox: https://go.ivoox.descargarjuegos.org/sq/2489099🎙️ Google Podcasts: https://www.youtube.com/@istqbhub/podcastsSíguenos en Redes Sociales:➡️ Twitter: https://x.com/istqbhub➡️ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/103637846➡️ Instagram: https://instagram.com/istqbhub➡️ Facebook: https://facebook.com/istqbhub➡️ Youtube: https://www.youtube.com/@istqbhub➡️ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@istqbhubSi te gusta lo que hacemos, apóyanos en Patreon:🫶 https://patreon.com/istqbhubPara mas cosas de calidad de software:https://istqbhub.ioConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/testing-para-principiantes--6425956/. Actualizado
Ir a Internet y tecnología