Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Con ánimo de lucro
Con ánimo de lucro
Podcast

Con ánimo de lucro zl4s

Por EsRadio
179
1.41k

En "Con Ánimo de Lucro" ofrece un análisis económico diario. Dirigido por Luis Fernando Quintero, aborda mercados, economía global y diferentes temas de la economía mundial. 5n4b38

En "Con Ánimo de Lucro" ofrece un análisis económico diario. Dirigido por Luis Fernando Quintero, aborda mercados, economía global y diferentes temas de la economía mundial.

179
1.41k
Con Ánimo de Lucro: Así está destruyendo el Gobierno el futuro de la vivienda en España
Con Ánimo de Lucro: Así está destruyendo el Gobierno el futuro de la vivienda en España
Luis F. Quintero y su equipo analizan el nuevo palo fiscal del Gobierno contra el mercado de la vivienda. El PSOE ha anunciado un nuevo hachazo contra el mercado de la vivienda, con un nuevo impuesto sobre segundas viviendas vacías, tributos discriminatorios para los extranjeros y nuevos gravámenes sobre las socimis. Así, en Con Ánimo de Lucro hemos profundizado en cómo el Ejecutivo ataca a la propiedad sobre la vivienda en nuestro país. En este sentido, el profesor Che Cabello ha destacado que las políticas de vivienda del Gobierno no cumplen con la Constitución y no respetan el derecho a la propiedad privada. Por su parte, el experto tributario Marc Urgell ha señalado que actualmente ya se grava la vivienda vacía, así como la necesidad de reducir la presión fiscal sobre el sector inmobiliario. En el espacio de mercados, Tacho Arrimadas, de Santalucía AM, comenta la situación de mercados con especial interés en la evolución de la renta fija. Finalmente, en las secciones del programa, Nuria Richart explica el tema que trataran en Economía Para Quedarte Sin Amigos y Domingo Soriano avanza el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme.
Política, economía y opinión Ayer
2
0
92
01:18:57
Con Ánimo de Lucro: Sánchez y Escrivá toman el control del Banco de España
Con Ánimo de Lucro: Sánchez y Escrivá toman el control del Banco de España
Luis F. Quintero y su equipo analizan cómo Escrivá ha terminado con la independencia del BdE. La dimisión del director de investigaciones económicas del Banco de España pone en entredicho la gestión que está llevando a cabo Escrivá al frente del organismo. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en la trayectoria del exministro de Seguridad Social y expresidente de la AIReF. Al respecto, Domingo Soriano ha recordado cómo desde el año 2018 los informes elaborados por Escrivá en la AIReF comenzaron a mostrar su viraje, lo que le favorecería para acceder al Ministerio posteriormente. Por su parte, Manuel Llamas ha detallado cómo el exministro ha culminado la caída del Banco de España. En el espacio de mercados, Rocío Recio, de Cobas AM, ha comentado la Conferencia Anual de la compañía celebrada la semana pasada, así como la actualidad financiera con especial atención a las preocupaciones sobre la economía norteamericana. Finalmente, en las secciones del programa, Alan Riedmaier ha analizado las últimas novedades procedentes de Argentina en La gran apuesta liberal.
Política, economía y opinión 2 días
2
0
87
01:17:26
Con Ánimo de Lucro: España se encamina a una crisis muy prolongada
Con Ánimo de Lucro: España se encamina a una crisis muy prolongada
Luis F. Quintero y su equipo analizan la realidad de la economía española. En la sesión de control, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha insistido en destacar la buena marcha de la economía española. Así, ha querido señalar las supuestas mentiras de la oposición y ha recordado los datos macroeconómicos que publican diferentes organismos. Sin embargo, en Con Ánimo de Lucro hemos profundizado en la realidad de la economía española, puesto que la situación de las familias en nuestro país no ha hecho más que empeorar. Al respecto, el economista Ignacio Moncada ha destacado que "estamos en una fase de crisis a largo plazo", además de cómo la renta de las familias españolas se ha estancado en los últimos años. De mismo modo, ha explicado cuáles son las causas de la caída de productividad registrada en España y cómo afecta esto a los ciudadanos. Por otra parte, en el espacio de mercados, José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, ha comentado la situación financiera, enfatizando cómo los bonos, el dólar y el oro anticipan fuertes riesgos. Finalmente, en las secciones del programa, Aitor Sánchez, de Santalucía AM, explica por qué en el mercado la euforia es tan peligrosa como el pánico y Antón Díez Tubet, de Trade Republic, detalla cuáles son los errores que no debemos cometer con nuestras inversiones.
Política, economía y opinión 3 días
5
0
129
01:19:08
Con Ánimo de Lucro: El mercado se resiente con Trump
Con Ánimo de Lucro: El mercado se resiente con Trump
Luis F. Quintero analiza las implicaciones de la rebaja de la calificación de Moody’s. Moody’s ha rebajado la puntuación de EEUU, pasando de AAA a AA1, lo cual implica que se ha incrementado el riesgo de impago de su deuda y, al mismo tiempo, se reduce la confianza de los inversores. Así, en Con Ánimo de Lucro hemos querido conocer todas las implicaciones de esta decisión. Al respecto, el asesor y profesor universitario Gustavo Martínez ha destacado que la situación económica no tiene solución y que los problemas terminarán con un cisne negro. Del mismo modo, Daniel Fernández, profesor de la Universidad de las Hespérides, ha señalado que la gran novedad del informe está en si la deuda de EEUU dejará de ser un valor refugio. Además, en la sección de mercados, Verónica Llera, de Tresmares Capital, analiza la situación financiera con especial interés en la calificación crediticia de la deuda de EEUU y, en las secciones del programa, entrevistamos a Alejandro Labori, de Civislend, y José Ruiz de Alda incluye un nuevo libro en La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
Política, economía y opinión 4 días
6
0
113
01:17:51
Con Ánimo de Lucro: Despilfarro de millones y propaganda política en Televisión Española
Con Ánimo de Lucro: Despilfarro de millones y propaganda política en Televisión Española
Luis F. Quintero y su equipo analizan la función política de RTVE y el coste para los españoles. Tras la polémica actitud de RTVE en Eurovisión y la presentación del último informe anual de la Intervención General de la istración del Estado sobre la cadena púbica, en Con Ánimo de Lucro hemos querido conocer en profundidad las entrañas financieras y políticas de la corporación de radiotelevisión. En este sentido, la periodista de Libertad Digital, Sandra León, ha detallado cómo el Gobierno ha convertido la cadena pública en un medio de propaganda y despilfarro, así como las colaciones de periodistas afines. Por su parte, el periodista de El Independiente, Rubén Arranz, ha explicado que el incremento del gasto público en RTVE no ha llevado a un aumento de la audiencia. En el espacio de mercados, el analista financiero Antonio Hidalgo, de LWS Research, ha comentado la actualidad financiera con especial interés en las expectativas del mercado nipón. Finalmente, en la sección De ellos aprendí, Rocío Recio, de Cobas AM, ha rescatado una nueva frase célebre de la historia del pensamiento económico y financiero.
Política, economía y opinión 5 días
4
1
119
01:20:00
Con Ánimo de Lucro. La presión del Gobierno sobre la OPA de BBVA
Con Ánimo de Lucro. La presión del Gobierno sobre la OPA de BBVA
Luis F. Quintero y Diego Sánchez de la Cruz analizan las claves de la mayor operación corporativa de los últimos años. La consulta pública abierta por el Gobierno en relación con la OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su fin, por lo que el Ejecutivo deberá decidir si traslada esta cuestión al Consejo de Ministros. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido conocer todos los detalles de esta operación profundizando en las claves financieras y técnicas. Así, Diego Sánchez de la Cruz ha destacado los perjuicios de interponer la política por encima de la economía. Así, ha afirmado que "el pronunciamiento del Gobierno está más influido por la política que por razones técnicas". En todo caso, ha explicado que la operación podría destruir valor, por lo que hay razones de peso para tener dudas de que prospere. Por su parte, en el espacio de mercados, Vicente Varó, de Finect, ha analizado la actualidad financiera con especial interés en las razones del ciclo alcista. Además, en las secciones del programa, Aitor Sánchez, en el Consultorio de Santalucía AM, ha profundizado en el impacto de las tensiones geopolíticas sobre los mercados.
Política, economía y opinión 1 semana
5
0
143
01:18:28
Con Ánimo de Lucro: Las razones técnicas que desmienten la versión de Aagesen sobre el apagón
Con Ánimo de Lucro: Las razones técnicas que desmienten la versión de Aagesen sobre el apagón
Luis F. Quintero y su equipo analizan la comparecencia de la ministra Aagesen sobre el apagón. En el día de ayer, la ministra Sara Aagesen compareció ante el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el apagón. Sin embargo, lo cierto es que no dijo nada nuevo e insistió en reforzar el relato del Gobierno. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar el discurso de la ministra para conocer cuál es la verdad que nos ocultó. Así, hemos contado con la ayuda del economista e ingeniero Ignacio Moncada profundizar en las razones técnicas que dejan en evidencia las explicaciones de Aagesen sobre el apagón. Además, en la sección de mercados Gustavo Martínez analiza la actualidad de financiera con especial interés en el oro y, en las secciones del programa, Carmen Tomás avanza el próximo programa de Economía Para Todos.
Política, economía y opinión 1 semana
3
0
163
01:17:18
Con Ánimo de Lucro: Toda la verdad sobre el experimento financiero sin precedentes del euro digital
Con Ánimo de Lucro: Toda la verdad sobre el experimento financiero sin precedentes del euro digital
Luis F. Quintero y su equipo analizan los riesgos del euro digital y las CBDCs. El BCE quiere implantar lo antes posible el euro digital. Según el organismo, la creación de esta moneda digital tendría por objetivo reforzar la seguridad económica de los europeos y del sistema financiero. Sin embargo, lo cierto es que esta iniciativa supone importantes riesgos para la privacidad de los ciudadanos. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en las implicaciones de este proyecto y cómo podría afectarnos. Al respecto, Javier Santacruz, economista y profesor universitario, ha destacado que esta iniciativa es una respuesta por parte de los gobiernos contras los nuevos criptoactivos. Por su parte, el europarlamentario Fernando Navarrete ha explicado que el euro digital, tal y como lo plantea el BCE, no da respuesta a un problema real y que, con todo, supone un experimento sobre 500 millones de personas. Además, Gustavo Martínez ha destacado el control que puede llevar a cabo la UE con esta moneda digital. En el espacio de mercados, Verónica Llera, de Tresmares Capital, ha analizado la actualidad financiera con especial interés en el contexto geopolítico. Así, ha explicado también si el mercado ha entrado en un ciclo alcista. Finalmente, contamos en el estudio con Agustín Vara de Rey, de Civislend, que ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de la compañía. Además, José Ruiz de Alda trae un nuevo libro a La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
Política, economía y opinión 1 semana
3
3
139
01:18:39
Con Ánimo de Lucro: Así ha hundido Sánchez el mercado de la vivienda
Con Ánimo de Lucro: Así ha hundido Sánchez el mercado de la vivienda
Luis F. Quintero y su equipo analizan la realidad del mercado de la vivienda. Los mensajes entre Ábalos y Sánchez publicados por ‘El Mundo’ revelan que el presidente del Gobierno dinamitó el mercado de la vivienda a sabiendas de los efectos que tendría el decreto antidesahucios. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en la situación del sector para descubrir cuáles es la responsabilidad del Ejecutivo a este respecto. Así, Marcos Sánchez Foncueva ha comentado la necesidad de que el Gobierno lleva a cabo una flexibilización fiscal para incentivar la inversión y se incremente la oferta de vivienda. Asimismo, el arquitecto Jon Goitia ha destacado que, junto con un entorno fiscal más atractivo, el Ejecutivo Por su parte, en el espacio de mercados, el asesor financiero e inversor Edgar Fernández comenta la situación de los mercados con especial interés en el impacto de los acuerdos comerciales de EEUU. Finalmente, en las secciones del programa Nuria Richart avanza el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos y Antón Díez Tubet explica cuáles son los errores que no debemos cometer como inversores particulares.
Política, economía y opinión 1 semana
2
0
72
01:16:34
Con Ánimo de Lucro: Hacienda prepara un nuevo golpe contra los autónomos en la renta
Con Ánimo de Lucro: Hacienda prepara un nuevo golpe contra los autónomos en la renta
Luis F. Quintero y su equipo analizan la persecución de Hacienda contra los autónomos. Hacienda prepara un nuevo golpe fiscal contra los autónomos con la regularización de las cuotas. Así, la Agencia Tributaria quiere obligar a los trabajadores autónomos a imputar el resultado de su regularización de cuotas de 2023 en la declaración de la renta de 2025. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en cómo Hacienda asfixia fiscalmente a estos trabajadores y sus consecuencias para la economía de nuestro país. En este sentido, José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la UFV, ha explicado que es un error contable y que, en todo caso, demuestra la inoperancia del Gobierno. Por su parte, José Luis Fernández Santillana, del sindicato USO, ha denunciado el afán recaudatorio de la Agencia Tributaria y la forma en que el Ejecutivo no hace más que poner obstáculos a la creación de empleo. Además, Diego Sánchez de la Cruz ha comentado en exclusiva la última sentencia contra España por los laudos a las renovables, que supone ya una deuda de 1.800 millones de euros. En el espacio de mercados, el asesor José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, ha analizado el impacto de los acuerdos comerciales de EEUU sobre los mercados, haciendo énfasis en el acercamiento a China. Finalmente, en las secciones del programa, Daniel Rodríguez Herrera comenta la actualidad procedente de EEUU y Rocío Recio rescata una nueva frase económica célebre.
Política, economía y opinión 1 semana
1
0
40
01:17:17
Con Ánimo de Lucro: España, camino de Venezuela gracias a la intervención del Gobierno en la OPA del BBVA
Con Ánimo de Lucro: España, camino de Venezuela gracias a la intervención del Gobierno en la OPA del BBVA
Luis F. Quintero y su equipo analizan todos los detalles sobre la OPA de BBVA a Sabadell. Se cumple un año de la OPA hostil del BBVA sobre Sabadell cuando el Gobierno ha decidido trasladar una consulta pública a toda la ciudadanía sobre la operación. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en todas las claves de esta cuestión. Al respecto, el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós ha destacado que el Gobierno introduce cada vez una mayor inseguridad jurídica con sus actuaciones. Además, ha valorado negativamente la operación. Por su parte, el periodista Rubén Arranz ha recordado otros casos de fusiones, como el de Atresmedia, y ha comentado también la inseguridad jurídica que implica. Finalmente, en el espacio de mercados, Antonio Hidalgo comenta la repercusión bursátil de la OPA, la evolución del oro y Bitcoin y las claves de los acuerdos comerciales de EEUU. Además, en las secciones del programa, Alan Riedmaier analiza la actualidad de Argentina y Carmen Tomás avanza el próximo programa de Economía Para Todos.
Política, economía y opinión 2 semanas
1
1
33
01:18:40
Con Ánimo de Lucro: Desmontando los bulos de Sánchez
Con Ánimo de Lucro: Desmontando los bulos de Sánchez
Luis F. Quintero y su equipo analizan el discurso de Pedro Sánchez en el Congreso sobre el apagón. En el día de ayer, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ante el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el apagón del pasado 28 de abril. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido desgranado todos los detalles de la comparecencia. De este modo, Manuel Fernández Ordóñez, Manuel Llamas, Ignacio Moncada y Mercedes Rodríguez han analizado el discurso de líder socialista, con respecto al cual han destacado el modo en que trata de manipular la realidad y eximir al Ejecutivo de responsabilidad. Además, en el espacio de mercados, Francisco Burgos, de Cobas AM, analiza el anuncio de acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido, los nuevos pasos anunciados por la UE en respuesta a los aranceles de Trump, la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés y la situación del mercado energéticos ante el ruido actual. Finalmente, Nuria Richart ha avanzado el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
Política, economía y opinión 2 semanas
1
0
27
01:18:35
Con Ánimo de Lucro: ¿Qué ocurrió con el sistema eléctrico para que se cayera completamente?
Con Ánimo de Lucro: ¿Qué ocurrió con el sistema eléctrico para que se cayera completamente?
Luis F. Quintero y su equipo profundizan en los problemas del sistema energético español y las causas del apagón. El Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin dar explicaciones claras de las causas del apagón del pasado 28 de abril. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido conocer cuáles son los problemas de fondo de nuestros sistema eléctrico. De este modo, hemos contado con Ignacio Moncada, economista e ingeniero con una amplia experiencia en el sector energético ha señalado que lo más probables es que se produjera un descalce entre generación y consumo de energía y ha destacado el problema de no disponer de una capacidad suficiente de respuesta a un problema de estas características. Además, Pedro Mielgo, expresidente de Red Eléctrica, ha subrayado que el operador del sistema debe conocer a fondo todos los detalles del mismo. Finalmente, en las secciones del programa, Aitor Sánchez, de Santalucía AM, explica en qué consisten los fondos quality y Antón Díez Tubet detalla cuáles son los errores que no podemos cometer a la hora de invertir.
Política, economía y opinión 2 semanas
1
0
34
01:16:50
Con Ánimo de Lucro: "Hacienda es una vergüenza nacional": el bufete que planta cara a la Agencia Tributaria
Con Ánimo de Lucro: "Hacienda es una vergüenza nacional": el bufete que planta cara a la Agencia Tributaria
Luis F. Quintero y su equipo analizan el informe publicado por Amsterdam&Partners por Hacienda. El bufete de abogados Amsterdam&Partners ha publicado hoy su informe sobre los abusos de la Agencia Tributaria española. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido conocer las principales conclusiones de este documento y saber qué consecuencias tendrá. En este sentido, hemos contado con los comentarios deCarlos Conde, asesor en España de Amsterdam&Partners, y Diego Sánchez de la Cruz, que han explicado cómo este despacho quiere poner en jaque a la Agencia Tributaria. En el espacio de mercados, José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, ha comentado cómo afecta el exceso de intervencionismo en los índices bursátiles, destacando que la intervención del Gobierno en las empresas no favorece su cotización. Finalmente, Aitor Sánchez, de Satalucía AM, abre de nuevo su consultorio en Con Ánimo de Lucro analizando el efecto de las decisiones sobre los tipos de interés sobre la renta fija. Además, José Ruiz de Alda rescata el libro Los Outsiders, de William N. Thorndike, para La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
Política, economía y opinión 2 semanas
6
0
219
01:16:03
Con Ánimo de Lucro: ¡Adiós a Buffett! Así cambia Berkshire Hathaway sin su líder legendario
Con Ánimo de Lucro: ¡Adiós a Buffett! Así cambia Berkshire Hathaway sin su líder legendario
Luis F. Quintero y su equipo analizan la trayectoria de Warren Buffet al frente de Berkshire Hathaway. Warren Buffet ha anunciado que dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años al frente de la compañía y será sustituido por el Director Ejecutivo de BRK, Greg Abel. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar la trayectoria profesional del mejor inversor de la historia. En este sentido, Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, ha destacado las enseñanzas obtenidas del ‘Oráculo de Omaha’ y, además, la influencia que tuvieron sobre él otros grandes inversores, como Benjamin Graham o Charlie Munger. Por su parte, Luis Torras, de la gestora EDM y consejero en Koala Capital Sicav, ha detallado la importancia de Buffet en el mundo de las finanzas y Diego Sánchez de la Cruz ha adelantado en primicia la publicación del libro 'Berkshire después de Buffet’, que ha sido traducido por él. Finalmente, Vicente Varó, de Finect, ha analizado la actualidad de mercados y Daniel Rodríguez Herrera comenta la actualidad procedente de EEUU.
Política, economía y opinión 2 semanas
4
0
168
01:17:47
Con Ánimo de Lucro. El milagro económico de Madrid: "Aguirre, Ayuso y Lasquetty, líderes con ideas claras y...
Con Ánimo de Lucro. El milagro económico de Madrid: "Aguirre, Ayuso y Lasquetty, líderes con ideas claras y...
Luis F. Quintero y su equipo analizan el éxito económico de la Comunidad de Madrid. El 2 de mayo se celebra el Día de la Comunidad de Madrid, conmemorando el alzamiento popular contra las tropas napoleónicas de 1808. Por ello, en una de las jornadas más importantes para la región, Con Ánimo de Lucro profundiza en el éxito económico de un modelo basado en los valores liberales. De este modo, el director del IJM, Manuel Llamas, el periodista de Libertad Digital, Carmelo Jordá, y el responsable de investigación del IJM, Diego Sánchez de la Cruz, han detallado todas las claves que explican la buena marcha de la economía madrileña. Así, han querido subrayar las virtudes de las políticas liberales y la valentía de los políticos que han hecho posible este ‘milagro económico’. Finalmente, en el espacio de mercados, Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, ha explicado su tesis de inversión en Tesla, destacando por qué confía en un gran futuro para la compañía de Elon Musk. Además, Manuel Llamas ha avanzado el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme.
Política, economía y opinión 3 semanas
5
1
148
01:16:46
Con Ánimo de Lucro: "Se utiliza la defensa de los trabajadores para promocionar sistemas que los empobrecen"
Con Ánimo de Lucro: "Se utiliza la defensa de los trabajadores para promocionar sistemas que los empobrecen"
Luis F. Quintero y su equipo analizan la labor de los sindicatos en el Día del Trabajo. El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo y, con esta excusa, los sindicatos aprovechan para convocar manifestaciones y repetir, una vez más, sus soflamas habituales contra el capitalismo y los empresarios. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en la labor que desarrollan estas organizaciones. Al respecto, el periodista Rubén Arranz se ha preguntado por qué en un país como España tiene que ser festivo una jornada que, en realidad, se limita a las reivindicaciones de unas entidades privadas. Asimismo, Raúl Vilas, director de Libertad Digital, ha destacado que "los sindicatos son una herramienta ideológica con objetivos totalitarios". Además, Gustavo Martínez, asesor financiero y profesor de la UFM, profundiza en la tesis de inversión en oro y detalla por qué este activo se encuentra en máximos históricos pese a que pocos lo esperaran. Finalmente, José Ruiz de Alda ha rescatado el libro de Roger Lowenstein, When Genius Failed, para La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
Política, economía y opinión 3 semanas
4
0
133
01:19:05
Con Ánimo de Lucro: El bufete que combatirá los abusos de Hacienda
Con Ánimo de Lucro: El bufete que combatirá los abusos de Hacienda
Luis F. Quintero y su equipo analizan la iniciativa del despacho de abogados que combatirá los abusos de Hacienda. El despacho de abogados Amsterdam & Partners LLP, ha decidido plantar cara a Hacienda. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en los detalles de esta iniciativa. Así, Robert Amsterdam, socio fundador del bufete, ha destacado que "jamás hemos visto una Agencia Tributaria que se comporte tan al margen de la ley". Por su parte, Alejo Moreno, director de la película ‘Hechos Probados’, ha recordado el impacto de la historia de Agapito García, que supone el eje central de este filme. Del mismo modo, el abogado Hermenegildo Altozano ha destacado que Hacienda se sirve de que muchos contribuyentes no recurren porque las cuantías reclamadas en numerosas ocasiones hacen que no merezca la pena el recurso. Además, Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, analiza la situación de los mercados financieros. Finalmente, Carmen Tomás ha avanzado el próximo programa de Economía Para Todos.
Política, economía y opinión 3 semanas
7
0
161
01:16:20
Con Ánimo de Lucro: "Vemos que no es posible ni prudente cubrir todo con la renovables"
Con Ánimo de Lucro: "Vemos que no es posible ni prudente cubrir todo con la renovables"
Luis F. Quintero y su equipo analizan las causas del apagón sufrido en España En el día de ayer, la península ibérica sufrió un apagón generalizado que afectó a los sistemas energéticos y las telecomunicaciones. Por ello, en Con Ánimo de Lucro analizamos todas las claves de lo ocurrido con los mejores expertos. Así, Manuel Fernández Ordóñez, Pedro Mielgo y Javier Santacruz han destacado que la causa más probable del apagón es un exceso de generación por parte de las renovables, dadas sus características y las dificultades de gestión que implican. Además, Carlos Cuesta y Mercedes Rodríguez han destacado cómo la situación del sistema energético dificultó su gestión. Al mismo tiempo, han denunciado el empeño del Gobierno por acabar con las centrales nucleares. Finalmente, Chencho Cervera, de CIRCA, ha explicado en el programa cómo funciona el modelo de negocio de la compañía.j
Política, economía y opinión 3 semanas
8
0
207
01:24:20
Con Ánimo de Lucro: Cómo el catastrofismo climático está hundiendo la economía
Con Ánimo de Lucro: Cómo el catastrofismo climático está hundiendo la economía
Luis F. Quintero y su equipo analizan el coste de la política climática de la UE. El Instituto Juan de Mariana acaba de publicar un informe elaborado por Bjon Lomborg en el que se demuestra cómo la política climática desarrollada por la UE. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en cómo el alarmismo climático impacta directamente en el desarrollo económico. Al respecto, Manuel Fernández Ordóñez ha explicado la realidad del cambio climático que no quieren itir los ecologistas y, por su parte, Daniel Rodríguez Herrera ha detallado que cómo la economía de mercado supone la mejor alternativa para hacer frente a los problemas climáticos. En el espacio de mercados, José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, ha analizado la situación financiera ante un posible acuerdo entre EEUU y China. Finalmente, Agustín Vara de Rey, de Civislend, ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de la compañía y Manuel Llamas ha adelantado el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme.
Política, economía y opinión 4 semanas
4
0
179
01:17:49
Más de EsRadio Ver más
Es la Mañana de Federico
Es la Mañana de Federico La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión. Actualizado
Crónica Rosa
Crónica Rosa Federico Jiménez Losantos comenta la actualidad del mundo del corazón junto a Isabel González y sus colaboradores. Actualizado
La Noche de Dieter
La Noche de Dieter Información y opinión. Dieter Brandau analiza, como sólo él sabe hacerlo, todo lo que ha ocurrido durante el día con el mejor resumen de la radio, las claves, los sonidos y los protagonistas del día. Además, el mejor análisis con nuestros cronistas, contertulios y expertos, sin olvidarnos de la participación de los oyentes, parte fundamental del programa. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Economía para quedarte sin amigos
Economía para quedarte sin amigos La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García. Actualizado
La Trinchera de Llamas
La Trinchera de Llamas Los fines de semana son mucho más interesantes con "La Trinchera de Llamas", un programa que nos mantiene al tanto de la economía, la política, la cultura y todo lo que está sucediendo en el mundo, con grandes debates y colaboradores. Te esperamos los sábados y domingos de ocho a once. Actualizado
La ContraCrónica
La ContraCrónica Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión