Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Masdividendos
Podcast +D episodio 121. Sobre el Largo Plazo

Podcast +D episodio 121. Sobre el Largo Plazo 18q2q

23/3/2025 · 01:12:27
2
3.8k
2
3.8k
Masdividendos

Descripción de Podcast +D episodio 121. Sobre el Largo Plazo 2p5o6q

¿Qué entendemos por largo plazo? Hablamos sobre una de las cuestiones más elásticas a la hora de definir, y que sostiene la variable más importante en la inversión, y en la vida, el tiempo. Y pasamos un buen rato con las preguntas de nuestros amigos de la comunidad de +D Este podcast llega a ti gracias al patrocinio de Ford. Más información en www.ford.es ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/525859 566s33

Lee el podcast de Podcast +D episodio 121. Sobre el Largo Plazo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, buenos días y bienvenidos al podcast número 121 de Más Dividendos, un podcast que vamos a dedicar a largo plazo, un concepto del que se habla mucho, hay múltiples opiniones y cada uno prácticamente tiene la suya.

Gracias una vez más por acompañarnos en este episodio, que va a llegar a ti gracias al patrocinio de Ford, porque igual que decides con cuidado en qué invertir tu tiempo, tu dinero y tu conocimiento, elegir bien también es clave con otros aspectos.

Más adelante te contaremos sobre la nueva gama de vehículos comerciales Ford Transit, pensada para impulsar las decisiones inteligentes de tu negocio y bueno, pues tras esta pequeña intro vamos a dar las gracias y la bienvenida aquí a nuestros ilustres compañeros.

Buenos días Arturo, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Buenos días.

Pues nada, aquí ya capeando los últimos retazos de todas estas, no sé cómo llamarlo, tempestades y tormentas que han pasado con nombres de todo tipo diversos y parece que hoy sale el sol.

Entonces, pues bueno, a ver si llega la primavera de una vez, porque vamos, estamos un poco ya... los pantanos ya rebosan, entonces pues ya está bien, ¿no? Es cierto.

Marco, buenos días.

¿Cómo va eso? Hola, ¿qué tal estáis amigos? Pues lo mismo que comenta Arturo.

Hoy por la mañana aparece un sol que podemos decir precioso porque hace 30 días que no lo veía de esta manera.

Ayer también comentar que pasé cerca del Manzanares, que está, bueno, pues Matriz estaba como preocupado por el tema del cauce que había subido, pero hay que decir que también es que está el río precioso, quiero decir que parece un río de verdad en ese sentido, de que está el cauce pues bonito, lleno de agua, corriendo, bueno, pues estas cosas pues también tienen su otra contrapartida y bueno, espero que este año no tengamos problemas de agua porque estén los pantanos ya pues en altas capacidades, ¿no? Como un bien tan escaso.

Totalmente, totalmente, eso sí.

Y bueno, parece que ha coincidido también estas últimas semanas, ¿no? De así de otra vez mucha inestabilidad atmosférica con inestabilidad también en los mercados.

¿Te parece, Marco, si nos haces un pequeño y breve resumen sobre qué ha dado de sí desde el último podcast hasta hoy los movimientos y turbulencias en los mercados? Estamos en un momento, pienso yo, bueno, y también vosotros porque estáis también al tanto de los mercados, de dispersión bastante curiosa, ¿no? Esto quizás lo habíamos comentado que en 2022, en algún momento cuando todo el tema de bélico de Ucrania estalló y las materias primas se dispararon, ¿no? Pues hubo un poco un cambio de ritmo entre las empresas, por así decir, de growth y value.

Y en este caso pues está siendo de Europa y, por ejemplo, Estados Unidos, ¿no? Yo creo que habíamos comentado ya que hay muchísimas carteras que están muy, muy indiciadas.

Para no hablar del propio índice MSCWall, ¿no? O sea, que el 70% está en Estados Unidos.

Y mucha gente pues está como diciendo qué le está pasando al mercado.

Pero claro, el mercado, pues como muchas veces comenta Arturo, tiene amplitud y hay muchas cosas que están en máximos, para no hablar del IBEX, para no hablar del DAX de Alemania y para no hablar de Europa, ¿no? Entonces, bueno, una vez más, pues si tenemos cartera a proceso y carteras diversificadas, pues es posible que este año esté yendo razonablemente bien.

Pero si tenemos las carteras muy, muy puestas en Estados Unidos, ¿no? Por este soniquete de que Estados Unidos es el país por excelencia para invertir, que seguramente sea así, obviamente, y paga su prima de, no de riesgo, ¿no? Prima de cara, ¿no? O sea, tiene, digamos, el mercado americano siempre ha tenido, digamos, un precio-beneficio más alto que el resto de mercados.

Pues bueno, ahí vemos las diferencias, ¿no? Para que hagáis un tema, España está prácticamente, el MSCI España, está prácticamente cercano al 20%, mientras que el americano, pues está en un menos 8%, prácticamente.

O sea, hay 27-28 puntos de diferencia en lo que llevamos de tres meses.

Y bueno, ahí porque he comentado, digamos, el mercado español, que junto con Grecia, que lleva también otro 20%, son los más altos, Alemania un 15%, y Europa un 9%, que ya lo quisieran para sí, pues muchas carteras en este momento.

Pero bueno, esto además da pie a que hablemos un poco del largo plazo, ¿no? Que como muchas carteras están, digamos, muy, muy expuestas a la parte americana, sobre todo por los años que llevamos encima, pues hay, digamos, preocupación en la economía.

Comentarios de Podcast +D episodio 121. Sobre el Largo Plazo 1t5055

A