iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Escucha el capítulo 25 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hoy hablamos con Jesús Marquina, cocinero cuatro veces campeón del mundo de pizzas y que tiene su sede en Tomelloso, en Ciudad Real. ¿Sabes qué son las grasas trans y qué llevan? Nos lo cuenta el nutricionista Juan Revenga. Hablamos también de una panadería en Santander llamada Currus&Co que han adaptado la tecnología a su forma de repartir el pan: lo van a hacer con drones. Su dueño, Enrique Colsa, nos explica cómo piensan hacerlo. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
23:32
Escucha el capítulo 24 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hoy hablamos con Amets Rodríguez, directora del Mundaka festival. Un festival que une música y gastronomía y se celebra en la localidad vizcaína de Mundaka los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto. Beatriz Mesa es la corresponsal de COPE en Marruecos y nos cuenta qué se come en la zona del Sahel y lo más sorprendente que ha probado. Hablamos también del movimiento Slow Food, una tendencia que nos acerca Nuria Moreno. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
26:32
Escucha el capítulo 23 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hoy hablamos con Carlos Sancanuto, recién graduado en gastronomía y metido de lleno en un proyecto que utiliza la gastronomía para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social. Viajamos a Ecuador a través de su gastronomía y Nacho nos cuenta cómo hacer el arroz de forma que no se pegue. Hablamos sobre que Japón creará un sistema de certificación de sus productos inspirado en el que usa la Fundación de la Dieta Mediterránea. Nos lo cuenta su director ejecutivo, Domingo Valiente. Con las vacaciones y el calor..¿cómo podemos mantener nuestra dieta y cuidarnos? El nutricionista Ata Pouramini nos da los consejos y las pautas para llevar una vida saludable en esta época. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
26:17
Escucha el capítulo 22 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hoy hablamos con Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz con dos estrellas Michelín, que el día 9 de julio va a participar en el reto Grand Gelinaz Shuffle. Un desafío que consiste en viajar a otro restaurante de todo el mundo para meterse en la piel de otro chef durante 3 días para acabar preparando una cena solo con ingredientes locales. Viajamos a Bolivia a través de su gastronomía y Pepe nos cuenta cómo pelar un mango de forma sencilla. Hablamos con el nutricionista Juan Revenga sobre el azúcar, cuánto consumimos (y sin darnos cuenta) y las consecuencias de abusar con él. Con el inicio del verano llegan los campamentos, pero no solo pueden ser de juegos y excursiones, también los hay de cocina. Sandro Lucarini es el director de la primera edición de estos campamentos y nos cuenta cómo está funcionando la iniciativa. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
28:16
Escucha el capítulo 21 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hoy hablamos con Toni Rodríguez, chef vegano que se ha especializado en la pastelería. Nos cuenta cómo hacer pasteles sin huevos o leche de vaca y más secretos de este tipo de cocina. Viajamos a Tailandia a través de su gastronomía y Marcos también nos transporta a otro país: a México. Nos cuenta cómo hacer unas sencillas fajitas. ¿Sabes lo que son las grasas trans? En Estados Unidos planean eliminarlas en un plazo de 3 años, hoy te contamos junto al nutricionista Juan Revenga qué son y cómo evitarlas. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
28:54
Escucha el capítulo 20 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hoy hablamos con Ricardo Sanz, el chef ganador al premio Millesime por su trayectoria al frente del restaurante madrileño Kabuki, que fusiona cocina japonesa y mediterránea. Te contamos qué son los huertos urbanos, sus beneficios y cómo cultivar en ellos con la ayuda de Mariano Bueno, un agricultor precursor de estos huertos. ¿Sabes que ahora puedes estudiar un Grado en Gastronomía en una Universidad Pública? La Universidad de Valencia es la primera que lo ofrece y para ello hablamos con Juan Carlos Moltó, que es Decano de la Facultad de Farmacia y coordinador de este grado. Recetas con verduras puedes encontrar muchas, una muy sencilla son los tomates rellenos que hoy te cuenta Cristina. Hoy se ha celebrado la tercera semifinal del concurso "Cocinero del Año", un premio que se entregará en Barcelona el próximo 25 de abril. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
23:40
Escucha el capítulo 19 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hoy tenemos una historia de superación con final feliz: María Marte ha recibido el Premio Nacional de la Gastronomía como Mejor Jefe de Cocina. Un reconocimiento que pone en valor toda una carrera que empezó como lavaplatos. Se acerca el verano y hablamos de los helados: al margen de lo que parezca, no son tan malos y, sobre todo, ¡están buenísimos para combatir el calor! Apartarse de toda la tendencia "foodie" es todo un arte, y eso es lo que el periodista y escritor Itxu Díaz ha querido plasmar en su libro "Cocinar lo suficientemente mal como para que otro lo haga por ti". Para los que se han aburrido de las pechugas a la plancha, Bea nos acerca una nueva forma de cocinarlas: a la cerveza. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
23:07
Escucha el capítulo 18 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
La gastronomía española está de enhorabuena. El Celler de Can Roca se ha vuelto a coronar como el mejor restaurante del mundo y otros 6 están en la lista de los 50 mejores. Para mostrar la importancia de nuestra gastronomía, Verónica Escuer y Cristina Jolonch han dado a luz al documental "Snacks: bocados de una revolución", que da voz a los chefs que rompieron las reglas y crearon un nuevo lenguaje en la cocina, hoy universal. La temporada de festivales de música ya ha empezado y un buen ejemplo de ello ha sido el Primavera Sound de Barcelona. Pero estos eventos no son solo música, la gastronomía también tiene cierta importancia que hoy te contamos. Hablamos también con Aina Roglán, una de las finalistas de MasterChef Junior 2, que nos cuenta su paso por el programa y sus recetas. El tombet es un plato típico de la localidad de Les es, en Castellón. Hoy Lola nos cuenta cómo hacerlo. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
21:40
Escucha el capítulo 17 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Este jueves 28 de mayo se celebra el Día Nacional de la Nutrición, por eso te damos las claves para llevar una alimentación equilibrada y huir de las clásicas dietas milagro que tan de moda están sobre todo en esta época del año. Hablamos con el nutricionista Pablo Barcina para saber qué tipo de alimentos necesitamos y con qué frecuencia. También este jueves 28 el restaurante Santceloni de Madrid acoge una cena fusión Corea-España. Los encargados de preparar el menú son dos reconocidos chefs, uno español y otro coreano. Nosotras hablamos con Óscar Velasco, que es el chef español y jefe de cocina del Santceloni. ¿Quieres saber cómo hacer pizzas con lo que tienes por la nevera? Mikel te cuente cómo. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
21:32
Escucha el capítulo 16 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
¿Te imaginas que te cocine tu músico favorito? "Music is for Foodies" lo hace posible. Es una iniciativa que acerca el mundo de la música a los fogones en el centro de Madrid. Marla González es la promotora y nos cuenta cómo surgió la idea y cómo fue la primera experiencia el pasado 16 de mayo con Arnie Arnason, bajista de The Vaccines. Cada vez más compramos desde el ordenador, y ahora incluso la compra del supermercado. Hoy te contamos los hábitos de consumo online de los españoles en el super según un estudio. María Jiménez Latorre es cocinera (que no chef) y ha sido juez en el programa de cocina "Mi madre cocina mejor que la tuya". Nos cuenta sus trucos entre fogones y nos habla de su nuevo libro en el que cocinar es asequible para todos. Si quieres un entrante sencillo y aparente, Dani te cuenta cómo hacer unos espárragos trigueros con una base de jamón ibérico. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
28:47
Escucha el capítulo 15 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Jesús Marquina es cuatro veces campeón del mundo de pizza, el primer español en lograrlo, y tiene su restaurante y su escuela en Tomelloso, Ciudad Real. Hablamos con él para que nos cuente cómo es la pizza gourmet perfecta. Esta semana hace un calor que nos recuerda a verano, por eso te proponemos ensaladas de todo tipo con las que puedes cuidarte y refrescarte. Parece que Jorge se ha unido a esta tendencia y nos ofrece hoy un delicioso gazpacho de sandía muy refrescante. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
18:40
Escucha el capítulo 14 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
"Cocina sin Carné" es una web para aficionados en la cocina donde se comparten las recetas sin necesidad de ser un profesional. Hoy hablamos con Mayte Matías, la promotora de la idea y editora del blog y con Isidro Tenorio, encargado de la parte técnica de la web. ¿Sabías que hay 5 tipos de cocineros? Hoy te explicamos cuáles son, a ver si te sientes identificado y te contamos que el 6 de mayo se celebra el Día Internacional Sin Dietas. La cocina ecológica está cada vez más en auge, para contarnos en qué consiste y cómo hacer una cocina más sostenible hablamos con Martín Goldman, uno de los fundadores de "Ecochefs España". La receta de hoy nos la propone Fernando: una rica ensalada que tiene como protagonista la naranja. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
20:07
Escucha el capítulo 13 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
"Qué cocino hoy" es una aplicación que te dice qué menús puedes hacer de forma ordenada. Hablamos con su creador, Pablo Rey Núñez, un joven informático que consiguió por este proyecto el Premio a la Innovación Tecnológica en Madrid Fusión de 2012. Este domingo es el día de la madre, y por si no tienes muchas ideas de qué hacer te proponemos un sencillo menú con el que seguro que se queda encantada. Los Foodtrucks, camiones de comida ambulante, se están empezando a poner de moda en nuestro país. Para saber dónde encontrarlos o cómo montar uno Pierre Julien Riffaud ha creado una página web llamada "Siga el Foodtruck". Hablamos con él para que nos cuente más sobre esta nueva tendencia. Susana nos propone hoy unas albóndigas renovadas: con tofu. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
19:14
Escucha el capítulo 12 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
¿Te sobra comida y no sabes qué hacer con ella? Primero, no la tires, siempre se puede aprovechar. Es el caso del chef norteamericano Dan Barber que durante dos semanas ofreció en su restaurante de Nueva York un menú hecho a base de sobras para conciencias a la gente. Marisol Guisasola es periodista experta en nutrición y también nos da algunos trucos para aprovechar esa comida que nos sobra. ¿Sabes lo que es el brinner? Es comerte a la hora de la cena lo que sería un desayuno de los de bandera. El último invento anglosajón que no acaba de ser muy sano. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
18:58
Escucha el capítulo 11 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Esta semana se está celebrando en Madrid el Salón del Gourmet. Para conocerlo más de cerca hablamos con Francisco López-Bago, el director general del Grupo Gourmet que se ha encargado de organizar el evento. Y de gourmets va la cosa porque charlamos también con Cristina Oria, una joven chef emprendedora que ha creado una empresa de productos delicatessen a domicilio. ¿A que tú también has luchado alguna vez contra los palillos chinos? Hoy te explicamos su origen y las curiosidades más sorprendentes de estos utensilios. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
19:25
Escucha el capítulo 10 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hablamos con María Corbacho, autora del blog "1 reflejo en el espejo" donde explica cómo adelgazó 50 kilos sin hacer dietas milagro, solo comiendo de forma sana. Seguro que a ti también te gustan las tapas, ¿pero sabes de dónde vienen? Te contamos el posible origen de estas pequeñas delicias gastronómicas. Después de las vacaciones y los excesos es bueno volver a la rutina en las comidas. Frutas y verduras son imprescindibles para una dieta saludable. Virginié Rogé ha fundado una terapia de zumos para desintoxicarte con alimentos naturales. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
16:44
Escucha el capítulo 9 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
El programa de hoy está libre de gluten. Hablamos con Lucía Gemma Fernández y con sus tres hijos, Sandra, Lucía y David. Ellos son todos celiacos y por eso han empezado una campaña en change.org para que el gobierno ayude de alguna manera a las personas que son intolerantes al gluten. Es también el caso de Santi Godfrid, que decidió sacar partido de su intolerancia y fundar "Celicioso", una pastelería con productos sin gluten. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
24:25
Escucha el capítulo 8 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hablamos con Elisa Escorihuela, una nutricionista que nos cuenta cómo hacer que los niños coman de todo. ¿La clave? que aprendan jugando, ya no vale eso de "pues si no quieres las lentejas ahora te las comes mañana". Nuestra compañera Mónica Adánez nos acerca al mundo de los mitos alimenticios, porque el pan no engorda, el que engorda eres tú... Valencia se viste estos días de fiesta, color, fuego y mucha gastronomía. Pepa nos enseña a hacer una clásica paella valenciana para disfrutar en Fallas y en cualquier ocasión. Y por supuesto...¡no te quedes en casa! En Degusta COPE te damos alguna idea que otra para que no te aburras en nuestra agenda gastronómica.
17:17
Escucha el capítulo 7 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hablamos con Alicia Ardilla y Sergio Alonso, autores del blog y del libro "Home Sapiens". Nos cuentan cómo es la vida del emancipado y los trucos más curiosos para limpiar los tuppers de tus padres, distribuir la nevera o utilizar de manera inteligente ese gran aliado que es el microondas. ¿Verdad que tú también echas de menos el aceite de oliva cuando sales de España? En el capítulo de hoy te contamos algunas de sus propiedades y la historia de Lorenzo, el niño que hizo frente a una enfermedad rara gracias a una combinación de aceites. También hablamos con Ani y Sara, más conocidas como Fit Happy Meals. Nos explican qué es eso de la cocina fitness y por qué no debemos hacer dieta sino cambiar nuestros ingredientes para cocinar y nuestras costumbres. Y para que no te aburras: la agenda gastronómica.
26:27
Escucha el capítulo 6 de Degusta COPE
Episodio en Degusta COPE
Hablamos con Marta Yanci, una abogada convertida en cocinera que reside en Dubai. Su restaurante "Marta's Workshop" acaba de ganar el premio "Hidden Gem" al restaurante revelación. Nos cuenta sus inicios y la filosofía de su cocina. ¿Te habías planteado alguna vez por qué te apetece comer en ciertos sitios que huelen a comida? Se debe al marketing olfativo, te contamos en este capítulo qué es y te ponemos algunos ejemplos. También hablamos con Jorge Mosquete, un ingeniero aficionado a la cocina que se ha especializado en productos gourmet, para ello ha creado el blog "Mos Gourmet" donde comparte sus platos con fotografías y recetas por pasos. Y para que no te aburras: la agenda gastronómica.
18:44
Más de cope Ver más
El Partidazo de COPE El Partidazo de COPE es el programa deportivo de radio más influyente de España. Presentado por Juanma Castaño, es de lunes a viernes de 23:30h a 1:30h. Con las mejores tertulias en las que participan Manolo Lama, Paco González, Joseba Larrañaga, Gonzalo Miró, Roberto Palomar o Miguel Rico Actualizado
Tiempo de Juego Tiempo de Juego es el sonido del deporte en la radio: Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño. Sábados y domingos desde el mediodía hasta la 1H de la madrugada. En directo, con el fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1 y el tenis. Acompañados de Rubén Martín, Gonzalo Miró, Morientes o Santi Cañizares. Actualizado
Herrera en COPE Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
El Toril de Onda Madrid 'El Toril de Onda Madrid' quiere llevar el mundo del toro a los hogares de todos los madrileños, sean o no taurinos. De 23.00 a 24.00 horas, Julio Martínez Romero dirige y presenta un espacio especializado en la materia, aunque la intención es que el menos aficionado también disfrute de estos 60 minutos semanales Actualizado
SER Aventureros Para los viajeros y los aventureros a los que les gusta el buen rollo. El podcast de Ponseti te aporta información útil, se hace eco de las últimas noticias relacionadas con la aventura y te cuenta las experiencias más apasionantes que han vivido sus colaboradores, gente que viaja más que Willy Fog: Ángel Colina, José Luis Angulo, Chema Rodríguez o Carlos Barrabés. En directo los sábados a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado