Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Personas con Historia
Personas con Historia
Podcast

Personas con Historia 6i115l

95
56.93k

Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron: seres humanos, con sus limitaciones, como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: OndaCampus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. 5l465

Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron: seres humanos, con sus limitaciones, como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.

Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: OndaCampus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido.

95
56.93k
Mujeres con historia 01- Hipatia de Alejandría
Mujeres con historia 01- Hipatia de Alejandría
HIPATIA DE ALEJANDRÍA Fecha y lugar de nacimiento: 350 a.C.; Alejandría Fecha de defunción: 415 a.C.; Alejandria Algunos datos biográficos… Hipatia fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene —que mantuvo una importante correspondencia con ella—, Hesiquio de Alejandría y Orestes, prefecto de Egipto en el momento de su muerte. Hija y discípula del astrónomo Teón. Campo de investigación: Astronomía, matemáticas, mecánica y filosofía Contribuciones científicas destacadas: Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonablemente seguro y detallado. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primitivos astrolabios —instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste— e inventó un densímetro, por ello está considerada como una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia. Este espacio forma parte del programa "Ciencia en femenino", que trata de poner en alza el valor de la mujer en la ciencia, a través de piezas de radio sobre la historia de mujeres científicas, talleres de ciencia en centros de diversos tipos y entrevistas a mujeres científicas de la Universidad de Extremadura, que realizan actualmente una labor investigadora. “Ciencia en Femenino, Mujeres con Historia” es un proyecto de divulgación científica e igualdad coordinado por la radio de la UEx, OndaCampus, perteneciente a la Fundación Universidad Sociedad de la Universidad de Extremadura, con el apoyo del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Ciencia y naturaleza 5 años
159
67
17.8k
18:41
Personas con historia 74- Rodrigo de Borja (Alejandro VI)
Personas con historia 74- Rodrigo de Borja (Alejandro VI)
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 6 años
427
173
65.3k
41:12
Personas con historia 73- Martín Lutero
Personas con historia 73- Martín Lutero
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 7 años
505
93
69.6k
42:14
Personas con historia 72- Emiliano Zapata
Personas con historia 72- Emiliano Zapata
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 7 años
366
74
69.3k
33:02
Personas con Historia 71- Cristóbal Colón
Personas con Historia 71- Cristóbal Colón
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 7 años
504
97
83.4k
49:30
Personas con Historia 70- Ernest Hemingway
Personas con Historia 70- Ernest Hemingway
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 7 años
434
82
69.1k
43:09
Personas con Historia 69- Henry Ford
Personas con Historia 69- Henry Ford
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 7 años
575
273
55.8k
37:44
Personas con Historia 68- Winston Churchill
Personas con Historia 68- Winston Churchill
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
983
180
145.8k
48:06
Personas con Historia 67- Leonardo da Vinci
Personas con Historia 67- Leonardo da Vinci
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
712
70
106.3k
36:40
Personas con Historia 66- Nelson Mandela
Personas con Historia 66- Nelson Mandela
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la UEx. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
306
50
52.4k
46:16
Personas con Historia 65- Karl Marx
Personas con Historia 65- Karl Marx
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
629
96
86k
44:14
Personas con Historia 64- Francisco Franco
Personas con Historia 64- Francisco Franco
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
680
340
109.1k
47:36
Personas con Historia 63- Luis XIV
Personas con Historia 63- Luis XIV
Luis XIV, conocido como "el Rey Sol" (Saint-Germain en Laye 1638 - Versalles 1715), fue rey de Francia durante 72 años. Su temprano reinado y sus circunstancias personales y familiares forjaron su personalidad megalómana y trabajadora, en un reinado en el que no se distinguía entre rey y persona y toda su vida era pública. Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
478
46
75k
44:12
Personas con Historia 62- Lenin
Personas con Historia 62- Lenin
Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, (Simbirsk 1870 - Gorki 1924), fue un político, revolucionario y teórico político ruso, líder del sector bolchevique en la Revolución de Octubre de 1917. Sus contribuciones al pensamiento marxista se conocen como leninismo. Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
597
96
91.1k
48:06
Personas con Historia 61- Aníbal
Personas con Historia 61- Aníbal
Aníbal Barca (Cartago 247 a. C. - Bitinia 183 a. C) fue un general cartaginés que se crió entre batallas y consiguió poner en jaque al imperio romano durante una década. Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 9 años
447
68
66.6k
45:45
Personas con Historia 60- Isabel II
Personas con Historia 60- Isabel II
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 10 años
558
97
81.9k
37:03
Personas con Historia 59- Miguel Gila
Personas con Historia 59- Miguel Gila
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 10 años
258
15
42.7k
38:44
Personas con Historia 58- Aristóteles Onassis
Personas con Historia 58- Aristóteles Onassis
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron , seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 10 años
343
40
58.3k
44:03
Personas con Historia 57 - Conde Duque de Olivares
Personas con Historia 57 - Conde Duque de Olivares
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron, seres humanos, con sus limitaciones como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas.
Historia y humanidades 10 años
496
70
99.4k
47:18
Personas con Historia 56- Federico García Lorca
Personas con Historia 56- Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-Víznar, Granada, 18 de agosto de 1936), poeta, dibujante, autor teatral, hombre alegre, extrovertido y lleno siempre de proyectos, fue tan amado como envidiado y, al final, una realidad política en la que él nunca quiso participar le arrastró hasta la muerte.
Historia y humanidades 10 años
389
58
63.2k
40:40
Más de OndaCampus Ver más
El Secreto de la Caverna
El Secreto de la Caverna Todas las claves del misterio, lo desconocido y otras realidades están ahora a tu alcance en EL SECRETO DE LA CAVERNA. Samuel Hernández dirige el equipo de comunicadores que cada semana te trae sorprendentes casos, teorías desconocidas y pruebas de que a veces hay algo más allá de lo que vemos y oímos. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: OndaCampus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. Actualizado
Onda Dance
Onda Dance LAS AUTORIDADES DE ONDA CAMPUS ADVIERTEN: Este espacio es más que un programa de radio, lea detenidamente las condiciones para poder escucharlo, en caso de duda no se le ocurra darle al play porque…. ¡le enganchará! Todos los viernes Alberto Sánchez te acerca los mejores temas de la electrónica nacional e internacional, para que vayas entonando el fin de semana sin parar de bailar. No apto para cardiacos. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: Onda Campus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. Actualizado
Hechos con Historia
Hechos con Historia Este programa pretende hacer algo que no suele ser muy frecuente en los medios audiovisuales: explicar el porqué de las cosas. Dedicado a algunos de los grandes acontecimientos o de los grandes conflictos sociales que tuvimos ayer, tratará de explicar en clave histórica exactamente eso: por qué sucedieron cuestiones como el movimiento gay, movimiento feminista o el movimiento ecologista. Quizás Pedro Luis, conductor del programa y profesor de Historia de la Uex, pueda darnos una visión que nos ayude a entender muchas de las cosas que suceden hoy en día. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: Onda Campus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Retazos de Historia
Retazos de Historia Programa dedicado a la difusión de hechos históricos o humanísticos, caracterizados por su reducida extensión (de entre 15 y 20 minutos), que pretende difundir documentos monográficos de diversas etapas históricas, preferentemente de la antigüedad. Actualizado
Reyes de España. Los Austrias y Los Borbones
Reyes de España. Los Austrias y Los Borbones La historia de España está sembrada de luces y sombras, de grandes proezas, pero también de enormes fracasos. Esta colección realiza un recorrido por ambos, a través de las figuras de los Monarcas de una de las naciones más poderosas de la tierra: España. Aborda la historia de los 17 Reyes que gobernaron España durante cerca de 6 siglos, desde su unificación por Los Reyes Católicos en 1492 hasta la Segunda República en 1931. Un apasionante recorrido por más de seis siglos de la Historia de España, necesario para entender nuestra actualidad...porque, como alguien dijo: "El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla". Reyes de España. Los Austrias La historia de España desde la unificación de los reinos de la Península por los Reyes Católicos, hasta el fin de la dinastía de Los Austrias. Austrias, nombre por el que se conoce a la dinastía Hasburgo, reina en españa durante los siglos XVI y XVII, desde el reconocimiento de Felipe I "El Hermoso" como soberano consorte de Castilla en 1506, hasta la muerte sin sucesión de Carlos II "El Hechizado" en 1700. La corona española en este periodo se convierte en la mayor potencia del planeta. Durante los reinados de Carlos I y Felipe II, España alcanzará su mayor apogeo, acrecentando con la incorporación de Portugal y su vasto imperio. Sin embargo, el reinado de los siguientes Hasburgo, Felipe III, Felipe IV y Carlos II,traerá consigo la decadencia del Imperio Español, la pérdida de la hegemonía europea y una profunda crisis económica y social. Contenido: * Episodio 1: Los Reyes Católicos * Episodio 2: Juana la Loca y Felipe I * Episodio 3: Carlos V * Episodio 4: Felipe II * Episodio 5: Felipe III * Episodio 6: Felipe IV * Episodio 7: Carlos II Reyes de España. Los Borbones La muerte sin sucesión del último rey de la casa de Austria, Carlos II, trajo consigo-tras la guerra de Sucesión- el advenimiento al trono de España de una nueva dinastía: Los Borbones, que reinarían en España desde el s. XVIII hasta nuestros días, con las únicas y breves excepciones de José I Bonaparte, y Amadeo I de Saboya. Los primeros Borbones, Felipe V, Fernando VI y Carlos III llevarían a cabo, durante el s. XVII, numerosas reformas políticas y económicas que devolvieron a España parte del esplendor perdido durante el reinado de los últimos Austrias. La restauración monárquica llegaría con Alfonso XII y su hijo Alfonso XIII, pero un nuevo suceso pondría fin a esta nueva etapa monárquica... las elecciones de 1931 con el triunfo de los partidos de izquierda y la llegada de la Segunda República. Es la historia de una dinastía, pero también la de tres siglos de nuestra historia más reciente, una historia en la que el pueblo por fin comenzaría a ser protagonista de su destino junto con el de sus Reyes. Contenido: * Episodio 1: Felipe V * Episodio 2: Fernando VI * Episodio 3: Carlos III * Episodio 4: Carlos IV * Episodio 5: Jose I * Episodio 6: Fernando VII * Episodio 7: Isabel II * Episodio 8: Amadeo I * Episodio 9: Alfonso XII * Episodio 10: Alfonso XIII Ademas de estas dos series,incluyo tambien esta otra serie,muy relacionada con toda esta tematica,se trata de: Mujeres en la Historia. Reinas de España Reinar nunca fue tarea fácil. Durante siglos, ser reina de España era uno de los más altos honores que una mujer podía llegar a alcanzar; pese a ello las vidas de estas soberanas nunca supusieron un camino de rosas. Vidas de amargura, infelicidad, sacrificio y privación, siempre condicionadas al servicio del país. Estas mujeres son engranajes fundamentales de la historia de España, aunque esta contribución ha quedado casi siempre en la sombra. Contenido: * Episodio 1: Leonor de Castilla (1161-1214) * Episodio 2: María de Molina (1264-1321) * Episodio 3: Isabel la Católica (1451-1504) * Episodio 4: Juana la Loca (1479-1555) * Episodio 5: Juana de Austria (1535-1573) * Episodio 6: Isabel de Farnesio (1692-1766) * Episodio 7: Isabel II (1830-1904) * Episodio 8: Maria Cristina de Habsburgo (1742-1798) 1- Leonor de Castilla (1161-1214) Leonor Plantagenet (Castillo de Domfront, Normandía 1160 Monasterio de las Huelgas de Burgos,1214) se convertiría un día en Reina de Castilla. Fue la esposa de Alfonso VIII. Educada en el ambiente más progresista del siglo XII, hija de Leonor de Aquitania, la mujer que en aquel tiempo encarnaba la modernidad; la joven Leonor significó para el viejo reino medieval castellano la apertura a la nueva realidad europea. Sería una buena Reina; vivió momentos cruciales de la historia y contribuyó desde la sombra de una forma callada al engrandecimiento de Castilla. Las referencias históricas hacia su persona son muy escasas, tal vez lo más significativo sea la semblanza que de ella hace su biznieto Alfonso X el Sabio. 2- María de Molina (1264-1321) María Alfonso de Meneses (1264-1321) conocida como María de Molina, fue reina consorte de Castilla entre los años 1284 y 1295 por su matrimonio con Sancho IV de Castilla. El reinado de Sancho IV fue corto, puesto que el monarca murió en 1295, dejando un heredero de apenas nueve años, Fernando IV. La dudosa legitimidad de éste, fruto de un matrimonio entre primos contraído sin dispensa, provocó una cruenta guerra civil en Castilla y León. Únicamente la tenacidad y la habilidad política de María de Molina, nombrada regente en el testamento de Sancho IV, permitieron rechazar la invasión extranjera, conjurar la crisis interna y afirmar los derechos de Fernando IV sobre el trono castellano. En 1312, sin embargo, la prematura desaparición de Fernando IV abrió un nuevo ciclo de luchas civiles y obligó a María de Molina a hacerse cargo de la regencia de Alfonso XI, su nieto, responsabilidad quecompartió con los infantes Pedro y Juan y que mantuvo hasta su muerte. 3- Isabel la Católica (1451-1504) Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica, es una de las mujeres con más poder en la historia de España cuyo papel político fue decisivo, pero a la vez, controvertido. Un poder que hasta entonces sólo estaba destinado a los hombres. Sin embargo, su fuerte personalidad y su matrimonio con Fernando de Aragón la convirtieron en una figura relevante en un momento trascendental para la Historia de España. Isabel la Católica, una de las soberanas más sobresalientes de la historia de España, que junto a su hija Juana marcan el tránsito de la edad media a la edad moderna en la Península Ibérica. 4- Juana la Loca (1479-1555) Juana I de Castilla, mas conocida como Juana "La Loca", nunca pudo reinar. Primero su marido el archiduque Felipe de Austria, después su padre Fernando 'El Católico' y más tarde su hijo Carlos I, se encargaron de mantenerla alejada del poder. Pero su figura, junto con la de su madre Isabel la Católica, resulta decisiva para conocer el tránsito que se produce en la Península Ibérica entre la Edad Media y la Era Moderna. El documental se completa con una escuetadramatización y plano de los lugares donde se desarrolló su vida, en Flandes y en España. 5- Juana de Austria (1535-1573) Juana de Austria, nacida en 1535 en Madrid, hija de Carlos V y hermana de Felipe II.Se muestran las razones de su regencia en España durante los años 1554 a 1559 y se hace una descripción de su personalidad, resaltando su firmeza de gobierno.Fundadora del convento de las Descalzas Reales de Madrid. La importancia de Juana en la Historia, además de como Regente de España en un momento en que la política le estaba vetada a las mujeres, tiene que ver con su papel dentro de la Compañía de Jesús, siendo la única mujer que ingresara en dicha orden religiosa masculina. Murió guardando el secreto de ser la primera mujer que militó en la compañía de Jesús. 6- Isabel de Farnesio (1692-1766) Isabel de Farnesio, Princesa de Parma y Reina de España (1714-1746) se casó con Felipe V de España. Desplazó a los proses e impulsó el ascenso de Alberoni, quien llegó a dirigir la política española. Aseguró luego a su hijo Carlos los derechos sobre Parma y Plasencia. Después del reinado de Luis I (1724), adquirió un gran poder político. Consiguió la intervención en la guerra de Sucesión de Polonia y en Italia contra Austria, y obtuvo para su hijo Felipe el Milanesado y Parma. Al morir Felipe V (1746) quiso mantener su poder, pero en 1747 Fernando VI la desterró a La Granja. Nombrada regente al morir éste (1759), su influencia política casi desapareció. Murió durante el motín de Esquilache. 7- Isabel II (1830-1904) Isabel II fue proclamada reina a los tres años y declarada mayor de edad a los trece.Estuvo rodeada, la mayor parte de las veces, de personajes poco convenientes. La carencia de afecto materno en la niñez influirá en el comportamiento de Isabel. Era un periodo convulso y complicado en la historia de España. Ante la presencia en el trono de una mujer, un sector de la sociedad, partidario de mantener la Ley Sálica, que impedía que las mujeres heredasen la corona, provocó las llamadas guerras carlistas. Isabel II no recibió la formación adecuada para desempeñar su importante misión; nadie la asesoró convenientemente en las tareas de gobierno. Casada con el hombre menos adecuado, Isabel se resentiría siempre de esa unión poco afortunada. Fue reina efectiva de España durante más de veinticinco años, y la primera en gobernar en España de acuerdo con una constitución. 8- Maria Cristina de Habsburgo (1742-1798) Maria Cristina de Habsburgo-Lorena fue la segunda esposa del rey Alfonso XII. A la muerte de este, en 1885, es designada regente hasta que su hijo, el futuro Alfonso XIII, alcance la mayoría de edad. Su carácter reservado y austero sería su mejor aval a la hora de convertirse en regente.Todos alabaron su prudencia, discreción y tacto. Además de dar a conocer la figura de la reina Maria Cristina de Habsburgo, se analiza por medio de su regencia un interesante, conflictivo y triste periodo de la historia en el que España perdió Cuba, Filipinas y Puerto Rico. También se recuerda el inicio y desarrollo de las organizaciones obreras, el terrorismo anarquista y el nacimiento del catalanismo. Actualizado
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Actualizado
Ir a Historia y humanidades