Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
PROFE CLAUDIO NIETO
PROFE CLAUDIO NIETO
Podcast

PROFE CLAUDIO NIETO 1i83y

228
11.48k

El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada. 4m5141

El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada.

228
11.48k
188. ORIOL ROMEU, FUTBOLISTA ESTOICO... y SALUDABLE
188. ORIOL ROMEU, FUTBOLISTA ESTOICO... y SALUDABLE
Hoy tenemos un invitado muy especial, alguien que no solo ha destacado en el mundo del fútbol, sino que también ha encontrado en la filosofía y los hábitos saludables una guía para su vida dentro y fuera del campo. Nuestro invitado de hoy es Oriol Romeu, si te gusta el futbol imagino que sabes que juega actualmente en el FC Barcelona y además ha jugado en equipos de alto nivel como el Chelsea FC, el Valencia CF, el Stuttgart,  el Southampton FC o el Girona Además de su éxito en el fútbol, Oriol es conocido por su interés en la filosofía estoica, una disciplina que ha influido profundamente en su vida y carrera. También hablaremos sobre sus hábitos de vida, manejo del estrés, resiliencia mental y su proceso de recuperación de lesiones. Oriol nos compartirá sus rutinas, sus influencias, y su visión para el futuro. Trayectoria Inicial: Oriol, comenzando por el principio, ¿cómo describirías tu formación en La Masía y cómo esa experiencia temprana moldeó tu carrera profesional? Decisiones Clave: ¿Qué te motivó a salir del FC Barcelona en 2011 y cómo esa decisión influyó en tu desarrollo tanto profesional como personal? Descubrimiento del Estoicismo: ¿Cuándo y cómo descubriste la filosofía estoica? ¿Hubo algún momento específico o situación que te llevó a explorar esta filosofía? Aplicación del Estoicismo: ¿Podrías darnos ejemplos concretos de cómo aplicas principios estoicos en tu vida diaria y en el campo de juego? Rutina Diaria: ¿Cómo es un día típico en la vida de Oriol Romeu? ¿Qué hábitos consideras esenciales para mantener tu rendimiento y bienestar? Nutrición: ¿Qué papel juega la alimentación en tu rutina diaria y cómo has adaptado tu dieta a lo largo de los años? Manejo del Estrés: El fútbol puede ser extremadamente estresante. ¿Qué técnicas psicológicas utilizas para manejar la presión y el estrés en momentos cruciales? Resiliencia Mental: ¿Podrías compartir una situación difícil en tu carrera y cómo lograste superarla mentalmente? Has tenido la oportunidad de compartir vestuario con algunos de los nombres más importantes del fútbol mundial, como Lionel Messi, Xavi Hernández, Frank Lampard y Virgil van Dijk. ¿Cómo era tu trato con estos jugadores?¿alguna vez sentiste envidia o presión por compararte con ellos? ¿Cómo manejabas esos sentimientos? Enfrentando Lesiones: Has lidiado con varias lesiones a lo largo de tu carrera. ¿Cómo impactan las lesiones a un futbolista tanto física como mentalmente? Proceso de Recuperación: ¿Qué estrategias utilizas para mantenerte positivo y enfocado durante los periodos de recuperación? Estoicismo y Recuperación: ¿Cómo te ha ayudado el estoicismo a sobrellevar y recuperarte de las lesiones? Motivación Continua: ¿Qué te mantiene motivado y enfocado a seguir mejorando y alcanzando nuevas metas a pesar de los contratiempos? Sueño y Descanso: ¿Qué importancia le das al sueño y cómo gestionas el descanso en tu rutina diaria? Balance Vida-Trabajo: ¿Cómo encuentras un equilibrio entre las demandas de ser un futbolista profesional y tu vida personal? Mentores y Influencias: ¿Quiénes han sido tus mayores influencias y mentores a lo largo de tu carrera y qué lecciones importantes has aprendido de ellos? Lectura y Aprendizaje: Sabemos que eres un ávido lector. ¿Qué libros o autores han tenido un impacto significativo en tu vida y carrera? Evolución Personal: ¿Cómo crees que has evolucionado como persona y profesional desde tus primeros años en el fútbol hasta ahora? Futuro Después del Fútbol: ¿Has pensado en lo que te gustaría hacer una vez que te retires del fútbol profesional? ¿Cómo ves tu futuro fuera de las canchas? Consejos para los Jóvenes y padres: ¿Qué consejo les darías a los jóvenes que aspiran a ser futbolistas profesionales o a los padres de estos? Mensaje Final: Para cerrar, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a nuestros oyentes sobre la importancia de la filosofía personal y los hábitos saludables en la vida diaria? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 10 meses
34
14
2.4k
01:07:12
187. EL LADO OSCURO DE LOS FÁRMACOS, con MARTA MÁRMOL
187. EL LADO OSCURO DE LOS FÁRMACOS, con MARTA MÁRMOL
Uno de los temas más controvertidos es el consumo de medicamentos con y sin receta Por un lado suele haber extremistas que consumen estos medicamentos, pensando que apenas tiene efectos secundarios y que por algo los recetan y venden.. auto medicándose al menor síntoma Y Por otro lado, hay otros extremistas donde opinan que los medicamentos son todos peligrosos, y algo a evitar a toda costa… Dada su lista interminable de efectos secundarios Y como siempre, hay que hablar de contexto y creo que es importante que conozcamos pros y contras de ciertas  prescripciones médicas y farmacéuticas Para ello  tenemos el placer de contar con Marta Mármol, una farmacéutica y nutricionista clínica con amplia experiencia  Y la puedes enontrar aqui: https://www.martamarmol.com/  Hablaremos de: AINEs (Ibuprofeno, Aspirina y Naproxeno) Nolotil, Enantyum, Voltaren, Dalsy, Espidifen, Neobrufen, Algidol ¿Cuáles son los riesgos de tomar AINEs como ibuprofeno o aspirina de forma regular? ¿Qué efectos secundarios pueden surgir del uso prolongado de AINEs? ¿Qué problemas pueden surgir del uso continuado de corticosteroides? Paracetamol Por qué no es recomendable usar paracetamol frecuentemente para el dolor o la fiebre? ¿Qué riesgos se asocian al uso de medicamentos para la migraña sin control médico? ¿Por qué es peligroso tomar medicamentos para el dolor de cabeza de manera habitual? Antibióticos ¿Cuáles son las posibles consecuencias de automedicarse con antibióticos? ¿Por qué es importante no usar antibióticos para tratar resfriados comunes o gripes?  Medicamentos para Problemas Digestivos (Almax y Antihistamínicos) ¿Qué efectos adversos puede tener el uso continuo de Almax para problemas gástricos? ¿Cuáles son los efectos secundarios de los antihistamínicos usados frecuentemente para las alergias? Laxantes y Medicamentos para la Acidez ¿Cuáles son los peligros de usar laxantes regularmente? ¿Qué puede pasar si se abusa de los medicamentos para la acidez stomacal? Melatonina ¿Cómo puede afectar la salud el uso diario de melatonina para dormir? Descongestionantes y Medicamentos para la Ansiedad  ¿Cómo puede afectar el uso prolongado de descongestionantes nasales? ¿Qué efectos secundarios pueden tener los medicamentos para la ansiedad si se usan a largo plazo? Multivitamínicos ¿Qué problemas pueden causar los multivitamínicos si se consumen sin supervisión médica? Qué consecuencias puede tener el uso de suplementos de hierro sin necesidad médica? ¿Por qué es esencial consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento o medicamento? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 10 meses
60
19
3.5k
01:18:37
186. PEDRO VIVAR, FILOSOFÍA PRÁCTICA para SER TÚ MISMO
186. PEDRO VIVAR, FILOSOFÍA PRÁCTICA para SER TÚ MISMO
Hoy tenemos el honor de contar con Pedro Vivar, un referente en el ámbito del desarrollo personal, liderazgo y bienestar integral. Pedro es el creador del popular podcast "Emotion Me", fundador de "Diario Estoico", y cofundador de la Programación Neuromotriz. Su trabajo se centra en la conexión entre el cuerpo y la mente, ayudando a las personas a alcanzar un equilibrio emocional y físico. Es autor de varios libros influyentes, incluyendo "La felicidad es el problema"  "Ecos estoicos" “Super sapiens” y “el arte de la coherencia” Con su enfoque único, Pedro nos enseñará cómo integrar hábitos saludables en nuestra vida diaria. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 10 meses
48
2
3.3k
01:15:38
185. TIROIDES: PROBLEMAS y SOLUCIONES, con MONTSE REUS
185. TIROIDES: PROBLEMAS y SOLUCIONES, con MONTSE REUS
Hoy tenemos un episodio muy especial dedicado a un tema que preocupa a muchas personas Y no es otra cosa que la salud de la tiroides. En los últimos años, hay un incremento marcado respecto a patologías relacionadas con esta glándula, principalmente con el hipo tiroidismo Este incremento nos plantea muchas preguntas: ¿qué está causando este aumento? ¿Cómo podemos detectarlo? ¿Qué soluciones hay farmacológicas y dietéticas? ¿Los hábitos influyen? Para hablar de todo esto, tenemos con nosotros a una invitada excepcional, Montse Reus. Montse es Técnica Superior y Graduada en Nutrición Humana y Dietética, y experta en hipotiroidismo. Una condición que ella misma padece y que ha dedicado su carrera a ayudar a otros a entender y manejar mejor esta enfermedad. ¡Bienvenida, Montse! Es un placer tenerte con nosotros.   Introducción Personal: Montse, para aquellos que no te conocen, ¿podrías contarnos un poco sobre tu historia personal con el hipotiroidismo y cómo te llevó a especializarte en esta área? Función de la Tiroides: Para empezar desde lo básico, ¿qué es la tiroides y cuál es su función principal en nuestro cuerpo? Importancia de la Tiroides: ¿Por qué es tan importante mantener la salud de la tiroides? ¿Qué funciones críticas realiza esta glándula? Síntomas del Hipotiroidismo: ¿Cuáles son los síntomas más comunes del hipotiroidismo que nuestros oyentes deberían conocer? ¿Hay síntomas que pueden pasar desapercibidos o ser confundidos con otros problemas de salud? Síntomas Menos Conocidos, ¿Existen síntomas del hipotiroidismo que usualmente no se asocian con esta enfermedad y que nuestros oyentes deberían conocer? Detección y Diagnóstico: ¿Cómo puede una persona sospechar que tiene problemas de tiroides? ¿Qué pruebas diagnósticas recomiendas para confirmar si alguien tiene hipotiroidismo? Relación con Otras Patologías: En este podcast hemos hablado ya de la relación entre hipotiroidismo y celiaquía. ¿Podrías explicar cómo están relacionadas estas dos condiciones y qué implicaciones tiene para el diagnóstico y tratamiento? Nutrición y Tiroides, ¿Qué papel juega la nutrición en el manejo del hipotiroidismo? ¿Existen alimentos específicos que nuestros oyentes deberían evitar o incluir en su dieta para mejorar la salud de su tiroides? Recomendaciones Alimenticias, ¿Podrías compartir algunas recomendaciones prácticas de alimentación que nuestros oyentes puedan implementar hoy mismo para apoyar la salud de su tiroides? Suplementos y Tratamiento, Además de la dieta, ¿qué suplementos o tratamientos alternativos recomiendas para mejorar la función tiroidea? Medicina Integrativa, ¿Qué opinas sobre la medicina integrativa en el tratamiento del hipotiroidismo y cómo puede complementar los tratamientos convencionales? Ejercicio y Salud Tiroidea, ¿Qué tipo de ejercicio es más beneficioso para las personas con hipotiroidismo y por qué? Manejo del Estrés y Tiroides, ¿Cómo afecta el estrés a la salud de la tiroides y qué estrategias recomiendas para manejar el estrés de manera efectiva? Consejo Final, Para concluir, ¿cuál es el consejo principal que darías a nuestros oyentes para mantener una tiroides saludable y un bienestar general?   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 10 meses
51
11
2.9k
01:01:01
184. ¿CORE o ABDOMINALES? con DOMINGO SÁNCHEZ
184. ¿CORE o ABDOMINALES? con DOMINGO SÁNCHEZ
Llega el verano y ahora mucha gente se pone a realizar trabajo de encogimiento abdominal… Unos piensan que es el único trabajo que hay para fortalecer esos músculos Otros piensan que además pierdes grasa Y lo cierto es que es mucho más complejo que todo eso… Hoy tenemos el honor de contar con la presencia de Domingo Sánchez, un experto reconocido por su enfoque científico en el entrenamiento del core. Imagino que ya lo conoceréis, Domingo es licenciado CC A F y D, Editor, formador y divulgador en el sector de  de la actividad física en: https://prowellness.es/ Hoy podrás entender la importancia del core, no solo para mejorar el rendimiento físico, sino también para la prevención de lesiones y mejorar tu salud y calidad de vida. Hablamos de; Introducción al Core: ¿Podrías explicarnos brevemente qué es el core y por qué es tan importante para la salud y el rendimiento físico? Anatomía del Core: ¿Qué músculos componen el core y cuáles son sus funciones principales? Beneficios del Entrenamiento del Core: ¿Cuáles son los principales beneficios de tener un core fuerte y bien entrenado? Errores Comunes: ¿Cuáles son los errores más comunes que ves en las personas cuando entrenan su core? Ejercicios Esenciales: ¿Podrías recomendar algunos ejercicios esenciales para comenzar a fortalecer el core? Progresión de Ejercicios: ¿Cómo se debería progresar en la intensidad y complejidad de los ejercicios de core? Frecuencia del Entrenamiento: ¿Con qué frecuencia recomiendas entrenar el core para obtener resultados óptimos? Impacto en Otros Deportes: ¿Cómo influye un core fuerte en el desempeño en otros deportes y actividades físicas? Prevención de Lesiones: ¿De qué manera un core fuerte ayuda en la prevención de lesiones, especialmente en la espalda baja? Core y Postura: ¿Cuál es la relación entre un core fuerte y una buena postura? Mitos del Core: ¿Cuáles son algunos mitos comunes sobre el entrenamiento del core que te gustaría desmentir? Incorporación en Rutinas Diarias: ¿Cómo pueden las personas incorporar ejercicios de core en sus rutinas diarias sin necesidad de un equipo especial? Core en Diferentes Edades: ¿Hay diferencias en cómo deben entrenar el core personas de diferentes edades? Core y Nutrición: ¿Qué papel juega la nutrición en la fortaleza y desarrollo del core? Evaluación del Core: ¿Cómo puede alguien evaluar la fuerza y funcionalidad de su core? Herramientas y Equipos: ¿Recomiendas algún equipo específico para entrenar el core, como bolas de estabilidad o bandas elásticas? Core y Actividades Cotidianas: ¿Cómo puede un core fuerte mejorar el desempeño en actividades cotidianas como levantar objetos pesados o mantener el equilibrio? Tendencias Actuales: ¿Cuáles son algunas de las tendencias actuales en el entrenamiento del core que consideras efectivas? Consejo Final: Para concluir, ¿qué consejo final darías a nuestros oyentes que están comenzando su viaje hacia un core más fuerte y saludable? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 11 meses
82
36
4.8k
01:51:24
183. CLAVES PARA UNA VIDA SALUDABLE, con SÁUL SÁNCHEZ
183. CLAVES PARA UNA VIDA SALUDABLE, con SÁUL SÁNCHEZ
BLOG DE SAÚL: https://saulnutri.com/ LIBRO DE SAÚL: https://www.amazon.es/Sienta-bases-salud-plena-entrenamiento/dp/B0D3686836 Hay hábitos que no hace falta ya defenderlos para mejorar nuestra salud, como es el entrenamiento, la nutrición o el descanso… Pero creo que hay otros actores en este ecosistema, que a veces pasan desapercibidos, y pueden llegar a ser igual de importantes que los anteriores o incluso ser la causa por la que no conseguimos entrenar, comer bien o descansar lo suficiente En este mundo tan complejo, hablar de la importancia de nuestro nivel económico, del esfuerzo, de la envidia, de la concentración, de la motivación y fuerza de voluntad, de las ganas de aprender, de las ganas de mejorar, o de saber perder… No suele ser lo común por desgracia, y creo que deberíamos darle el peso que se merece en nuestra salud y calidad de vida Y para ello, voy a aprovechar que Saúl Sáncez, acaba de sacar un libro precisamente llamado: Sienta las bases de una salud plena, nutrición, hábitos y entrenamiento Muy bienvenido Saúl… mucha gracias Hoy hablamos de... Por qué este libro? Adquiere habilidades: el sistema educativo premia fundamentalmente a las personas con buena memoria y capacidad de retención… personas que tienen éxito, tienen muchas habilidades La puntualidad, generosidad … habilidades? Concentrate Aprender a perder, tiempos difíciles personas fuertes Talento o esfuerzo “El trabajo duro supera al talento cuando este no se está esforzando” Ben Lehner Envidia vs iración de los que son mejores aunque no nos caiga bien… vs ego Ojo con las comparaciones Pagarle a formadores, sin pasarse de motivacion… tonto motivado No tengo tiempo.. otra habilidad.. matriz Eisenhower urgente e importante Poder aquisitivo… iphone vs pesacado… inversiones, caprichos y austeridad No tener miedo a empezar algo nuevo y tener fuerza para pasar pagina o cerrar etapas Hazlo con miedo y no aceptes un no por respuesta Soledad vs aprender a estar solo La imporantancia de la pareja y “prevenir” la salud de la Descendencia Felicidad y hacer cosas por amor al arte Erroes comunes de la mayoría de la gente Pareto: por donde empiezo Armando un día tipo Predicar con el ejemplo   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 11 meses
63
16
4.4k
01:09:31
182. SALUD y COMPLEJIDAD, con JUANJE OJEDA
182. SALUD y COMPLEJIDAD, con JUANJE OJEDA
Hoy tenemos una entrevista compleja… Me hace ilusión hablaros hoy del fascinante mundo de los sistemas complejos y su relevancia en el ámbito de la salud. Quizás puedas tener explicaciones claras y certeras a como actuamos, como pensamos, por qué engordamos, nos ponemos fuertes o por que mejoramos o empeoramos nuestra salud… Parecen a veces problemas fáciles, pero muy a menudo son complejos… Y es que nos gustan las explicaciones fáciles y sencillas, pero hoy quiero que entiendas, por qué la respuesta "depende", es a menudo la más adecuada para muchos problemas, sobre todo complejos. Y para hablar de salud, problemas y sistemas complejos, os traigo al crack de JuanJe Ojeda, que ya estuvo aquí con nosotros en el capitulo 28, hablando sobre como hacer nuestro cuerpo funcional…. Hablamos de: Introducción a los sistemas complejos: para empezar, ¿podrías explicarnos brevemente qué es un sistema complejo y cómo se relaciona con la salud? 2. ¿Y un problema complejo? ¿Qué es y por qué es relevante para la salud? Para entenderlo mejor, vamos a ver algunos ejemplos. Dinos cuándo es un problema complejo y por qué: Construir la Torre Eiffel vs Crianza: ¿Cómo contrastarías la construcción de la Torre Eiffel con la crianza de un niño para explicar sistemas complejos? Problema del viajante vs Vuelta al mundo en 80 días: ¿Cómo contrastarías estos dos problemas para ilustrar la diferencia entre problemas difíciles y problemas complejos? Desarrollar una vacuna vs gestionar una pandemia: ¿Qué diferencias existen entre desarrollar una vacuna y gestionar una pandemia en términos de sistemas complejos? American Ninja Warrior vs caminar por la calle: ¿Cómo ilustran estas actividades la diferencia entre desafíos difíciles y problemas complejos? Salud como problema complejo: ¿Por qué es importante considerar la salud como un problema complejo en lugar de un problema simple? Ejemplos de problemas complejos en salud: ¿Podrías darnos algunos ejemplos específicos de problemas complejos en el ámbito de la salud? Has mencionado caminar, galopar y correr como comportamientos emergentes y autoorganizados. ¿Qué quieres decir con eso y qué implicaciones tiene esto para entender los sistemas complejos en salud? Problemas complejos vs Cisnes Negros: ¿Qué diferencia hay entre un problema complejo y un "Cisne Negro"? ¿Por qué es importante esta distinción en el ámbito de la salud? El contexto es clave: ¿Qué papel juega el contexto en la comprensión y resolución de problemas complejos en la salud? La pregunta válida: Depende: ¿Por qué "depende" es la única respuesta válida para muchos problemas complejos en salud? Psicología ecológica: ¿Podrías explicar qué es la psicología ecológica y cómo se aplica a los sistemas complejos en la salud? Affordances (Oportunidades/Invitaciones de acción): ¿Podrías explicar el concepto de affordances y su relevancia en los sistemas complejos de salud? Optimización vs Adaptación y autoorganización: ¿Cuál es la diferencia entre optimización y adaptación/autoorganización en sistemas complejos? ¿Por qué es relevante para la salud? Sensibilidad a las condiciones iniciales: ¿Qué significa la sensibilidad a las condiciones iniciales y la dependencia del camino en los sistemas complejos de salud? Influencia vs cambio del sistema: Finalmente, ¿cómo podemos influir en un sistema complejo de salud sin necesariamente cambiarlo? ¿Por qué es importante entender esta diferencia? Por qué "depende" es la única respuesta válida para muchos problemas complejos en salud? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 11 meses
46
12
3.1k
01:54:35
181. APRENDIZAJE: DESMITIFICANDO LA INTELIGENCIA, con DAVID BUENO
181. APRENDIZAJE: DESMITIFICANDO LA INTELIGENCIA, con DAVID BUENO
Sé que últimamente estoy publicando muchas entrevistas sobre el cerebro, la mente y la inteligencia, pero es que creo que es imprescindible conocer todo lo que sucede en nuestra cabeza para poder tener unos hábitos de vida más saludable y en general una vida más plena Y como ya sabéis, soy un defensor incondicional del aprendizaje continuo, y hoy quiero que entendamos todos, con base científica, la importancia de ello, y que ocurre con nuestra inteligencia o en nuestro coeficiente intelectual Y para ello, hoy estará con nosotros de nuevo David Bueno, donde nos explicó las 3 zonas + relevantes del cerebro Bienvenido de nuevo ¡!! ¿Al aprender cambia el cerebro? Plástico, conexiones nuevas, almacenes, hibridan, se conecta con lo aprendido, y condiciona, plasticidad infancia, pero falta base, edad adulta al revés // pero tambien los programas genéticos de nuestras neuroans activan antes Que pasa en el cerebro cuando nos aburrimos? Y el multitasking? Test de Inteligencias multiples vs 1 inteligencia… emocional, naturalistica, espiritual, deportiva, interpersonal… son partes de la misma? Son factores que influyen? Y en los test de Cociente Intelectual, que es? Son utiles ¿ son practicos? Puden condicionar su vida? Mentalidad de crecimiento y mentalidad fija Mentalidad Estratégica (flexiblidad cognitiva) vs imposible no hay nada o si quieres puedes Inteligencia Emocional… que son? Que importante es hoy en dia? Efecto flyn, 1900 a 1980 mejoraba 3 puntos cada década… y empeora de 80 a 2010, y baja 7% cada década, flyn inversa… fast food, sedentarismo, sistemas educativos… Estan bien medidos? Comparamos peras con manzanas? Divertido, meocionantes, gamificacion, formas jugadas… como cambiarias la educación EL juego y desarrollo cognitivo Propositos, objetivos… IKIGAI y curiosidad ¿Cuáles son los beneficios del hábito de escribir, ya sea en forma de diario o agenda de papel, para nuestra salud mental, y cómo podemos integrarlo en nuestra rutina diaria? Que diferencia hay en la amígdala, estriado y corteza pre frontal al educar el cerebro entre un adolescente y un adulto. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 12 meses
39
14
2.9k
01:01:36
180. CELIAQUÍA en AUGE, SÍNTOMAS y DIAGNÓSTICO, con SUSANA CONDE
180. CELIAQUÍA en AUGE, SÍNTOMAS y DIAGNÓSTICO, con SUSANA CONDE
Si hay algun problema que comparte cada vez más gente son los problemas digestivos… Y detrás de gran parte de ellos, y de muchos otros síntomas está la celiaquía… Esta enfermedad celíaca afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo sigue siendo mal entendida. Hoy vamos a ver qué es exactamente esta enfermedad, cómo se diagnostica y cómo afecta la vida diaria de quienes la padecen Así que si eres alguien que vive con la enfermedad celíaca, si conoces a alguien que la tenga, o si simplemente estás interesado(a) en aprender más sobre este tema tan importante, te recomiendo que escuches a nuestra invitada de hoy Ella es Susana Conde, con una sólida formación en Biología y Nutrición, Susana combina su pasión por la ciencia con su experiencia personal en el manejo de la enfermedad celíaca y otras condiciones autoinmunes.   Instagram y Twitter @sironanutricion en TikTok @nutricionsirona su web www.sironanutricion.com      See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
40
10
2.4k
01:10:33
179. Dr NICOLÁS OLEA: DISRUPTORES ENDOCRINOS, UNA AMENAZA DESAPERCIBIDA
179. Dr NICOLÁS OLEA: DISRUPTORES ENDOCRINOS, UNA AMENAZA DESAPERCIBIDA
Muchos hemos puesto nuestra atención en el reciclaje o utilizar menos envases de plástico o no usar bolsas de plástico en el supermercado, que no es poco.. aunque probablemente no es donde deberíamos mirar… Pero quizás no es tan conocido que poco a poco se están desaconsejando o prohibiendo en algunos casos, el uso de algunos recipientes para beber o comer si llevan cierto tipo de plástico… También vemos que poco a poco se regula cierto tipo de sartenes, purpurinas, sprays, desodorantes, cosméticos o incluso tejidos textiles Quizás hayas leído que hay cierta controversia sobre el bisfenol A, Ftalatos-parabenos, Pesticidas organoclorados,  Compuestos perfluorados u otros nombres difíciles de pronunciar englobado en lo que llamamos Disruptores Endocrinos Quizás intuimos que no son buenos, pero no entendemos realmente las razones fisiológicas que hay detrás, porque nunca nos lo han explicado, con una base científica Y para ello, os traigo, con diferencia, a la mejor persona que podría explicarnos esto, con rigor y ciencia Hoy estará con nosotros el Dr Nicolás Olea, Licenciado y Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Experto universitario en Epidemiología, Y director científico del Instituto Investigación Biosanitaria de Granada y Catedrático del departamento de Radiología. hAB Qué son los disruptores endocrinos Como llegaste a ellos? Cuáles son los principales disruptores endocrinos que encontramos en nuestro entorno cotidiano ¿Cómo afectan los disruptores endocrinos a nuestra salud? ¿Cuál es la relación entre los disruptores endocrinos y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama? Qué impacto tienen los disruptores endocrinos en la salud reproductiva? ¿Cómo pueden las mujeres embarazadas protegerse a sí mismas y a sus bebés de los efectos de estos productos químicos? ¿Cuáles son las fuentes más comunes de exposición a estos disruptores en la vida diaria? ¿Cuál es el papel de la regulación gubernamental en la protección contra los disruptores endocrinos? ¿Existen diferencias significativas en la regulación de estos productos químicos entre distintos países o regiones del mundo? ¿Qué avances se están realizando en la investigación sobre los efectos de los disruptores endocrinos en la salud humana? ¿Qué medidas podemos tomar a nivel individual y comunitario para promover políticas de salud ambiental más seguras? ¿Cómo puede la educación por un lado y por otros los profesionales de la salud, ayudar a aumentar la conciencia sobre los riesgos asociados con estos productos químicos? ¿Qué consejos prácticos daría a las personas para proteger su salud frente a los efectos de estos productos químicos? ¿Cuál es su visión para el futuro en términos de regulación, investigación y concienciación sobre los disruptores endocrinos   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
99
50
5k
01:50:54
178. DR ALBERTO SANAGUSTÍN y el ASESINO SILENCIOSO: La HIPERTENSIÓN ARTERIAL
178. DR ALBERTO SANAGUSTÍN y el ASESINO SILENCIOSO: La HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Hoy os traigo una realidad, una realidad cruda y dura…   ¿Cuál crees que es la principal causa muerte? Los números no mienten,  las enfermedades cardiovasculares emergen como el asesino nº 1 y con mucha diferencia de sus seguidoras… Y es que estas enfermedades cardiovasculares se cobran más de 17 millones de vidas cada año en todo el mundo  Sí, sí, has oído bien, 17 millones cada año, un año tras otro, y lo peor es que va en aumento… Eso significa que de media, mientras hago esta introducción, mueren unas 32 personas, cada  minuto… Una de las causas de estas enfermedades cardiovasculares es la HTA, que por desgracia, muchos de nosotros aún no entendemos cuando aparece, por que aparece, y qué podemos hacer para tratar o prevenir… Para poder entender el contexto de esta hipertensión, os traigo al Dr Alberto San Agustín, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria  y licenciado en Psicología, con un canal de Youtube con más de 2 millones de seguidores Muy bienvenido Alberto Podría explicar qué significa tener hipertensión arterial y por qué es importante tenerla bajo control? ¿Cuál es el proceso para medir la presión arterial y qué valores se consideran normales, altos o indicativos de hipertensión? ¿Podría explicar las diferencias entre los diferentes tipos de hipertensión arterial y cuáles son sus causas principales? ¿Qué factores pueden contribuir al desarrollo de la hipertensión arterial, tanto los genéticos como los relacionados con el estilo de vida? ¿Qué riesgos para la salud conlleva la hipertensión arterial no tratada a largo plazo? ¿Cómo se puede detectar precozmente un ataque cardíaco y cuáles son los síntomas que podrían indicar un riesgo inminente? ¿Cuál es la relación entre la hipertensión arterial y la diabetes, la obesidad y el sedentarismo? ¿Cómo influyen estos factores de riesgo en el control de la presión arterial? ¿Hay diferencias significativas en la prevalencia y el tratamiento de la hipertensión arterial entre hombres y mujeres? ¿Por qué podría ser así? Como actuar si nos da a nosotros Como actuar si le da a otra persona Como bajar o tratar Medicamentos y suplementos que puedan crear aumento de la TA   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
46
8
3.4k
01:06:46
177. DIETA CETOGÉNICA, PROS y CONTRAS, con ORIOL RODA
177. DIETA CETOGÉNICA, PROS y CONTRAS, con ORIOL RODA
Podéis encontrar a Oriol aquí: http://OriolRoda.com en su web https://www.youtube.com/@oriolroda en su canal de YouTube o en su instagram  https://www.instagram.com/oriolroda/?hl=es En el mundo de la alimentación, como casi en todos los ámbitos hay mucho extremismo Y respecto a las pautas alimentarias, hay todavía si cabe, un mundo más polarizado Hay gente que ama los hidratos de carbono, y creen que son la fuente de energía favorita para el cerebro y todo el organismo Y hay posturas que catalogan a este hidrato de carbono, como el malo absoluto de la película, y que siempre es el culpable de todas las patologías Muchos de ellos acaban publicando las dietas cetógenicas o estar en estado de cetosis, es la única solución posible…  pero claro como en todo, hay que explicar las bases fisiológicas de este proceso antes de criticar o defender con extremismos Para hablar de cetosis os traigo a Oriol Roda, que acaba de sacar un libro junto con Nestor Sánchez , Salud Keto, Hablaremos de: ¿Qué es exactamente la dieta cetogénica y cómo difiere de otras dietas? Fisiología: cetosis vs cetoacidosis ¿Cuál es el principio detrás de la cetosis y cómo se logra con la dieta cetogénica? ¿Cuáles son los alimentos permitidos y prohibidos en la dieta cetogénica? ¿Algún truco para la adicción del hidrato?, ya que se "hecha de menos en el plato" ¿Cuáles son los principales beneficios que las personas pueden experimentar al seguir una dieta cetogénica? ¿Cuáles son los posibles riesgos o efectos secundarios de la dieta cetogénica y cómo se pueden mitigar? ¿Cómo afecta la dieta cetogénica al rendimiento deportivo y la recuperación muscular? ¿Qué papel juegan los suplementos en una dieta cetogénica y cuáles recomendarías? ¿Es la dieta cetogénica adecuada para todos los tipos de deportes o hay algunas disciplinas que podrían no beneficiarse de ella? ¿Cuánto tiempo toma generalmente adaptarse a la dieta cetogénica y comenzar a ver resultados? Es recomendable hacer progresion tanto para empezar como para finalizar cetosis? ¿Cuál es el papel del monitoreo de cetonas en la dieta cetogénica y cómo se realiza? ¿Cómo se puede mantener un equilibrio adecuado de nutrientes en una dieta cetogénica a largo plazo? ¿Qué consejos darías a alguien que está considerando iniciar una dieta cetogénica por primera vez? ¿Comida idónea pos-entreno ? * ¿Si durante entreno notarás " pájara" cual sería una buena elección? ¿Cómo puede la dieta cetogénica afectar los niveles de energía y el estado de ánimo de una persona? ¿Cuáles son algunos errores comunes que las personas cometen al seguir una dieta cetogénica y cómo se pueden evitar? ¿Quién debería evitar este tipo de enfoque nutricional o quien debería limitarlo o vigilarlo See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
67
10
5.8k
01:26:52
176. SALUD y CEREBRO, CONSCIENCIA y ATENCIÓN, con EMILIANO BRUNER
176. SALUD y CEREBRO, CONSCIENCIA y ATENCIÓN, con EMILIANO BRUNER
Creo que con el paso del tiempo, la importancia que le otorgamos a las capacidades cognitivas, psicológicas, cerebrales y mentales, son cada vez mucho mayor. Pero realmente, sabemos diferenciar por ejemplo ¿el cerebro, de la mente? Tenemos claro si nos domina más el recuerdo de algo pasado, la proyección de la imaginación del futuro o la atención de lo que ocurre en el  presente? Cuando hablamos de los beneficios o problemas de la meditación, en que nos basamos para ello? Para hablar de estas temáticas tan apasionantes, hoy nos acompañará Emiliano Bruner. Emiliano es responsable de investigación en Paleo Neuro Biología en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos Y Es también investigador en el Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas de Madrid. Hablaremos de: ¿Qué es la paleoneurobiología y por qué es crucial para entender nuestra salud actual? Explorando la dicotomía entre el cerebro y la mente: ¿cómo se relacionan y qué implicaciones tiene para nuestra salud? La importancia del comportamiento universal en todas las culturas: ¿cómo influye en nuestra salud y bienestar? Tecnología, ¿Cómo afecta la tecnología a nuestra salud mental y cognitiva: ¿la empeora o simplemente modifica? Pones un ejemplo del cerebro y el sistema nervioso, la importancia de la interacción del contexto con una araña y la tela de araña… explícanos la importancia Hipótesis evolutiva: ¿cómo compiten las imágenes mentales y la atención en nuestro desarrollo cognitivo? Imaginación vs atención: ¿cómo han evolucionado de manera conjunta y cuál es su relación? La atención como limitante en el desarrollo cognitivo: ¿cómo afectan los distractores internos y externos? Tienes una hipótesis sobre el desfase entre la atención y la imaginación: ¿cómo influye en nuestra salud mental? Red neuronal por defecto vs red atencional: ¿cómo se relacionan con la imaginación y la consciencia del presente? La construcción de nuestra narrativa personal: ¿cómo influye en nuestra percepción de la realidad y en nuestra salud mental? Autonoesis y cuidado con la construcción de nuestra narrativa personal: ¿cómo influye en nuestra percepción del pasado y futuro? ego Precúneo: ¿cómo afecta a nuestro cuerpo y visión, y cuál es su papel en el proceso de pensamiento? El exceso de actividad del precúneo y su relación con el estrés y la ansiedad: ¿cómo afecta a nuestra felicidad y bienestar? El papel crucial de la corteza prefrontal en nuestra atención ejecutiva y toma de decisiones. Edad y aprendizaje: ¿cómo afecta nuestra capacidad de aprender y adaptarnos a medida que envejecemos? El papel de la música en nuestra salud mental y emocional: ¿cómo influye en nuestro estado de ánimo y bienestar general? La importancia del ejercicio físico para la salud mental y física: ¿cómo afecta a nuestro cerebro y cuerpo? El impacto de la meditación en nuestra salud: ¿cómo afecta a nuestra atención, bienestar emocional y capacidad de estar presentes? ¿Por qué el mindfulness es efectivo según John Teasdale? Entrenamientos de mindfulness: ¿cómo podemos cultivar y mantener nuestra atención plena en el presente? Sistema holístico intuitivo vs sistema conceptual: ¿cómo procesamos la información de manera online y offline? Página web de Emiliano https://paleoneurology.wordpress.com/ Página de jot down https://www.jotdown.es/autores/emiliano-bruner/
Salud, hogar y consumo 1 año
59
19
3.3k
01:14:06
175. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE REALMENTE LEER? con ADRIÁN SUSSUDIO
175. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE REALMENTE LEER? con ADRIÁN SUSSUDIO
Hoy hablo con Adrían Sussudio, autor del podcast Charlando con Libros, sobre: ¿Por qué leer es un  buen hábito? ¿Leer te cambia la vida? Mindfullnes, prosoche, atención plena Como empezar a leer Como leer mejor Velocidad lectora Audiocurso, aprender mejor Leer varios libros a la vez Dejar de leer un libro Releer Acumular libros Podcast es para enseñar  o para aprender Charlar con autores y con libros Libro vs Pelicula Generacion actual, no lee...¿? Recomendar libros para entender mejor el mundo y al ser humano   A Adrián lo podéis encontrar aquí: https://www.youtube.com/channel/UCwkvM0Bb3Ij-3bSVeESNMeQ o aquí:  https://ivoox.descargarjuegos.org/podcast-charlando-libros-adrian-sussudio_sq_f11365617_1.html   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
62
28
3k
01:28:36
174. ARTES MARCIALES como FILOSOFÍA y ESTILO DE VIDA, con ANDRÉS MÍNGUEZ, "EL ÚLTIMO RONIN"
174. ARTES MARCIALES como FILOSOFÍA y ESTILO DE VIDA, con ANDRÉS MÍNGUEZ, "EL ÚLTIMO RONIN"
En las artes marciales creo que tenemos 3 puntos de vista bastante distintos Los que la practican, sobre todo desde hace tiempo, hablan de ellas como un deporte que te forma como persona y aprendes valores para la vida Los que no las practican, pero les gusta, lo ven como un deporte que aporta algo de valor y quizás que podrían ser de utilidad en algún aspecto físico o actitudinal Y  quizás los que no saben nada de ellas, las ven  como algo agresivo, dañino y algo a evitar Pues para que hoy comprendamos que hay detrás de las artes marciales y cómo quizás hoy en día, puedan ser de utilidad más que nunca, os traigo a Andrés Mínguez Andrés además de haber sido judoka de elite, domina mucha variedad de artes marciales y es el protagonista de un proyecto  llamado 'El último Ronin', para ayudar a niños y niñas en todo el mundo Hablamos de: Artes marciales, que son realmente, (de donde viene esto de marcial) Que valores aportaría a una persona practicar AAMM Artes marciales, que no son Qué papel crees que puede hacer en el bullying, acoso sexual… Hoy en día ha subido tasa de depresiones y suicidios en niños y adolescentes, si influyeras en la educación escolar, que valores añadirías o modificarías? Frustración y aprender a perder… las AAMM ayudan en la vida a saber perder? Que tipos de artes marciales existen, y te atreves a recomendar un tipo de AAMM para un tipo de persona o personalidad? Has viajado mucho para practicar distintas AAMM, ¿Cuánto te ha cambiado ver otras culturas? Nutrición, en Corea te cambió el concepto de nutrición, ciclados de carbohidratos, y carbos mas limpios… Qué comer para estar sanos y fuertes Como entrenar para poder estar fuerte, grande pero útil y poder moverte Meditación, que valor le das ¿? Una persona que practica AAMM crees que psicológicamente es más fuerte? Por qué el último Ronin?   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
36
8
1.8k
01:12:24
173. DIAGNÓSTICOS, SÍNTOMAS y SOLUCIONES en SIBO, CELIAQUÍA, HELICOBACTER PYLORI... con ASUN GONZÁLEZ
173. DIAGNÓSTICOS, SÍNTOMAS y SOLUCIONES en SIBO, CELIAQUÍA, HELICOBACTER PYLORI... con ASUN GONZÁLEZ
En el capítulo 95, ya estuvo por aquí con nosotros Asun González, conocida en redes sociales como Guerras Intestinas. Hablando sobre PROBLEMAS DIGESTIVOS, INTESTINALES, ARDORES, HINCHAZÓN, e INTOLERANCIAS... Fue un capítulo que gustó mucho y que hoy lo vamos a complementar… Ya que en muchas ocasiones la causa de estos problemas podría ser que padezcamos un Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, más conocido como SIBO… Y a veces puede que no sea la causa, y sí la consecuencia, de otros problemas como por ejemplo una celiaquía Así que para poder entender esto, de la mejor manera posible os vuelvo a traer a Asun, para que nos presente las bases de su ultimo libro… ¿Tu también tienes SIBO? Hoy hablamos de: 1. Que es SIBO y que no es SIBO 2. Síntomas compatibles con SIBO 3. Que tiene que ver con intolerancias, alergias y sensibilidades 4. Como saber si tengo SIBO: pruebas 5. Tipos de sibo: Hidrogeno, metano y sulfuro 6. Por qué no siempre se interpretan bien los resultados? 7. Pruebas intolerancias: histamina o carbohidratos 8. Por qué deberíamos descartar celiaquía 9. Helicobacter pylory 10. Tratamiento… probioticos, prebióticos, lactoferrina.. por dónde empezar 11. Papel de la dieta en el SIBO, como tratamiento o prevención 12. Papel del ejercicio en el SIBO, como tratamiento o prevención 13. Papel del estrés en el SIBO, como tratamiento o prevención See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
55
6
3k
01:08:43
172. COMER MENOS ANIMALES, GRANJAS vs VIDA SALVAJE, HUELLA DE CARBONO, e IMPACTO REAL con JUAN PASCUAL
172. COMER MENOS ANIMALES, GRANJAS vs VIDA SALVAJE, HUELLA DE CARBONO, e IMPACTO REAL con JUAN PASCUAL
V amos a intentar acercar el mundo agrario a nuestra realidad, al mundo urbano… es el primer problema? Que opinamos sin saber realmente lo que pasa? ¿Podrías explicar las diferencias entre la ganadería intensiva, extensiva e industrial? ¿Cuál de estas prácticas crees que debería predominar para promover una ecología alimentaria más sostenible? ¿Por qué goza de muy mala fama la ganadería, sea cual sea, y muy buena la agricultura sea cual sea? En cuanto a los animales de experimentación, ¿consideras que es posible prescindir de ellos en la investigación científica? ¿Cuál es su contribución principal tanto a la ciencia como al avance en el bienestar humano? ¿Cómo definirías el concepto de bienestar animal y cómo se puede diferenciar entre ideología y ciencia al evaluarlo en diferentes contextos? ((donde esta el 99%, donde están los votos )) ¿Cuál crees que es la calidad de vida comparativa entre un animal salvaje y uno criado en granjas? ¿Existen diferencias significativas en su bienestar y comportamiento? ¿Qué regulaciones o protocolos existen en los mataderos para garantizar el bienestar y evitar el sufrimiento de los animales durante el proceso de sacrificio? ¿Existe evidencia científica que respalde la afirmación de que el uso de hormonas y antibióticos en granjas afecta negativamente la calidad de la carne y su seguridad para el consumo humano? ¿Es cierto que una dieta vegana tiene un menor impacto en la cantidad de animales sacrificados en comparación con una dieta omnívora? ¿Qué factores respaldan esta afirmación? ¿Cuál sería el destino de los animales de granja si disminuyera la demanda de productos de origen animal? ¿Y cómo afectaría esto al medio ambiente y a la ecología alimentaria en general? ¿Son todas las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo de carne iguales en todas partes del mundo? ¿Existen diferencias significativas entre las emisiones de países como España, India y Brasil? ¿Cuál sería el impacto real en la huella de carbono si la población redujera significativamente el consumo de productos de origen animal? ¿Cuáles son los principales factores que pueden generar confusión al interpretar los datos sobre las emisiones de metano relacionadas con la industria ganadera? ¿Podrías explicar el papel del consumo de soja y aceite de soja en la alimentación animal y cómo afecta esto a la producción de alimentos y la sostenibilidad? ¿De qué manera la presencia o ausencia de animales puede influir en la propagación y el comportamiento de los incendios forestales?En la práctica… como podemos saber si lo que compramos es de un tipo de ganadería u otra, o si cumple o no los requisitos de bienestar animal… en qué fijarnos ¿   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
45
23
2.5k
01:05:41
171. SÍNTOMAS del CUERPO, ¿SABES INTERPRETARLOS? con la DRA CAMINO DÍAZ
171. SÍNTOMAS del CUERPO, ¿SABES INTERPRETARLOS? con la DRA CAMINO DÍAZ
Creo que hemos avanzado en ciencia, biología y medicina una barbaridad en los últimos años Hoy en día gracias a estos avances, cuando tenemos una enfermedad aguda, o una infección grave, o un accidente de tráfico… hemos mejorado de manera abismal respecto unos pocos años atrás Pero creo, que cuando hablamos de enfermedades crónicas o problemas menos graves, menos urgente pero mas duraderos, no estamos tan avanzados Y es que me parece que no sabemos escuchar o interpretar, lo que el cuerpo nos intenta explicar o transmitir Y para ello os traigo a la Dra Camino Díaz, Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Medicina de Familia y Medicina Integrativa Los problemas de los diagnósticos sintomáticos, y tratamiento anti sintomático Celiaquia, síntomas y tratamientos Gluten, que hay de cierto en que es un problema y como detectarlo? Defecar, es normal estreñimiento y diarrea? Escala Bristol Enfermedades que se relacionan con la comida… Acidez, cefalea, migrañas, dolores Tóxicos Y mucho más, con la Dra Camino Díaz  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salud, hogar y consumo 1 año
72
18
4.3k
01:05:21
170. MITOCONDRIAS explicadas PARA TODOS, con ANTONIO VALENZUELA
170. MITOCONDRIAS explicadas PARA TODOS, con ANTONIO VALENZUELA
Los que ya me seguís, habréis notado que soy muy pesado siempre con un orgánulo en concreto de nuestra fisiologías, y no es otro que la mitocondria… Y para que entendamos todos la importancia para la salud y el rendimiento que tienen las mitocondrias, os traigo al mejor invitado que podríamos tener aquí, ya que acaba de sacar un librazo, activa tus mito, donde explica fenomenal Antonio Valenzuela 1. ¿Por qué este libro? 2. Unión célula y mitocondrias 3. Célula: orgánulos y líquido… este citoplasma por que es importante y que función tiene la mitocondria 4. Dónde tenemos mitocondrias, cuantas tenemos 5. Qué función tiene para nuestra salud, rendimiento físico, cognitivo 6. Y como funcionaria en una persona con obesidad, sedentaria, con síndrome X 7. Grasa y glucosa, se pueden quemar u oxidar en la mitocondria o en el citoplasma…. Diferencias 8. Toda la comida es energía o combustible? Y todo el combustible se puede usar por igual? 9. Las mitocondrias se estropean? Mueren? Y se reparan? O se multiplican? 10. Masa muscular y fuerza: testosterona, DHEA 11. Zona 2 y base aerobica 12. Alta intensidad 13. Ayuno 14. Frío y Calor 15. Estrés 16. Ley de pareto… un día de ejemplo perfecto para nuestras mitocondrias desde que nos levantemos hasta que nos acostemos
Salud, hogar y consumo 1 año
112
14
4.8k
01:03:39
169. ¿QUIERES ESTAR FUERTE? ¿O QUIERES ESTAR GRANDE? con ANTICULTURISTA
169. ¿QUIERES ESTAR FUERTE? ¿O QUIERES ESTAR GRANDE? con ANTICULTURISTA
Está claro que tenemos que hacer fuerza, para la salud, estética, prevenir lesiones, o aumentar tu rendimiento deportivo… Y me llegan semanalmente decenas de comentarios con las mismas dudas   Que programa de ejercicio es mejor? Cuantos ejercicios hago y cuales son más importantes? Tengo que hacer el gesto rápdio o lento?   Descanso poco o mucho? Es el mismo planteamiento si busco estética que si busco rendir en un deporte?   Pues hoy vamos a responder todo esto y mucho mas para ello os  traigo a Anticulturista, que ya estuvo con nosotros el año pasado, y que por cierto fue la entrevista más escuchada       Muchos se preguntan qué programa de entrenamiento es el mejor. Se frustran cuando escuchan a influencers divulgar sobre métodos contrarios. Y lo que es peor: se identifican con un método y se indignan cuando alguien difama contra él. No es lo mismo entrenar para fuerza que para hipertrofia, si buscas estética o si buscas rendimiento, o si eres principiante  avanzado. Eficiencia técnica Hipertrofia Eficiencia del sistema nervioso Relajación del órgano tendinoso de Golgi Progresar en tensión, kgs y objetivo? Fuerza elástica, o por qué quizá no necesites músculo   Por lo general: Deportes que necesiten fuerza elástica y esta provenga del impulso o la inercia, necesitarán mayor volumen de rango largo. Deportes que no necesiten fuerza elástica, necesitarán mayor volumen de rango corto. Deportes que necesiten fuerza elástica, y esta provenga de la musculatura, necesitarán una combinación de ambos.   Cómo determinar el tipo de fuerza que necesitas   Ahora te preguntarás: ¿y cómo puedo saber yo si mi deporte necesita fuerza elástica?   Diferentes métodos dentro de un programa   Ley de pareto, como seleccionar los mejores ejercicios de fuerza  
Salud, hogar y consumo 1 año
107
29
5.2k
01:19:07
Listas del creador Ver más
SISTEMA INMUNE
SISTEMA INMUNE
6
16
También te puede gustar Ver más
CAFÉ ALBERT: Nutrición, Actividad Fª y Salud.
CAFÉ ALBERT: Nutrición, Actividad Fª y Salud. Nutrición, actividad física y salud. Al frente, Alberto Hernández Nutrición. Las dudas que siempre quise resolver, de la mano de profesionales contrastados. Actualizado
Radio Fitness Revolucionario
Radio Fitness Revolucionario Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos Actualizado
Entrenoysalud
Entrenoysalud El objetivo de ese podcast es concienciar y ayudar lo más posible a la gente sobre la importancia de hacer ejercicio y adoptar unos hábitos de vida saludable. Hablaré de musculación y entrenamiento, de Pilates y sus beneficios, de remedios y dietas para perder grasa, recursos naturales contra el envejecimiento, consejos que impulsen longevidad, temas hormonales etc Actualizado
Ir a Salud, hogar y consumo