Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Santiago Armesilla
Santiago Armesilla
Podcast

Santiago Armesilla 4g6h2i

13
735

Clases, ponencias, entrevistas, etc., realizadas por Santiago Armesilla entre 2011 y 2018. 4m1l5t

Clases, ponencias, entrevistas, etc., realizadas por Santiago Armesilla entre 2011 y 2018.

13
735
Continuidades y rupturas entre la "filosofía clásica alemana" y el materialismo histórico
Continuidades y rupturas entre la "filosofía clásica alemana" y el materialismo histórico
Charla-clase en la Universidad Nacional del Quilmes, Argentina, en el curso de Introducción al Pensamiento Social impartido por el profesor José Muzlera. Versa sobre las continuidades y rupturas entre la filosofía clásica alemana (también llamada "idealismo alemán") y el materialismo histórico de Marx y Engels.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
7
3
1.5k
01:46:05
Actualidad del legado político de Rosa Luxemburgo
Actualidad del legado político de Rosa Luxemburgo
I CONGRESO INTERNACIONAL EL PENSAMIENTO Y LA PRAXIS DE ROSA LUXEMBURG. SIGNIFICACIÓN Y ACTUALIDAD DE SU LEGADO POLÍTICO Y ECONÓMICO 11-04-2019 09:00 UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (SEVILLA) La reflexión sobre las clases sociales es más necesaria que nunca. Las transformaciones del capitalismo y su maleabilidad han propiciado un orden sociocultural donde la injusticia y el totalitarismo crecen de forma alarmante. El capitalismo sobrevivió a su colapso a comienzos del siglo XX, primero con la represión y el totalitarismo y, posteriormente, con el Estado del bienestar. Una vez que esa coyuntura excepcional desapareció, ha mostrado su naturaleza real con la extensión global de sus políticas neoliberales. Intelectuales como Rosa Luxemburg analizaron en los primeros años del siglo XX las graves consecuencias de la aplicación de políticas capitalistas en las sociedades y, sobre todo, ofrecieron alternativas rigurosas y actuaron en consecuencia. Hoy es urgente tomar lo mejor de la teoría materialista para actualizarla sin traicionarla y realizar propuestas contrahegemónicas, que puedan transformar una realidad profundamente antidemocrática. Organiza: Laboratoro de Ideas y Prácticas Publicas, Patrocinadores: Área de Filosofía del Derecho y Política. Dep. Derecho Público, Universidad Pablo de Olavide, Fundación de Investigaciones Marxistas, Atrapasueños editorial. Colaboran: Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, Plataforma cívica Ahora Centro de Estudios sobre Historia Política Europea del Siglo XX “Francisco Prieto Álvarez”. SEGUNDO DÍA 12/04/2019 Sede Universidad Pablo de Olavide, C/ Laraña 4, Sevilla (junto a las Setas de la Encarnación). 10.00-12.30: QUINTA MESA. ACTUALIDAD DE SU LEGADO POLÍTICO (II) ISMAEL VILLA HERVÁS (Universidad Complutense) ARTURO FERNÁNDEZ LE GAL (Universidad Pablo de Olavide) SANTIAGO ARMESILLA (Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil) JOSEP MIQUEL PUERTAS (Investigador independiente) RAFAEL RODRÍGUEZ PRIETO (Universidad Pablo de Olavide)
Política, economía y opinión 6 años
9
1
1.2k
01:15:45
Marxismo y Nación, charla en la Universidad del País Vasco
Marxismo y Nación, charla en la Universidad del País Vasco
Charla sobre el libro "El marxismo y la cuestión nacional española" (El Viejo Topo, 2017) en la Escuela de Comercio y Marketing de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco, celebrada el pasado 9 de abril de 2019. Organizado por el Departamento de Economía Aplicada I, Seminario de El Capital, y presentado por el profesor D. Joaquín Arriola. Más información sobre los avatares de esta conferencia aquí: https://twitter.com/armesillaconde/status/1115905501458587648
Política, economía y opinión 6 años
24
7
1.4k
01:52:13
Presentación de "Breve Historia de la Economía" en la Casa del Libro en Madrid
Presentación de "Breve Historia de la Economía" en la Casa del Libro en Madrid
Presentación del libro "Breve Historia de la Economía" en la Casa del Libro de la C/ Fuencarral, en Madrid, el pasado jueves 4 de abril de 2019 a las 19:00 horas. Presentado por Paloma Albarracín, editora de Nowtilus (editorial que edita el libro), Goyix (Histocast) y Guillermo del Valle (Ahora Plataforma).
Historia y humanidades 6 años
11
0
822
01:35:46
Presentación de "La Economía en 100 Preguntas" en la Librería Burma de Madrid
Presentación de "La Economía en 100 Preguntas" en la Librería Burma de Madrid
Presentación del libro "La Economía en 100 Preguntas", editado por Nowtilus, el pasado lunes día 4 de febrero de 2019 en la Libreria Burma, C/ Ave María, n° 18, en el barrio de Lavapiés. Presenta Vicente Caballero de la Torre, filósofo y autor, también por Nowtilus, de los libros "La Filosofía en 100 Preguntas", "Breve Historia de la Filosofía Occidental" y "La Psicología en 100 Preguntas".
Política, economía y opinión 6 años
9
1
819
02:05:40
España, ¿una idea de izquierdas?
España, ¿una idea de izquierdas?
Charla en el Laboratorio de Medios Audiovisuales y Musicales de la Facultad de Letras de la Universidad de Murica, el lunes 26 de noviembre de 2018, a las 18:00 horas. Organizada por el grupo de estudiantes de la Universidad de Murcia: http://www.armesilla.org/2018/11/charla-en-la-universidad-de-murcia.html
Política, economía y opinión 6 años
11
0
1.3k
02:02:16
La propuesta de “vuelta del revés de Marx” de Gustavo Bueno, vista desde el propio Marx
La propuesta de “vuelta del revés de Marx” de Gustavo Bueno, vista desde el propio Marx
Comunicación presentada al Congreso Pensar con Marx hoy, realizada el jueves 4 de octubre de 2018 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. El objetivo de esta comunicación es poner en correspondencia el materialismo histórico de Marx con el materialismo filosófico de Bueno, en tanto que este lo incorpora en su filosofía de la Historia a través de su propuesta de “vuelta del revés de Marx”, como continuadora de la “vuelva del revés de Hegel” que aquel realizó. La hipótesis que se maneja es que Bueno, en realidad, realiza dicha “vuelta” sobre la “vuelta del revés” que Marx hizo sobre sí mismo a lo largo de toda su vida, solo que Bueno no lo explicita. La propuesta de “vuelta del revés de Marx” de Gustavo Bueno se resume en seis puntos: 1) Pasar de un supuesto monismo ontológico a un pluralismo. 2) Dialectizar la lógica formal. 3) Redefinir la idea de alienación. 4) Conjugar base y superestructura. 5) Que el motor de la Historia sea la lucha de clases a través de la dialéctica de Estados. 6) Reformular la idea de comunismo como fin de la Historia y su relación con el socialismo. A través de la comparación de textos entre ambos, concluiremos que, incluso leído desde Bueno, la “vuelta del revés de Marx” que propone la realiza el propio Marx.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
6
0
851
14:42
La izquierda española ante la cuestión nacional
La izquierda española ante la cuestión nacional
Mesa Redonda, junto a Joaquín Leguina (militante del Partido Socialista Obrero Español, PSOE; economista, escritor, demógrafo y político; primer presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid entre 1983 y 1995) acerca de "La izquierda española ante la cuestión nacional", en el curso de verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), titulado Los valores de la Transición Española, hoy (III). Curso dirigido por D. Miguel Ángel Quintana Paz, profesor de la UEMC y, también, del Euro-Mediterranean University Institute (EMUI), instituto de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Política, economía y opinión 6 años
11
3
1.1k
58:13
La izquierda y los nacionalismos en España, con Paco Frutos, Pedro Ínsua y Santiago Armesilla
La izquierda y los nacionalismos en España, con Paco Frutos, Pedro Ínsua y Santiago Armesilla
Organizada por el semanario Crónica Popular el martes 12 de junio de 2018 en Madrid, España, y desarrollada en el CAUM (Club de Amigos de la UNESCO) a las 19:00 p.m., fue moderada por el economista Juan Pablo Mateo Tome, e intervinieron Paco Frutos (ex-secretario general del Partido Comunista de España), Pedro Ínsua (filósofo) y Santiago Armesilla (politólogo).
Política, economía y opinión 6 años
37
3
2.1k
02:04:46
200 años del nacimiento de Carlos Marx
200 años del nacimiento de Carlos Marx
Charla-coloquio sobre la figura y el pensamiento de Carlos Marx en el Centro Cultural Buenavista de Madrid, organizada por la Asociación de Vecinos Tolerancia, presentada por su presidente, Francisco García, y desarrollada por el politólogo Santiago Armesilla, el día 24 de mayo de 2018.
Historia y humanidades 7 años
12
3
886
01:44:11
Presentación de "El marxismo y la cuestión nacional española" en seminario IELAT (Conferencia)
Presentación de "El marxismo y la cuestión nacional española" en seminario IELAT (Conferencia)
Presentación, en formato de conferencia, del libro "El marxismo y la cuestión nacional española" (El Viejo Topo, 2017) en el curso de Extensión Universitaria "Debatiendo la Actualidad: Estado, Nación y Globalización", del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá de Henares, el pasado miércoles 11 de abril de 2018.
Historia y humanidades 7 años
2
1
385
01:11:55
Presentación de "El marxismo y la cuestión nacional española" en seminario IELAT
Presentación de "El marxismo y la cuestión nacional española" en seminario IELAT
Presentación del libro "El marxismo y la cuestión nacional española" (El Viejo Topo, 2017) en el curso de Extensión Universitaria "Debatiendo la Actualidad: Estado, Nación y Globalización", del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá de Henares, el pasado miércoles 11 de abril de 2018.
Historia y humanidades 7 años
5
0
521
03:13:47
Más de Santiago Armesilla Ver más
Santiago Armesilla Podcast
Santiago Armesilla Podcast Todo el contenido del canal de YouTube ahora en formato Podcast en Ivoox y Spotify. Si quieren apoyarme, aquí están los enlaces: - Patreon: https://www.patreon.com/armesillaconde - Paypal: https://paypal.me/armesillaconde Web y redes sociales: - Página web: http://www.armesilla.org - Twitter: https://twitter.com/armesillaconde - Twitch: https://www.twitch.tv/armesillaconde - Instagram: https://www.instagram.com/armesillaconde - Facebook: https://www.facebook.com/armesillaconde Actualizado
Listas del creador Ver más
Historia De España
Ambient
Ambient
2
6
También te puede gustar Ver más
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Actualizado
Casus Belli Podcast Historia
Casus Belli Podcast Historia Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Actualizado
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
Ir a Historia y humanidades