Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
PepeDiario
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
PoliPepe#1663: OKC no afloja

PoliPepe#1663: OKC no afloja k3822

23/5/2025 · 48:37
PepeDiario

Descripción de PoliPepe#1663: OKC no afloja i2f5v

Segundo partido de la Final del Oeste y segundo mazazo de los Thunder. Playoffs NBA, con Mario Maruenda. Y Final Four de la Euroliga, con Meruco. 2q25m

Lee el podcast de PoliPepe#1663: OKC no afloja

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Esto es PP Diario.

Poli-Pepe.

Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a viernes 23 de mayo del año 2025.

Os hablo desde el barrio Darwelles, en Madrid, en España.

Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1663 de la sección polideportiva de PP Diario Oklahoma City Thunder 2.

Minnesota Timberwolves cero.

¿Y de qué manera? De nuevo, como en el primer partido, con un tercer cuarto expansivo, un tercer cuarto imparable, un tercer cuarto supernova en el que, cuando se quisieron dar cuenta los Wolves, estaban 20 puntos abajo. ¿Cuánto pasa esto en casa, en play-off, en la NBA, con equipos enormes, con equipos superiores? Y los Thunder lo son ahora mismo.

Los Wolves están haciendo prácticamente lo que quieren.

Ya sé que no hay que exagerar, ya sé que los partidos son diferentes en casa que fuera, que cambian mucho de uno a otro y que los Minnesota Timberwolves tienen armas de sobra para poder competir, lo han hecho hasta aquí, eliminaron con enorme facilidad a los Lakers, también a los Warriors, fuesen las condiciones y circunstancias que fuesen y, además, a mí me parece que todo lo que han hecho en la temporada regular tiene que contar y tiene que evaluarse para ver qué clase de equipo son y cuál es su potencial.

Pero en estos dos primeros partidos, la sensación de superioridad de los Thunder, cuando ha tenido que ejercerse esa superioridad, ha sido de tal calibre que cuesta imaginar que puedan no darle la vuelta a la eliminatoria, que eso ahora mismo está lejísimo, sino simplemente empezar a pensar en ello.

Esto es ganar un partido y a partir de ahí decir bueno, venga, empezamos de cero, empezamos de nuevo, vamos a por el siguiente.

¿Puede ocurrir? Claro.

Hemos visto tantas series de play-off con equipos tan buenos como los Thunder en los que eso ha ocurrido que descartarlo sería una absurdez aquí y ahora.

Pero no puedo evitar pensar, después de ver este partido, que los Oklahoma City Thunder son un conjunto que no tiene enfrente un rival de su altura y que en el este tampoco parece ninguno que esté a su mismo nivel.

Decía yo cuando comenzó la serie contra los Denver Nuggets que a los Oklahoma City Thunder les faltaba grandeza y así lo pensaba firmemente, sobre todo, tras aquel horrendo tercer partido, pero también cómo habían perdido el primero y cómo se estaban empantanando frente a los Denver Nuggets, que por otro lado me daba la sensación de que era un equipo tan limitado, en cuanto a talento ofensivo, que sabemos de sobra que teniendo a Jokic es difícil de hacer eso de nadie, de ningún equipo, sino en la ausencia de jugadores relevantes más allá de los dos o tres más importantes, el mal estado de forma de Jamal Murray y de Michael Porter, lo que eso estaba lastrando al equipo, la ausencia de Banquillo, la ausencia también de físico élite para mirar a la cara a los Thunder, aunque mirar a la cara a los Thunder en el aspecto físico es algo prácticamente imposible.

Bueno, todo eso, les faltaba cierta grandeza.

Veía a Chet Hollerhen perdido por la pista, veía a Shai Girguis Alexander tomar malas decisiones, veía que el equipo tenía las mismas características que le habían hecho, le habían llevado a ganar 68 partidos en la temporada y eso no te lo regalan nunca en ningún lado, en ninguna tómbola, pero sí que faltaba esa pizquita que, por ejemplo, notas en Jokic, de grandeza absoluta.

Bien, desde entonces hasta aquí han vuelto a parecerse ese mismo equipo de temporada, regular, esa montaña rocosa, inamovible, en defensa que, de forma aterradora, cuando roba el balón, cuando te muelen a palos, cuando salen corriendo, esa montaña avanza a la velocidad supersónica de un Concorde.

Eso que lo habían demostrado en mogollón de partidos durante la temporada, que les había hecho no solo ganar tantos partidos, sino batir el récord de mayor diferencia de puntos y de net rating de toda una temporada regular de la NBA, eso ha vuelto a aparecer en la parte final de la serie, frente a Denver Nuggets y, en este inicio, frente a los Minnesota Timberwolves.

Los últimos 15 días de baloncesto de los Oklahoma City Thunders son gigantes, son grandeza, son todo lo que puedes esperar de un equipo con estas características.

Le daban el MVP a Sheaiky Cruz Alexander esta semana y, para celebrarlo, ayer hace un partido espectacular.

El partido que hace Sheaiky esta madrugada es justo el que le da el MVP.

No solo la punta de lanza de esta maravillosa coreografía grupal que son los Thunders, que, sin duda, esa es una parte importante en la consecución del MVP, él mismo lo dice cuando se lo dan.

Esto es impensable sin mis compañeros y sin la manera en la que jugamos y sin las victorias que hemos tenido, aunque yo hubiese jugado de la misma manera y hubiese jugado igual de bien.

Bien, pues, aparte de eso, desde la faceta individual, ¿cómo entiende el partido hoy? ¿Cómo anota a discreción cuándo y cómo quiere, desde las posiciones que quiere y cómo distribuye el balón? ¿Cómo se lo da?

Comentarios de PoliPepe#1663: OKC no afloja 735n

Este programa no ite comentarios.