Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
TV AGRO
Que es la Medicina Biorreguladora en Mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Que es la Medicina Biorreguladora en Mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel 2w5w19

10/5/2025 · 11:15
0
19
TV AGRO

Descripción de Que es la Medicina Biorreguladora en Mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel 34a5g

Twitter @juangangel Conozca cómo actúa la medicina biorreguladora en el sistema inmunológico de las mascotas. Este tipo de tratamiento permite tratar múltiples patologías como por ejemplo enfermedades renales y gastrointestinales. Así mismo, se enfoca en brindarle al cuerpo modular las respuestas propias de la autorregulación para recuperar el organismo. La Medicina Biorreguladora: eficaz en el tratamiento de diversas patologías veterinarias La medicina biorreguladora es de gran ayuda en veterinaria, en especial en procesos osteoarticulares, inflamatorios y digestivos. También son una herramienta indispensable en enfermedades crónicas, protección de mucosas y activación y refuerzo de las defensas. Una de las grandes ventajas de los medicamentos de acción biorreguladora es su seguridad, que permite utilizarlos durante largos periodos de tiempo. No tienen incompatibilidades asociadas a la edad o patologías crónicas concomitantes. Además, cuenta con un abanico de presentaciones muy amplio, como comprimidos, gotas, ampollas, inyectables… Esto permite ajustar el tratamiento a las características de cada animal e incluso mezclarlo en la comida. Fuente https://www.ifema.es/iberzoo-propet/noticias/exp/cuida-la-salud-de-su-mascota-con-medicina-biorreguladora Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv 472s3r

Lee el podcast de Que es la Medicina Biorreguladora en Mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, soy la doctora Angélica García Uribe, médica veterinaria de la Universidad de La Salle, especialista en quiropráctica animal, diplomada en acupuntura veterinaria, duela del alma animal y practico la medicina biorreguladora. El tema del que vamos a hablar hoy justamente es medicina biorreguladora. ¿Qué es la medicina biorreguladora? La medicina biorreguladora está enfocada a permitirle al cuerpo modular las respuestas propias de autorregulación para la recuperación del organismo.

Lo que se busca es que sea el cuerpo quien genere su propia recuperación. Actualmente estamos en una época en la que utilizamos todos los anti que puede haber. Si una mascota vomita, le damos antiemético, pero no encontramos por qué está vomitando, cuál es la causa, simplemente estamos bloqueando el síntoma.

Si la mascota tiene fiebre, damos entonces un antipirético. La medicina biorreguladora lo que hace es modular la respuesta del cuerpo a una patología o a un agente que esté generando daño para que sea el mismo cuerpo quien dé la información necesaria para su recuperación.

¿Cómo funciona la medicina biorreguladora en el sistema inmunológico? Básicamente lo que hace es entregarle a la célula la información necesaria para que sea ella misma quien genere la respuesta que el organismo necesita para modular la respuesta frente al agente patológico o frente a la enfermedad que esté presentando el paciente. El tipo de patologías que se pueden tratar son múltiples patologías.

Puedes tratar problemas hepáticos, problemas renales, problemas gástricos, problemas de ansiedad. Son muchos los problemas que puedes tratar ya que están todos ligados unos con otros. Muchas veces tienes pacientes que no te dan respuestas claras a medicina tradicional, medicina alopática y resulta que es por que hay un bloqueo ya químico a nivel del hígado.

El tipo de medicamentos que se utilizan a nivel de la medicina biorreguladora son medicamentos naturales que son obtenidos principalmente de plantas. Se utilizan en diferentes diluciones de acuerdo al compuesto que se requiera. Esa es la principal composición de un medicamento biorregulador. No se han reportado efectos secundarios como tal, pero sí se reporta o se habla de efectos vicariantes. ¿Qué significa un efecto vicariante? Los efectos vicariantes son aquellos que exacerban o aumentan algún síntoma o algún signo específico de la mascota. Es decir, si estás por ejemplo tratando fiebre, puedes encontrar que el paciente aumenta esa fiebre para después estabilizar el organismo.

Ese es el punto en el que no tienes que usar antipirético para bloquear esa fiebre porque estás bloqueando una respuesta propia del organismo. Lo que busca justamente la medicina es que sea el organismo quien acabe y pueda tener la modulación de la recuperación propia.

Todo tipo de pacientes se puede beneficiar. Es una terapia que se puede utilizar como única terapia o se puede utilizar como terapia complementaria a tratamientos que se estén realizando con el paciente. No hay una contraindicación para ningún paciente. Lo que sí debe tenerse muy claro es que la persona que lo realice, que realice este tipo de terapia, este tipo de medicina, tiene que tener conocimiento de los medicamentos que está utilizando y para qué los está utilizando. No es solamente usarlo porque alguien dijo que lo usaras o porque el vecino te dijo que le había funcionado a su mascota, sino tiene que ser guiado por un médico biorregulador. En cachorros, especialmente, lo utilizamos por ejemplo en la etapa de vacunas.

Utilizamos la medicina biorreguladora para ayudarle al organismo a que sí van a haber respuestas vacunales sean mínimas o sean no graves. Se utiliza mucho en cachorros para esto en el tiempo de vacunas. En perros de razas pequeñas también se utiliza, al igual que en un perro de raza grande, no hay una distinción de tamaño y se utilizan pues de acuerdo a la patología que presente el paciente. Se puede emplear en intervenciones quirúrgicas. No está contraindicado. Se utiliza en el caso de mis pacientes.

Yo lo utilizo en pacientes para darle apoyo al hígado, para ayudar a metabolizar los fármacos que se utilizan durante un procedimiento anestésico. Va a haber mejor metabolización, va a haber mejor recuperación. Trabajamos mucho la parte de cicatrización y especialmente manejamos la parte de apoyo a riñones e hígado para que no vaya a haber una toxicidad fuerte frente a los medicamentos que utilicemos en el momento que el paciente lo requiera. La medicina bioreguladora se puede istrar en pacientes cuyos tratamientos no permiten la intermediación de otro tipo de medicina.

Comentarios de Que es la Medicina Biorreguladora en Mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel 4r4z62

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!