
Secretos de la botánica- Medicina Orgánica y Natural 16u5n
Descripción de Secretos de la botánica- Medicina Orgánica y Natural 5d1c6s
En este episodio compartimos curiosidades y usos de 3 plantas medicinales que son auténticos tesoros de la naturaleza y que recomiendo con frecuencias en mis consultas. Quienes promovemos la medicina orgánica y natural, encontramos en las plantas, auténticas joyas de salud que nos regala la madre tierra. Bienvenidos 6w56h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola queridos amigos soy el doctor martín azanza y desde españa hoy vamos a hablar de plantas medicinales que tienen propiedades asombrosas es decir secretos de la botánica ustedes saben que las plantas medicinales son altamente eficaz y son poderosas son versátiles pero muchas veces son las grandes desconocidas y pueden aportar realmente muchísima salud a su vida diaria los médicos naturistas evidentemente nos apoyamos en el inmenso acervo de la naturaleza para darle a nuestros pacientes productos que no les intoxiquen y que les ayuden a preservar o a recuperar la salud voy a hablar de tres y voy a empezar con la amapola que tiene un nombre botánico que es papaver roídas ellie parece ser que la amapola nos vino de oriente viven los trigales en las lindes de los trigales en los barbechos a vece forma digamos como alfombras rojas que son hermosas de ver y según la mitología a mí me gusta contar avisé a mis pacientes lo cierto que el dios morfeo tocaba con una amapola aquí esas personas a las que quería adormecer desde los tiempos de teofrasto esto hace como dos mil trescientos años hay constancia de que se comía esta planta cuando estaba tierna y esa es una costumbre que se mantiene a día de hoy en algunos pueblos de cataluña y de aragón para qué utilizó la amapola en la consulta a qué tipo de paciente le recomiendo la amapola cuáles son las acciones bueno las acciones son sedantes y somníferos porque contiene alcaloides pero no tiene morfina es decir no crea dependencia no es peligrosa puede utilizarla para facilitar el sueño a niños y ancianos para tratar la ansiedad la utilizo como expectorante es decir como planta pectoral coman titus gigena en los casos de tos por ejemplo destos pertinaces datos que no se van es cierto de bronquitis secas y de ataques de asma me encanta utilizar amapola en extracto fluido siempre que te hable de una planta te estoy hablando sobre todo del extracto fluido de la tintura madre de la planta aquí en el laboratorio que nosotros tenemos en españa fabricamos extractos fluidos de casi todas las planta es verdad que solo vendemos en españa pero puedes conseguirlo en el país donde vos vivas si te acercas a un herbolaria o una parafarmacia o a una farmacia que haga magistrales con plantas medicinales y y pides tintura madre extracto fluido de la planta en cuestión también es sudorífico y la amapola y esto la hace muy útil en la gripe y en los catarros y cuando hay dolor de muelas suele digo a mis pacientes vamos a hacer enjuagues bucales con el extracto fluido de amapola y luego lo tragamos en el tratamiento de la tos seca la bronquitis y para dormir más apaciblemente recomiendo cuarenta gotas de extracto fluido de amapola veinte gotas de extracto fluido de malva y veinte gotas de extracto fluido de yan tinc tres veces al día en medio vaso de agua ahora vamos a hablar del brezo el brezo que tiene un nombre que es calluna vulgaris l el brezo vive en llanuras vive en laderas viven collados en roquedo de las tierras no calizas de toda la península ibérica normalmente de forma como matorrales en tierras estériles que son ricas en silicio y crea como alfombra de color púrpura al final del verano la acción que parece tener más visos de eficacia en el brezo es la diurética especialmente la indicada contra las inflamaciones de la vejiga urinaria porque aclara rápidamente y la orina turbia aumenta la cantidad de orina y le devuelve el olor normal entonces las acciones que tiene el brezo el extracto fluido e brezo en infecciones de orina en orina turbia cuando hay arenilla cuando la orina willie mae cuando hay cistitis cuando hay infección de la vejiga cuando hay infección de los riñones eso se llama pielonefritis cuando hay una uretritis cuando hay inflamación de la uretra es muy útil en la gota en los edemas en la hipertensión arterial e inclusive el brezo se puede utilizar en cataplasmas hurto de uso externo para curar heridas eczemas y para la inflamación de las encías o la gingivitis en enjuagues bucales generalmente para aumentar la eliminación de líquidos y las arenillas recomiendo sesenta gotas de extracto fluido de brezo
Comentarios de Secretos de la botánica- Medicina Orgánica y Natural 6lt5b