Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Datos, datos, datos: Pódcast sobre Sherlock Holmes
Sherlock Holmes en el tebeo español

Sherlock Holmes en el tebeo español 4a6g38

19/2/2025 · 01:12:33
2
196
Datos, datos, datos: Pódcast sobre Sherlock Holmes

Descripción de Sherlock Holmes en el tebeo español 673p57

Comic-book americano, álbum europeo, manga japonés... no es de extrañar que también Sherlock Holmes dejara su huella en el cómic español, más popularmente conocido como "tebeo", y es de esta forma como encontramos multitud de parodias y homenajes en figuras como Sherlock Gómez, Sherlock Pómez o Shelo Comes, otros como sir Tim O'Theo, e incluso adaptaciones de algunos de sus relatos y novelas en las llamadas "Joyas Ilustradas Juveniles" recuperadas en nuevas ediciones en la actualidad. En este nuevo programa en directo, el equipo de "Datos, datos, datos" acudimos nuevamente invitados a la Biblioteca Pública Arús para, el día 18 de Febrero de 2025, dedicar nuestro espacio a la presencia de Holmes en el tebeo español, a lo largo de cabeceras como el propio TBO, Flechas y pelayos, La Risa, Trinca, o la multitud de series de la célebre Editorial Bruguera, incluido su personaje estrella, un Mortadelo que debe su origen al detective de Baker Street. 1l2o5h

Lee el podcast de Sherlock Holmes en el tebeo español

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Me pregunto qué desesperadas circunstancias habrán provocado esta llamada.

Yo he imaginado siete explicaciones, cada una tiene en cuenta los hechos que conocemos.

¿Y cuál de las siete le parece más real? Por el momento ninguna.

Datos, datos, datos. No puedo hacer ladrillos sin arcilla.

Frente a sus bulos y su desinformación, datos, datos, datos.

Aquí tenemos en la tarde de hoy, en este espacio de estudios, sabiduría y mucho más, dentro de las actividades de BCN Negra en la Biblioteca Pública Arush, a esos cuatro sospechosos habituales.

Un corpúsculo liderado por Sergio Colomino, que con sus artes sibelinas de convencer a quien él se propone, forma un grupo de especialistas en las artes más refinadas del mundo holmesiano, abracando todos los recovecos en una excétera que se pierde en el horizonte.

Ellos son Juan José Atienza, sutil en el cielo o infierno nebuloso del mundo web, también del cine y la televisión.

Avenza.

Avenza, exactamente.

Enrique Fernández, de afilada pluma y humanista, consumado o no consumido por el cine y la divulgación.

Jaume Agabaldá, llamado para muchos y por muchos el experto, abarca diferentes campos como el jurídico, el fantasmagórico y el serloquiano en todas sus facetas.

Y vuelvo al cerebro embaucador que creó Datos, Datos, Datos.

Ese señor tiene en su currículum dos libros y tres álbumes comic books.

Si no llevo mal la cuenta y lo peor de todo es que disfruta con todo ello.

En el podcast Datos, Datos, Datos, en toda su historia, hasta el día de hoy, se ha tratado, entre otros temas, Sherlock Holmes en la Hammer, en España, en Disney y en Marvel, en Navidad, de viaje, en su vida privada, a Sherlock Holmes junto a Jack el Destripador, su hermana más lista, Drácula, James Moriarty o Watson, o sus intérpretes, Basile Rabbon, dos veces, Christopher Lee y un largo etcétera.

Así, desde el 9 del 10 de 2021, lleva editados 27 capítulos y, una vez más, con todos vosotros, Datos, Datos, Datos.

Adelante. Cuanto queráis.

Aprovecho la presentación para dar las gracias a Josep María Clavey que, una vez más, un año más, ha contado con nosotros para participar en estas jornadas.

También, por supuesto, a la Biblioteca Arús y también a mis colaboradores que, de nuevo, han aceptado acompañarme en esta nueva aventura en la cual vamos a hablar de Sherlock Holmes en el tebeo español, así es como lo hemos llamado.

Como saben, nos encontramos en un lugar donde hay una exposición sobre el tebeo, la cabecera, que recomendamos que la visiten.

Si alguien la quiere ver ahora, se puede levantar e ir.

Pero si no la han visto, por favor, se lo recomendamos.

En este caso, vamos a hacer un pequeño recorrido por lo que ha sido el tebeo o el cómic español.

Nos vamos a entretener en las distintas cabeceras y, a veces, incluso escuelas.

Vamos a hablar de tebeo, vamos a hablar de otros títulos.

También vamos a hablar de Bruguera, la mítica editorial.

Y es que Sherlock Holmes, como icono que ha sido, lo hemos tenido en diversas representaciones.

Aquí vamos a ver un par.

Comentarios de Sherlock Holmes en el tebeo español y3c5l

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!