Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Último Hombre En Pie
UHEP #1103 - El Backlash de la nostalgia y el debate

UHEP #1103 - El Backlash de la nostalgia y el debate 3r5j4t

12/5/2025 · 52:26
2
414
2
414
Último Hombre En Pie

Descripción de UHEP #1103 - El Backlash de la nostalgia y el debate 121e6o

Lee el podcast de UHEP #1103 - El Backlash de la nostalgia y el debate

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, bienvenidos. Yo soy Alejandro Gómez, hoy es 12 de mayo del año 2025 y este es el episodio 1103 de Último Hombre en Pie, un podcast de lucha libre. Ya tenemos backlash en la mochila y la realidad es que es una mochila cargada de nostalgia y yo creo que también cargada de buen wrestling, lo que siempre hablamos, WWE ya enfatiza, sin ocultarlo prácticamente, ya nos lo dice a la cara cuáles son los shows A y cuáles son los shows B.

Este claramente es un show B y lo cierto es que también tenemos hasta shows C, porque en dos semanas vamos a tener Saturday Night's Main Event, pero la realidad es que siendo un show B, lo que te deja un poco a las claras es que WWE va a ir tirando, con lo que vaya pasando, con lo que vaya sucediendo, no esperes grandes giros de guión, no esperes cambios increíbles, evidentemente había títulos en juego y ninguno de ellos, cambio de manos, en este caso el único que parecía que podía cambiar podía ser el Lyra Valkyria contra Becky Lynch, ese título intercontinental femenino, no fue así, finalmente. Y sobre todo lo fía todo a los wrestlers, vale, que suene la campana y que tengan un muy buen combate.

Y se cumplió, claro que se cumplió, porque es que WWE tiene a muchos de los mejores luchadores del planeta, entonces claro, cuando se juntan dos o cuatro o los que sean en un ring, pues lo que tienes es muy buen show de wrestling como tal, ¿no? Y lo que le pides a WWE es que te cuente una historia que sea atractiva, que sea diferencial, no solo que funcione sino que además exceda todas esas expectativas que tú puedes llegar a tener, no en los shows, ya sean A o B, sino en las historias que se tienen que contar. Y en este caso la historia que se contaba en el Main Event, John Cena contra Randy Orton, era una historia de nostalgia, era una historia de pasado, era una historia de convertir a estas dos leyendas en más leyendas todavía.

Era decirle a todo el mundo que este sí, ya veremos, pero en principio sí, va a ser el último combate entre dos tíos que han peleado durante mucho tiempo, de forma paralela y también entre sí, John Cena y Randy Orton. Los dos debutan en 2002, los dos tienen un chorro de títulos mundiales en su haber, los dos tienen dos Rambles, los dos tienen Money in the Bank, los dos tienen todo lo que se puede tener. Y aquí se enfrentaban por la supremacía y además por un título de WWE que en otras circunstancias en 2025 no lo veríamos ni en la cintura de John Cena ni en la órbita de Randy Orton, pero así son las cosas. Y la verdad es que la nostalgia, como digo, pegaba muy fuerte, pegaba muy duro y fue consecuente el combate con ello. Fue consecuente porque entendieron que Cena y Orton en esencia, a lo largo de toda su historia, no han tenido grandes enfrentamientos.

Los combates que tuvieron en su época no fueron ninguno increíble, no fueron combates de cinco estrellas, no fueron combates espectaculares. Eran combates más metódicos, combates más pausados, combates de más pequeños detalles, combates que estaban ahí para ser el hilo vehicular. Y realmente ellos se dieron cuenta de que además de todo eso también había pasado el tiempo, con lo cual era muy complicado mantener la fórmula de antaño, porque eso significa que el combate iba a ser y buscaron una fórmula híbrida.

La fórmula híbrida es la de juntar el combate metódico, que fueron 10-12 minutos bastante aburridetes, yo diría, de Cena y de Orton buscándose las cosquillas, y luego fueron otros 15-17 minutos de más acción estilo atitudera, más acción de finales de los 90, te atacó con sillas, con mesas, atacó a los árbitros, te meto hostias con el título de WWE, te robó el finisher, y yo creo que eso fue lo que hizo que fuese un mejor combate de lo esperado, sinceramente.

A mí me gustó mucho a nivel entretenimiento, sin duda, no evidentemente a nivel de tengo que ponerle una nota al combate y en función de los movimientos que hayan hecho le pongo más o menos, no, ni mucho esto no es un Okada-Omega, no, pero sí que es un combate muy divertido que te enfatiza un poco quiénes han sido estos dos luchadores, quiénes han sido estos dos a nivel legendario. Para WWE Randy Orton está muy bien, como siempre, ya no sólo en la venta de golpes, cuando te vendes el low blow, cuando te vende también ese ataque final con el cinturón, etcétera, sino además también Randy Orton, por ejemplo, haciendo un buen combate.

Comentarios de UHEP #1103 - El Backlash de la nostalgia y el debate 4a2j5j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!