
07_El 6º informe del IPCC sobre Cambio Climático: el clamor de la ciencia que políticos y empresas no escuchan 1y91p
Descripción de 07_El 6º informe del IPCC sobre Cambio Climático: el clamor de la ciencia que políticos y empresas no escuchan 3m625l
Este verano se publicó el 6º Informe de evaluación del IPCC. En concreto el del Grupo de Trabajo I sobre las bases físicas del cambio climático. En este episodio explico qué es y cómo funciona el IPCC y qué dice este 6º informe ya que son hechos científicos que deben marcar TODO lo que se decide a nivel político y empresarial, pero no está siendo así. Aquí puedes consultar el informe: https://www.ipcc.ch/assessment-report/ar6/ Y aquí, un resumen muy claro elaborado por el MITECO: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/el-proceso-internacional-de-lucha-contra-el-cambio-climatico/ipcc-guia-resumida-gt1-bases-fisicas-ar6_tcm30-533081.pdf Autor: Ángel Silvente. Edición: Angie Carpio 6k1a60
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola amigos y amigas del clima soy ángel gil veinte y esto es un nuevo episodio del pocas climático el espacio donde se habla de gente climática y transición ecológica bueno tengo que decir que me ha gustado bastante hacer este episodio porque los informes del ipc tiene un lenguaje poco accesible difícil de interpretar en ocasiones y desde luego que no emocionan demasiado científicamente muy book cross pero no son de lectura sencilla y ya las lecturas sino transcribir lo que nos dice el informe a un episodio vez sea ameno asequible para escuchar para la mayoría del público así que no te prometo nada pero vamos a intentarlo sin más comenzamos lo primero que te contaré es que es el ipc y cómo funciona seguramente ya conoces bastante de ellos el ipc es un grupo de expertos que auspicia la onu y su objetivo es evaluar de la forma más objetiva posible el fenómeno del cambio climático está compuesto por miles de expertos de diferentes ámbitos de la ciencia los del ipc son seleccionados tanto por y contribución a la ciencia climática como por su trayectoria personal en cuanto a la objetividad y y rigor científico y que decir que ellos no reciben remuneración alguna puesta en común de tarea en la actualidad hay nada más y nada menos que ciento noventa y cinco países que forman parte y los informes son aprobados párrafo a párrafo por consenso esto nos puede dar una idea de la magnitud del reto de poner de acuerdo a tanta gente ideal nivel científico tan elevado que tienen que tienen las aseveración es se puede decir que se recopila la mejor ciencia y disponible porque el ipc no hace investigación directa se basa en lo que está publicado en la revista con revisión por pares hay tres grupos de trabajo el grupo uno que establece y bases científicas y físicas del cambio climático el grupo dos que se centran impactos adaptación y vulnerabilidad el grupo es que habla de mitigación cómo reducir emisiones de cómo resolver esto lo que sea publicado recientemente este verano en agosto es el sexto informe del grupo uno de las bases científicas te cuento todo esto porque como podéis imaginar los informes son de de una multitud exquisita se trata de tochos de unas mil páginas uno de los grandes problemas del ipc es que esta forma tan minuciosa de trabajar descarta sistemáticamente las predicciones que pueda resultan más impactantes el problema es el lenguaje técnico un lenguaje que como decíamos antes no emociona no es cercano para la mayoría de los mortales tengo que confesar que no me he leído el informe de las páginas me a el informe para responsables de políticas que digamos la versión resumida que se elabora para que los responsables en cada país de promover políticas clima diga pueden hacer llegar esto a las decisiones aun así varias veces necesite una pequeña habitación echa mano de la ley resumen del ministerio para la transición ecológica que dejó enlazada en las notas del episodio y te recomiendo que eches un vistazo bueno pero que dice este informe que tiene de llamativo bien lo más profundo es que asegura que el planeta ya se ha calentado uno grados centígrados y la responsabilidad es del ser humano y esto lo terminan con un con un calificativo que como virtualmente cierto que significa virtualmente cierto porque esto lo podemos decir con una probabilidad entre el noventa y nueve y al cien por cien bueno llevado al lenguaje del día a día si decimos yo entro a trabajar los lunes a las siete y media para el ipc eso no sería una certeza significaría que con un noventa y cinco por ciento duendes a trabajar los lunes a las siete y media atasco llegues a veinticinco o puede ocurrir otra otras cosas entonces que algo llamen virtualmente cierto con una prioridad entre noventa y nueve el cien por cien es que lo que llevamos bien el día a día en la vida al común lo quedamos por más que sentado así que cualquier tipo de debate sobre si cálido y maldigo está ocurriendo si es responsable de ser humano queda totalmente de bancada tenemos que escuchar la ciencia tengo que hacerlo ya y claro son científicos bien mucho año en esto
Comentarios de 07_El 6º informe del IPCC sobre Cambio Climático: el clamor de la ciencia que políticos y empresas no escuchan x2d3n