iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El Podcast Climático 155j2q
9
33
La crisis climática está llevando al planeta al límite. Los medios de comunicación convencionales no están cubriendo este asunto como merece. En este podcast compartiré contigo esas cosas que todo habitante de este planeta debería conocer sobre el cambio climático. 4u2o6b
La crisis climática está llevando al planeta al límite. Los medios de comunicación convencionales no están cubriendo este asunto como merece. En este podcast compartiré contigo esas cosas que todo habitante de este planeta debería conocer sobre el cambio climático.
10_La gran mentira del crecimiento económico. "El Sistema contra el Planeta. Límites del Crecimiento I"
Episodio en El Podcast Climático
El crecimiento económico ha permitido a la humanidad alcanzar límites insospechados hace solo décadas en cuanto a bienestar, seguridad alimentaria, paz y prosperidad. Pero no es posible mantener un crecimiento ilimitado en un sistema finito como es el planeta tierra. Este es el primer episodio de una serie titulada "El Sistema contra el Planeta. Límites del Crecimiento" donde se expondrá la imperiosa necesidad de cambiar este sistema que funciona creciendo a perpetuidad de forma exponencial, por otras alternativas que aseguren el bienestar humano y asegurar la continuidad de la vida en el planeta.
16:12
09_Verdades brutales sobre disrupción climática
Episodio en El Podcast Climático
Durante más de 20 años las predicciones climáticas se han ido quedando cortas, superadas con creces por la realidad. Visto así ¿hemos estado poniendo paños calientes sobre este asunto? Los informes del IPCC se han enfocado con rigor en un planteamiento probabilístico de los daños. Pero cuando los impactos son tan brutales, ¿es práctico jugar a los dados o evitar entrar en un juego que solo podemos perder? Autor: Ángel Silvente Edición: Angi Carpio
13:34
07_El 6º informe del IPCC sobre Cambio Climático: el clamor de la ciencia que políticos y empresas no escuchan
Episodio en El Podcast Climático
Este verano se publicó el 6º Informe de evaluación del IPCC. En concreto el del Grupo de Trabajo I sobre las bases físicas del cambio climático. En este episodio explico qué es y cómo funciona el IPCC y qué dice este 6º informe ya que son hechos científicos que deben marcar TODO lo que se decide a nivel político y empresarial, pero no está siendo así. Aquí puedes consultar el informe: https://www.ipcc.ch/assessment-report/ar6/ Y aquí, un resumen muy claro elaborado por el MITECO: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/el-proceso-internacional-de-lucha-contra-el-cambio-climatico/ipcc-guia-resumida-gt1-bases-fisicas-ar6_tcm30-533081.pdf Autor: Ángel Silvente. Edición: Angie Carpio
19:58
06_¿Qué es la huella de carbono y cómo elimnarla?
Episodio en El Podcast Climático
En este episodio voy a explicar qué es la huella de carbono, un concepto muy útil para medir el impacto de las actividades humanas en la crisis climática. Veremos de dónde procede esa huella de carbono y, sobre todo, cómo podemos reducirla. Autor: Ángel Silvente. Edición: Angie Carpio
13:46
05_Emergencia climática y educación ¿de verdad estamos preparando a nuestros jóvenes para lo que se les viene encima?
Episodio en El Podcast Climático
La ciencia es rotunda: el planeta se está calentando y el causante es el ser humano. El 6º Informe del IPCC publicado el pasado mes de agosto es contundente al respecto. Estamos ante una emergencia real. Es necesario prepararnos en muchos aspectos y uno de ellos es la educación. Por ello Teachers for Future Spain, profesores por el futuro, una organización compuesta por profesores de toda España, ha elaborado una propuesta de contenidos, lo que se conoce en la jerga educativa como el “curriculo” para la educación Ecosocial frente a la Emergencia Climatica. En este episodio vamos a conocer en qué consiste de la mano de algunos de sus protagonistas. Aquí dejo la propuesta de Currículo Ecosocial Frente a la Emergencia Climática elaborada por Teachers for Future: https://teachersforfuturespain.org/propuesta-curriculo/
35:27
04_El chuletón de Pedro Sánchez. Por qué el consumo de carne debe disminuir si queremos habitar la tierra algunos años m
Episodio en El Podcast Climático
Científicamente, es incontestable que para reducir las emisiones de carbono y huella ecológica, debemos consumir menos carne y productos de origen animal. En este episodio analizo los porqués y doy algunos ejemplos. Aquí dejo los enlaces mencionados en el episodio: Our World in Data Images of Change (NASA) Water footprint
15:15
03_El heat dome de Canadá avisos de un apocalíspis climático
Episodio en El Podcast Climático
Episodio especial dedicado a la ola de calor extrema que ocurrida en el norte de EEUU y oeste de Canadá a finales de junio de 2021 donde se han alcanzado temperaturas de casi 50ºC. Un infierno en la tierra y en una zona totalmente inusual. Una "bomba climática" preludio del bombardeo que se está desatando y se recrudecerá durante este siglo.
24:44
02_Gases de efecto invernadero Manua Loa y tendencias globales.
Episodio en El Podcast Climático
Bienvenidos a este nuevo episodio del Podcast Climático. Vamos a entrar a saco con algunas ideas y conceptos que todo habitante de la Tierra debería conocer sobre el aire y sobre la atmósfera que le rodea. Una atmósfera, por cierto, muy diferente a la que disfrutaron nuestros antepasados, ya veremos por qué. En este episodio explicaremos qué son los gases invernadero, por qué el CO2 es el más importante, cómo se mide su concentración en la atmósfera y cuánto está aumentando año tras año. Dejo aquí enlaces a los observatorios de Manua Loa e Izaña
11:29
01_Agujero en la capa de ozono, efecto invernadero y cambio climático
Episodio en El Podcast Climático
Buena parte de la sociedad está instalada en la falsa creencia de que el cambio climático está provocado por un agüjero en la capa de ozono. Esto no ocurre así. Comprender de forma sencilla que es y cómo funciona la capa de ozono así como el mecanismo básico del efecto invernadero es clave para poder enfrentarnos al cambio climático.
10:50
Más de ANGEL SILVENTE ORTEGA Ver más
Tecnología al día Podcast sobre contenidos de las asignaturas de Tecnología en enseñanza secundaria. Actualizado
También te puede gustar Ver más
50 años de los límites del crecimiento Ciclo de charlas 2022 “50 años de los límites del crecimiento” organizado por el grupo de decrecimiento "Hasta aquí hemos llegado" de Palencia. Primer Semestre 2022 “Los últimos 50 años” 1ª Charla: “Los límites del crecimiento 50 años después”. Ponente: Jorge Riechmann. 2º Charla: “El calentamiento global en los últimos 50 años y perspectivas futuras”. Ponente: Ferran Puig Villar. 3ª Charla: “Evolución histórica global de los últimos 50 años”. Ponente: Luis González Reyes. 4ª Charla: “El metabolismo de la economía española desde 1955”. Ponente: Óscar Carpintero. 5ª Charla: “La sinergia petróleo-hormigón en los últimos 50 años”. Ponente: Antonio Aretxabala 2º Semestre 2022 “Un mundo sin crecimiento: las próximas décadas” 1ª Charla: “Presentación del Proyecto MEDEAS”. Ponente: Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la UVA. https://geeds.es 2ª Charla: “El futuro de la población rural y urbana en España en el siglo XXI”. Ponente: José Alberto Cuesta 3ª Charla: "Guía para el descenso energético". Ponente: Begoña de Bernardo. 4ª Charla: “Actuar y transformar a nivel local en el siglo XXI”. Mesa redonda. Actualizado
El bosque habitado Moradores literarios, princesas, eremitas y variopintas cohortes mitológicas. Actualizado