Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Slow Medicine Revolution
207 - Epigenética nutricional con Curro Clavero

207 - Epigenética nutricional con Curro Clavero 174c66

4/5/2025 · 01:01:40
0
4.2k
0
4.2k
Slow Medicine Revolution

Descripción de 207 - Epigenética nutricional con Curro Clavero 5x2h24

En esta ocasión, Asun González entrevista a Curro Clavero (@curroclavero en Telegram), para hablar sobre EPIGENÉTICA NUTRICIONAL. Curro es dietista TSD, especializado en alimentación evolutiva y epigenética. Autor de 3 libros, siendo el más reciente: "Epigenética Nutricional: La bella melodía de tus genes dialogando con el entorno". Descubre éste y los otros en su web https://www.curroclavero.com/ Notas en https://slowmedicineinstitute.com/podcast/ Asun González: https://www.guerrasintestinas.com/ Suscríbete a nuestro YT en https://www.youtube.com/@slowmedicineinstitute8488 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1110678 1m5a2s

Lee el podcast de 207 - Epigenética nutricional con Curro Clavero

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas a todos, bienvenidos a un nuevo episodio de Slow Medicine Revolution, el podcast de Slow Medicine Institute. Yo soy Asun González y hoy me acompaña Curro Clavero, que es dietista especializado en epigenética nutricional porque vamos a hablar de esto mismo, epigenética nutricional. ¿Qué tal Curro, cómo estás? Hola, muy bien Asun, encantado de estar aquí charlando contigo.

Pues ahora os presento a Curro más en profundidad y antes os recuerdo que tendréis las notas del episodio en slowmedicineinstitute.com y que podéis seguir a Slow en nuestro Instagram y en YouTube, que es bien fácil, slowmedicineinstitute.com. Hoy queremos anunciar a nuestros oyentes una novedad y es que desde hace muy poquito los episodios exclusivos para fans del podcast están también disponibles en Spotify, además de en iVoox, como hasta ahora, que podéis sincronizar ambos, si ya tenéis iVoox lo podéis sincronizar con Spotify y si os interesa podéis apoyarnos desde solo 2,99 euros al mes para contribuir a que este proyecto siga siendo viable y si queréis o podéis, pues el apoyo puede ser mayor.

Como agradecimiento a vuestro apoyo, las personas suscritas como fans tienen a un episodio mensual exclusivo en el que respondemos de forma extensa las preguntas que nos hacéis.

También realizamos sorteos, avanzamos novedades y muchas otras cosas, así que ya sabéis, si apoyáis nuestro podcast como fans, podréis escuchar los episodios exclusivos también desde Spotify, además de iVoox y YouTube. Y si nos apoyas, compartes y le das un corazoncito al episodio si te ha gustado, nos ayudará a expandir el mensaje de la medicina slow. Así que, como he comentado, hoy tenemos con nosotros a Curro Clavero Valdivieso.

Curro es dietista, técnico superior en dietética, especializado en alimentación evolutiva y epigenética. Es autor de tres libros, su libro más reciente, que si nos veis en YouTube lo tengo por aquí, es Epigenética Nutricional, la bella melodía de tus genes dialogando con el entorno. Ahora nos explicas por qué esto de la melodía, que es un símbolo muy bonito. Con el prólogo, atención, del gran Carlos López Otín, que le adoramos porque es un gran investigador y autor. Su segundo libro es Alimentación Evolutiva para Deportistas y su primer libro es Alimentación Evolutiva, que lo tengo por aquí. Así que son libros súper recomendables, muy interesantes y vamos a hablar mucho de ellos.

Curro Clavero ofrece además servicios personalizados que incluyen educación alimentaria, envejecimiento saludable, mejora del rendimiento deportivo y tratamiento de patologías. Lo encuentras en CurroClavero.com y en su Telegram, también con el nombre de Curro Clavero. Así que sin más presentaciones, Curro, porque tienes un currículum bastante extenso y si no estaríamos aquí todo el podcast. Pero oye, con esta trayectoria tan estupenda, cuéntanos un poco con tus palabras cómo has llegado hasta aquí y qué te llevó a especializarte en epigenética nutricional. Pues la verdad que nunca se sabe qué es, si hay un punto concreto que te lleva a algo.

Bueno, todo empezó pues la curiosidad, cómo se mejoraba la salud, vas profundizando en la alimentación, te empiezas a fijar y luego llega un momento, no sé por qué, no sé si es el destino o lo que pueda ser, que de repente muchos estudios me llevaban al tema de los niveles altos de mocisteína, de la molécula S-denosilmetionina, que es una de los protagonistas del libro que luego profundizaremos sobre ella y todo me iba llevando ahí poco a poco y un estudio veía que se relacionaba y que afectaba a esto y eso me iba llevando a otro y hace muchos años ya me empecé a obsesionar un poquitín, entre comillas, con el tema, profundizar, estar atento y a partir de ahí pues abrió un árbol gigantesco porque de una rama sale otra, de esa sale otra, otra y otra y es un mundo inabarcable cuando aquello y muy, muy, muy complejo y bueno me metí mucho en ello porque me daba la impresión que tenía mucho impacto en la salud y que no se hablaba nada de ello.

Era un tema muy desconocido cuando empecé a investigarlo, yo lo veía en los estudios científicos y hoy en día todavía ni se habla a nivel de divulgación o muy poco, muy poca gente o casi nadie y bueno pues ya después de muchos años pues ya me lancé, ya creía que había suficiente evidencia científica porque en los últimos años ya es apabullante la evidencia que he empezado a ver al respecto y bueno ya me lancé a escribir todo lo que tenía en la cabeza y a profundizar en todo, en cada cosa para poder escribir libros, además a mí los libros me ayudan, me ayudan a aprender, yo soy muy egoísta y no escribo para la gente, escribo para mí porque es una manera que me obliga a estar actualizado de las últimas evidencias científicas, a investigar más, a cuestionarme lo que ya sabía.

Comentarios de 207 - Epigenética nutricional con Curro Clavero 1c1e41

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!