Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Manual del corredor
271. Estrategia ganadora para medias onduladas

271. Estrategia ganadora para medias onduladas om71

29/4/2025 · 30:36
0
992
Manual del corredor

Descripción de 271. Estrategia ganadora para medias onduladas 6n3812

¿Te has enfrentado alguna vez a esas carreras que parecen un electrocardiograma? Subidas que te queman las piernas, bajadas que te hacen volar... pero también destrozarte las rodillas. Si la Media Maratón de Granada, la de Madrid o la temida Behobia te suenan familiares, este es tu sitio. Tengo que contarte algo... peculiar. Estás escuchando una grabación casi a oscuras. Sí, sí, como lo oyes. Este episodio nació en medio del apagón que paralizó España ayer, 28 de abril. Sin luz, con la información justa y sin un guion delante, surgió la necesidad de compartir lo que sé sobre correr en estas montañas rusas asfálticas. Y es que el recuerdo en Granada estaba muy reciente. Así que, si escuchas algún ruido de fondo raro o la calidad no es la habitual, ten paciencia.. Pero créeme, la información que te voy a dar vale oro para que la próxima vez que te enfrentes a un perfil ondulado, no solo sobrevivas. ¿Quieres que te ayude? https://www.marcbanuls.com/o 4a3ka

Lee el podcast de 271. Estrategia ganadora para medias onduladas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas, bienvenidos al podcast manual del corredor. Bienvenido posiblemente a un episodio muy diferente y es que ahora mismo estoy grabando desde mi teléfono móvil, estoy grabando, bueno pues tengo un pequeño micrófono que puedo grabarlo con el teléfono y es que ahora mismo es lunes 28 de abril, son a las 5 de la tarde mientras estoy grabando ahora y bueno es posible como a ti te haya pasado y espero que cuando suba este contenido se haya solucionado todo y es que estamos en luz y para mí la luz como que creo que para la mayoría de todos nosotros es sinónimo de que podemos trabajar, de que podemos movernos y de que me atrevería incluso a decir de que podemos comer.

Estoy ahora aquí mismo delante del ordenador, el ordenador está apagado, lógicamente no tiene luz y voy a hacer este episodio así, a pelo, sin prácticamente información, sin prácticamente con todo almacenado en mi cabeza, en mi memoria y espero pues ayudarte en este próximo contenido que os vamos a hablar sobre las carreras, sobre todo especialmente las carreras de asfalto, lógicamente porque las carreras de montaña todas sí que tienen este aspecto de la irregularidad y ya sabes que las carreras por montaña uno de los componentes que las definen son la irregularidad, es decir, las subidas, las bajadas y también por supuesto hay que tener los terrenos llanos que también por supuesto hay que entrenarlos pero si hablamos de las carreras por asfalto pues sí que es verdad que a los que sólo corren en asfalto, es decir, sólo los que corren en carretera sí que definen muy bien las carreras en llano y definen o sí que ubican de una forma muy clara las carreras irregulares o las carreras con cuestas. Son muy conocidas por ejemplo aquí en España podemos encontrar la Veovia que es fuertemente conocida lógicamente por el ambiente y por supuesto por su irregularidad o cuando hemos hecho la preparación de este último fin de semana hacia el maratón por ejemplo de Madrid o por supuesto también la media maratón o otras distancias, Madrid es una ciudad también muy irregular prácticamente no es llana y eso provoca que en muchos tramos hayan momentos de subida y momentos de bajada y claro es muy complicado y es muy complejo el ubicar un ritmo exacto y esto pues genera básicamente muchas dudas.

Precisamente este último fin de semana el pasado sábado al atardecer hice la media maratón de Granada que aprovecho y abro paréntesis para recomendártela en el anunciado la denominan como el medio maratón más bonito del mundo y te tengo que decir que yo he corrido muchos medios maratones de todo tipo por la playa, por ciudades, por pueblos, de todo tipo vamos posiblemente he corrido más de 30 medios maratones, muchos maratones y por supuesto muchas carreras populares, es una distancia que me apasiona no cualquiera cualquiera de ellas pero especialmente el medio maratón del sábado sinceramente fue muy especial hacía tiempo de verdad que no disfrutaba tanto de correr, hubo momentos en que se me erizo la piel, hubo momentos en que casi casi casi con vamos con sinceridad te lo digo me emocioné de ver ese ambiente, de ver el recorrido, de ver una ciudad tan volcada y tan bonita en la que se podía sentir el esfuerzo y si además tengo que decir que las sensaciones fueron muy buenas y provocaron que pudiera estar con una intensidad para mí alta pero que he notado como que lo estaba dando todo pero también disfrutando esa sensación que tenemos los corredores cuando lo estamos dando todo estamos sufriendo estamos realmente dándolo todo pero estamos disfrutando no es una es un sentimiento muy de corredores no pero que creo que el que no lo hace pues es como que no lo siente realmente el que no está acostumbrado a correr nos denominan a veces hasta un poco locos porque no lo acaban de entender no pues eso es un poco lo que sentí yo el pasado sábado en el medio maratón de Granada y precisamente es una carrera muy irregular y precisamente la primera parte sí que tenemos como unos 10 kilómetros vamos a decir con algún repecho un terreno muy llano pero sí que es verdad que los últimos 10 kilómetros que tuvimos tuvimos alguna pared que otra no es decir tuvimos alguna cuesta realmente dura realmente intensa y que pues bueno hacía planificar que cómo tenemos que plantear o cuando una persona me escribía y me decía cómo puedo plantear este medio maratón a qué zona tengo que correr a qué ritmos tengo que hacer qué tengo que saber para detallar de una forma más lo más específica como no tengo que medir vamos a empezar por parte vamos a empezar imagínate que eres un corredor o una corredora que es la primera vez que vas hacia una carrera de estas características es decir una nunca has hecho un medio maratón o nunca has hecho una carrera de 10 kilómetros

Comentarios de 271. Estrategia ganadora para medias onduladas 4zb6g

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!