
#78 - Cuando el cielo juega al escondite 3m2v6w
Descripción de #78 - Cuando el cielo juega al escondite y60
☁️🔭Una noche de claros, saltos y galaxias sorprendentes Una noche que prometía… y se cubrió. Pero cuando el cielo juega al escondite, no queda otra que afinar la vista, elegir bien los objetivos y lanzarse a por los claros. Con mi Dobson de 40 cm (aunque las condiciones lo redujeron al rendimiento de uno de 25 cm), recorrí zonas interrumpidas por nubes, saltando entre huecos y descartando lo más débil. Aun así, fue posible disfrutar de una buena colección de objetos celestes, algunos de ellos verdaderos clásicos de la astronomía visual: ✨NGC 2392 – Nebulosa del Esquimal ✨M104 – Galaxia del Sombrero ✨NGC 4038 y NGC 4039 – Galaxias de las Antenas ✨M51 – Galaxia del Remolino, junto a su compañera NGC 5195 ✨Triplete de Leo, con: - M65 – Messier 65 - M66 – Messier 66 - NGC 3628 ✨ M64 – Galaxia del Ojo Negro Una sesión con claros inesperados, objetos que aparecían y desaparecían entre las nubes y decisiones rápidas al pie del telescopio. A pesar del cielo cambiante, fue una noche gratificante, hecha de reflejos, intuición… y muchas ganas de observar. 🔗Enlaces y formas de o: https://linktr.ee/luces_x 6vu27
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos al episodio número 78 de Luces Extrañas.
Yo soy Néstor y esto es Luces Extrañas, un podcast sobre las experiencias de un aficionado a la astronomía visual a pie de telescopio.
Por aquí dejo mis impresiones acerca de algunos objetos que tengo ocasión de observar, como observarlos, cuál es el mejor momento, condiciones y material.
Hago comentarios acerca del equipo que uso para observar y algunas indicaciones prácticas.
Si ya habéis escuchado algún episodio sabéis que no es un programa sobre ciencia, sino que es un podcast sobre la astronomía que tú puedes practicar cuando sales a observar.
La astronomía observacional, la astronomía visual en definitiva.
Aquí hablaremos sobre la práctica, los rios y, en alguna medida, las técnicas para observar el cielo estrellado con nuestros propios ojos a través de nuestros telescopios o prismáticos.
Buenas noches astrofilos del mundo.
Madre mía, qué ganas tenía yo de decir estas palabras.
¿Os recordáis alguna racha tan mala como esta en cuanto a observar? Yo es que tampoco tengo una memoria muy larga, pero me cuesta, la verdad es que me cuesta.
Estamos en la luna de... la luna nueva de marzo, la de febrero no pudo ser.
La de enero no pudo ser.
La de diciembre se intentó, pero tampoco pudo ser.
Se fue tema más de humedad que de cielos despejados.
Y no recuerdo si en noviembre hubo suerte o no, la verdad es que no, no lo recuerdo.
Y no es por intentos, tampoco es que todo este tiempo haya estado la causa tan clara como que no, sino que había posibilidades, uno lo intentaba, aquí donde estoy, que bueno, estoy en el lugar habitual de observación que siempre digo, a 1.300, 1.200 y pico metros de altura, he tenido unos cuantos intentos de observación aquí y me he ido con el rago entre las piernas pues habiendo desplegado el telescopio, no habiendo desplegado el telescopio, habiéndome venido con prismáticos y no habiendo podido utilizarlos, pero es que en otros lugares también y en la terraza de casa también, en fin, que ya había ganas y bueno, tampoco quiero lanzar las campanas al vuelo porque tampoco sé lo que va a resultar.
Ha estado dudoso el poderse aprovechar esta noche, yo de hecho he cenado en casa y todo porque la pega que había hoy, era bueno, aparte de intervalos nubosos que tampoco iban a impedir salir porque no cubrían todo el cielo, era el viento, había un viento que era pues demasiado, no vientos huracanados pero molestos y ya no molestos a nivel confort sino a nivel, a nivel confort, quiero decir, de cuerpo, porque uno se apantalla y se abriga lo necesario y ya está, sino porque mueve el telescopio y muchas veces pues es inviable observar cuando hay un constante tembleque y de esas observaciones también he tenido últimamente, observaciones con tembleque en la que no puedes hacer nada, no sé si será hace tres semanas o una cosa así, tres semanas o cuatro, pues tampoco, tampoco pude por tema del viento.
El caso es que estamos aquí.
Luna nueva de marzo, todavía quedan unos días para la luna nueva pero quería doblar la apuesta e intentarlo antes e intentarlo después que también tengo un par de noches pasada la luna nueva con dos días o tres o cuatro después de la luna nueva para intentarlo.
Tengo el telescopio desplegado ya hace un rato, estoy pues nada, dándole tiempo a que se aclimate el espejo, he hecho las primeras pruebas, bueno, colimación, alineación de los buscadores y disparar aquí y allá y bueno, pues ya sabéis, desplegar toda la parafernalia de mapas, rios y demás.
He salido de casa con nueve grados de temperatura exterior, aquí marcaba hace un rato cinco grados.
Comentarios de #78 - Cuando el cielo juega al escondite p40c