
EL AVION QUE LIDERO EL DIA D #documental #belico #podcast 263f42
Descripción de EL AVION QUE LIDERO EL DIA D #documental #belico #podcast 4w623n
En la noche del 5 de junio de 1944, un avión paracaidista C-47, apodado "Eso es todo, hermano", despegó de Inglaterra y se dirigió en las primeras horas del 6 de junio para lanzar combatientes aliados en Normandía. Un descubrimiento casual en 2015 provocó una lucha para salvar el avión, después de permanecer olvidado durante décadas en un depósito de chatarra. Este estreno en el Reino Unido narra la historia de un ícono estadounidense, su reconstrucción y su peligrosa misión transatlántica para honrar a los caídos de Estados Unidos en Europa. y1514
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En junio de 1944, la Segunda Guerra Mundial alcanzó un punto decisivo.
La única forma de pararle los pies a Hitler y recuperar los territorios era mediante la mayor invasión por mar de la historia.
Ese momento pasó a conocerse como el Día de...
Los paracaidistas que se abocaron a lo desconocido fueron quienes lideraron la invasión del desembarco de Normandía.
Su trabajo consistía en retrasar a la potencia enemiga.
Sin sus hazañas, la victoria de los aliados en el oeste nunca habría sido posible.
Todo el mundo dice que somos héroes. Yo no estoy de acuerdo.
Nosotros nos ofrecimos voluntarios, nos entrenamos y nos pagaron por ello.
Eso no te convierte en un héroe.
Nadie habría encabezado la hazaña, ni habría paracaidistas, de no ser por los caballos de batalla del cielo, los Douglas C-47.
Centenares de aviones que cruzaron el canal de la Mancha hasta Normandía para llevar las fuerzas aerotransportadas a su cita con el destino.
Pero un avión tenía que mostrarles el camino.
Me resultaba totalmente incomprensible que el avión que encabezó la invasión del día D, un artefacto de tanta importancia, estuviera en un desguace.
Simplemente no podía ser cierto.
Este avión me transmitió algo especial.
Y me dijeron, es que es el avión que encabezó el desembarco a Normandía.
Esta es la historia de los hombres que encontraron este emblemático avión y se empeñaron en restaurarlo.
De la función que tuvo en uno de los momentos que definieron la historia y de un sueño.
Que volviera a volar hasta la costa de Francia para conmemorar el 75 aniversario del día D.
Das Paul Brother.
El avión que lideró el día D.
A finales de mayo de 1944, los nazis controlaban toda la mitad del noroeste de Europa.
Pero aquello estaba a punto de cambiar.
Antes siquiera de que la invasión se pudiera llevar a cabo, los aliados necesitaban la superioridad aérea.
En las semanas previas al día D, la RAF y las fuerzas aéreas de los Estados Unidos se unieron para atacar de forma conjunta a las infraestructuras aéreas alemanas.
Bombardearon fábricas, atacaron aeródromos y almacenes.
Una serie de nuevas tácticas permitieron a los cazas barrer los cielos de Europa para que cuando por fin llegara el día D, la supremacía aérea estuviera en manos de los aliados.
Cuando las tropas desembarcaron en las playas bajo la protección de los cazas aliados, la luz BAFE apenas se interpuso en su avance.
Era fundamental que los aliados aseguraran primero los objetivos estratégicos tras las líneas enemigas si querían tener alguna posibilidad.
La única forma de conseguirlo era lanzar tropas desde el aire.
Esta era una nueva táctica que no se desarrolló por completo hasta la Segunda Guerra Mundial.
Para ello crearon el C-47 Skytrain a partir del avión civil Douglas DC-3.
Era el avión perfecto para volar.
Se merecía que lo hubieran hecho una estatua de oro.
Tengo a mis espaldas unas 2.000 horas de vuelo con el C-47.
Sinceramente me encanta, es el avión más intuitivo del mundo.
Y, en fin, algo así no se crea de la noche a la mañana.
Sin el C-47 no habría paracaidistas.
No somos muy sentimentales, pero el C-47 es algo diferente.
No sé cómo explicarlo, pero muchos darían un brazo por poder pilotar en el presente un C-47.
Entre 1943 y 1945 se construyeron unos 10.000 C-47.
Y, sin duda, ha sido uno de los aviones de transporte más duraderos y exitosos.
Cuando llegó la guerra, se hizo un inventario para ver de qué material se disponía.
Y resultó que se podía transportar mejor a las tropas de paracaidistas en un avión comercial Douglas que en cualquier otro tipo de avión que existiera durante aquella época.
Como avión de transporte civil, puso fin a la era de aviones recubiertos de lona acorrugada.
Comentarios de EL AVION QUE LIDERO EL DIA D #documental #belico #podcast 6o5m47