Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Biblioteca Encantada
La Biblioteca Encantada 339, con Alba Quintas

La Biblioteca Encantada 339, con Alba Quintas 3i4c3g

15/5/2025 · 01:12:40
0
87
La Biblioteca Encantada

Descripción de La Biblioteca Encantada 339, con Alba Quintas 6v1j60

Liceo Septem El camino que te ofrecemos esta noche arranca con un enigma y con un peligro. También con muchas preguntas y alguna respuesta ocasional. Vamos a ofrecerte conocer a varios personajes que te invitarán a seguirlos más allá de las fronteras de las páginas de sus historias y se van a convertir en compañeros de tu viaje lector. Un colegio secreto, un mundo desconocido y unas aventuras que te harán soñar, especialmente si siempre te has considerado diferente, si eres de esos que piensan que algún día alguien les dirá por fin que no están donde deberían, que son tan ajenos, extraños y especiales como siempre han pensado ser. Alba Quintas nos invita a recorrer todos los rincones de Liceo Septem en este nuevo episodio de La Biblioteca Encantada. 1z6g3j

Lee el podcast de La Biblioteca Encantada 339, con Alba Quintas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La Biblioteca Encantada, el rincón de los libros en la radio. Un programa para creadores incansables y lectores empedernidos. Un viaje desde la Biblioteca Municipal de Chapinería con María Ángeles Fernández en técnica de edición, Mónica Fraile como bibliotecaria anfitriona y Javier Fernández en dirección, guión y locución. Si quieres escucharnos, di amigo y entra. En fin, ya está el pastor en el púlpito.

Los fieles levantan la cabeza. ¡Ah, venlo allí! Hoy no faltará el sermón como ocurrió el domingo pasado. Como tantos otros domingos. El pastor era joven, alto, esbelto y de una singular belleza. Si le hubiera colocado un yelmo en la cabeza, una caraza en el pecho y una espada en la mano y lo hubieran esculpido en mármol, podría comparársele con la más bella estatua de la Grecia Antigua. Tenía los ojos profundos de un poeta y el mentón firme y cuadrado como el de un guerrero. Todo en él era de un especial atractivo y refinamiento. Su aspecto denotaba una intensa vida interior propia de su genialidad. Al verlo, el pueblo se sentía extrañamente subyugado.

Las gentes estaban más acostumbradas a verlo salir de la taberna con paso inseguro, rodeado de alegres camaradas como Ben Kreutz, el coronel de frondosos bigotes blancos y el corpulento capitán Christian Bergh. Bebía tanto que desde algunas semanas antes no cumplía con sus obligaciones eclesiásticas, por lo que los devotos fueron con sus quejas y lamentaciones ante el rector primero, luego al obispo y después al cabildo.

Y el obispo acababa de llegar precisamente para realizar una visita de inspección. Estaba allí, en el coro, con la cruz de oro sobre su pecho, con los teólogos de Karslatt y con los pastores de los ayuntamientos vecinos sentados a su alrededor. No cabía la menor duda de que el comportamiento del pastor había sobrepasado los límites de lo permitido. En aquella época, hacia 1820, se era muy indulgente con los bebedores.

Gustav Erling, el buen joven pastor, había olvidado a causa de la bebida, hasta los más elementales deberes de su ministerio. Era, por lo tanto, natural que se le destituyese. Gustav esperaba en el púlpito, y mientras cantaba los últimos versos del cántico que precede al sermón, le asaltó la idea de que la iglesia estaba llena de enemigos. Enemigos en todos los bancos, entre los caballeros de la galería, entre la muchedumbre campesina y entre los niños del coro.

No tenía más que adversarios. Era su enemigo el que soplaba el órgano, y también el que lo tocaba.

Todos lo querían mal, desde los niños a los que llevaban a la iglesia hasta el guardián, un viejo soldado tieso y bien plantado, que había tomado parte de la batalla de Leipzig.

Experimentaba el deseo de arrodillarse e implorar su piedad, pero inmediatamente después apoderaba de él una cólera sorda. Recordaba.

Así comienza la primera novela publicada por la escritora sueca Selma Lagerlöf, La leyenda de Gustav Erling, publicada en 1891. Una historia de aventuras repleta de mitos y leyendas nórdicas que sentó las bases del realismo mágico y que el mismísimo Mario Vargas Llosa consideró como uno de los clásicos literarios imprescindibles. El debut literario de que más tarde nos hablaría de las aventuras del joven Neil Solgerson fue llevada al cine en 1924 con Greta Garbo como una de sus grandes protagonistas, y cuenta también con una versión operística.

Comentarios de La Biblioteca Encantada 339, con Alba Quintas r4i44

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!