Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Brasil de Carona
Brasil de Carona 55 -SUR- Fresno #1

Brasil de Carona 55 -SUR- Fresno #1 52v2n

8/4/2025 · 59:15
0
68
Brasil de Carona

Descripción de Brasil de Carona 55 -SUR- Fresno #1 17732k

¡Buenos noches amigos! Bolo de fubá, en su ciclo "Brasil de Carona", sale a la ruta nuevamente y continuamos con nuestro décimo recorrido Como siempre, aquí damos un mini-mini resumen del programa, les recomendamos seguir toda la información del programa con todos los datos y aportes a través del hilo en Twitter en : 🔗https://x.com/BrasildeCarona/status/1907116242671996999🔗 El emocore como género musical surge hacia fines de los años 80 y se caracteriza por sus letras emotivas, románticas y confesionales. Años después fue reinventado por el indie o el rock alternativo. También sus integrantes eran vistos como una tribu o mejor una subcultura. Con una fuerte relación entre artistas y fanáticos en la moda, la cultura y comportamiento. En ese ambiente se formó en Porto Alegre en 1999 la Banda Fresno y si bien su música tiene elementos de rock, punk y pop, es una de las principales bandas del escenario emo del país. Una legión de jóvenes fue introducida al rock a través de letras que trataban la tristeza y la salud mental, temas que eran tabú e incluso rechazados en cierta medida. De su primer disco “Quarto dos Livros” grabado de forma independiente en 2003 escucharemos "Teu Semblante" y "Desde Já", un álbum de relativo éxito por fuera del sistema que les permitió realizar shows en varios estados sin apoyo mediático de relevancia. Ya en 2004 se consolida en el escenario musical del país con el disco “O Rio, A Cidade, A Árvore” del que escucharemos “Onde está “Verdades que tanto guardei” y “Planos e Promessas” En 2006 lanzan “Ciano”, un álbum ambicioso con 11 temas originales y 3 regrabaciones del “Quarto dos Livros” salen del underground, son tocados en radios, aparecen en MTV y tienen gran éxito en Internet, escucharemos "Quebre As Correntes" y "Alguém Que Te Faz Sorrir" Posteriormente en 2008 lanzan “Redenção” ya con Universal Music y al año siguiente participan en programs de televisión, entre ellos uno mmuy importante el Show da Virada por la Rede Globo que se exhibe los 31 de diciembre. También en 2009 comienzan a llegar diversos premios. En 2010 lanzan “Revanche”, con una sonoridad algo más pesada, del que escucharemos Revanche", "A Minha História Não Acaba Aqui" Y "Relato de Um Homem de Bom Coração" Mucho más en : 🔗https://x.com/BrasildeCarona/status/1907116242671996999🔗 27u3j

Lee el podcast de Brasil de Carona 55 -SUR- Fresno #1

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas noches amigos, Bolo de Fubá en su ciclo Brasil de Carona sale a la ruta nuevamente y continuamos nuestro décimo recorrido, volvemos a la región sur y volvemos a Rio Grande do Sul. El Emocor como género musical surge hacia finales de los años 80 y se caracteriza por sus letras emotivas, románticas y confesionales. Pocos años después fue reinventado por el indie o el rock alternativo. También por supuesto sus integrantes eran vistos como una tribu o mejor una subcultura, con una fuerte relación entre artistas y fanáticos tanto en la moda como en la cultura y comportamiento.

En ese ambiente se formó el Porto Alegre en el año 1929 y la banda Fresno, tal vez alguno la recuerde en sus primeros pasos de este programa en Bolo de Fubá escuchamos algunos de sus temas. Y si bien su música tiene elementos de rock, punk e incluso pop, por aquella evolución que mencionamos es una de las principales bandas del escenario emo del país. Formado por amigos que estaban juntos en el gremio estudiantil, inicialmente hicieron covers para divertirse, pero prontamente pasaron a cantar composiciones propias.

Fresno, como decíamos colaboró de manera fundamental a crear el escenario emo en Brasil. Una legión de jóvenes fue introducida al rock a través de letras que trataban la tristeza y la salud mental, temas que eran tabú e incluso rechazados en cierta medida. Su vocalista Lucas Iveira, en una entrevista reciente justamente se refiere a ello y nos dice, el rock era algo de autoafirmación, alegre, la vulnerabilidad no era esperada en aquel momento.

Hoy escucharemos temas de sus álbumes de la primera década de este siglo. Desde su primer disco Cuartos de Libros, grabado de forma independiente en 2003, escucharemos Teus Semblantes y Desde Ya, un álbum de relativo éxito por fuera del sistema que les permitió realizar shows en varios estados sin apoyo mediático de relevancia. Ya en 2004 se consolidó en el escenario musical del país con el disco O Río, Ciudad y Árbore. Te escucharemos Onde Está, Verdades que Tanto Guardé y Planos y Promesas.

Comentarios de Brasil de Carona 55 -SUR- Fresno #1 483o4w

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!