
Brasil de Carona -ESPECIALES_9- Axé-Olodum-Timbalada 5f5565
Descripción de Brasil de Carona -ESPECIALES_9- Axé-Olodum-Timbalada 54274o
Buenos días amigos! Bolo de fubá, en su ciclo "Brasil de Carona" continúa hoy con su sub-ciclo de especiales, donde hablaremos sobre estilos propios brasileños, ritmos propios y movimientos sociales-musicales que han marcado hitos y han cambiado la música de Brasil para que más allá de un artista en particular, podamos ver cosas que son transversales y van más allá de las regiones que venimos recorriendo, para mostrarles las características propias de los estilos y ritmos que luego, junto con la cultura propia del lugar (porque no dejamos de ser Brasil de Carona) HACEN al artista, lo moldean y le dan la forma en la que pueda expresarse. Como siempre, aquí damos un mini-mini resumen del programa, les recomendamos seguir toda la información del programa con todos los datos y aportes a través del hilo en Twitter en : 🔗https://x.com/BrasildeCarona/status/1924878877953867830🔗 El día de hoy vamos a conocer un poquito y escuchar a tres grandes movimentos y estilos surgidos en Salvador da Bahia de Todos os Santos. El primero, es el Axé, que en lengua yoruba (iorubá en portugués) significa poder, energía o fuerza presente en cada cosa. En las religiones afro brasileñas la energía sagrada de los orixás, que es como llaman a las divinidades de sudeste de la actual Nigeria, Benin, el norte de Togo, traídas a Brasil por los negros esclavizados, todos los orixás están asociados a la sobrevivencia y al establecimiento de ls sociedades humanas. En la música, que es para lo que principalmente nos encontramos aquí es un género musical que surge en Bahía en los años 80, una mezcla de frevo, maracatu, reggae y forró. Vamos a escuchar algunos de sus representantes mas destacados, Daniela Mercury, Ivete Sangalo, Margareth Menezes, Chiclete com Banana, Asa de Águia, Araketu, también Netinho y Claudia Leitte. En las laderas de Salvador, en el año 1979 surge el grupo Olodum, luego avanzó sobre Brasil y el escenario internacional es más que un grupo de percusión, es una escuela de tambores con una musicalidad única, originada en la mezcla de ritmos diversos se volvió un elemento que fortaleció la lucha por la igualdad racial en la capital bahiana. Olodum también es una palabra de origen yoruba y en el ritual religioso del candomblé significa “Dios de Dioses” o “Dios Mayor”, Olodumaré, que no representa un orixá y si al Dios creador del universo y su señor Mucho más en : 🔗https://x.com/BrasildeCarona/status/1924878877953867830🔗 442q19
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenos días amigos, Bolo de Ufuba, en su ciclo Brasil de Carona, continúa hoy con su subciclo de especiales, donde hablaremos sobre estilos propios brasileños, ritmos propios y movimientos sociales o musicales que han marcado hitos y han cambiado la música de Brasil, para que más allá de un artista en particular, podamos ver cosas que son transversales y van más allá de las regiones que venimos recorriendo, para mostrarles las características propias de los estilos y ritmos que luego, junto a la cultura propia del lugar, los que nos vamos a Brasil de Carona, hacen al artista, lo moldean y le dan forma en la que pueda expresarse.
Esta noche vamos a conocer un poquito y escuchar a tres grandes movimientos y estilos surgidos en Salvador de Bahía de todos los santos.
El primero es el axé, que en lengua yoruba, yoruba en portugués, significa poder, energía o fuerza presente en cada cosa. En las regiones afro-brasileñas, la energía sagrada de los orillás, que es como llaman a las divinidades del sudeste en la actual Nigeria, Benin, el norte de todo, traídas a Brasil por los negros esclavizados, todos los orillás están asociados a la sobrevivencia y al establecimiento de las sociedades humanas.
En la música, que es para lo que principalmente nos encontramos aquí, es un género musical que surge en Bahía en los años 80, una mezcla de frevo, maracatú, reggae y forró.
Vamos a escuchar a algunos de sus representantes más destacados, Daniela Mercury, Ivechi Zangalo, Margaret Ximénezes, Shikreti Unbanana, Asa de Aguia, Araketu y también a Nechiño y Claudia Ley.
Comentarios de Brasil de Carona -ESPECIALES_9- Axé-Olodum-Timbalada 6a736u