Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
A Ciencia Cierta
El Dogma Central. A Ciencia Cierta 27/1/2025

El Dogma Central. A Ciencia Cierta 27/1/2025 4f596q

27/1/2025 · 01:23:07
5
16.9k
5
16.9k
A Ciencia Cierta

Descripción de El Dogma Central. A Ciencia Cierta 27/1/2025 6t1855

En 1958, el físico Francis Crick, que poco antes había descubierto junto a Watson la estructura de la molécula de ADN, enunció el llamado Dogma Central de la Biología Molecular. Este concepto fundamental describe cómo fluye la información genética dentro de las células de los seres vivos. Un proceso, en definitiva, que define la vida tal y como la conocemos. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte y Ximo Cañizares. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/286369 665j4l

Lee el podcast de El Dogma Central. A Ciencia Cierta 27/1/2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

A ciencia cierta con antonio rivera hola que tal queridos amigos bienvenidos todos a una nueva edición de a ciencia cierta dónde ya sabéis que tenemos un buen rato por delante para hablar y disfrutar de la ciencia os habla como cada semana antonio rivera y antes de empezar recordar brevemente las redes sociales del programa donde podéis interactuar con nosotros ya sabéis que estamos en twitter en arroba ciencia cierta guión bajo y también estamos en facebook en a ciencia cierta con antonio rivera recordaros también que si queréis escuchar todos los programas que hemos emitido hasta el momento no tenéis que hacer a través de la página o la aplicación de ivoox ya sabéis y vox con dos oes y como siempre agradecer por su colaboración a la unidad de cultura científica de la universidad de valencia y a la fundación española para ciencia y tecnología y sin más dilación gracias por estar ahí una semana más y comenzamos llega la tertulia a ciencia cierta el ágora sintonía del ágora sintonía de la tertulia quién a ciencia cierta y vamos rápidamente a saludar a los contertulios que me van a acompañar en el programa de hoy como siempre qué alegría de recibir aquí en nuestro programa a nuestro amigo josé blanca ya saben ustedes ilustrado y genetista que tal josé cómo estás muy bien hoy genetista hoy fíjate que cuando te presento cuando estás con los filósofos te digo el libro y cuando estás con los genetistas no lo digo de mi falta que el subconsciente reciente autor del libro el oficio de la duda hay que decirlo no sé qué tal cómo estás todo bien muy bien me encanta estar aquí hoy hablar de genética hablar de genética y de gatitos y de lo que surja no sí bueno pues vamos a saludar a los otros genetistas ya hemos descubierto de qué vamos a hablar bueno ya hemos descubierto que hoy vamos a tratar el tema evidentemente algún tema relacionado con la genética y para eso por supuesto tenemos a nuestro amigo también tony monforte genetista e investigador en el instituto de biología molecular y celular de plantas del csic y de la univ versidad politécnica de valencia que tal tony cómo estás muy bien estupendamente me encanta estar aquí otra vez vale preparado para contarnos cosas genéticas ahí vamos a ver aunque esto es muy bueno para mi ya sabeis que yo soy muy moléculas pero bueno llevamos vamos a ver qué sale saludamos también archivo cañizares que también es genetista y catedrático de la universidad politécnica de valencia y además investigador en el coma qué tal cómo estás hola buenas tardes voy bien y después de disputar con nosotros muy bien date cuenta que haya dicho el coma lo he acortado si has hecho bien si no lo dejamos ya el tipo ya me conoce casi trescientos presentación hay que presentar o que viene a hablar de genética aquí están los genetistas josé blanca chimbo y tony monforte y palante y tiramos bueno perfecto todo bien chimbo por ahí también teórica bebé bien porque estás en una zona que los oyentes no lo sabrán pero estuvo bastante afectada por la dana y hemos estado hablando de alguna cosa y poco a poco fíjate estamos grabando esto finales de diciembre ha pasado ya mes y medio y todavía archivo nos contaba sin entrar en muchos detalles pero bueno nos contabas que todavía queda mucho traba por hacer no te queda mucho de limpieza de eso pero sobre todo ver cómo se recupera económicamente esto es un palo muy gordo ya verdad sí sin duda sin duda y desde aquí oye pues mira aprovechamos para agradecer toda la solidaridad y todas las muestras de apoyo que hemos tenido por oyentes y por toda la gente de de todas las otras comunidades ximo fuerza adelante gracias venga bueno pues vamos a centrarnos josé creo recordar que el último programa que hicimos de genética uno de los últimos fue hablando del descubrimiento y de toda aquella carrera tan maravillosa de cómo se descubrió la estructura de la molécula del adn y recuerdo que en un momento determinado el programa hablando de crick comentan hemos que este señor había hecho cosas muy importantes dentro de la genética más allá de ese descubrimiento ya de por sí importantísimo de la estructura y recuerdo que dijimos oye le tenemos que dedicar un programa y yo creo que no vamos a tener que perder más tiempo porque creo que llega el momento de no solo hablar de eso ahora nos centramos un poquito sino hablar de ese descubrimiento y de ese don que creo que dijisteis central

Comentarios de El Dogma Central. A Ciencia Cierta 27/1/2025 3t5o2v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!