
Entrevista a Juan Blanco: A los 70 también se puede 5n6gs
Descripción de Entrevista a Juan Blanco: A los 70 también se puede 463z10
Hoy charlamos con un invitado extraordinario: Juan Blanco, 77 años, fotógrafo, entrenador de regatistas, y exmilitante argentino exiliado en los años 70. 🌍 Nos comparte su visión sobre la vida, las relaciones y cómo las "cucas" han sido clave en su recorrido. Con sus historias, Juan demuestra que no hay edad para amar, para vivir intensamente ni para aprender. Porque envejecer es opcional, pero madurar es un arte. ✨ ¡Un episodio lleno de inspiración, experiencias y amor por la vida! Dale al play y conéctate con nuestra comunidad. 📲 Síguenos en Instagram: @lascucarachas_podcast 1l4p6o
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidas, Kukas y Kukos. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? ¿Y tú, Kuka? ¿Cómo estás?
Yo estoy de maravilla. Aquí, pasando un sábado de maravilla.
Muy bien. Yo también estoy muy feliz, sobre todo por estar en tan buena compañía, que
hoy iniciamos una nueva sección de entrevistas que iremos haciendo. Y, bueno, tenemos un
invitado muy especial. Explícanos, Kuka. Pues nada, tenemos aquí a un cucaracho de
unos 77 años, al que, bueno, yo personalmente aprecio muchísimo. Se llama Juan Blanco,
de la Argentina, pero lleva viviendo ya muchísimos años aquí en España. Y así resumiendo
un poquito de su vida, él es militante político en la Argentina de los años 70. Es fotógrafo
que ha tenido una gran trayectoria a lo largo de toda su vida. Empezó con mucha fotografía
sobre mujeres, modelos, desnudos, y ha ido desde ahí derivando hasta lo que hoy hace,
que hace una fotografía abstracta, collage, muy interesante, donde hace exposiciones en
toda España. Fue entrenador de vela en muchas escuelas del País Vasco y Cataluña, donde ha
tenido la oportunidad de entrenar a niños, que después estos niños han llegado a ser hasta
medallas olímpicas. Y, bueno, es un amante de la lectura. De hecho, creo que él ha viajado mucho
y de algo de lo que es imposible que se deshaga es de sus libros. Y nada, pues un amante del
Mediterráneo. En estos últimos años ha estado viviendo muchos años en Ibiza y ahora mismo está
en Menorca. Entonces, bueno, Juan, estamos muy contentos de estar aquí. ¿Me he dejado algo
importante que decir? No creo, no creo. Ha dicho más de lo que toca. Bueno, luego vemos cómo lo
podemos arreglar esto. Pero todo se asume, o sea que está todo bien. Nada que no sea. Muy bien,
muy bien. Pues nada, estamos aquí porque, bueno, creemos tienes 77 años, tienes muchas vidas.
Varias, sí. Y la verdad es que queríamos que pudieses contar a nuestras cucas y cucos
algunas cosas importantes de los temas que tratamos, de las relaciones con las cucarachas
y alguna cosa más. Sí, porque sabemos que tienes mucho que aportar y que con tu sabiduría,
tus experiencias, tenemos muchas expectativas. Pero bueno, no te pongas nervioso. No hay que
generar tantas expectativas, porque la palabra sabiduría es muy fuerte, es muy fuerte. Yo creo
que eso es algo a lo que muchos aspiramos, tener un poquito de sabiduría. Sobre todo la sabiduría
que tienen aquellos monjes japoneses, la filosofía Zen. Cuando la ponemos en práctica nos ayuda
muchísimo. Sobre todo ahora que, como dice el tango, estamos en la lucha que es cruel y en
lucha. Y hay que sobrevivir. Sí, bueno, también hay que asumir la sabiduría que uno tiene.
Sí, son años, ¿sabes qué pasa? Que con los años se acumulan las cosas. Es como el polvo,
que se acumulan las esquinas y a veces hay que barrerlo.
Sí, eso sí. Pues empezamos con la primera pregunta, Juan. Y bueno,
nos gustaría que nos contases qué importancia han tenido las cucarachas que llamamos aquí,
las mujeres, en tu vida.
Muchas, muchísimas. La primera, mi madre. Imagínate que yo aprendí a respirar desde su vientre y
recibí el primer calorcito a través de su sangre. O sea, fíjate qué pregunta me haces,
qué importancia tiene la mujer. Si no fueran por las mujeres yo no estaría aquí. O sea, mucho.
Y después, ¿qué otras mujeres? ¿Qué importancia han tenido en tu vida?
Bueno, muchas, muchas. Muchas porque me han ayudado a formarme siempre las mujeres,
antes menos hombres. Primero, como he dicho, mi madre y luego las chicas.
Comentarios de Entrevista a Juan Blanco: A los 70 también se puede 204w4r