
Eurovisión 2025: favoritos, apuestas y... ¿alguien tiene algún tipo de hype? 2p35z
Descripción de Eurovisión 2025: favoritos, apuestas y... ¿alguien tiene algún tipo de hype? 3w363
Eurovisión se celebrará la semana que viene. Es la edición menos comentada en redes en años por una serie de malas decisiones de la UER. De la participación ya abiertamente política de Israel a la prohibición de banderas LGTBIQ+. Aun así, analizamos las favoritas de apuestas y redacción. 3e494r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, divas que madrugan. Hola, zorras que trasnochas.
Hoy hemos venido a DoReMiFaSeSeServin Eurovisión 2025.
Con más ilusión de la que teníamos hace dos días.
A ver, es que acabamos de ver que Pedro Sánchez ha subido a la cuenta oficial suya un vídeo con Melody.
Y es que esto ya es verdadzo parodia.
Revelación óptima, no. Verdadzo parodia.
O sea, ¿qué es esto? ¿Cómo no se va a apuntar el guapo a una movida de estas? Lo que le encantaba era hablar de zorra, felicitar a Chanel, invitar a Los Planetas, la cultura pop.
Bueno, es que hace tiempo que no teníamos un presidente que se preocupara por Eurovisión, siendo un evento superimportante, aunque este año yo reconozco que es el año que menos ilusionado estoy.
Y creo que es un sentir general.
Absolutamente sí, Alberto, has empezado muy arriba.
Y la verdad es que, escuchando las canciones de Eurovisión estos días, yo me he venido un poco arriba, porque hay bastantes que están bien.
Pero, en líneas generales, no me apuesto con Eurovisión en todo febrero, todo marzo, todo enero, que son meses de muchísima excitación por las finales nacionales.
Y este año, para mí, ha sido de los peores previos, ¿no? Totalmente.
O sea, cero hype, cero ilusión, y yo creo que es un sentimiento generalizado.
Sí, que no quiere decir que tengamos cero ilusión con grabar este programa.
A mí, el episodio de Eurovisión es de mis favoritos.
Es el episodio, además, que pone a prueba nuestra capacidad de pronunciación de idiomas.
Es que eso siempre está bien y es divertido.
Y, además, en esta edición, no sé si te has dado cuenta, Sebas, pero hay posibilidades de que gane alguien que lleva tu nombre o el mío.
O sea, hay una persona que se llama Red Sebastián, de Bélgica, y hay dos personas que se llaman como yo.
Está Claude, de Países Bajos, y Claudia, de Grecia.
O sea, cómo sería maravilloso que hubiera...
No va a ocurrir, evidentemente, pero que hubiera un ganador con nuestro nombre.
La verdad es que no me esperaba que hubiera alguien más rojo que yo llamado Sebastián, pero sí hay un Red Sebastián.
Luego hablaremos de esa canción.
Pero es verdad que estoy de acuerdo contigo en que todos estamos un poco de bajona.
No tiene nada que ver con Melody, al contrario, ahora hablaremos de ella.
Pero me da la sensación de que, después del hype que hemos vivido los últimos años, por razones extra musicales y también un poco musicales, no voy a decir que no, porque me parece demasiado conservadora la selección de canciones, creo que Eurovisión está clavándose su propia tumba por decisiones ajenas a lo estrictamente musical.
Estoy de acuerdo, la UE se está cubriendo de gloria.
Ya tuvo el año pasado un problema con la participación de Israel, el modo en que la defendió.
Este año lo vuelve a tener.
Otra vez, cada vez más complicado de explicar porque sigue habiendo un genocidio en Gaza en el que ya han muerto 50.000 personas.
Y aparte, el tema de las banderas.
LGTB persecuciona las banderas, LGTB.
O sea, ¿en qué momento íbamos a pensar que el genocidio en Palestina, por culpa de Israel, iba a derivar, incluso, a prohibirnos sacar a su público mayoritario? Porque, en el fondo, no solo que seamos su público mayoritario, incluso somos los que hemos seguido apoyándole durante muchos años a Eurovisión cuando a nadie le interesaba.
Básicamente, durante los primeros años 2000 a nadie le interesaba Eurovisión y nosotros hemos estado al pie del cañón.
Y ahora nos dicen que no podíamos sacar ninguna bandera.
O sea, lo que hizo el Emo el año pasado de sacar la bandera trans, cero.
Banderas homosexuales, LGTBI, fuera.
Después del pollo que montaron el año pasado, que acabaron echando a un artista por culpa de un supuesto encontronazo con la representante de Israel.
¿Qué va a pasar si gana Israel? ¿Y si se celebra el año que viene en Israel? Porque es bastante posible, porque ya vimos toda la campaña que hubo de la ultraderecha, más allá de lo que la canción sea.
Está súper complicado todo.
Son como piedras en el camino o pesos sobre nuestros hombros que a mí me hacen quitar totalmente la ilusión de ver Eurovisión.
Yo voy a ver Eurovisión.
El año pasado explicamos en el podcast de Eurovisión que nosotros como medio no podemos boicotear Eurovisión.
Tenemos que informar de lo que sucede en Eurovisión, de si se abuchea a Israel y de cómo termina todo.
Y de si la delegación de Israel acosa a otras delegaciones, como ya sucedió el año pasado.
Es un evento muy desagradable y la UE lo está gestionando de manera muy pobre y muy mal.
Y creo que ha podido influir en la poca ilusión con que se ha participado en muchas finales nacionales este año, en la repercusión mediática que han tenido y en la repercusión mediática que está teniendo el festival este año en cuanto a previas.
Cada uno nos medimos por nuestros propios parámetros, pero es verdad que este año se está hablando muy poco de quién puede ganar Eurovisión.
Yo he visto menos artículos que nunca de quién puede ganar Eurovisión, de cuáles son las favoritas.
En los muros de Instagram supongo que de alguna gente saldrán cosas de Eurovisión, en el mío no salen.
En nuestros foros, el foro de Eurovisión ha funcionado mucho peor que otros años.
Yo creo que es generalizado.
Cuando lleguen las audiencias pasará X, pero sí que quiero dejar clara una cosa.
Comentarios de Eurovisión 2025: favoritos, apuestas y... ¿alguien tiene algún tipo de hype? 5x6v3j