Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
PASADIZO
Ingeniería social e incertidumbre knightiana

Ingeniería social e incertidumbre knightiana 1c3d6x

19/5/2025 · 26:50
0
30
PASADIZO

Descripción de Ingeniería social e incertidumbre knightiana 1o6c42

Exploramos el concepto de mal menor e incertidumbre knightiana y unos cuantos aspectos a cerca de la ingeniería social: cognición humana, errores de juicio, psico-ontología... y los dilemas éticos en la literatura contemporánea, un área crítica dentro de las humanidades que proporciona información sobre cómo los individuos navegamos por las complejidades morales en la sociedad moderna. Continuemos adentrándonos en el pasadizo. --- Pasadizo no monetiza los audios por lo que agradecemos a todos los escuchantes y a aquellos que hacen clic en seguir, me gusta o escribiendo un comentario por emplear su tiempo en escucharnos. Nos anima a continuar. --- Descarga libre de los ebook en español e inglés de E. Gravempath: https://ereo9.blogspot.com/2019/03/pasadizo-del-tiempo-abierto.html --- Resto de episodios: https://ivoox.descargarjuegos.org/podcast-pasadizo_sq_f11366434_1.html --- o, opinión, sugerencias, peticiones a través de comentarios en ivoox o: [email protected] 662e44

Lee el podcast de Ingeniería social e incertidumbre knightiana

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas noches, escuchantes, y bienvenidos al pasadito.

Un paseo poco transitado que pueda despertar en la mente una reflexión nueva, quizás una idea más, o puede que incluso un nuevo color, un color que encienda una chispa que pueda brillar en la oscuridad.

Muy buenas, escuchantes.

¿Qué tal vais por ahí? Nosotros aquí seguimos.

Comentábamos la semana pasada que la toma de decisiones en contextos de salud y vida está influenciada por una combinación de factores emocionales, pero también percepciones de riesgo y el contexto específico de la decisión en sí misma.

Por lo tanto, comprender estos factores, si no es esencial, sí que puede ser de gran ayuda en contextos de elegir entre la incertidumbre.

Y todo ello entronca con la teoría del mal menor, decíamos, en la que el individuo puede someterse a cierta estabilidad, pero con la contrapartida de soportar ciertos dolores antes de iniciar un proceso más grave.

Aunque este proceso más grave sí que podría traer mayor incertidumbre en los resultados, es decir, le otorga al paciente cierta seguridad y control sobre la situación actual, a pesar de que pudiera mejorar tras ser intervenido, pero claro, también podría empeorar en una situación irreversible.

Y es esta situación de incertidumbre la que nos carcome, en ocasiones tanto más que los resultados finales.

Sobre todo cuando se trata de la salud, esta incertidumbre puede ser más importante que hacer otras cosas, es decir, nuestra vida se empequeñece muchísimo o se focaliza, es como cuando hay una depresión en un punto negro, en un pozo grande, cuando en realidad la vida es un poco más.

Cuando se trata de la salud es una cosa que llevas contigo, es como que la incertidumbre te va carcomiendo y continúa contigo todo el tiempo, impidiéndote realizar otras cosas o pensar en otras cosas.

Hasta el punto de que nos aventura a pensar en el azar o en la búsqueda de argumentos que no decidan por nosotros, sino que nos faciliten esa decisión.

Es como cuando ocurre una catástrofe que no depende de nosotros mismos.

En este sentido, David Townsend, Richard Hunt y Judy Reidy publicaron un artículo hace unos meses titulado Azar, probabilidad e incertidumbre al borde del razonamiento humano.

¿Qué es la incertidumbre knightiana? Su artículo explora la incertidumbre knightiana, un concepto desarrollado por Frank Knight.

Durante más de medio siglo, en su obra Risk, Uncertainty and Profit, que traducido sería algo así como riesgo, incertidumbre y beneficio, pues en esta obra ha influido significativamente en el desarrollo de la teoría del emprendimiento, al explorar la naturaleza de la incertidumbre y los límites del conocimiento en la acción empresarial.

La incertidumbre knightiana se diferencia del riesgo porque no puede medirse ni predecirse con probabilidades estadísticas conocidas.

Así que este estudio revisa los escritos de Knight y analiza cómo su teoría ha influido en la investigación sobre el emprendimiento.

Pero lo podríamos extrapolar a otras áreas como la ciencia y la tecnología, la psicología y la toma de decisiones, que es un poco en lo que estamos.

En otros tiempos, las estrategias de economía y finanzas, investigación e incluso la vida personal, ya que se detectan elementos clave en la incertidumbre knightiana.

Por ejemplo, el indeterminismo real, que sería la imposibilidad de prever completamente los eventos futuros.

O el conocimiento parcial, la información limitada que tienen los emprendedores, o en nuestro caso, según el campo en el que estemos, antes de tomar la decisión.

Y este conocimiento parcial puede ser de todo tipo, incluso información sesgada, simplemente.

Por eso lo de que puede ser bueno buscar una segunda opinión, aunque como decíamos el otro día, cuando se trata de la salud, por ejemplo, puede ser complejo, porque si no eliminas ese ruido, puede que sea perjudicial, es decir, si acudes a muchos sitios, puede que te convenzan o tú mismo, en función de lo que estás escuchando, te convenzas de una cosa que no sea lo mejor para ti, a medio o largo plazo.

Y esa tranquilidad puede ser buena al principio, pero si la cosa se tuerce, el remordimiento, la culpa o el intentar buscar una solución a posteriori...

Comentarios de Ingeniería social e incertidumbre knightiana 6t3i44

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!