Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
PASADIZO
La Ruina de los Excelsos )120425(

La Ruina de los Excelsos )120425( 2r57z

12/4/2025 · 33:55
0
93
PASADIZO

Descripción de La Ruina de los Excelsos )120425( n6b5k

La Ruina De Los Excelsos. Un espacio de actualidad a fecha 14 de abril de 2025. Los condicionantes geopolíticos internacionales en torno a los aranceles de EEUU, los 800 mil millones de más deuda europea, Ucrania-Rusia, la crisis económica mundial, Irán y otras noticias son la base de este espacio en esta ocasión, alejado de la visión de los medios cotidianos, revisando esta vez las particularidades de la información desde otros puntos del mundo, alejados unos de otros. Más allá de las razones, la propaganda o las opiniones prejuiciosas, veamos qué se dice en... Continuemos adentrándonos en el pasadizo. --- Pasadizo no monetiza los audios por lo que agradecemos a todos los escuchantes y a aquellos que hacen clic en seguir, me gusta o escribiendo un comentario por emplear su tiempo en escucharnos. Nos anima a continuar. --- Descarga libre de los ebook en español e inglés de E. Gravempath: https://ereo9.blogspot.com/2019/03/pasadizo-del-tiempo-abierto.html --- Resto de episodios: https://ivoox.descargarjuegos.org/podcast-pasadizo_sq_f11366434_1.html --- o, opinión, sugerencias, peticiones a través de comentarios en ivoox o: [email protected] --- Música: VEM -The Void Bells- https://open.spotify.com/album/5aOkIo8vOQCyV1op6b2iZR?si=oZ79aN4cTfK2flnV50qNYA --- 3x3ye

Lee el podcast de La Ruina de los Excelsos )120425(

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El sendero está abierto, donde camina el vagabundo olvidado con su jaula de tiempo.

Muy buenas noches, escuchantes, y bienvenidos al pasadizo.

Un paseo poco transitado que pueda despertar en la mente una reflexión nueva.

Quizás una idea más, o puede que incluso un nuevo color.

Un color que incienda una chispa que pueda brillar en la oscuridad.

Muy buenas, escuchantes.

¿Cómo va por ahí? ¿Cómo está el mundo, no? Como siempre decimos, que es una actualidad tan de directo se cabe ahora más, que, bueno, estas noticias probablemente cambien en pocos minutos.

Y en esta ocasión no vamos a citar la fuente exacta de cada periódico.

Que cada uno saque sus propias conclusiones sin prejuicios previos.

De hecho, a veces decir medio, comunicación, es decir, quién es el que está detrás, el que lo financia, ¿no? De una manera u otra, porque no tiene que ser solo directamente, sino porque tiene unos intereses ahí.

Y creo que tampoco vamos a decir el país de cada periódico, como en otras ocasiones.

Es cierto que, bueno, al final es fácilmente deducible, pero puede crear curiosidad, duda, y al final la persona que está escuchando pueda buscar realmente esa información si le interesa.

Porque, como siempre decimos y como es obvio, hay que buscar en las diferentes fuentes, por eso es esta sección.

Y probablemente en el medio haya una verdad.

Otra cosa es que cada uno nos interese más una verdad que otra.

Pero esta es la que así aleatoriamente nos sale.

Y digo, casi tendría que decir nos va a salir porque no hemos buscado todavía.

Bueno, vamos allá.

Comenzamos con un comentario que escuchaba a un economista importante.

Y la reflexión es de ayer, como de ayer por la noche, lo ponemos como actual.

Hablaba de que todo este, bueno, la caída de las bolsas, etcétera, etcétera, puede ser no más que una estratagema política, en este caso, bueno, partiendo de Estados Unidos, para atemorizar a los inversores y que vendan o generar esa incertidumbre, ese desconcierto.

Y que a no mucho tardar, como ocurrió por ejemplo con el COVID, en el que la bolsa empezó a ascender, y bueno, toda la economía en general, muy lentamente, que aquí en cuestión de semanas se vuelva a poner a los nevales.

Y barajaba en torno a un 5% y un 10%, dependiendo del mercado.

Claro, todo esto son valores medios, depende mucho de la empresa en la que estás invirtiendo.

Pero bueno, como que la gente no solo no se atemorice, sino que es probable que pueda ser una buena ocasión para invertir.

Obviamente nosotros no vamos a dar aquí consejos de inversión, pero sí de cómo se genera este caos para que el mercado bursátil mundial, pues se modifique en beneficio de los grandes fondos y de toda esta gente que sí tiene capacidad de inversión y se aproveche eso.

Si una acción cayó un 20%, pues todo eso al final son ganancias en muy corto plazo de tiempo.

Obviamente hay que saber en dónde se invierte, cómo.

No estamos diciendo aquí que ahora vaya la gente a invertir el dinero que tiene.

Pero bueno, eso es una reflexión un poco a colación.

Y referente a todo esto de, bueno, aparte de la broma esta del kit de supervivencia, sí que es cierto que en la misma medida comentaban, y esto es en diferentes medios, si bien unos decían que era importante que la Unión Europea invirtiera estos 800.000 millones de euros, bueno, como un rearme.

Eso puede tener sentido hasta cierto punto.

El problema venía por la reflexión que deduzco de todas las diferentes opiniones.

Todos nos equivocaríamos en la primera reflexión si no tenemos toda la información que otros disponen.

Sí que es cierto que el argumento principal era como que luego se reverte en la sociedad.

Es decir, sí que si tú aportas investigación, que luego se devuelve a la sociedad.

Y también, pues el trabajo, todo eso.

Pero claro, ¿qué ocurre? Luego eso no se hace en los propios países que están dando.

La deuda no suele ser más que otra cosa que un esclavismo actual.

Pues tampoco sirve de mucho.

Es como si tú dieras ese dinero a otras personas para un riesgo que no existe.

Sobre todo esa capacidad que tienen de jugar con las emociones y cómo va cambiando el discurso a las personas que antes, o los medios de comunicación que antes no eran belicistas, ahora sí lo son.

Se habla también de la otra parte clave, es de la gran corrupción que va a generar esto.

O en la que estamos ya inmersos, con la deuda y la inflación, todo lo que nos cuesta, ¿no? La cesta de la compra.

Y eso se va a prolongar en las generaciones futuras.

Hablan de que cada español en edad de trabajar, vamos, de los que realmente tienen producción, pues hablaba que ya debíamos un entre 50 y 80 mil euros.

Si a ti te dicen, oye, pues mañana vas a comprar, no sé, un coche de 50 mil euros y casi...

Comentarios de La Ruina de los Excelsos )120425( 6z5r53

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!