
María Ángeles León López: Si el negocio es bueno, el crecimiento y la escalabilidad ocurren 713p4
Descripción de María Ángeles León López: Si el negocio es bueno, el crecimiento y la escalabilidad ocurren 6n593l
Este es un episodio muy especial y es el número #30. En él está María Ángeles León López quien, entre otras cosas, es la fundadora de Social Global Impact Investments, un fondo de inversión dirigido a la creación de impacto positivo. Su modelo es bien claro y diferencial, se trata de un vehículo de Private Equity en el que tienen un propósito claro, el de “mejorar los medios de vida de las personas en situación de vulnerabilidad”. Para ello, invierten en compañías rentables que contribuyen a resolver problemas sociales de manera sostenible a través de dos vehículos de inversión, uno en España y otro en África. En el episodio, María Ángeles habla del paso que dio junto a su marido, Francisco Paramés, conocido como el Warren Buffet español, de ejercer una función filantrópica a inversión en working capital, la función de su fundación en fases iniciales, la transformación de compañías, la estrategia y resultados, su visión sobre el sistema económico actual, los ESG, los cambios que se están viviendo, o el devenir de las nuevas generaciones. CRONOLOGÍA 02:00 El paso de maría ángeles por Telefónica 04:20 Los orígenes en la filantropía, vocación por el otro 07:30 Sostenibilidad del modelo: filantropía vs inversión de impacto 12:00 Lo que estás construyendo hoy es para el futuro 14:50 El concepto de hacerse rico, crecimiento y valor 16:00 Aprendizajes olvidados de adam smith 18:15 Pelotazo en el corto plazo o acompañamiento a lo largo de la vida 19:30 Los valores financieros como legado familiar 21:30 Las nuevas generaciones 22:35 Empresas extractivas vs empresas constructivas 24:00 Cómo montar un vehículo de inversión de impacto 25:00 Fórmula de financiación, el valor del retorno 27:30 La salida a bolsa, el corto plazo vs el largo plazo 28:40 Composición de vehículos, empresas, objetivos y capital invertido 31:50 El impacto vs los esg 34:10 La escalabilidad y crecimiento en los proyectos 35:00 Rentabilidad e impacto, el trade-off del mercado 35:40 Ir a contracorriente y grandes cambios en la historia 38:30 Mercados equivocados y falta de paciencia 40:30 Un ejemplo de impacto en el ámbito inmobiliario 44:00 Errores que contar 46:50 Los cambios en la mano invisible del mercado 49:15 Filantropía y naturaleza humana 50:30 La ley de Pareto, más impacto con menos recursos 51:20 Elige bien dónde quieres llegar y con quién quieres ir 52:30 Recomendación de lectura 27291i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Para ser pionero tienes que creer en lo que haces y hacer cosas que nadie ha hecho antes.
En este episodio, María Ángeles León López, fundadora de Open Value Foundation, cofundadora de Spain Up y de Global Social Impact.
Es una historia de propósito personal, un propósito compartido, el cómo, al conocer a su marido, ambos deciden adoptar una actitud humanitaria.
De nuestro bonus, un tercio lo vamos a dedicar a la filantropía y esto lo vamos a mantener en el tiempo.
Y esto lo vamos a transmitir a nuestros hijos.
Lo que comenzó como una humilde contribución personal, a día de hoy ha dado forma a varios vehículos de inversión y ha convertido a la compañía en uno de los grandes pioneros de la inversión de impacto en España.
64 millones de inversión y una estrategia de Value Investing donde la filosofía está bien clara. Si de verdad quieres generar independencia económica, invierte en empresas a largo plazo y genera oportunidades.
Espera, espera, antes de empezar quiero decirte algo. El podcast que vas a escuchar es posible gracias a Emascaro, una compañía para la que cada uno de sus proyectos es un viaje a Ítaca, un camino lleno de aprendizajes, transformación e innovación. Y como creadores de proyectos digitales que son, apoyan el emprendimiento y la transformación, porque el camino, el viaje, es más importante que la meta en sí.
María Ángeles León López, ¿qué tal estás? Muy bien, encantada de que me hayas invitado.
Yo estoy súper encantado de hablar contigo y seguro que vas a ser inspirador y tengo muchísimas ganas de hablar.
Si te parece vamos a empezar porque claro María Ángeles, tú eres fundadora de Open Value Foundation, cofundadora de SpainUp y también de Global Social Impact.
Pero sí que es cierto que antes de iniciar tu carrera estuviste trabajando en Telefónica, si no me equivoco, más de 20 años. A mí me gustaría saber qué hacías en Telefónica y qué tal esta experiencia.
Pues mira, la verdad es que aprender, porque empecé, debía llevar como 10 años de carrera profesional en varias empresas pequeñas, algunas relacionadas con las telecomunicaciones, otras no. Y ahí entré, ya que lo podemos decir, porque quería conciliar mi vida personal con mi vida laboral.
Y pensaba que una empresa grande en la que podía experimentar reducción de jornada, bueno, pues que me podía ayudar a esto, ¿no? Entonces ahí empecé haciendo marketing, que es lo que yo estudio y lo que me ha gustado siempre desde el principio, para data centers.
Pues esto debió ser en el año 2000, 2001. Llegamos tan pronto para hacer marketing de data centers, imagínate que es tan claro.
Que fue muy costoso, pero bueno, andando ahí el camino, tengo un jefe que me dice que qué marketing ni que nada, que lo que yo soy es buena comercial.
Y entonces estuve muchos años pues vendiendo a medios de comunicación primero, redes, espacio en los data centers, móviles, de todo, ¿no? Teníamos, yo vendía a gran cuenta, que lo llamaban, y en esos años 2006-2007 me trago toda la crisis de los medios.
Tenía de clientes agencia F al mundo, a televisiones, nada, empieza todo eso a caer y era reducir, reducir, facturación y ayudarles a pasar el trago de que el contenido ya no valía.
Bueno, fue una época de mucho aprendizaje y muy dura, y es que el contenido sigue sin valer, ya han pasado 20 años, que yo digo, ¿cuándo se va a volver a reconocer la labor periodística, no? Y bueno, llegaremos, pero todo esto son ciclos, y después de eso estuve llevando cuentas de banca, financieras, y aprendí mucho.
Entonces, ¿qué he hecho en Telefónica durante casi 20 años? Aprender.
Una empresa tan grande a veces te fagocita, porque si tú quieres solo dedicarte a tu trabajito, pues haces tus horitas y te vas, pero también te da muchas oportunidades, porque es muy grande, entonces conoces un montón de gente y de áreas, y si te quieres mover, te puedes mover, entonces yo estoy muy agradecida.
Luego profundizaremos con esto, pero dices lo de aprender y me parece muy interesante porque te tengo como una persona súper emprendedora, entonces creo que también esto te ayudó mucho a ir marcando lo que querías hacer.
Lo iremos viendo, pero bueno, vamos a retomar, en esta primera parte yo hay algo que sí que me gustaría que tú me confirmaras, porque tú iniciaste también en un aspecto muy filantrópico, e incluso creo que ya desde que don Francisco Paramés, Paco Paramés y tú os casasteis, tomasteis una decisión a este respecto, ¿puede ser? Es, es, y yo creo que al haberla hecho tan temprano, en el que nuestros sueldos eran bajitos, decidimos que un tercio de lo que nos llegaba de bonus anual lo queríamos dar, en aquel momento era a África, a la monja amiga de mi abuela, y esto a los años, pues claro, Paco, que ya sabéis, le fue muy bien los negocios y el 30% de su variable, aquello que era nada importante,
Comentarios de María Ángeles León López: Si el negocio es bueno, el crecimiento y la escalabilidad ocurren 64316m