
Más allá de Lovecraft: Robert E. Howard, espada y brujería 135f27
Descripción de Más allá de Lovecraft: Robert E. Howard, espada y brujería 6b6e3n
El libro Más allá de Lovecraft podéis comprarlo (por ejemplo) aquí: https://tienda.cyberdark.net/mas-alla-de-lovecraft-n256857.html Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Mastodon: https://mastodon.social/@Vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres ar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en o a través de: [email protected] Arte de Ken Kelly. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1049191 5lm41
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, ya está bien, no hay aplausos, no hay aplausos, estamos en el Bueno del Cometa, no hay aplausos, porque cada vez que pongo los aplausos, claro, en vuestras cabezas pensaréis que hay aquí 800 millones de seres humanos aplaudiendo, es mentira, es un sonido especial que meto, pero mi PC, como somos pobres, es una cafetera, y cuando lo pongo petardea, no se escucha nada, así que, sin más dilación, bienvenidos al Bueno del Cometa, somos Álvaro Aparicio y Diana Soriano, estamos en un programa sobre el círculo de Lovecraft, vamos a rematarlo, porque en la primera parte hablamos de tres personas muy relevantes, pero un poco más alejadas de lo que entendemos como la primera gran generación de autores del círculo, que serían los tres mosqueteros, de los cuales en alguna ocasión ya hemos hablado en este programa, pero que hoy vamos a conectar todos los puntos, pero bueno, antes de arrancar, Diana, ¿cómo te encuentras? ¿qué te pasa? ¿cómo estás? Estoy muy contenta, estoy extremadamente contenta, estoy contenta de esto que dices, va a pasar algo malo, porque estoy contenta, algo malo tiene que ir pasando de aquí en breve, pero bien, sí, seguramente, fíjate, también te digo, o sea, yo me he preparado para el programa, pero me he resistido, me he resistido a vestirme, estoy en pijama.
Sí, bueno, para la gente que nos escucha en podcast, os lo vais a perder, la gente de YouTube, podéis venir a ver a Diana en pijama, no, tampoco tiene nada de especial, eh, quiero decir, no es el pijama que todo el mundo espera ver, un pijama divertido, no, es un pijama, la verdad, entre los otros que no nos escucha, es bastante aburrido de ver, pero bueno, en fin, ¿qué se le va a hacer? hasta ahí llegamos, ¿verdad? ¿no? Continuamos, adelante.
Redes sociales, Vuelo del Cometa en todas partes, ya está, no voy a continuar, Vuelo del Cometa en todas partes, hasta la casa de tu abuela, y luego Patreon, también Vuelo del Cometa, y el grupo de Telegram, y simplemente para que la gente lo sepa, ¿vale?, porque se nos ha preguntado, o a veces llegan correos por diferentes sitios, diferentes procedencias, todo muy incomunicado, si eres un editorial, si eres un, yo qué sé, un lo que sea, y quieres que comentemos algo, en la descripción del programa está el correo, en el cual solemos mirar cosas relacionadas con el podcast, ¿vale?, entonces ahí nos puedes escribir y te responderemos, lo digo porque, a veces llegan...
Que viene siendo, igual que todos los demás, Vuelo del Cometa, podcast, como veis aquí nosotros no inventamos, Álvaro lo hizo desde el principio súper bien, porque no inventó, dijo, ¿qué va a ser esto?, el Vuelo del Cometa, totalmente, la unificación, es Gengis Khan, unificando la China medieval, bueno, lo que sea, anyway, nada, en Patreon nos podéis apoyar, que por cierto, ahí vais a encontrar las bases del nuevo certamen de micro relatos, porque, y meto aplausos, ahora sí, ya se ha finalizado el proceso de lectura, y ya esta noche anunciaremos al final de este programa al ganador o ganadora del 38º certamen de micro relatos, me ha encantado este, era muy bonita la imagen que pusiste, y de hecho, tenemos el ganador y un bonus track, y a partir de ahora ya está abierta la convocatoria para la 39º edición, las bases están en el Patreon, luego las iré subiendo a diferentes sitios, pero de momento están ahí, si queréis participar, entráis al Patreon, buscáis las bases, os registráis y publicáis el texto, y con eso ya participáis, y...
Oye Álvaro, ¿dónde vas a estar este sábado?, ¿qué vas a hacer este sábado?, mira, yo llevo muy mal las cámaras que me pones en casa, no te lo digo para quedar, porque no te aguanto una hora a la semana como para verte un sábado, pero quiero que me cuentes, ¿qué vas a hacer el sábado?, aparte de evitarte, voy a estar en el Salón del Cómic de Valencia, en el stand de Casca Borra Ediciones, de 11 y media a 12 y media, y luego por la tarde de 5 a 6, firmando ejemplares de Akenarre, y por supuesto, como siempre, evitando a Diana, porque me cae mal, bueno, vamos a continuar...
Diana le va a evitar con 350 kilómetros de por medio... Ahí lo tenéis, todo sale bien, empezamos, arrancamos con la movida, vámonos, el círculo de Lovecraft, tenemos a los tres mosqueteros el día de hoy, a uno de ellos ya le hemos dedicado varios programas y tal, pero creo que nunca hemos hecho la correlación directa con lo que es los mitos, que es un poco la grandeza que ha forjado a esta camada de autores que los ha correlacionado tantísimo, en el caso de Robert Howard, que es el autor, nada más...
Comentarios de Más allá de Lovecraft: Robert E. Howard, espada y brujería 1qm2k