Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
REVELACION O TIMO, EL PODCAST DE JENESAISPOP
No necesitamos entender a David Lynch para disfrutarlo

No necesitamos entender a David Lynch para disfrutarlo 663ug

12/2/2025 · 01:15:33
0
511
REVELACION O TIMO, EL PODCAST DE JENESAISPOP

Descripción de No necesitamos entender a David Lynch para disfrutarlo 4ey8

Repasamos la filmografía de David Lynch, centrándonos en sus películas más destacadas: 'Mulholland Drive', 'Carretera perdida' y 'Terciopelo azul', así como en las más convencionales ('Una historia verdadera', 'El hombre elefante'). No pasamos por alto ni remotamente por su serie 'Twin Peaks', que cambió la historia de la televisión; ni por la importancia de la música o la pintura en toda su obra. 196n4k

Lee el podcast de No necesitamos entender a David Lynch para disfrutarlo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Dayan, son las 9.42 de la mañana y he descubierto una nueva tienda de donuts camino a la oficina.
El dueño es americano y ha oído hablar de Snoqualmie, Washington.
He elegido un donut relleno de crema pastelera de plátano, glaseado de fresa, sprinkles,
nata, drizzle de chocolate y cereza deshidratada.
Las reposteras madrugan cada día para satisfacer la alta demanda y tener los donuts listos
a la hora del desayuno, a las 7 y media en punto.
Este es el mejor donut que he probado en esta ciudad.
La tienda tiene vistas a unos increíbles abetos llenos de cotorras.
Faltan 45 minutos para la reunión.
Los dos informes llegaron a la bandeja de entrada a las 7.13 horas.
Juntos suman 26 páginas.
Recuerda no beber nunca café que haya estado cerca del pescado.
Pues nada, 2025 y empezamos el 2025 sin David Lynch.
O sea, qué putada.
Qué pena.
Qué súper fan de David Lynch.
Yo soy muy triste todavía.
No le he superado a la noticia.
¿Cómo os enterasteis?
Pues me enteré porque me metí en Instagram y me apareció una noticia.
No me lo dijo nadie, pero vamos que la acaban de publicar.
Y dije hostia, me quedé súper impactado de no puede ser, no puede ser y me afectó
mucho.
O sea, a nivel lloré.
Pero tú has estudiado cine.
Sí.
A mí Lynch es muy importante en el arte en general, creo, en el siglo XX.
Creo que ha influido a muchísima gente en un montón de ámbitos, pero a nivel personal
yo recuerdo ver sus pelis por primera vez y como pensar, joe, hay tantas formas de hacer
las cosas.
O sea, como que te abre un mundo a nivel narrativo brutal y no sé, sus películas las he visto
mil veces, me parecen fascinantes.
Y además luego es que él era tan entrañable también.
Qué pena, qué pena, que me ponga a llorar, eh.
La verdad es que es un shock para todos los que hemos estudiado comunicación y visual.
Hemos visto esas películas ahí siempre en la carrera y yo qué sé, yo recuerdo que
por ejemplo yo estaba en periodismo cuando se estrenó Malholland Drive.
Fue un boom alucinante en el mundo underground siempre, hablando del mundo underground.
Y además yo recuerdo perfectamente cuando era pequeño y se estrenó Twin Peaks en televisión
y el impacto mediático que tuvo aquello y la influencia que ha tenido en televisión.
Ahora que las series son el nuevo cine y demás, es increíble la libertad artística
que él tenía para desarrollar sus ideas, su manera de hacer las cosas sin los imperativos
del mercado.
Y finalmente también música, aparte de todo lo audiovisual y todo lo televisivo,
musicalmente me parece que ha influido mogollón.
Ha tenido siempre un gusto exquisito, él era muy fan de los años 50, era muy esteta para esas cosas.
Y del dream pop, y es que yo me pongo a ver sus películas y oigo la música de Ángelo Badalamenti
con las letras de David Lynch en muchos casos y es como,
Madre mía, pero si es que Beats House han hecho una carrera entera en base a esto.
Y muchos otros, ¿sabes? El tipo Lana del Rey, toda la iconografía, la estética de Los Ángeles, es muy heavy.
Bueno, es que se utiliza mucho en el periodismo musical definir algo como sonido Twin Peaks.
Sí, o incluso lo que es el propio Lynchiano.
Yo por decir algo bueno de la muerte de este hombre, que no quiero decir que sea bueno que sea muerto,
es que seguramente muchas personas, entre ellas yo, a raíz de esta muerte nos hemos atrevido por fin
a sumergirnos en esta filmografía y en la carrera de este hombre.
Porque yo reconozco que, salvo el hombre elefante en su momento, no había visto nunca una película de David Lynch,
pero porque también iba con el prejuicio de que todo el mundo te dice que es un director muy complicado,
que no es nada fácil, y reconozco que es verdad, no es fácil y es posible que no te guste.
Y no pasa nada. Con esto quiero decir que el arte, tú puedes enfrentarte a él
y dejarte llevar por un primer nivel de impacto, que es a primera vista te puede gustar o no gustar,
y luego puedes hacer el trabajo de analizar por qué narra las películas como las narra,
cuáles son sus influencias y demás, que a mí es lo que más interesante me está pareciendo todo esto,
y sin llegar a emocionarme tanto como a vosotros dos.

Comentarios de No necesitamos entender a David Lynch para disfrutarlo q584r

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!