Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Loop Infinito (by Applesfera)
Palabra de Siracusa

Palabra de Siracusa i3x1n

13/5/2025 · 12:34
0
11k
0
11k
Loop Infinito (by Applesfera)

Descripción de Palabra de Siracusa 4m4e2z

Un respetado analista tecnológico pide el relevo de Tim Cook. Siracusa argumenta que Apple ha perdido su norte, priorizando dinero sobre productos. Recuerda la filosofía que salvó a la empresa: buscar la excelencia, no el beneficio.<br>a con el autor:<br><br><li>X: <a href="https://x.com/jlacort">@jlacort</a></li><li>Bluesky: <a href="https://bsky.app/profile/lacort.bsky.social">@lacort</a></li><li>Mail: <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a></li><br>Loop Infinito es un podcast de Applesfera sobre Apple y su ecosistema, publicado de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757774 254db

Lee el podcast de Palabra de Siracusa

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, bienvenidos al Opinfinito, el podcast diario de Plesfera sobre Apple y su ecosistema.

Yo soy Javier Lacorte, y empezamos.

Hace unos días, John Siracusa, que es uno de los analistas y críticos tecnológicos más respetados del ecosistema de Apple, publicó un artículo titulado Apple Turnover en su blog Hypercritical. Y para quien no esté familiarizado con Siracusa, hablamos de una leyenda viva entre la comunidad de s de Mac, sobre todo.

Es el hombre que hacía unos análisis en Ars Técnica de cada versión de macOS que eran monumentales. Eran análisis de decenas de miles de palabras, iba a cada detalle del sistema operativo. Y de hecho, cuando dejó de escribirlos, fue noticia en sí mismo el hecho de que Siracusa dejase de hacer eso en medios tan importantes como Diverge o Daring Fireball, para que os hagáis una idea un poco de su impacto.

Siracusa siempre ha sido, podríamos definirlo como un crítico honesto y muy meticuloso, que además tenía este enfoque en detalles y en conocimiento técnico profundo. No es alguien que vaya buscando polémicas gratuitas, no es alguien que se sume a la típica controversia de la semana. Entonces, cuando publica un artículo pidiendo algo tan grande como un cambio de liderazgo en Apple, apuntando a Tim Cook, pues como mínimo conviene prestar atención. El artículo de Siracusa empieza con una cita de Sócrates, que aparecía en la web de Ambrosia Software, que es un desarrollador legendario en el mundo Mac.

Decía que la virtud no viene del dinero, sino que del dinero viene la virtud y todas las demás cosas buenas para el hombre. Es una filosofía muy simple, pero muy rotunda. Es una forma de decir no intentas ganar dinero, intenta hacer cosas excelentes y el dinero llegará solo. Para Siracusa, esa fue precisamente la filosofía que rescató a Apple de la quibra a finales de los 90 y la llevó a su exitazo actual. No buscar el dinero como fin, sino hacer una abolladura en el universo.

Aquí es donde cree que Apple ha perdido el rumbo. Lo llamativo es que Siracusa no está hablando de errores puntuales, como el Magic Keyboard, sino de algo mucho más grave, más profundo, que es un cambio casi constitucional en la forma en que Apple aborda los negocios, priorizando el control, el apalancamiento, la protección y los beneficios por encima de hacer mejores productos para su . Aquí es donde hay que pararse un poco y reflexionar, porque el diagnóstico de Siracusa es devastador.

Apple, tal como lo encaran las decisiones de su liderazgo durante la última década o más, ya no parece estar motivada principalmente por la creación de grandes productos. Es una acosación muy dura, muy elocuente y además aporta ejemplos concretos. Por ejemplo, la larga batalla de Apple contra permitir que los s compren libros directamente desde la aplicación de Kindle, de la que os hablaré muy pronto, es algo que, según Siracusa, haría que el iPhone fuera un mejor producto.

O como al mantener un control férreo sobre el App Store sin ningún tipo de competencia, Apple ha dejado que sus propias ofertas, promociones y demás en estos ámbitos se tanque durante años. Lo que me resulta más inquietante es que Siracusa dice que esto no son decisiones aisladas de manos intermedios, sino que al final hemos aprendido que estas decisiones, cito, llegan hasta lo más alto. Es decir, apunta a Tim Cook y a su equipo ejecutivo, al liderazgo este de Apple, de los directivos que tiene.

Y después de décadas con pleitos, con regulaciones, con polémicas en las que Apple siempre se ha mantenido muy firme, Siracusa concluye que solo hay una manera de conseguir un resultado diferente, es decir, un cambio de cero. Luego está Matt Birchler, que es otro analista así de Apple, no con ese nivel de impacto de Siracusa, pero también me parece bastante interesante lo que suele contar. Pues ha publicado una especie de respuesta al artículo de Siracusa y añade algunas expresiones interesantes.

Birchler menciona el conocido dicho de lo que te trajo hasta aquí no te llevará hasta allá. Así como diciendo que puede entender por qué un gran ejecutivo de Apple pensaría que es ingenuo que la Apple del año 2025 actúe como la Apple de los 90 o de los 2000. Pero ahí está un poco esa gran paradoja. Lo que hizo que tantos de nosotros empezáramos a seguir a Apple de una forma entusiasta, de una forma muchas veces casi religiosa, fue precisamente esa filosofía que parece haberse distribuido. Lo que dice Birchler es no queremos que Apple cambie.

Y hace una pregunta que es ¿qué haces una vez que has vendido un iPhone a prácticamente cada ser humano en el planeta que podría generar uno? ¿Cuál es el siguiente más allá para la empresa que crea el producto de consumo más exitoso de la historia? Viendo todo esto, la verdad es que es casi irónico porque al final la Apple que sobrevivió y que prosperó mucho en los 90 finales y sobre todo los 2000, lo hizo precisamente porque se atrevió a ser muy diferente cuando todos decían que se tenía que ser un poco más como Microsoft o un poco más como IBM.

Y ahora que está en esa cúspide de su exitazo, parece estar convirtiéndose exactamente en el tipo de empresa que una vez retó. Hace unas semanas cuando contaba los resultados financieros de Apple, hablaba de cómo Apple está teniendo muchas dificultades para mantener ese crecimiento, sobre todo con el iPhone. Y quizás este es un poco el millón del asunto. Cuando el crecimiento se vuelve cada vez más difícil, la tentación de exprimirse se vuelve más difícil.

Comentarios de Palabra de Siracusa 1912f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!