Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast Secretos del cerebro
Podcast Secretos del cerebro
Podcast

Podcast Secretos del cerebro 1v604n

238
3.07k

El cerebro es el objeto más complejo, emocionante y prodigioso del universo. Conocer cómo funciona, cuáles son sus secretos más íntimos, nos permite saber cómo somos y por qué hacemos lo que hacemos. Y es que la moderna neurociencia nos permite ir más allá de las meras conjeturas y explicar con pruebas las claves que rigen buena parte de nuestras decisiones. Antonio Rial es periodista científico, doctor en Medicina en el área de Neurociencias y doctor en Comunicación Audiovisual. 6u735p

El cerebro es el objeto más complejo, emocionante y prodigioso del universo. Conocer cómo funciona, cuáles son sus secretos más íntimos, nos permite saber cómo somos y por qué hacemos lo que hacemos. Y es que la moderna neurociencia nos permite ir más allá de las meras conjeturas y explicar con pruebas las claves que rigen buena parte de nuestras decisiones. Antonio Rial es periodista científico, doctor en Medicina en el área de Neurociencias y doctor en Comunicación Audiovisual.

238
3.07k
Secretos del cerebro - El cerebro racista - 31/01/19
Secretos del cerebro - El cerebro racista - 31/01/19
La doctora Jennifer Richeson ha descubierto que basta un escáner cerebral para descubrir si una persona es racista. La máquina es capaz de detectar cuando nuestro cerebro activa las redes del disgusto y del rechazo cuando miramos fotografías de personas de una etnias diferente a la nuestra. Esta doctora, junto a varios colegas de la Universidades de Nueva York y Yale, están uniendo sus conocimientos científicos para desarrollar una nueva rama de la ciencia a la que llaman "psicología del racismo". Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
11
2
877
03:51
Secretos del cerebro - Personalidad múltiple - 24/01/19
Secretos del cerebro - Personalidad múltiple - 24/01/19
Los trastornos de identidad disociativos, conocidos anteriormente como "trastornos de personalidad múltiple", se caracterizan por la coexistencia de, al menos, dos estados de personalidad distintos. La mayor parte de los casos son fingidos por los pacientes, pero hay algunos que son reales y muy llamativos. Uno de ellos es el de una mujer alemana que se manifestaba a través de diez personalidades distintas. Perdió la vista cuando aún era una niña pero en su edad adulta ocho de sus diez avatares recuperaron la visión, mientras dos continuaron siendo ciegas. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
10
0
884
05:47
Secretos del cerebro - Trastorno por déficit de Naturaleza - 17/01/19
Secretos del cerebro - Trastorno por déficit de Naturaleza - 17/01/19
En su libro "El último niño en el bosque", el escritor Richard Louv describió hace más de una década lo que denomina "Trastorno por déficit de Naturaleza", que se asocia a distintos problemas de desarrollo psicológico y neurológico en los niños. Científicos del Centro de Investigación en Epidemiología de Barcelona han probado mediante un experimento que los niños de entre 7 y 10 años que asisten a escuelas que se encuentran en barrios con alta contaminación ambiental presentan un retraso en sus habilidades mentales respecto a los que estudian en espacios en los que el aire está limpio. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
9
0
707
06:01
Secretos del cerebro - El ruido daña gravemente la salud - 10/01/19
Secretos del cerebro - El ruido daña gravemente la salud - 10/01/19
Los neurocientíficos Edward Chang y Michael Merzenich, de la Universidad de California, han probado en experimentos con ratones recién nacidos que estar sometidos ruidos equivalentes a los que cualquiera de nosotros escuchamos cotidianamente en una gran ciudad retrasa el desarrollo de la corteza auditiva. Un estudio llevado a cabo entre niños de nueve y diez años ha demostrado que sus habilidades de aprendizaje y de memoria se deterioran cuando estudian en escuelas que se encuentran en calles ruidosas. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
13
0
786
06:19
Secretos del cerebro - Deje que sus hijos estudien lo que quieran - 27/12/18
Secretos del cerebro - Deje que sus hijos estudien lo que quieran - 27/12/18
El escritor Daniel H. Pink, en su libro La sorprendente verdad sobre qué nos motiva ha revisado décadas de estudios en neurociencia que confirman que la principal fuerza que impulsa a los trabajadores no es el sueldo, sino la autonomía. Los empleados más motivados son aquellos que disfrutan con lo que hacen y -además- se les da la oportunidad de organizar sus tareas. Pink concluye que es importante dejar que nuestros hijos elijan libremente los estudios que quieran cursar, porque la ciencia demuestra que los mejores trabajadores son los más felices. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
19
0
772
05:28
Secretos del cerebro - Estrés navideño - 20/12/18
Secretos del cerebro - Estrés navideño - 20/12/18
Científicos de la Universidad alemana de Gottingen han llevado a cabo una encuesta entre ciudadanos de los once países europeos que mantienen tradiciones cristianas -entre ellos España, Reino Unido, Alemania o Irlanda- para conocer si nos hacen o no felices las celebraciones navideñas. Solo se declararon completamente felices aquellos que reconocen tener creencias religiosas, mientras la mayoría respondió que sufre un alto nivel de estrés durante estos días. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
7
2
535
04:26
Secretos del cerebro - ¿Qué nos hace psicológicamente atractivos? - 06/12/18
Secretos del cerebro - ¿Qué nos hace psicológicamente atractivos? - 06/12/18
La científica de la Universidad de California Sonja Lyubomirsky explica en su libro El secreto de la felicidad que el atractivo psicológico no tiene que ver con la apariencia física. Tendemos a amar a las personas que son optimistas y amables; aquellas que saben dar las gracias y pedir perdón cuando se equivocan. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
19
0
1.2k
04:57
Secretos del cerebro - El exoesqueleto infantil que jubila la silla de ruedas - 29/11/18
Secretos del cerebro - El exoesqueleto infantil que jubila la silla de ruedas - 29/11/18
La científica Elena García Armada ha fabricado en su empresa Marsi Bionics el primer exoesqueleto infantil del mundo. Atlas, un robot de aluminio de 12 kilos de peso, se acopla a las piernas y a la espalda de los pequeños como si fuese un esqueleto paralelo de metal que les permite recuperar la movilidad. Está especialmente diseñado para pacientes de atrofia muscular espinal, una enfermedad que afecta uno de cada 10.000 bebés. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
4
1
539
03:45
Secretos del cerebro - Según la ciencia, "Don't stop me now" de Queen es la canción que nos hace más fel...
Secretos del cerebro - Según la ciencia, "Don't stop me now" de Queen es la canción que nos hace más fel...
El neurocientífico holandés Jacob Jolij, de la Universidad de Groningen, ha hecho una encuesta entre dos mil personas para conocer cuáles son las canciones que nos hacen más felices. Las que mejor puntúan son aquellas en las que el ritmo medio oscila entre 140 y 150 compases por minuto y en las que además las letras transmiten mensajes positivos. Con estos datos, Jolij ha deducido una fórmula matemática con la que ha elaborado una lista de las canciones que el cerebro señala como las más placenteras. La número uno es "Don´t stop me now" de Queen. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
11
0
796
04:18
Secretos del cerebro - La mitad de sus amigos le abandonarán antes de siete años - 15/11/18
Secretos del cerebro - La mitad de sus amigos le abandonarán antes de siete años - 15/11/18
El sociólogo holandés Gerald Mollenhorst ha descubierto (mediante un estudio que incluyó a un millar de personas) que menos de la mitad de nuestros amigos, un 48%, lo seguirán siendo al cabo de los siete años. El doctor Jeffrey Hall, de la Universidad de Kansas, entrevistando a más de cien estudiantes universitarios, ha establecido que para hacer una amistad se necesitan más de 200 horas de conversación con otra persona. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
14
0
905
04:17
Secretos del cerebro - Se pueden borrar los malos recuerdos - 08/11/18
Secretos del cerebro - Se pueden borrar los malos recuerdos - 08/11/18
Cada recuerdo se almacena en el cerebro formando una red particular de neuronas que se denomina engrama. El cerebro es capaz de encender o apagar determinados engramas cuando hacemos el esfuerzo de rememorar, pero hay algunas memorias, ligadas a experiencias traumáticas, que se quedan encendidas de forma permanente. La doctora Sheena Josselyn, de la Universidad canadiense de Toronto, en experimentos con ratones, ha conseguido borrarles determinados recuerdos empleando estímulos eléctricos. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
13
0
990
04:22
Secretos del cerebro - Según las neurociencias, la felicidad empieza a los 50 - 01/11/18
Secretos del cerebro - Según las neurociencias, la felicidad empieza a los 50 - 01/11/18
La ciencia demuestra que biológicamente las personas maduras son más felices que las jóvenes. Es lo que explica el neurobiólogo Tobias Esch, que ha publicado el libro La mitad mejor, donde prueba que (contra lo que se cree habitualmente) las personas de más de cincuenta años son las que viven más felices, ya que el cerebro maduro envía contínuamente señales que evitan volver a experimentar las prisas y las angustias que vivimos en el pasado. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
20
2
1.6k
04:48
Secretos del cerebro - ¿Por qué en otoño y en invierno estamos más tristones? - 25/10/18
Secretos del cerebro - ¿Por qué en otoño y en invierno estamos más tristones? - 25/10/18
La universidad canadiense de Toronto han comprobado que en otoño e invierno la falta de luz natural provoca trastornos en la fabricación de una hormona, la melatonina, que regula nuestro reloj biológico y el ciclo día noche. El exceso de melatonina en la sangre durante el día causa los síntomas de tristeza y agotamiento que muchas personas perciben en los meses más fríos del año. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
12
2
913
03:22
Secretos del cerebro - Consumir mucho azúcar puede deprimirte - 18/10/18
Secretos del cerebro - Consumir mucho azúcar puede deprimirte - 18/10/18
La doctora Xia Yang y el doctor Fernando López Pinilla, de la Universidad de California, han probado mediante experimentos con ratones que el jarabe de fructosa que se emplea para endulzar comidas y bebidas daña la memoria. Dándole a un ratón el equivalente a lo que los humanos consumiríamos con un litro de refresco, estos animales pierde parcialmente la memoria y se vuelven torpes en las pruebas en las que deben encontrar la salida de un laberinto. Estos investigadores han descubierto que existe un antídoto: el acido graso omega 3, que de forma natural se encuentra en el pescado y el marisco. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
14
0
2.1k
03:25
Secretos del cerebro - Hackear el dolor crónico - 11/10/18
Secretos del cerebro - Hackear el dolor crónico - 11/10/18
Científicos del Hospital Boston Children, estudiando el dolor neuropático, han señalado cuáles son las neuronas de la corteza cerebral que podrían comportarse como una especie de interruptor capaz de graduar la mayor o menor intensidad del dolor. La ciencia médica está poniendo todos sus esfuerzos en desarrollar técnicas para tratar de hackear este circuito cerebral sin que para ello tengamos que someternos de por vida a drogas que tienen numerosos efectos secundarios. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
14
2
815
03:42
Secretos del cerebro - Miedo al cambio - 04/10/18
Secretos del cerebro - Miedo al cambio - 04/10/18
El neurocientífico Jeffrey Schwartz ha investigado cómo las creencias y valores que cada persona establece a lo largo de su vida crean redes neuronales muy fuertes, que actúan como potentísimos pegamentos que en muchas ocasiones hacen casi imposible que una empresa pueda modificar su rumbo. El punto de partida para cambiar la rutina es conocer que al principio tendremos que ser muy conscientes de lo que hacemos nuevo; lo que significa un sobresfuerzo. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
14
0
848
03:45
Secretos del cerebro - Superar la timidez - 26/09/18
Secretos del cerebro - Superar la timidez - 26/09/18
El miedo a ser rechazado es el más común y afecta a millones de personas. Las personas tímidas pueden entrenarse para mejorar la autoestima cambiando la actitud negativa ante la vida por otra positiva. Hay que adelantarse y afrontar con optimismo las situaciones que generan timidez en vez pensar en todo lo que puede salir mal. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
11
1
896
03:26
Secretos del cerebro - ¿Por qué nos comportamos de forma irracional? - 19/09/18
Secretos del cerebro - ¿Por qué nos comportamos de forma irracional? - 19/09/18
El cerebro viene diseñado de fábrica con fallos de sistema que alteran nuestra capacidad de tomar decisiones de forma racional. Se denominan "sesgos cognitivos" y los hay de muchos tipos. El "sesgo de confirmación", por ejemplo, consiste en que tendemos a seguir creyendo lo que ya creíamos en el pasado y una vez que una opinión ha cristalizado en nuestro cerebro, no hay manera de que cambie. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
16
7
862
03:17
Secretos del cerebro - Padres helicóptero - 12/09/18
Secretos del cerebro - Padres helicóptero - 12/09/18
La científica Stacy Doan ha revelado en una investigación entre miles de mujeres chinas y estadounidenses que los hijos de madres sobreprotectoras están más estresados y tienen más elevado en la sangre el nivel de cortisol, una hormona vinculada al estrés. El exceso de control psicológico y ambiental hace que cuando los niños salen de la burbuja y se enfrentan a los problemas de la vida cotidiana no saben cómo afrontarlos. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
11
0
578
03:43
Secretos del cerebro - Procastinación, la tenencia a dejarlo todo para mañana - 27/06/18
Secretos del cerebro - Procastinación, la tenencia a dejarlo todo para mañana - 27/06/18
Alrededor del 50% de la población estudiante de todo el mundo tiende a posponer sus obligaciones y uno de cada tres adultos también acostumbran a aparcar lo que tienen que hacer para otro día. El Dr. Piel Steel, de la Universidad canadiense de Calgary, empleó cientos de trabajos sobre procrastinadores para tratar de averiguar cuáles eran los rasgos de su personalidad. Concluyó que lo que mejor les define es su falta absoluta de autocontrol. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 años
17
6
1.1k
03:49
También te puede gustar Ver más
InquietaMENTE
InquietaMENTE 'InquietaMENTE' abre una ventana para ver cómo el mundo real se traduce en la mente. Es una mirada al funcionamiento de las percepciones sobre el mapa corporal y su traducción al lenguaje mental. Una explicación de cómo interactúan biología y conducta, cerebro y conciencia. Este es un espacio donde los protagonistas son los neurocientíficos y los investigadores. Escríbenos a nuestro mail de o: [email protected]. Actualizado
Secciones `LA DANZA DEL AHORA´
Secciones `LA DANZA DEL AHORA´ La Danza del Ahora "Sumérgete en ti y ahora" es una Sección del Programa de Radio ´El Enlazador de Mundos´de Onde Cero Écija. (Asociación Re-evoluciona de Écija) Actualizado
 Psicología con Alfonso
Psicología con Alfonso Psicólogo de vocación y profesión he estudiado Psicología Clínica, Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y Psicología de la Educación. Mi objetivo en este proyecto es ayudar a conseguir sacar lo mejor de las personas acompañándolas en su proceso de crecimiento y búsqueda, estoy convencido de que ese es el fin de la psicología, colaborar en que todos consigamos nuestros objetivos, nuestra felicidad y bienestar. Actualizado
Ir a Mente y psicología