
RADIOTEATRO: UN ENCUENTRO EN LA NOCHE. 1y3q72
Descripción de RADIOTEATRO: UN ENCUENTRO EN LA NOCHE. n1vd
Una obra original de Sagrario Sala. Actores: Sagrario Sala y Juan José Moscoso. Una producción de Radio Arte para Luces en la Oscuridad. 6f244s
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Radio Arte presenta Un encuentro en la noche. Original de Sagrario Sala.
Con Sagrario Sala y Juan José Moscoso. Dirección Juan José Moscoso.
Es una producción de Radio Arte para Luces en la oscuridad.
No lo haga. ¿Eh? Que no debe usted hacerlo.
¿Pero qué dice? No pensaba echarse por el puente abajo.
Su mirada era demasiado fija, demasiado fría, reflejándose en las aguas del río.
En ese momento he sentido un escalofrío recorriendo mi espalda, a verle así, pensativo, inmóvil. Y ha vuelto a mí, la imagen de otra escena parecida que ocurrió hace ya mucho tiempo. Una escena desagradable y absurda.
Bueno, ¿pero usted quién es para inmiscuirse en mi vida? Y además, ¿qué le hace suponer que yo...? ¡Ah! ¿Pero es que no es cierto? No. ¿Por qué ha de negarlo a mí? No lo niego. Pero aunque fuese cierto, yo puedo hacer de mi vida lo que quiera.
¿Usted cree? Mi vida es mía y a nadie le importa lo que yo haga con ella.
¿Está seguro? Sí, sí, sí, sí. ¿Quiere callarse y dejarme en paz? No. Yo solo quiero ayudarle. Quisiera que comprendiera algo, pero más adelante le explicaré.
Pues no necesito ayuda de nadie. ¿Entiende? Siempre necesitamos de los demás. En un momento u otro de la vida necesitamos una mano amiga que nos dé valor y nos empuje hacia adelante en una palabra que nos ayude.
Ya le he dicho que no necesito ayuda de nadie. Y menos de personas que no conozco que se acercan en la noche con el pretexto de ayudar. ¿Y quién sabe lo que quieren? ¿Se está poniendo excusas para no hablarme de su problema? ¿Mi problema? Amigo mío, no luche por disimular algo imposible de ocultar. ¿Usted cree que no lo sé? Está bien. ito que... ¿Pero acaso no soy libre de terminar de una vez? La vida es para mí como una prisión en donde uno mismo es su propio carcelero.
Y yo ya estoy harto de serlo. ¿Lo entiende? Harto de este cuerpo inútil.
Harto de la caridad o de la compasión. Harto de tantas cosas.
Me parece absurdo prolongar un día más esta agonía.
Hablé antes de libertad, pero la libertad no existe. Es una utopía forjada por la mente del hombre. Desde que naces, perteneces a una clase social, a unas características físicas y psíquicas determinadas, a unos genes que te condicionan a esto o aquello.
¿Hasta qué punto realmente escogemos nuestra propia identidad, nuestro propio destino, si todo viene dado por hechos y circunstancias, la mayoría de las veces, ajenos a nosotros mismos? La vida es como una partida de ajedrez. Y cada jugador tiene, aunque usted no lo crea, diversas jugadas para elegir, distintas posibilidades. Y según la que elija, así será su destino. Ahí reside la libertad del hombre, en su capacidad de elección.
¡Ah! Es una lástima que yo no sepa jugar al ajedrez.
En la literatura se ha empleado muchas veces este símbolo, el hombre jugando su partida con la muerte.
Pero ella siempre gana al final, ¿no le parece? Es eso libertad, depender de una jugada bien hecha, de algo circunstancial.
¡Cuántas veces uno ha escuchado estas palabras! ¿Sabes lo que le ha ocurrido a Ramiro? Ayer al salir de la oficina tuvo un accidente.
Comentarios de RADIOTEATRO: UN ENCUENTRO EN LA NOCHE. 5362h