
T05E21: Gloria Laguna (1878-1949), XVI Condesa de Requena 307329
Descripción de T05E21: Gloria Laguna (1878-1949), XVI Condesa de Requena 586xk
Hoy nos sumergimos en la fascinante vida de María de la Gloria del Collado y del Alcázar, más conocida como Gloria Laguna, una aristócrata española que desafió las convenciones de la sociedad de principios del siglo XX. Nacida en una familia noble, Gloria Laguna se convirtió en un personaje conocido por su ingenio, su lesbianismo abiertamente expresado y su espíritu independiente. En este episodio, exploraremos sus relaciones, sus escándalos, su activismo en favor del librepensamiento y su enfrentamiento con el gobernador civil de Madrid en la famosa “Guerra de los Sombreros”, y descubriremos cómo Gloria Laguna desafió las normas de género y sexualidad de su época, convirtiéndose en un icono para las mujeres que buscaban romper con las ataduras sociales. A través de anécdotas y testimonios de la época, desentrañaremos la historia de una mujer que vivió la vida a su manera, dejando una huella imborrable en la historia de España... imborrable hasta que la borraron, claro, pero para eso estamos aquí nosotros! Las musiquitas están aquí como siempre: https://open.spotify.com/playlist/7f7kpD2wcbDB9HfuWZtwsG?si=753da0aceb074fba ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1105567 512f3p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola amigos y bienvenidos a un nuevo episodio de Grandes Maricas de la Historia.
Hoy con una personalidad muy poco conocida, pero bueno, es que no todos van a ser súper conocidos. Bueno, no todos son súper conocidos, ya lo sabéis, pero esta va a ser mucho menos conocida. Y no porque no fuera conocida en su tiempo, sino porque a esta sí que la volvieron a ocultar. Bueno, pues como hacen siempre, hasta la tumba.
Hoy os traemos a una aristócrata española de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que vivió su lesbianismo con cierto descaro y con poca gana de disimularlo. Como os decía, quizás suene menos célebre que otras figuras, pero creedme, su historia rebosa escándalos, irreverencia y una elegancia entre pomposa y provocadora. Qué mejor candidata, amigas, para estar en nuestro panteón queer. Vaya Otto, una condesa que se dedicaba a desairar a la sociedad mojigata de su tiempo. Y no se la comieron viva a esos meapiras españoles de la época.
Pues un poco sí, la verdad rata. Por eso es una de nuestras grandes maricas de la historia, porque se atrevía a plantarle cara a una sociedad que prefería ignorar la homosexualidad femenina, mientras se rasgaba las vestiduras ante cualquier rumor. Ella, en cambio, usó su posición y su apellido para vivir con un desparpajo que pocos se atrevieron a mostrar. Y claro, pagó un precio. Pero dejó un rastro de anécdotas que hoy nos encanta traer aquí para devolverle a la vida. Porque si no fuera por aquellas anécdotas, no podríamos rescatar hoy a este personaje, ¿no? Y hay muchas.
Pues bueno, alguna. Y menos de las que me gustaría, pero suficientes. La biografía de nuestra protagonista de hoy esconde historias de abucheos en el teatro de la zarzuela, amistades íntimas con figuras literarias e incluso un matrimonio fugaz que duró lo que un suspiro. Porque en realidad solo se casó para calmar a la familia.
Lo interesante es cómo rompió moldes, porque mientras otras mujeres guardaban las apariencias, ella acabó convertida en la condesa que amaba a las mujeres, ante la mirada absolutamente atónica de aquella españita católica. ¿Y sabéis qué es lo mejor? Pues que nuestra protagonista de hoy ni se molestó en negar la evidencia.
No es que fuera evidentemente una activista LGTB de pancarta en mano, porque como os repito veinte veces en cada episodio, en esta época ni existía el concepto. Bueno, ni en esta época ni en la anterior, ya lo sabéis. Pero bueno, la chica no escatimó en gestos públicos que la situaron en el ojo del huracán.
Con decir que su sola presencia en ciertos teatros podía desencadenar silbidos y protestas, pues os podéis imaginar la escenita. Pues yo qué sé qué me lo imagino, Otto. A una condesa en plan finísima, en plan a miplín, mientras se fumaba seguro que un cigarrillo y la gente se escandalizaba doblemente. Pues tal cual, ratita.
Y en esta entrega vamos a ver por qué su nombre debe brillar en nuestra galería de mujeres que se rebelaron contra un orden patriarcal e hipócrita. Exploraremos las historias que rodearon a nuestra protagonista, su breve matrimonio, los desplantes que escandalizaron a la nobleza y todo eso que la convierte en un personaje fantástico para nuestro catálogo de invertidos.
Así que amigos, sin más, preparaos porque la Alta Sociedad de Madrid de inicios del siglo XX no estaba lista para nuestra protagonista de hoy tan desinhibida y es justo ahí donde la historia se vuelve más jugosa. Y aquí estamos, Rata y yo, para contaros cómo sacudió los cimientos de Madrid y de España y cómo, casi un siglo después, seguimos celebrando su irreverencia.
¿Listos para adentrarnos en la vida de esta condesa que decidió ser dueña de sus deseos? ¿Sí? Pues nada, con vosotros, Gloria Laguna.
Comentarios de T05E21: Gloria Laguna (1878-1949), XVI Condesa de Requena 3m5b2g