
T05E25: Charlotte Saunders Cushman (1816-1876), actriz teatral estadounidense 3d311z
Descripción de T05E25: Charlotte Saunders Cushman (1816-1876), actriz teatral estadounidense 4y42m
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, exploramos la vida de Charlotte Saunders Cushman, la actriz más célebre del siglo XIX que desafió las normas de género y vivió abiertamente sus relaciones con otras mujeres. Desde su interpretación de Romeo junto a su hermana Susan como Julieta, hasta su liderazgo en una comunidad artística femenina en Roma, Cushman rompió barreras tanto en el escenario como en su vida personal. A través de su carrera, Cushman interpretó más de 190 papeles, incluyendo roles masculinos como Hamlet y Romeo, y exigió igualdad salarial con sus colegas masculinos. Su vida amorosa fue igualmente revolucionaria, manteniendo relaciones significativas con mujeres como Rosalie Sully, Matilda Hays y Emma Stebbins. Estas relaciones, aunque a menudo ocultas bajo el término de “amistades románticas”, fueron profundas y duraderas, desafiando las convenciones sociales de la época. Desentrañamos la historia de esta pionera queer, desde sus triunfos teatrales hasta su legado en la comunidad LGBTQ+. Descubre cómo Charlotte Cushman no solo fue una actriz destacada, sino también una mujer que vivió su verdad en una época que no ofrecía espacio para su existencia. Las musiquitas, aquí: https://open.spotify.com/playlist/36EMuRCLgZQbjRfCKBaTA6?si=bc96efdec01d485e ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1105567 496133
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Hola amigos y bienvenidos a un episodio más de Grandes Maricas de la Historia! Después de este descansito que me he tomado de un par de semanas aprovechando las fiestas estas cristianas que al parecer a los integristas cristianos tan mal les sienta que los ateos los utilicemos para descansar en vez de expiar nuestros pecados por descreídos.
En fin, que aunque ya había creado este episodio, la verdad es que necesitaba un descansito para ya enfilar el último tramo de la temporada porque para junio tenemos que irnos todos de vacaciones, chica, yo incluido.
Pero mientras llega el triste momento de la despedida de esta temporada, que aún está lejos, amigas, amigos y amigues y mariques de buena voluntad, hoy os traemos a escena a una mujer que fue, literalmente, Romeo.
Y no lo digo como metáfora romántica, sino como realidad escénica.
Charlotte Saunders Cashman fue una actriz que no solo representó a Romeo en los teatros más importantes del siglo XIX, sino que lo hizo junto a su propia hermana haciendo de Julieta en un torbellino de Shakespeare escándalo y su versión de género que dejó a media Inglaterra y a medio mundo jadeando entre budacas y abanicos.
Pero Cashman no solo fue una actriz, fue una tormenta andante de talento, rebeldía y deseo sáfico.
Una mujer que amó profundamente a otras mujeres, que dirigió su carrera con una autonomía sin precedentes, que se enfundó en pantalones y correbatas cuando aún no se había inventado el feminismo moderno.
Una figura que, sin proponérselo, resquebrajó el corse de la respetabilidad victoriana.
O sea, que esta señora hacía de Romeo, se liegaba a sus Julietas y encima cobraba como un hombre.
Pues mira, ya soy fan.
Exactamente, rata, hay que ser fan de esta señora.
Y no lo hizo todo esto en los márgenes, sino en pleno centro de la escena internacional.
En una época en la que ser actriz ya era sinónimo de escándalo, Cashman fue más allá.
Convirtió su propia vida en una puesta de escena disidente, donde la amistad romántica se confundía con el deseo, donde las escultoras lesbianas vivían juntas en comunas artísticas en Roma y donde las cartas de amor entre mujeres eran tan apasionadas que hoy harían sonrojar a más de una app de ligue.
Y todo esto fue hace, ¿qué? ¿Dos siglos? O sea, que ya existían los tríos áficos, el poliamor lésbico, las sex-tóxicas con cláusulas de confidencialidad, vaya vaya, así que no hemos inventado nada nosotros.
Y también se iban a vivir juntas a las dos semanas de conocerse las lesbianas y se compraban un gato.
Mira que te gustan los estereotipos, ¿eh, ratita? Pues mira, no lo sé, pero bueno, vamos a lo que vamos.
Charlotte Cashman nació en 1916 en Boston, la ciudad del té y los puritanos, y murió en 1876 convertida en una leyenda.
En el camino fue amante de artistas como Rosalie Sully, Matilda Hayes, Emma Stebbins y Emma Crowe.
Interpretó a más de treinta papeles masculinos sobre el escenario, fundó una comuna de mujeres queer en Roma y mantuvo una imagen pública de mujer virtuosa mientras manejaba su carrera y su vida amorosa con mano firme y elegante bastón.
En este episodio os contaremos cómo su voz de contralto la llevó del canto a la tragedia, cómo sus vínculos con mujeres fueron pactos literalmente amorosos, políticos y culturales y cómo rompió las normas de género tanto sobre el escenario como en su propio cuerpo.
Vamos, que Charlotte era una lesbiana de las que iban por la vida de soltera pero luego tenía una novia en cada puerto, ¿no? Pues mira, eso lo has dicho tú y es un poco spoiler, pero bueno, sí, tienes razón.
Y hoy recuperamos su historia para decir bien alto, el siglo XIX no fue tan heterosexual como te lo contaron y nuestra protagonista fue una de las grandes culpables de ese bendito desorden.
Con todos vosotros, Charlotte Saunders Cushman.
Comentarios de T05E25: Charlotte Saunders Cushman (1816-1876), actriz teatral estadounidense 1fw6m