Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Escuchando Documentales
LAS VOCES DE AUSCHWITZ #documental #histotia #genocidio #podcast

LAS VOCES DE AUSCHWITZ #documental #histotia #genocidio #podcast 6f3q70

1/5/2025 · 03:21:55
8
10.2k
8
10.2k
Escuchando Documentales

Descripción de LAS VOCES DE AUSCHWITZ #documental #histotia #genocidio #podcast 59486p

44 reclusos de países de toda Europa, 44 judíos con un número tatuado en el brazo, 44 ​​hombres, mujeres y niños deportados a Auschwitz… que vivieron para contar sus historias. Los supervivientes nos cuentan la historia de su infancia en la década de 1930, en Grecia, Polonia, Alemania, Bélgica, Rumanía, Hungría y Francia… y de su internamiento en Auschwitz como jóvenes adultos. Forman parte de la pequeña minoría que sobrevivió al horror. Juntos, comparten sus historias y las de quienes nunca regresaron. El documental explora la historia de las deportaciones de Auschwitz a través de las palabras de 44 supervivientes judíos. Combinando relatos en primera persona y material de archivo, junto con diversas entrevistas y reconstrucciones animadas, lo que emerge es una imagen compuesta de la fábrica de la muerte de Auschwitz, el símbolo supremo del exterminio del judaísmo europeo. 6ih3f

Lee el podcast de LAS VOCES DE AUSCHWITZ #documental #histotia #genocidio #podcast

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas entraron en el campo de concentración nazi más grande, Auschwitz.

En este lugar abandonado a su suerte, los soldados descubren a los últimos supervivientes, fosas comunes al aire libre y las huellas de una masacre a escala industrial, algo desconocido hasta entonces.

En total, más de un millón cien mil personas fueron asesinadas aquí.

Entre ellas 960.000 hombres, mujeres y niños judíos y casi 20.000 hombres, mujeres y niños gitanos.

Estos hombres y mujeres fueron registrados como presos políticos, antisociales, delincuentes, homosexuales, gitanos, testigos de Jehová o, en su gran mayoría, judíos.

Sólo los judíos fueron enviados a Auschwitz con la idea de que fueran asesinados a su llegada.

Pero una pequeña minoría fue seleccionada para realizar trabajos forzados.

44 supervivientes deportados por ser judíos nos han contado su historia.

Para mí, lo más importante, es decir, una y otra vez, lo esencial que era para todos nosotros, cuando estábamos en el campo, tener la esperanza o pensar que algunos regresarían, hablarían y testificarían.

A menudo hablamos del deber de recordar.

A mí esa expresión no me gusta mucho.

Es necesario hablar de recuerdos, pero para nosotros se convierte en el deber de transmitirlo, porque lo prometimos.

Siempre dijimos, necesitamos saber, necesitamos saber cómo sucedió, tenemos que saberlo todo.

Auschwitz, las voces de los supervivientes, persecución.

Estos son mis padres.

El nombre de pila de mi padre era Samuel, Lerer de apellido.

Yo me he apellido como él, y el apellido de soltera de mi madre era Rosenfeld, y se llamaba Malí, M-L-Y.

Esta es una foto familiar de vacaciones, en casa de mis abuelos, que están ahí.

Yo tenía unos dos años, estaba en el regazo de mi madre.

Sentada junto a mí está mi hermana, que era cinco años mayor que yo, y mi hermano mayor, que está detrás, que estudiaba la secundaria en Lodz.

Esta es mi madre, una heroína.

Para mí es un modelo a seguir, muy valiente y muy inteligente.

Hacía unos pasteles riquísimos.

Todavía la veo todos los jueves por la tarde en Alsacia, preparando la masa para el fin de semana, para el sabat.

Estos eran mis padres, me estaban esperando.

Hicieron esta foto para enviársela a sus padres en Polonia, para anunciarles que mi madre estaba embarazada.

Era una gran alegría para ellos.

Este es mi abuelo, muy orgulloso de mí, porque yo era su primer nieto.

Comentarios de LAS VOCES DE AUSCHWITZ #documental #histotia #genocidio #podcast 2l6r1f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!