
1481 - Casi 500 kilos de chatarra espacial impactarán en la Tierra entre el 8 y el 11 de mayo de 2025 w2db
Descripción de 1481 - Casi 500 kilos de chatarra espacial impactarán en la Tierra entre el 8 y el 11 de mayo de 2025 6g6i3t
27Z51D19 - 1481 - Casi 500 kilos de chatarra espacial impactarán en la Tierra en los próximos días (entre el 8 y el 11 de mayo de 2025). Y después, agujeros negros. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de isión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). o con Universo de Misterios: [email protected] La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/?-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/?-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304 4o6c4o
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estás escuchando universo de misterios y el universo se expande.
¡Buf! Pronto empezamos hoy, ¿eh? Pero es que se expande.
Sí, sabemos que se expande, pero el episodio de hoy no va de cosmología.
Anda, estate calladito un rato.
A comienzo de los años 60 del siglo XX, la Unión Soviética inició un relativamente exitoso programa de investigación de exploración espacial sobre el planeta Venus.
La primera sonda en la historia que llegó hasta allí fue una sonda de este programa, la Venera 1, que, lanzada el 12 de febrero del año 1961, sobrevoló el planeta Venus el 12 de mayo de ese mismo año.
El 1 de marzo del año 1966, la sonda Venera 3 se estrelló deliberadamente contra la superficie de Venus, convirtiéndose en la primera sonda espacial de la historia que llegó hasta la superficie de otro planeta. La Unión Soviética envió varias sondas más, pero no todas fueron exitosas. Y así llegamos hasta la que iba a ser la sonda Venera 9, pero que, finalmente, al fracasar en su intento de salida de la órbita terrestre, fue rebautizada como Cosmo 482.
Esta sonda fue lanzada con un cohete Molnilla-M, con una etapa superior Block VL, desde el cosmódromo de Baikonur. La rebautizada Cosmos 482 fue parte del programa Venera de exploración de Venus, y se trató, como os digo, de una misión fallida, cuyo primer objetivo era enviar una sonda a Venus, posiblemente una gemela de la exitosa Venera 8. Sonda, esta, Venera 8, que había sido lanzada pocos días antes.
Sin embargo, debido a un fallo en la etapa superior del cohete lanzador, la que iba a ser Venera 9, no logró escapar de la órbita terrestre y quedó atrapada en una órbita elíptica al rededor de la Tierra. Esta sonda era una sonda interplanetaria, presumiblemente modelo 3V, y tenía, o tiene, luego veremos por qué digo tiene, una masa estimada en alrededor de 495 kilogramos, que corresponden fundamentalmente, en su mayor parte, al módulo de descenso.
Y es que la sonda incluía un módulo de descenso diseñado para soportar la entrada en la atmósfera de Venus. Pero después de su lanzamiento, cuando ya se disponía a salir de la órbita terrestre, la etapa superior falló parcialmente, y aunque la sonda alcanzó una órbita terrestre alta, no logró la velocidad de escape necesaria para salir del campo gravitatorio de la Tierra.
Y como resultado, terminó convirtiéndose en basura espacial. Su periodo orbital, es decir, el tiempo que tarda en recorrer la órbita en torno a la Tierra, es de una hora y 52 minutos. Y, aunque su masa de lanzamiento era superior a la tonelada de peso, concretamente 1180 kilogramos, desde entonces se ha fragmentado en varias partes, que han ido cayendo a la Tierra, pero que, al tener poca masa o estar poco preparadas para ello, se han desintegrado, se han volatilizado al atravesar la atmósfera terrestre.
Sin embargo, a fecha de hoy, os estoy hablando el 5 de mayo de 2025, aún queda en órbita la parte más masiva de toda la sonda, el módulo de descenso, con una masa cercana a los 500 kilogramos, 495 es la estimada, y que fue diseñada con una enorme robustez para que resistiese la entrada en la atmósfera de Venus, que es mucho más densa que la de la Tierra. Este módulo lleva 53 años orbitando a la Tierra, es uno de los objetos más antiguos hechos por el hombre humano.
Comentarios de 1481 - Casi 500 kilos de chatarra espacial impactarán en la Tierra entre el 8 y el 11 de mayo de 2025 2x3p69