
1483 - Nueva investigación sobre los inexplicables sistemas binarios planeta-planeta, y después, Planetas Interestelares 2r3a2t
Descripción de 1483 - Nueva investigación sobre los inexplicables sistemas binarios planeta-planeta, y después, Planetas Interestelares 175x3t
27FlatID14D19- 441-1-27k27-BYD - 1483 - Nueva investigación sobre los inexplicables sistemas binarios planeta-planeta, y después, Planetas Interestelares. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de isión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). o con Universo de Misterios: [email protected] La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/?-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/?-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304 2n6f1x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Saludos amigo mío, a ti te interesa lo desconocido, lo misterioso, lo inexplicable, si por eso estás aquí, y ahora por primera vez te ofreceremos la verdadera historia de lo que pasó, te daremos todas las pruebas, los incidentes, los lugares, no podemos seguir manteniendo esto en secreto. Pues ya estamos a 7 de mayo de 2025 y esta fecha me ha traído el recuerdo del título de una película que vi en mi niñez en blanco y negro, no solamente porque la televisión era en blanco y negro sino porque esta película en concreto había sido rodada en blanco y negro, aunque en 1964 que fue el año de su rodaje ya era habitual el color, hacerlo en color.
La película se titula 7 días de mayo, me pareció una muy interesante película desde la primera vez que la vi y la he visto en varias ocasiones, creo que es una película que como suele decirse ha envejecido bien, salvando la distancia de la época, etcétera, y cuenta con magníficos actores que fueron estrellas del cine en gran parte del siglo XX, Bart Lancaster, Kirk Douglas y Abba Gardner, entre otros magníficos actores.
En conmemoración de esta película, dado que el título tiene algo que ver con la fecha en la que estamos, bueno, lo de pulpo como animal de compañía, ¿no? Bueno, pues terminaremos este episodio poniendo el audio de una escena de esta película. Después quiero agradecer a quienes habéis avisado de que había un fallo, un error en el audio de la última parte de los tres episodios que he puesto compartimentando el episodio de 3 horas 45 minutos sobre la desaparición del Malaysia Airlines, del MH370.
Ciertamente en esa tercera parte, pues al cortar el audio largo, original, y moverlo, bueno, quedó ahí un desajuste y aparecía lo que estaba al final, se metía antes, bueno, la despedida, un desastre. En la parte final duraba lo que duraban las despedidas, ¿no? Pues eso, 4 o 5 minutos con un sonido doble que lo hacía ciertamente desagradable en esa parte, ¿no? Bueno, pues eso ya está arreglado, de hecho lleva arreglado ya un par de días, solo que si alguien se ha descargado el episodio con antelación al arreglo, pues no lo va a notar, tendría que volver a descargar ese episodio para que el audio ya estuviese corregido.
De nuevo gracias a quienes avisasteis de ese error.
Y vamos a ir ya con el principal asunto de este episodio que es, pues de nuevo, los Jumbo.
Puede que algunos de los escuchantes antiguos recuerden que hemos tratado el asunto de los Jumbo ya en más de una ocasión, pero vamos, ¿qué es esto de los Jumbo? Pues se tratan de planetas que flotan libremente, es decir, que no están ligados gravitacionalmente a ninguna estrella y que además de eso vagan por el espacio en parejas. Se les llama también planetas binarios que flotan libremente.
Y la sigla en inglés de la nomenclatura que le dan, pues es esto, Jumbo, Jumbo. Y el artículo que vamos a seguir tiene por título, los planetas binarios que flotan libremente no pueden durar mucho tiempo. Su autor es Evan Goch, se ha publicado el 6 de mayo de 2025 en el portal Universe Today y dice así, el telescopio espacial James Webb sigue cumpliendo su promesa al revelar información oculta.
Comentarios de 1483 - Nueva investigación sobre los inexplicables sistemas binarios planeta-planeta, y después, Planetas Interestelares 1p3d2i