
Descripción de #67 Prismáticos: Cetus 4p2n4g
Esta es una observación realizada en el otoño del año pasado. La zona elegida es la constelación de Cetus y… aunque breve, creo que ha quedado una cosa bastante precisa en cuanto a los objetos al alcance de unos prismáticos. Cetus una constelación amplia, con objetos de diferentes tipos, hay alguna variable, una doble, un asterismo, colores característicos en algunas estrellas… en fin, que aunque un episodio de prismáticos tiene que ser necesariamente breve, en este caso no me he tenido que salir (bueno, un poco sí) de la constelación para encontrar cosas interesantes. Como ha estado un año esperando a ser publicado, he eliminado la introducción de entonces para que no chirríe y… tengo que hacer una aclaración. Con una bastará. Y es que en un momento nos paramos en Mira(omicron Ceti) para contemplarla. Hago el comentario de que “actualmente” tiene una magnitud intermedia que ni es la máxima ni la mínima. Recordemos que mira oscila entre la magnitud 10 y la 2. Entonces estaba rondando la cinco y ahora, 2022 está brillando con una magnitud rondando la 2. * Enlaces y formas de o: – Web: nestorgm.com/astronomia/ – Twitter: @Luces_X – Correo: [email protected] – Apple Podcasts: https://itun.es/i6Sg8ym – Spotify: https://open.spotify.com/show/3iEkTJs8B6sOxsWnUTwgyf?si=t5fTPg_qRnWmfhrdPrzZNA – iVoox: http://ivoox.descargarjuegos.org/podcast-luces-extranas_sq_f1234211_1.html – Google Podcasts: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLmZlZWRidXJuZXIuY29tL0x1Y2V4 1k3w2s
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos este es el episodio número sesenta y siete de luces extrañas no una de las observaciones que realice a finales de verano principios de otoño y que grabe para compartirla con vosotros ha estado demasiado tiempo esperando a ser evitada y colgada como podcast se le ha pasado la rosa el hielo ha cambiado y no voy a colgar la en una época que ya no le corresponde como no a no hay mal que por bien no venga o como se quiera decir pues ya tenemos para el año que viene un episodio que no ha podido ser colgado esta temporada pero si lo estará en la siguiente de igual modo algo parecido si no igual le ocurrió el año pasado a medidas de los otoño a una observación con problemáticos que grave y a la que se le pasó su su tiempo os traigo ahora casi no llegó a esta temporada tampoco pero yo creo que si ahora atardecer muy pronto creo que la observaciones vigente en el momento en que cuelgo este episodio esta es una observación realizada en el otoño del año pasado como ya he dicho la zona elegida es la constelación de se tus y aunque breve creo que ha quedado una cosa bastante precisa en cuanto a los objetos al alcance de unos problemáticos con esto de las observaciones con problemáticos a la hora de relatar las o o como es el caso contaros de de viva voz y en directo por una parte tienes que darle cierto sentido y no ir dando bandazos por el cielo sin sentido para aquí para allá hay que darle cierta coherencia a la preservación centrando ser una zona como el último episodio de problemáticos que trataba de la constelación de orión el problema de este todo es que muchas veces la mayoría en la verdad una constelación no tiene un número de cosas que observar con prix matiko suficiente para y digamos nivelar un podcast en orión si es posible pero en la mayoría de casos la cosa se queda se suele quedar pobre es un poco un callejón sin salida en el que me veo cuando quiero compartir una observación de este tipo en un episodio anterior reseña y tres con instalaciones en un mismo post no se veré como lo voy haciendo pero no tengo una idea clara de de como centrarme en una zona y que al mismo tiempo haya variedad y cantidad no se da en muchas partes del cielo en este caso se tus si queda decir es una constelación amplia con objetos de diferentes tipos hay alguna variable hay una doble hay un asterisco hay colores característicos en algunas estrellas en fin que aunque un episodio de prisma ticos tiene que ser necesariamente breve en este caso no me he tenido que salir bueno y pocos no que salir mucho digamos de la constelación para encontrar cosas interesantes como ha estado un año esperando a ser publicado hay en el cajón eliminado la introducción de entonces para que no se ríe actualmente y bueno tengo que hacer una aclaración con una con una con una bastará y es que en un momento nos paramos en mira que es o micro el ceti para contemplar la hago el comentario de que actualmente en el momento de la grabación tiene una magnitud intermedia que ni es la máxima ni la mínima recordemos que mira oscila entre la magnitud diez y las dos entonces estaba rondando las cinco un poco por debajo y ahora dos veintidós esta brillando con una magnitud rondando la la segunda en fin hechas estas aclaraciones creo que ya nada impide que comencemos con el episodio en sí vamos a ello setos la constelación ciertos es una constelación grande es una de las grandes en cuanto extensión pero pues por una parte porque no tiene estrella
Comentarios de #67 Prismáticos: Cetus 6e1o50