Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Luces eXtrañas
#72 Prismáticos: Auriga y Camelopardalis

#72 Prismáticos: Auriga y Camelopardalis 563e1g

13/12/2023 · 40:37
4
905
Luces eXtrañas

Descripción de #72 Prismáticos: Auriga y Camelopardalis 2s301w

Observación de mediados de noviembre que comencé bastante tarde, pasadas las doce de la noche cuando llegué a casa y, por tanto, metido de lleno en el cielo invernal. Ya levanta Orion lo suficiente como para atacarlo con garantía de buenas vistas. El cuadrado de Pegaso reinando en la zona del Zenit. Júpiter también muy presente… y cielo despejado. Podría ser una noche digna de telescopio en la terraza pero por una parte daba pereza montar toda la parafernalia de patas-montura-tubo-puesta en estación, etc., y por otra, el seeing era mediocre y no me iba a dejar usar aumentos dignos. Así que teniendo a mano unos prismáticos no había nada más que pensar: Prismáticos, montura y patas todo en una pieza, silla por otra parte, la mesa de la terraza y dos o tres libros con propuestas de observación para instrumentos así. Los estoy sacando con bastante frecuencia en esta recta final de año en que los cielos no están colaborando nada en permitir salidas con el telescopio. Muchas nubes, mucha humedad la mayor unas ocasiones, seeing mediocre debido a la corriente en chorro, otras y también alguna con vientos molestos. El caso es que, los prismáticos han ganado la batalla unas cuantas veces últimamente y… desde hace cinco episodios en que traté la constelación de Cetus, no había grabado ninguna sesión. En esta ocasión le doy un repaso somero a lo que tiene Auriga para ofrecer. Como se queda corto, me paso a una constelación vecina bastante escasa en número de objetos a atacar, Camelopardalis, y entre las dos, pues ya ofrecen un número de objetos para grabar un episodio entretenido. Como en esto de la observación tengo mis taras, mis preferencias y mis manías, en la lista no entran estrellas variables ni estrellas dobles, que son bastante abundantes incluso para prismáticos. Objetos observados: AURIGA Cúmulos abiertos M36, M37 y M38. Dos asterismos cercanos: Cara sonriente y Pececillo Volador. Cúmulo abierto NGC2281 Estrella de carbono UU Aurigae CAMELOPARDALIS Cúmulo abierto Stock23 Galaxia NGC2403 Cúmulo abierto NGC1502 Asterismo “Cascada de Kemble”. * Enlaces y formas de o: Linktree: https://linktr.ee/luces_x 365f62

Lee el podcast de #72 Prismáticos: Auriga y Camelopardalis

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos este es el episodio número setenta y dos de luces extrañas observación de mediados de noviembre que comencé bastante tarde pasadas las doce de la noche cuando llegué a casa y por tanto metido de lleno en el cielo invernal ya levanta orión lo suficiente como para atacarlo con garantía de buenas vistas el cuadrado de pegaso reinando en la zona del cenit júpiter también muy presente y cielo despejado podría ser una noche digna de telescopios en la terraza pero por una parte daba pereza montar toda la parafernalia de patas montura tuvo puesta en estación etcétera y por otra el seeing era mediocre y no me iba a dejar usar argumentos dignos así que teniendo a mano unos prismáticos no había nada más que pensar prismáticos hondura y patas todo en una pieza silla por otra parte la mesa de la terraza y dos o tres libros con propuestas de observación para instruir todos así los estoy sacando con bastante frecuencia en esta recta final de de año en que los cielos no están colaborando nada en permitir salidas con el telescopio muchas nubes mucha humedad en muchas ocasiones sin mediocre debido a la corriente en chorro otras ocasiones y también al alguna con vientos molestos el caso es que los prismáticos han ganado la batalla unas cuantas veces últimamente y desde hace cinco episodios en que trate la constelación de cetus no había grabado ninguna sesión en esta ocasión le doy un repaso somero a lo que tiene auriga que ofrecer como se queda corto y pues me pasó una constelación vecina bastante escasas en número de objetos a atacar camelo pardalis y entre las dos pues ya ofrecen un número de objetos para grabar un episodio entretenido un número de objetos suficientes como en esto de la observación tengo mis taras mis preferencias mis manías en la lista no entran estrellas variables ni estrellas dobles que son bastante abundantes e incluso para prismáticos en la zona en las zonas cubiertas son abundantes los errores que cometo en la denominación de objetos o constelaciones en cifras que se me cruzan no en este episodio sino en general así que si detectáis uno de mis fallos garrafales me lo podéis comunicar por los medios habituales y hago una guerra estás en el próximo episodio hablando fe de ratas en el episodio anterior el de draco mencionó que iba á adjuntar un dibujo de ejercer sesenta y cinco cuarenta y tres la nebulosa planetaria ojo de gato pues bien no he encontrado tal dibujo por ninguna parte sospecho que es muy posible que ni siquiera ni siquiera exista estaba convencido de que sí pero muy probablemente tuviese otro en mente en fin para que veáis que cualquier cosa que escuchéis por aquí no la debéis tomar creer a pies juntillas si aun sabiendo esto tenéis ganas de una sesión de observación con sus errores sus omisiones y sus subjetividades pues sois más que bienvenidos vamos allá bueno pues inició la observación pasadas las doce he llegado a casa a las doce el cielo estaba potable mañana o no hay en madruga vientos que valgan y bueno era la ocasión para sacar los prismáticos helsing parece o no muy allá de modo que no es noche para telescopios y además da mucha pereza empezar a montar montura tuvo alineamiento y demás así que pues el instrumento perfecto es pues un binocular unos prismáticos empiezo tarde digo y eso pues significa que viene a ser el cielo típico de invierno y voy a echarle un vistazo bueno aunque siempre está el problema de que hay constelaciones repletas de objetos asequibles para prismáticos

Comentarios de #72 Prismáticos: Auriga y Camelopardalis 5r116k

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!