Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
BBVA Gestión de confianza
Asignación de activos para momentos de incertidumbre

Asignación de activos para momentos de incertidumbre 4z1c3p

2/4/2025 · 09:36
0
25
BBVA Gestión de confianza

Descripción de Asignación de activos para momentos de incertidumbre 3a5m3k

En este episodio de Gestión de Confianza abordamos la asignación de activos en una cartera de inversión. Jose María de Yraola, responsable de las carteras Quality en BBVA Asset Management, desgrana cuál es el proceso inversor que aplica la gestora de BBVA en estas carteras, cuál ha sido su evolución y cuál es su posicionamiento actual, ante la incertidumbre de los mercados con que ha comenzado 2025. 624b5i

Lee el podcast de Asignación de activos para momentos de incertidumbre

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Gestión de confianza. Un podcast de BBVA. Con Miguel Rodríguez Canfranca.

Bienvenidos a Gestión de confianza, el podcast de BBVA Asset Management que aborda el mundo de la inversión y las tendencias que lo rodean. En esta ocasión vamos a hablar de la asignación de activos en cartera. Para ello, contamos con José María Diraola, responsable de las carteras Quality en BBVA Asset Management. Con él vamos a charlar sobre el proceso inversor que aplica la gestora de BBVA en estas carteras, sobre su evolución y sobre el posicionamiento actual de los activos ante la incertidumbre con que ha comenzado 2025. Bienvenido, José María.

Un placer estar aquí hoy. Lo primero, quería darte la enhorabuena porque recientemente BBVA Asset Management ha ganado el premio a mejor equipo de asignación de activos que concede la revista Fans People. Oye, ¿qué crees que ha valorado el jurado? Muchas gracias, Miguel.

Detrás de este éxito pensamos que se encuentra un equipo de más de 30 profesionales, altamente cualificados, cohesionados y que trabajan como un verdadero equipo. Dentro del proyecto combinamos personas con muchos años de experiencia en el sector y otras más jóvenes que nos aportan nuevas perspectivas y habilidades. En definitiva, un equipo lleno de talento tanto en lo profesional como en lo humano. Todo este trabajo se ha visto reflejado en unos excelentes resultados tanto a medio como a largo plazo.

Por último, el jurado ha valorado nuestra forma de hacer las cosas, la consistencia y fortaleza de nuestro proceso inversor. Sabemos dónde queremos ir y seguimos un camino, no nos gusta dar volantazos y somos coherentes en nuestros mensajes. Y hablamos un poco de las carteras Quality. ¿Qué características tiene esta gama? La gama Quality consta de tres perfiles, conservador, moderado y decidido, tanto en formato fondo de inversión como en plan individual de pensiones. El universo de inversión es global y su objetivo es lograr una asignación de activos eficiente a lo largo de todo el ciclo económico.

Además, esta asignación de activos se implementa de manera muy eficiente, invirtiendo en todo tipo de instrumentos, como fondos, ETFs, bonos, acciones y derivados. Y cuéntanos, ¿cuál es el proceso inversor que aplicáis a la gama? El proceso inversor se apoya en una filosofía que se concreta en cinco pilares. En primer lugar, creemos que los mercados no son eficientes, al menos en el corto y medio plazo, y por tanto hay lugar para la gestión activa. En segundo lugar, pensamos que lo más relevante en términos de rentabilidad para las carteras a lo largo del ciclo económico es el peso que asignamos a las diferentes clases de activo, como renta fija, renta variable, etc., de una forma muy dinámica.

Por otra parte, nuestros clientes no experimentan la misma satisfacción cuando ganan un euro que la inquietud que les genera perderlo. Por tanto, debemos incorporar esa simetría en la toma de decisiones. En cuarto lugar, es importante cuidar los costes a la hora de implementar esta asignación de activos. Y en este sentido, en todo lo referente a fondos de inversión y ETFs, trabajamos codo con codo junto con el equipo de Quality Funds para negociar las mejores condiciones, aprovechando el volumen que manejamos en todo el grupo.

Y por último, pensamos que existen activos alternativos, que se comportan de forma independiente a los activos tradicionales, como los bonos o la bolsa, y que además de generar rentabilidad, reducen el riesgo de las carteras. Apoyándonos en estos pilares, construimos el proceso de inversión que busca una verdadera diversificación, no solo por clase de activo, sino también por horizonte temporal o por fuente de rentabilidad. De forma que la cartera no depende de una sola decisión, sino que es la suma de muchas y variadas. Al final, el objetivo es obtener una buena relación rentabilidad-riesgo para nuestros partícipes a lo largo del ciclo económico.

Oye, ¿cuál ha sido el resultado en términos de rentabilidad en estos últimos años? Pues después de un 2022 muy complicado, donde la irrupción de la inflación llevó a los bancos centrales a una subida de tipos de interés sin parangón, los últimos dos años han sido muy buenos, con rentabilidades superiores al 10% en el perfil conservador, cercanas al 17% en el moderado y superiores al 25% en el decidido.

Además, cuando analizamos la evolución de estos tres años frente a nuestros principales competidores, los resultados han sido excelentes, debido sobre todo a que en un año tan complicado como el 2022, con caídas abultadas de los bonos y las bolsas, fuimos capaces de limitar las pérdidas y preparamos las carteras para la recuperación tan rápida que vimos en el 2023.

Por tanto, podemos decir que cumplimos el objetivo que mencionábamos anteriormente, con rentabilidades atractivas y riesgo controlado. ¿Cómo gestionáis el riesgo de las carteras? La mayor dificultad que presentan los productos multiactivo es ese control del riesgo, ya que iten todo tipo de activos y algunos de ellos tienden a comportarse en la misma dirección cuando hay inestabilidad financiera.

Comentarios de Asignación de activos para momentos de incertidumbre 4s4tx

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!