Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
BBVA Gestión de confianza
Cómo enfrentar las incertidumbres de futuro en los mercados financieros

Cómo enfrentar las incertidumbres de futuro en los mercados financieros 5k4830

11/3/2024 · 08:32
0
28
BBVA Gestión de confianza

Descripción de Cómo enfrentar las incertidumbres de futuro en los mercados financieros 5m2di

En este podcast de Gestión de Confianza, exploramos el mundo de las inversiones financieras y cómo enfrentamos la incertidumbre del futuro. Para ello, conversamos con Eduardo García Hidalgo, director Global de Inversiones de BBVA Asset Management, sobre el desafío de prever el curso de los mercados financieros y cómo los profesionales de la inversión gestionan esta tarea aparentemente imposible. Aunque no contamos con una bola de cristal para predecir el futuro de los mercados, podemos utilizar herramientas para navegar por la incertidumbre con mayor confianza. 2956q

Lee el podcast de Cómo enfrentar las incertidumbres de futuro en los mercados financieros

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Gestión de confianza los podcast de bbva bienvenidos a gestión de confianza un podcast para conocer la evolución de los mercados financieros y las perspectivas para las diferentes clases de activos que pueden componer una cartera de inversión un saludo de quien les habla miguel rodríguez canfranc hoy exploramos el mundo de las inversiones financieras y cómo enfrentamos la incertidumbre del futuro para ello conversamos con eduardo garcía hidalgo director global de inversiones de bbva asset manager hablaremos sobre el desafío de prever el curso de los mercados financieros y cómo los profesionales de la inversión gestión en esta tarea aparentemente imposible aunque como veremos no contamos con una bola de cristal para predecir el futuro exploraremos estrategias para navegar la incertidumbre bienvenido eduardo daniel oye comenzamos por una pregunta fundamental por qué es tan complicado prever el futuro en los mercados financieros bueno no sólo en los mercados financieros creo que fue el físico niels bohr quien dijo aquello de que es muy difícil hacer previsiones sobre todo respecto al futuro centrándonos en los mercados financieros tenemos que ser muy conscientes de que interactúan allí muchas variables fundamentales macroeconómicos vaivenes geopolíticos y todo ello aderezado por el comportamiento de los inversores que nunca son del todo racionales además la tecnología y la globalidad han aumentado la velocidad y la complejidad de los mercados financieros lo que dificulta aún más la tarea de prever su dirección futura aunque los expertos pueden ofrecer análisis detallados proyecciones aparentemente sensatas lo cierto es que hacer previsiones precisas es una tarea muy difícil especialmente a corto plazo donde donde tendemos a anclarnos en el comportamiento reciente de los mercados por ejemplo a finales de dos mil veintiuno que había sido un año alcista en las bolsas los principales estratega se estimaban para la bolsa americana una subida del cinco por ciento para el año siguiente en realidad la bolsa americana cayó un dieciocho por ciento tras esas caídas al iniciar el año siguiente los los analistas esperaban que las bolsas se quedaran planas o cayeran un poco más y sin embargo como sabemos la bolsa americana el año pasado subió más de un veinticinco porciento y cómo pueden los inversores abordar la incertidumbre a largo plazo bueno lo más importante es precisamente que seamos siempre muy conscientes de que operamos en ese contexto de incertidumbre que no nos olvidemos nunca en qué terreno nos movemos y es importante porque gracias a la economía conductual sabemos de los retos que supone tomar decisiones en ese entorno de incertidumbre dado que nuestros procesos pueden no ser tan racionales como nos gustaría la sobre confianza por ejemplo puede ser nuestro peor enemigo o la forma en la que la aversión a las pérdidas influye en nuestras decisiones que no es lineal y es mucho más compleja de lo que puede pensarse por eso es muy importante que intentemos mantener un enfoque disciplinado no que no nos deje hemos llevar por el ruido del mercado o las emociones momentáneas es seguramente nos conducirán a tomar malas decisiones que cosas nos pueden ser útiles pues cosas sencillas como tener un plan una especie de libro de jugadas donde definamos qué haríamos en determinadas circunstancias para evitar tomar decisiones apresuradas en un momento de estrés podemos también desarrollar escena dios alternativos que incorporen una variedad de resultados potenciales estos escenarios nos pueden ayudar a contemplar diferentes eventualidades y estar preparados para identificarlas y ajustar nuestra estrategia en consecuencia de hecho a la hora de enfrentarnos al mercado vosotros utilizáis lo que me un mapa de preferencias estratégicas que es lo que guía vuestras decisiones de inversión explícanos qué es un mapa de preferencias estratégicas y como se construye cuando dice queremos ser esta herramienta la llamamos mapa precisamente porque queríamos que fuera nuestra guía para movernos por esos mercados inciertos de los que hablábamos es esencial que sepamos dónde estamos para poder tomar las mejores decisiones para ello necesitamos un marco de referencia que tenga muy en cuenta las valoraciones de doscientos activos tanto en términos absolutos como en relación su historia o en relación a su nivel de riesgo es cierto que los activos estén caros o baratos explica muy poco es un comportamiento a corto plazo lo que está caro hoy puede estar más caro mañana pero a largo plazo es un elemento determinante para el éxito de nuestras inversiones la valoración además no es nunca una foto fija sino que incorpora también estiman ciones sobre la evolución futura de una amplia gama de variables esto nos ayuda a tener una opinión más fundamentada sobre lo atractivo que resultan unas inversiones respecto a otras y cuéntanos cómo se revisa y ajusta este mapa a medida que cambian las condiciones del mercado y de la economía nuestro mapa de preferencias estratégicas se revisa periódicamente para reflejar cambios en el lento horno económico y de mercado el mayor error sería hacer aquello de confundir el mapa con el territorio y no adaptarnos a los cambios que vayamos observando el proceso de

Comentarios de Cómo enfrentar las incertidumbres de futuro en los mercados financieros 1f5k18

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!