
Banca March - La resiliencia de la economía, importante para mantener buenas perspectivas 275h6e
Descripción de Banca March - La resiliencia de la economía, importante para mantener buenas perspectivas 576j4m
El director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, en este análisis semanal, explica a través del dicho “cuanto mejor, mejor” cómo una economía resiliente es la base para mantener buenas perspectivas. Con una economía fuerte que crea empleo, se puede mantener el consumo y con ello las empresas ven crecer sus ventas y beneficios. Esto debe repercutir directamente en subidas de la bolsa. Por este motivo, considera que en los mercados no hay que perder esa perspectiva de fondo. La resiliencia de la economía también influirá en las expectativas de recortes de tipos, reduciendo las subidas a probablemente solo una en todo el año por parte de la Fed, entre julio y septiembre. Todo ello añade presión a la parte larga de la curva de los bonos. Precisamente este mercado de renta fija se va normalizando, reduciendo la anomalía vista recientemente de una mayor rentabilidad en el corto plazo que en las inversiones a diez años. Esto supone competencia para las bolsas, pero sin perder la perspectiva comentada, cabe mantenerse constructivos ante el previsible mantenimiento de la tendencia de subida de las bolsas sustentada en esa fortaleza de la economía. En el corto plazo, los mercados estarán pendientes de los datos de inflación de Estados Unidos y de los primeros resultados empresariales que se empiezan a publicar. 5l3329
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muchas gracias por conectarse a nuestro análisis estrategia cuánto mejor es mejor y aunque esta frase pueda parecer una afirmación trivial y rotunda no es tan fácil de responder sobre todo a la vista de la reacción que ha tenido los mercados a los excelentes datos de empleo norteamericano el viernes conocíamos que el mercado laboral se mantiene fuerte impulsado por los servicios fue capaz de crear más de un cuarto de millón de empleos en el mes de diciembre que son cien mil por encima lo previsto lo que significa que el empleo crece al mismo ritmo que la media de todo el año pasado una situación que reduce la tasa de paro una décima hasta el cuatro punto uno y que además ocurre en un entorno donde los salarios se han podido moderar eso sí muy levemente otra encima hasta el tres punto nueve y esta resiliencia de la economía americana al final en lo que está influyendo muchos en los tipos de interés por una parte reduciendo las expectativas de recortes de la fed a sólo una parada este año que sería entre el mes de julio y septiembre pero sobre todo a lo que está presionando a la parte larga de la curva de bonos el diez años se sitúa en una tir del cuarenta y ocho que son niveles no vistos desde no hombre dos mil veintitrés y lo más importante está siendo además la consolidación de la prima por plazo es decir que atrás esa anomalía en la que habíamos vivido durante los últimos más de dos años en la que puedo invertir en renta fija a corto plazo por ejemplo a tres meses se conseguía más rentabilidad que por invertir a diez años y es que los bonos están entrando en un mercado más normales dado que por invertir en deuda a diez años o se tiene una prima de cincuenta puntos básicos frente invertir a tres meses y aunque esto supone que la voz sale sale un nuevo competidor qué son los bonos indudablemente esto pese a la evaluación de la bolsa pensamos que aquí lo importante es mantener la perspectiva desde la economía está fuerte y que el empleo va bien bien pues el consumo se mantendrá y las empresas se incrementaran sus beneficios y al final para que la bolsa suba pues lo fundamental es esto que por más que los tipos bajen las empresas puedan ganar dinero para esta semana hay dos factores importantes a seguir por una parte de la inflación en estados unidos que se va a publicar esta tarde en principio no va a ser un chat realizador positivo para el mercado ya que hemos entrado una cierta fase de estabilización de precios los que la energía ha dejado ser un freno y el consenso por lo que está esperando es un aumento por la inflación de dos décimas hasta el dos nueve y una tasa subyacente manteniéndose estable en el tres punto tres que son niveles bastante elevados por otra parte hoy comienzan a publicarse los resultados empresariales en estados unidos con bancos como citi goldman sachs y mañana por ejemplo bank of america y es que los próximos tres días vamos a conocer un trece por ciento de los números de las compañías que componen el ep el consenso espera un crecimiento de beneficios para el cuarto trimestre del once y del trece por ciento ptas por dimensionar donde estamos es dos puntos y medio menor beneficio que lo que se esperaba en el mes de septiembre pero más importante aún que los propios beneficios van a ser las guías de cara a este dos mil veinticinco de desaceleración macro leve en el que de antemano se está esperando un crecimiento del quince por ciento y de las ventas del seis por ciento eso sí muy importante donde los resultados de las compañías del p si se excluyen las siete magníficas deberían mejorar significativamente en concreto aumentar dos veces y media respecto a dos mil veinticuatro con todo esto que esperar para los próximos días pues a la bolsa le está costando asumir unos niveles de bonos largos más altos durante las próximas sesiones es posi dile que esta situación continúe así en la medida que el diez años americanos no se gira hacia niveles que sean más cómodos además la llegada de trump a la casa blanca el próximo lunes es posible que añada algo más de presión no obstante lo que nos parece importante es tener en cuenta eso del cuanto mejor es mejor es decir hay que mantener sé constructivo viendo oportunidades ante la debilidad al final si la economía continúa fuerte pasadas las lógicas tomas de beneficios por el carrerón de los últimos meses pues la bolsa debería continuar subiendo las compañías ganando dinero y la tendencia seguirá intacta muchas gracias
Comentarios de Banca March - La resiliencia de la economía, importante para mantener buenas perspectivas 302b2c