
Banca March - Volatilidad en el inicio de febrero por las decisiones de Trump sobre aranceles 1r4u47
Descripción de Banca March - Volatilidad en el inicio de febrero por las decisiones de Trump sobre aranceles 3w462d
El director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, destaca en el primer análisis de febrero que las decisiones de Donald Trump sobre aranceles a China, Canadá y México han generado volatilidad en los mercados. En cualquier caso, es importante tomar perspectiva y recordar cómo en el pasado, con una situación similar, se concluyó con grandes renegociaciones y las empresas afectadas por las correcciones en los mercados tuvieron luego una recuperación más fuerte. Por otra parte, los mercados pondrán esta semana el foco en los resultados empresariales que siguen publicándose. Con un 36% de las cifras de empresas de Estados Unidos publicadas, tres cuartas partes de las compañías han batido expectativas, por lo que este año podríamos ir a un crecimiento de beneficios de hasta el 14%. Esto, junto con las nuevas cifras del mercado laboral norteamericano que se publicarán el viernes, podría apoyar la tesis del aterrizaje suave e la economía. En los mercados, a pesar de la volatilidad y la ‘marejada’, las cesiones de precios podrían ser consideradas como oportunidades para aumentar riesgo. Lo determinante para que la renta variable suba es la continuidad del ciclo económico y que las empresas sigan ganando dinero, y por el momento, esa situación actual no parece estar en riesgo. 66y4w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muchas gracias por conectarse a nuestra estrategia semanal comienza a febrero revuelto con esa decisión de trump de imponer aranceles diez por ciento a las importaciones de china veinticinco por ciento a méxico y canadá con la excepción de las compras a los productos energéticos canadienses y además las represalias que parece que comienzan a lanzar todos estos países contra estados unidos con este paso el nuevo presidente norteamericano pisa fuerte y una vez más lo que vuelve a hacer es marcar territorio y en tan solo un fin de semana pues hemos pasado del optimismo espontáneo que generan los espíritus animales que trama ha venido auspiciando con todas sus promesas y que como keynes decía tanto influyen en los negocios la inversión a un periodo de austeridad máxima y de tarifas y de represalias y contramedidas a pesar de la dureza de estas medidas y la lógica reacción de los mercados es importante templar ánimos y tomar perspectiva y preguntarse si en el fondo todo esto pues no es una gran negociación en su anterior mandato trump anunció medidas muy duras tanto contra méxico como canadá y unos meses más tarde en dos mil dieciocho todo culminaba con una gran renegociación del nafta el tratado de libre comercio de américa del norte al final realmente la guerra fue bastante desigual y donde se centró de una manera muy especial fue contra china a la que terminó multiplicando los aranceles por seis por tanto tendremos que estar muy atentos en los próximos días a los detalles de las tarifas y habrá que ver si existen excepciones relevantes por productos y sobre todo no olvidar que existe vuelta atrás al menos de forma parcial en otro orden de cosas esta semana también habrá que continuar pendiente de los resultados empresariales quedan bancos relevantes en europa hoy crédit agricole mañana société general mientras que en estados unidos publica una cuarta parte de los del epp por ejemplo mañana amazon hola y lily entre otras hasta el momento lo importante es que con el treinta y seis por ciento las cifras publicadas en estados unidos tres cuartas partes de las empresas han batido expectativas ya puede un escenario de mayor crecimiento de los beneficios y que este año pues nos podamos ir aumento del catorce por ciento lo que implicaría que fuera de las siete magníficas el crecimiento de beneficios multiplicaría por dos por otra parte en la macro lo más relevante es que estamos en la semana del mercado laboral porque el viernes salen cifras de creación de empleo en ee estados unidos nosotros estamos esperando que se modere esa mejora que veíamos el mes pasado sobre todo por el efecto de los incendios de california pero la tasa de paro debería mantenerse en niveles del cuatro punto uno con los salarios que desciende al tres ocho y por tanto no variaría nuestra previsión de aterrizaje suave de la economía con todo esto que esperar para los próximo los días bueno pues viene marejada para las bolsas pero creo que las tensiones de precios deberían ser interpretadas como oportunidades para añadir exposición porque al final lo determinante para que la renta variable suba es que el ciclo económico continúe y que las empresas puedan ganar dinero y esto pues por el momento nuestro riesgo también me parece importante recordar que en el basado en dos mil diecisiete dos mil dieciocho hubo una fuerte beligerancia comercial pero en muchos casos estas peleas acabaron en acuerdos y sobretodo américa forest el mercado americano aunque corrigió inicialmente siempre corregido en menor medida que los países amenazados y después la recuperación siempre fue más fuerte que la de los demás muchas gracias
Comentarios de Banca March - Volatilidad en el inicio de febrero por las decisiones de Trump sobre aranceles 6t75q