Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Biblioteca Encantada
La Biblioteca Encantada 323, con Pura Pascual

La Biblioteca Encantada 323, con Pura Pascual 5u6b54

8/2/2024 · 01:03:50
0
69
La Biblioteca Encantada

Descripción de La Biblioteca Encantada 323, con Pura Pascual 5l2g6b

Amanda Hemos vuelto a la biblioteca y lo hacemos en compañía de una buena amiga del programa, la escritora y maestra Pura Pascual. Viene a hablarnos de su primer libro, un conjunto de reflexiones, cuentos y poemas que estamos seguros de que os va llamar la atención. Si queréis disfrutar de una buena conversación entre libros, no os perdáis esta velada en la mejor compañía. 3u37s

Lee el podcast de La Biblioteca Encantada 323, con Pura Pascual

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La biblioteca encantada el rincón de los libros en la radio un programa para creadores incansables y lectores empedernidos realizado desde la biblioteca municipal de chapinería con maría ángeles fernández en técnica de edición mónica fraile como bibliotecaria y anfitriona y javier fernández en dirección guión y locución si quieres escucharnos di amigo y entra contar mi vida no sé por dónde empezar una vida la recuerdas asaltos a golpes de repente te viene a la memoria un pasaje se denomina la escena del recordado lo ves todo transparente clarísimo y hasta parece que lo entiendes entiendes lo que está pasando allí aunque no lo entenderás cuando sucedió otras veces tratas de recordar hechos que fueron importantes acontecimientos que marcaron tu vida y no logra recrear los sacarlos a la superficie si tienes paciencia y me escuchas y luego te las arreglas para ir poniendo orden en la baraja si tú te encargas de buscar explicaciones a tantas cosas que para mí están muy oscuras entonces lo intentamos pero poco a poco como como vaya saliendo no me pidas que te cuente mi vida desde el principio y luego todo seguido año tras año no hay vida que se recuerde así para mí por ejemplo está muy claro el día que di por terminada la carrera yo acababa de cumplir diecinueve años era un día de octubre de mil novecientos veintitrés lloviznaba desde muy temprano había contemplado por la ventana los árboles del parque cubiertos de una gasa tenue y abajo al final de la ladera un pozo de luz lechosa como una nube o un ovillo de hilos enredados que flotaba sobre el suelo al levantar el sol cuando sólo quedarán jirones de niebla enganchados en los rincones más sombríos por la ciudad se extendería un clamor de sonidos mezclados cascos de caballos bocinas de automóviles gritos de niños voces de vendedores ambulantes la ciudad era obvio y yo conocí sus amaneceres porque llevaba mucho tiempo viviendo allí la aparición de una familia que como yo procede de un pueblo leonés situado en la línea de montañas que separa asturias de la meseta en oviedo estudié tres cursos y ese día y esa hora que también recuerdo estaba llegando una meta sobrevivir a las diez de la mañana en la escuela normal nos reuniríamos las compañeras recogeríamos libros certificados cambiaremos apuntes que nos iban a servir algún día para las oposiciones y nos despedirían así comienza una novela fundamental de la literatura española contemporánea historia de una maestra de la escritora y profesora de leonesa josefina aldecoa en ella conocemos a gabriela una joven maestra que recorre la españa rural previa a la guerra civil española y que además vivirá lo que significa ser maestra y española en los pueblos en las selvas de guinea ecuatorial una historia narrada a través de recuerdos que nos habla del papel imprescindible de la enseñanza y de aquellos que lucharon por educar un país una de esas lecturas que nos ayuda a comprender un poco mejor de dónde venimos y sobre todo cómo fueron nuestros abuelos y nuestras abuelas qué sería del mundo sin las vocaciones y sin aquellos que las viven con todas sus fuerzas probablemente un lugar bastante peor del que del que soy porque si en personas capaces de dejarlo todo por aquello que sueñan habría muy pocos que pudieran disfrutar de un mundo de sueños no siempre es fácil y por supuesto no siempre se consigue aquello que se está soñando pero qué importante es el empeño el intento el esfuerzo por conseguirlo de esos esfuerzos y de esos empeños está repleta la literatura y por eso aquí en la biblioteca encantada seguimos intentando acercarnos a todas esas personas que se empeñan en seguir soñando bienvenidos todos una vez más

Comentarios de La Biblioteca Encantada 323, con Pura Pascual 4yjv

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!