
Bravuconadas y juramentos de los españoles - Bikentideros | LBP 1x1q6k
Descripción de Bravuconadas y juramentos de los españoles - Bikentideros | LBP 5m5e6v
Viajamos en el tiempo y la geografía para recalar de nuevo en los entretenidos mentideros de la corte de los Austrias. En esta ocasión, los ya bautizados Bikentideros nos hablarán de las “Bravuconadas y juramentos de los españoles”, título de una obra de un autor francés, Pierre de Bourdeille, abad y señor de Brantôme. 222k2w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estás escuchando La Biblioteca Perdida, un podcast de divulgación histórica hecho por y para amantes de la epopeya de la humanidad. Nuestro programa es semanal y está compuesto por diferentes secciones y temas. Esta que vas a escuchar es sólo una pieza más de las que componen cada entrega. Te rogamos que tengas en cuenta que originalmente se emitió en un programa estructurado de anteriores temporadas, por eso las referencias de actualidad o cuestiones como sorteos están obsoletos.
Síguenos en iVoox, así como en nuestra página web www.lavibliotecaperdida.info para estar al tanto de nuestras novedades. ¡Comienza la aventura! Una vez más, aquí estoy con todos vosotros. Me alegro de ver tantas caras conocidas. Ahí están las damiselas con sus abanicos pese a que es invierno. Veo a los galantes, con sus espadas roperas que poco hacían en el campo de batalla, pero que mucho lucían cuando estaban en las ciudades, como en este caso en Madrid. Aquí estamos, en la iglesia de San Felipe, para hablar de esos mentideros, porque aquí se cuentan muchas mentiras.
Se dice mucho, medias verdades, la cosa se entremezcla y al final uno no sabe bien si creer o no las cosas que le llegan a sus oídos. Pero hoy veréis. Vuestras mercedes, como bien saben, a mí me gusta hablar de muchas cosas, pero en esta ocasión voy a dedicarme por entero a leer, a leer las palabras de alguien que vivió en el siglo de oro, pero que no vive aquí. Hablamos de un francés, un francés cuya historia fue ciertamente peculiar, interesante, se movió por el mundo, intentó vivir aventuras, estar en los campos de batalla, en fin, una biografía muy interesante.
Pero lo mejor de este tipo fue que, llegado el momento, descubrimos que era un ferviente irador por parte de los tercios viejos, los tercios españoles. Y diréis, ¿por qué? Siendo francés, el mero hecho de que sea de otra nación no significa que no se pueda tener respeto o iración hacia el enemigo. Yo lo he hablado muchas veces. Y claro, este hombre pues se iraba, se iraba por las hazañas que llegaron a hacer esos soldados del rey. Que sí, la toma de la goleta, en fin, muchas gestas que parecían imposibles y que, sin embargo, aquellos hombres esforzados, como se diría en el tiempo, como en este tiempo en este caso, pues lograron hacer unas hazañas, unas cosas que, en fin, sobre el papel era muy bonito, pero a la hora de realizarlo pues era una tarea práctica, imposible, que sin embargo llegaron a hacerlo.
Este hombre, pues claro, le gustaba, le gustaba aquello, no podía creer en tamañas gestas y fue por ello que a lo largo de su vida pues llegó a encontrarse con bastantes españoles. Algunas de estas historias que os voy a contar son de oídas, que a él le llegaron a los oídos y que llegó a escribir. Hablamos de Pierre de Bordel y creo que he dicho bien ese apellido. Ya sabéis, estamos en Madrid, en la iglesia de San Felipe y a veces por los idiomas se nos atascan, ¿no? Con todo os diré que este personaje, pues bueno, él llegó a recopilar.
Pues vamos a hacerlo así. Comentarios, respuestas, frases de... Generalmente, sí, es que la inmensa mayoría se trata de citas de soldados de a pie, de soldados del rey, de soldados de los tercios, que en fin, con sus más y con sus menos pues soltaron algunas perlas que en su día se llamaban bravuconadas. Es decir, que eran pues muy chulos, muy subiditos, muy... porque lo digo yo y punto, porque yo soy el más fuerte y punto, porque yo soy el tal y punto, porque... En fin, que eran muy chulos, muy fanfarrones.
Y mira que ahora mismo la fama la tienen los de Bilbao, que son fanfarrones, ¿no? Pues bueno, en esta época parece ser que todo el mundo, por lo menos en aquel Imperio Español, pues eran bravucones, ¿no? Y es por ello que os voy a traer esta historia. Os voy a leer sus palabras. Os voy a intentar narrar todo aquello que escribió este hombre de manera resumida, que yo creo que va a hacer las delicias de más de uno. Y por cierto, si queréis indagar más, en el siglo XXI se va a inventar algo que se llama podcast y allí habrá más programas de radio, programas de historia, donde han traído las historias, las frases de este cronista francés que llegó a escribir para deleite de todos nosotros. Así que si os parece, ¡vamos a comenzar!
Comentarios de Bravuconadas y juramentos de los españoles - Bikentideros | LBP 4l615v